El presente de subjuntivo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El Modo Subjuntivo Unidades 3.2 – 4.1 y 4.2.
Advertisements

El Imperfecto Del subjuntivo U7.1 y 7.2.
El Subjuntivo: WEIRDO y ESCAPA
Respuestas- Prueba de Práctica
1 El Modo Subjuntivo Unidades 3.2 – 4.1 y El Modo Indicativo Habla de hechos Habla de certidumbre Habla de la realidad El Modo Subjuntivo Expresa.
Práctica con la secuencia de tiempos verbales
Tie Breaker
Preterito vs. Imperfecto. ¿Es la palabra indicativa del preterito o del imperfecto?
Es importante que nosotros (aprender) a usar el subjuntivo.
Hoy, estudiamos para el examen
Actividades para repasar para el examen de capítulo 1
Subjuntivo.
Presente del subjuntivo. Repaso
Subjuntivo/ Indicativo/ Infinitivo. Ricardo 1. ___________ (pensar) que Emily 2. _____________ (viajar) a Florida. piensa viaja.
Present Subjunctive Yes…it’s time.
Yo prefiero que ellos no (fumar) en mi casa..
Translate: I hope they have arrived on time..
Las cláusulas adverbiales
Miércoles, el veintitres de octubre del 2012 (dos mil doce) Los objetivos de hoy: -Repaso de gramática: El perfecto presente -Gramática : El subjuntivo.
El verbo.
La Obra del Cosechador Te Damos La Bienvenida a la Casa de Dios!
1. podemos 2. encuentras 3. almuerza 4. cuesta 5. duerme 6. vuelven 7. queremos 8. empieza.
El pretérito vs. el imperfecto
Los Verbos del Presente
¿Cómo y cuándo lo usamos?
El Subjuntivo Mr. Sajche.
El Presente del subjuntivo
E XPRESAR INFLUENCIA, EMOCIONES, Y OTROS SENTIMIENTOS Y REACCIONES … EN EL PASADO Span 206.
Formula for si Clauses: Si + _________, + ___________.
U.V.M. – Cap Hicimos el viaje____avión. por/en.
Subjuntivo o Indicativo
Biblia Reina Valera 1960 Evangelio de Juan Capitulo 17
Biblia Reina Valera 1960 Evangelio de Juan Capitulo 16
 La gramática Descubre 2 – Lecciones 4, 5 y 6 repaso para el examen final.
“¿Qué Pienso de mi futuro?”
Repaso de Gramática: ¿ Cómo se llama. ¿Cuál es/Cuándo se usa
Repaso de Español 3 Examen final junio
El presente del subjuntivo
¡Verbos con preposiciones!. Esta tarde, voy a comenzar ir al gimnasio todos los días. a.
Subjuntivo sentence structure. In English.... ●Used when you are expressing a wish, want, or desire on someone else (indirect command) o My mom wants.
El subjuntivo y sus usos
Estructura del subjuntivo
¿Cómo y cuándo lo usamos?
El Presente Perfecto y el Pluscuamperfecto
El subjuntivo (repaso de SPN 201).
La concordancia de tiempos
er-ir: ía, ías, ía, íamos, ían
Jeopardy Lenguaje Personales SubjuntivoPretérito Imperfecto $100 $200 $300 $400 $500 $100Q $100 $200Q $200 $300Q $300 $400 Q $400 $500Q $500.
Spanish 3 Week 1 Sra. Knutsen. Entrada – 25 de febrero Contesten. 1. Mrs. Knutsen wants us to wash our hands before we eat. La Sra. Knutsen quiere que.
Para empezar… Traduzcan al español… 1.I want you to study with me. 2.The professor insists that we practice the skills daily. 3.I will go provided that.
Profe. Sebastian. Estás teniendo problemas con tu novio/a. Explica a tu compañero/a lo que quieres que haga él/ella. Quiero que mi novia se bañe. Espero.
Lee las oraciones. Después, responde a las preguntas. Es importante que la cirujana ponga muchos puntos en la pierna. Quiero que mis padres me compren.
Note to instructor  This presentation contains a lot of different kinds of activities for the students. There are vocabulary discussions, subjunctive.
¿Indicativo o Subjuntivo?. La maestra quiere que los alumnos _________ (terminar) la tarea. terminen.
VERBO DECIR Yo Tu Él/Ella Nosotros Ellos digo dices dice (tells)
SPAN 1120 Miércoles Instructor: Eduardo Gracia Jiménez Subjunctive summary.
Repaso de Mandatos ¿Qué mandato dirías a…? Unos drogadictos Tu amiga que está embarazada Un adulto que es un borracho.
MEJOR QUE TÚ ¿Subjuntivo o indicativo?. Las Reglas Compete against your partner for speed and accuracy. Place your pencil down when finished, no re- do’s.
Están listos para todas las formas.
Indicativo/subjuntivo
Presente del subjuntivo Finalmente. No hay doctor que _________ No hay dolor que __________ No hay planeta que me eclipse O de tu lado me desvíe Del clamor.
¿Qué es el Subjuntivo? Tranquilo. No necesitas muchos libros.
El subjuntivo en español – Así lo veo. La base Tres elementos importantes Conjugación (p. 93) Modos (p. 92) Gatillos Wish – espero que… Emotion – Me alegro.
El presente del subjuntivo vs. el indicativo Para usar el subjuntivo, se necesita: 1. Palabra o cláusula clave (luz verde) 2. Cambio del sujeto.
Verbos de emoción para usar con el subjuntivo Español IV (H) Señor Mora.
Perfect Tenses Six Easy Tenses. El Presente Perfecto I have done…
Bienvenidos al... modo subjuntivo ~ Español IV, Sra. Chamberlain.
El Subjuntivo vs. El Indicativo vs. El Infinitivo J. Gouger BVHS Modified 2010.
El Subjuntivo con Verbos de Influencia o Deseo
Lo que siempre me ha fascinado 100 puntos Debe incluir: 1.Presente 2.Pretérito 3.Imperfecto 4.Presente progresivo 5.Presente perfecto 6.Presente perfecto.
Transcripción de la presentación:

El presente de subjuntivo Free Powerpoint Templates

¿Cuál es la forma yo de estos verbos en el presente de subjuntivo? Conjugaciones descansar aprender vivir salir hacer tener ir saber decir traducir conocer seguir continuar buscar ¿Cuál es la forma yo de estos verbos en el presente de subjuntivo? IRREGULARES: Capítulo 11 – pág. 127-131

2 modos verbales Indicativo objetivo la realidad del hablante definitivo Subjuntivo expectativas escepticismo duda incerteza exigencia deseos sugerencias ¿Cuáles son los tiempos verbales indicativos? ¿Subjuntivos?

------------------------------------------------------- Indicative Subjunctive Simple Compound Simple Compound Present   hablo hablamos hablas habláis habla hablan Present perfect   he hablado hemos hablado has hablado habéis hablado ha hablado han hablado Present   hable hablemos hables habléis hablen Present perfect   haya hablado hayamos hