PROBLEMA N° O1 V OLUMEN DE UN GAS A TPE La condición llamada temperatura y presión estándar (TPE) para un gas se define como una temperatura de 0 °C =

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOS GASES Y SUS PROPIEDADES Prof. Sandra González CHEM 203
Advertisements

Gases 2014.
10. Gases.
Estados de la materia GAS LÍQUIDO SÓLIDO Propiedades generales de los gases Existe mucho “espacio libre” (vacío) en un gas. Existe mucho “espacio libre”
P.V = n. R. T LEYES DE LOS GASES.
Características de la atmosfera actual.
Cap. 3: Gases Química General Departamento de Química Universidad Nacional Experimental del Táchira (UNET) San Cristóbal 2007.
PPTCTC016TC83-A16V1 Clase Estequiometría I: cálculos estequiométricos.
MOVIMIENTO ARMONICO Ondas | Peso Atómico | Peso Molecular | Volumen molar.
1. Relacione los prefijos de múltiplos del sistema internacional de unidades con su equivalente en notación 10 n. REACTIVOS PARA FISICA GENERAL PrefijoNotación.
GASES.
Dpto. de Física y Química
METODOLOGIA EXPERIMENTAL Y APRENDIZAJE DE LA FISICA Y LA QUIMICA
CLASE N°4 MENCIÓN: FLUIDOS I
Tema Leyes de los Gases Recursos subvencionados por el…
¿Qué es una solución Química?
LOS GASES Y SUS PROPIEDADES Prof. Sandra González CHEM 203
Química U.1 La reacción química 3 Mol y número de partículas.
Leyes Que Rigen El Comportamiento De Los Gases
Gases ideales Prof. Miguel Moreno.
SEMANA No. 6 ESTEQUIOMETRÍA Capítulo 6
Conceptos Básicos de los fluidos
LEYES DE LOS GASES. LEYES DE LOS GASES LEYES DE LOS GASES. CONTENIDOS DE LA CLASE Características de los gases Teoría cinético molecular de los gases.
Entalpía, Entropía y Energía libre de Gibbs
Termodinámica UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIHUAHUA
Ordena las cantidades de mayor a menor número de moléculas que contienen: a. 20 g de agua b moléculas de O2 c. 1,3 moles de Al2O3.
Algunos conceptos previos
PROPIEDADES DE LA MATERIA
Química U.1 Teoría atómica y reacción química Espectros de emisión.
Átomos, moléculas, iones
P.V = n. R. T LEYES DE LOS GASES Profesora: Marianet Zerené.
Procesos isocóricos, isobáricos
LEYES FUNDAMENTALES DE LA QUÍMICA
Marianet Zerene F. 2°A y 2°B
Ley Combinada de los Gases y el principio de Avogadro
LEYES DE LOS GASES.
LOS GASES AE: Identificar las características y propiedades de los gases y las variables que inciden en su comportamiento.
LOS GASES Presentan moléculas muy separadas, algunos son tóxicos y otros vitales como el oxigeno. El aire, una mezcla de gases en la atmósfera, presenta:
Fenómenos químicos U.2 Reacción química
Química U.1 Teoría atómica y reacción química La hipótesis de Avogadro.
Física Termodinámica Parte 2 CATOLICA DE VALPARAISO
Átomos, moléculas, iones
Estructura de la materia. Cambios químicos
VARIABLES QUE INFLUYEN EN EL
TEMA 1: CONCEPTOS BÁSICOS
Átomos, moléculas, iones
LOS GASES Objetivos: - Conocer el comportamiento de los gases según la teoría cinético molecular . - Identificar las propiedades de los gases y las variables.
¿ Qué es el aire? El aire es una mezcla homogénea de gases.
Química U.1 Teoría atómica y reacción química Teoría atómica de Dalton.
GASES ¿Qué vamos a estudiar hoy?
Estudio del movimiento
MEZCLAS DE GASES.
Los gases.
PROPIEDADES DE LOS GASES
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
Teoría molecular de los gases.
Propiedades de la materia
REACCIÓN QUÍMICA.
Teoría cinético - molecular y
HIPOTESIS DE AVOGADRO TEORIA.
Átomos, moléculas, iones
TEMA: LA REACCIÓN QUÍMICA
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
Calculemos la cantidad de sustancia que hay en ese volumen de aire
ESTEQUIOMETRÍA Campo de estudio que examina la cantidad de sustancias que se consumen y producen en las reacciones químicas.
¿QUIÉN SOY? CORRECTO UNA MOLÉCULA DE AGUA.
HIPOTESIS DE AVOGADRO.
Movimiento circular.
Química Fórmulas químicas
Química U.3 La cantidad en Química Preparación de disoluciones.
Transcripción de la presentación:

PROBLEMA N° O1 V OLUMEN DE UN GAS A TPE La condición llamada temperatura y presión estándar (TPE) para un gas se define como una temperatura de 0 °C = K y una presión de 1 atm = x 10 5 Pa. Si quiere mantener un mol de un gas ideal en su habitación a TPE, ¿qué tamaño debe tener el recipiente? SOLUCIÓN: PROBLEMAS DE PROPIEDADES TERMICAS

PROBLEMA N° 02 COMPRESIÓN DE GAS EN UN MOTOR DE AUTOMÓVIL En un motor de automóvil, una mezcla de aire y gasolina se comprime en los cilindros antes de encenderse. Un motor representativo tiene una razón de compresión de 9.00 a 1: esto implica que el gas en los cilindros se comprime a 1/(9.00) de su volumen original (figura). La presión inicial es de 1.00 atm y la temperatura inicial es de 27 °C. La presión después de la compresión es de 21.7 atm; calcule la temperatura del gas comprimido. SOLUCIÓN:

PROBLEMA N° 03 MASA DE AIRE EN UN TANQUE DE BUCEO Un tanque de buceo común tiene un volumen de 11.0 L y una presión manométrica, cuando está lleno, de 2.10 x10 7 Pa. El tanque “vacío” contiene 11.0 L de aire a 21 °C y 1 atm (1.013 x10 5 Pa). Cuando el tanque se llena con aire caliente de una compresora, la temperatura es de 42 °C y la presión manométrica es de 2.10 x10 7 Pa. ¿Qué masa de aire se agregó? (El aire es una mezcla de gases: aproximadamente 78% de nitrógeno, 21% de oxígeno y 1% de otros gases; su masa molar media es de 28.8 g/mol =28.8 x10 -3 kg/mol.) SOLUCIÓN:

PROBLEMA N° 04 VARIACIÓN DE LA PRESIÓN ATMOSFÉRICA CON LA ALTURA Calcule la variación de la presión atmosférica con la altura en la at-mósfera terrestre, suponiendo que la temperatura es 0 °C en todos sus puntos. Ignore la variación de g con la altura. SOLUCIÓN:

PROBLEMA N° 05 MASA ATÓMICA Y MOLECULAR Calcule la masa de un solo átomo de hidrógeno y la masa de una molécula de oxígeno. SOLUCIÓN:

PROBLEMA N° 06 CÁLCULO DE ENERGÍA CINÉTICA MOLECULAR Y v rms a) Calcule la energía cinética de traslación media de una molécula de un gas ideal a 27 °C. b) Calcule la energía cinética de traslación alea-toria total de las moléculas de un mol de ese gas. c) Calcule la rapidez eficaz de las moléculas de oxígeno a 27 °C. SOLUCIÓN:

PROBLEMA N° 07 RAPIDECES EFICAZ Y MEDIA Cinco moléculas de gas elegidas al azar viajan a 500, 600, 700, 800 y 900 m/s. Calcule la rapidez eficaz. ¿Es igual a la rapidez media? SOLUCIÓN:

PROBLEMA N° 08 CÁLCULO DE LA TRAYECTORIA LIBRE MEDIA a) Estime la trayectoria libre media de una molécula de aire a 27 °C y 1 atm. Modele las moléculas como esferas con radio r=2.0 x m. b) Estime la trayectoria libre media de una molécula de oxígeno con v=v rms. SOLUCIÓN: