PRESENTA: M.C. J. ALFREDO OCHOA G. UNIVERSIDAD DE SONORA División de Ciencias Exactas y Naturales Departamento de Geología MATERIA HIDROGEOLOGIA II.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
NOMENCLATURA Conceptos Básicos
Advertisements

LA TABLA PERIÓDICA.
TEMA-1 NOMENCLATURA y FORMULACIÓN
TEMA-1 NOMENCLATURA y FORMULACIÓN
TEMA-1 NOMENCLATURA y FORMULACIÓN
Clases de Agua El agua se clasifica de acuerdo a su composición y contenido de sustancias disueltas : Aguas minerales: -son las que tienen disueltas en.
SISTEMA PERIÓDICO s1 p6 p1 p2 p3 p4 p5 s2 H He Li Be B C N O F Ne Na
Reacciones Químicas CAROLINA CORZO ALVARO PICO LAURA HERNANDEZ.
NOMENCLATURA y FORMULACIÓN en QUÍMICA INORGÁNICA
Nomenclatura y Fórmulas Químicas
METODOLOGÍA ANALÍTICA ICP-MS
Química del Agua: Implicaciones Ambientales
NOMENCLATURA y FORMULACIÓN en QUÍMICA INORGÁNICA
Profesor: Jaime Solar Jara
QUÍMICA ORGÁNICA DRA YELITZA GARCÍA
CLASIFICACIÓN DE REACCIONES QUÍMICAS
NOMENCLATURA y FORMULACIÓN en QUÍMICA INORGÁNICA
NOMENCLATURA y FORMULACIÓN en QUÍMICA INORGÁNICA
NOMENCLATURA y FORMULACIÓN en QUÍMICA INORGÁNICA
NOMENCLATURA y FORMULACIÓN en QUÍMICA INORGÁNICA
RESINAS INTERCAMBIADORAS DE IONES
EJERCICIO REPASO.
PRECIPITACIONES PRESENTA: M.C. J. ALFREDO OCHOA G. UNIVERSIDAD DE SONORA División de Ciencias Exactas y Naturales Departamento de Geología MATERIA HIDROGEOLOGIA.
¿Cuáles son sus fórmulas químicas? Sustancias aparentemente iguales
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
QUÍMICA ORGÁNICA DRA YELITZA GARCÍA
DESCUBRIMIENTO DE LOS ELEMENTOS
Reacciones Redox El mismo formato que las otras reacciones (“transferencia de átomos”) Los electrones son únicamente un reactivo o producto más aA + bB.
Fenómenos químicos U.2 Reacción química
NOMENCLATURA DE COMPUESTOS INORGÁNICOS
Elementos y compuestos químicos
EL CICLO HIDROLOGICO PRESENTA: M.C. J. ALFREDO OCHOA G. UNIVERSIDAD DE SONORA División de Ciencias Exactas y Naturales Departamento de Geología MATERIA.
Química General Básica
EJERCICIO 2.
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
DEFINICIONES, USOS Y COMPÓSICIÓN DEL AGUA PRESENTA: M.C. J. ALFREDO OCHOA G. UNIVERSIDAD DE SONORA División de Ciencias Exactas y Naturales Departamento.
REACCIONES QUÍMICAS.
NOMENCLATURA Conceptos Básicos
Definición de la línea base de las condiciones fisicoquímicas del agua subterránea en la zona del Valle del Mezquital y su importancia para el abasto de.
Departamento de Geología
FUNDAMENTOS DE LA TECNOLOGÍA DEL MEDIO AMBIENTE. QUÍMICA AMBIENTAL I Unidades de Concentración Unidades de Concentración: Los siguientes dos sistemas.
4º E.S.O. Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias Relación entre la tabla periódica y la estructura atómica.
REPRESENTACION GRAFICA PRESENTA: M.C. J. ALFREDO OCHOA G. UNIVERSIDAD DE SONORA División de Ciencias Exactas y Naturales Departamento de Geología MATERIA.
PRESENTA: M.C. J. ALFREDO OCHOA G. UNIVERSIDAD DE SONORA División de Ciencias Exactas y Naturales Departamento de Geología MATERIA HIDROGEOLOGIA II.
PRINCIPIPIOS DE LA TERMODINAMICA PATRE 3 PRESENTA: M.C. J. ALFREDO OCHOA G. UNIVERSIDAD DE SONORA División de Ciencias Exactas y Naturales Departamento.
AGUA SALADA AGUA DULCE. Es agua que contiene cantidades mínimas de sales disueltas. Procede en origen de la precipitación de vapor de agua atmosférico.
Movilidad de metales en la interfase sedimento agua en función de la materia orgánica en zonas urbana, periurbana y rural del Río Matanza (Argentina).
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
Número de oxidación de un elemento viene a ser equivalente a su capacidad de combinación con un signo positivo o negativo. En la tabla siguiente se indican.
¿Cuál es la unidad estructural mas sencilla posible para una definición de lo vivo?
Departamento de Geología DEFINICIONES, USOS Y COMPÓSICIÓN DEL AGUA
Cátedra de Geoquímica Fac. de Cs. Naturales UNT
NOMENCLATURA DE COMPUESTOS MOLECULARES
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
Fenómenos químicos U.2 Reacción química
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
Procesos químicos U.1 La reacción química
Fenómenos químicos U.2 Reacción química
SISTEMA PERIÓDICO s1 p6 p1 p2 p3 p4 p5 s2 H He Li Be B C N O F Ne Na
FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA QUÍMICA INORGÁNICA
الفصل الرابع المستوى الثاني كيمياء أول ثانوي التفاعلات الكيميائية.
Departamento de Geología
SISTEMA PERIÓDICO s1 p6 p1 p2 p3 p4 p5 s2 H He Li Be B C N O F Ne Na
TEMA 3: TABLA PERIÓDICA.
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
Sistema periódico y enlace
TABLA PERIÓDICA Lantanidos Actinidos H He Li Be B C N O F Ne Na Mg Al
Departamento de Geología DEFINICIONES, USOS Y COMPÓSICIÓN DEL AGUA
SISTEMA PERIÓDICO s1 p6 p1 p2 p3 p4 p5 s2 H He Li Be B C N O F Ne Na
CIENCIAS NATURALES. Objetivo de la clase: ■Conocer características específicas de la Hidrósfera.
Transcripción de la presentación:

PRESENTA: M.C. J. ALFREDO OCHOA G. UNIVERSIDAD DE SONORA División de Ciencias Exactas y Naturales Departamento de Geología MATERIA HIDROGEOLOGIA II

Temario Fundamentos de Hidrogeoquímica Representación Gráfica de Datos Hidrogeoquímicos Métodos Analíticos y Validez de Datos Iones Mayores: controles principales Elementos traza: importancia Agua subterránea y Evolución Hidrogeoquímica Isótopos estables ( 18 O, D, 34 S) Sustancias orgánicas (breve bosquejo) Modelado Hidrogeoquímico y aplicaciones ambientales

Hidrogeoquímica Estudia las propiedades químicas del agua superficial y subterránea, y su relación con la geología regional. Analiza los iones disueltos en agua y los procesos de interacción agua-sólido. La hidrogeoquímica es la compilacion de varias ciencias, tales como la quimica del agua, que concierne al estudio de los procesos y reacciones químicas que afectan la distribución y circulación de especies disueltas en aguas naturales, combinada con la geologia y la biologia, debido a que durante el ciclo hidrológico el agua interactúa directamente con la BIOESFERA.

Objetivo Se presentan fundamentos de hidrogeoquímica ambiental y técnicas modernas de interpretación de datos. Se hará énfasis en la valides de datos (desde colecta de muestras hasta técnicas analíticas) y en la interpretación de los mismos (gráficas y modelado). Se trabajará con datos reales y se presentarán casos estudiados.

FUNDAMENTOS DE HIDROGEOQUÍMICA

Agua natural Agua subterránea y fuentes de agua dulce Fuentes de agua (dulce y salada) Salada (95.1 %) Dulce (4.9 %) Fuentes de agua (dulce ) Lagos, ríos, etc. (0.2 %) Nieve e hielo (31.4 %) Agua subterránea (68.4 %)

Ciclo Hidrológico

Diagrama Esquemático del C.H. Atmósfera: 0.13x10 20 g Lagos y Ríos: 0.3x10 20 g Océanos: 13,7000x10 20 g Evaporación: 3.8x10 20 g Precipitación: 3.5x10 20 g Precipitación: 0.99x10 20 g Evaporación: 0.63x10 20 g Descarga de Ríos y A. Sub: 0.36x10 20 g/año

Tiempo de Residencia El Tiempo de residencia de una substancia se obtiene dividiendo la cantidad de la substancia en el reservorio entre la cantidad que entra (flujo) o sale del reservorio. Ejemplo 1: Tiempo de resiencia de agua en los oceános: ( ) / ( + ) = Ejemplo 2: Tiempo de resiencia de agua en la atmósfera: ( ) / ( + ) =

Tiempo de Residencia El Tiempo de residencia de una substancia se obtiene dividiendo la cantidad de la substancia en el reservorio entre la cantidad que entra (flujo) o sale del reservorio. Ejemplo 1: Tiempo de resiencia de agua en los oceanos: (13,700 x g) / (3.5 x g/a x g/a) = 3550 a Ejemplo 2: Tiempo de resiencia de agua en la atmósfera: (0.13 x g) / (3.8 x g/a x g/a) = 0.03a = 11 d

Fuentes de contaminación del agua Drenaje urbano Relleno sanitario Lluvia ácida. Recarga de agua subterránea y superficial Emisiones atmosféricas. Compuestos de azufre y nitrógeno Plantas municipales de abastecimient o Poz o Estiérc ol Automóvile s Lago Botes Migración de contaminant es Flujo de agua subterránea Arena y grava del acuífero Manto friático Fosa séptica Estación de gas Filtración Lago Jales de mina

Composición de tipos de agua Constituyente mg/Kg (ppm) Agua de mar Sodio (Na + ) Magnesio (Mg 2+ ) Calcio (Ca 2+ ) Potasio (K + ) Cloruro (Cl - ) Sulfato (SO 4 2- ) Bicarbonato (HCO 3 - ) Bromuro (Br - ) Otros sólidos Sólidos disueltos totales

Composición de tipos de agua Constituyente Agua superficial (mg/L) Constituyentes mayores Sodio (Na + ) Magnesio (Mg 2+ ) Calcio (Ca 2+ ) Potasio (K + ) Cloruro (Cl - ) Sulfato (SO 4 2- ) Bicarbonato (HCO 3 - ) Sílice (SiO 2 aq) pH SDT Agua subterránea (mg/L)

Elemento Mediana (  g/L) Elemento Mediana (  g/l) Elemento Mediana (  g/L) Constituyentes menores y traza Al Ag As Au B Ba Be Bi Br Cd Co Cr Cs Cu F Fe Hg I La Li Mn Mo Nb Ni P Pb Rb Sb Se Sn Sr Th Ti W U V Zn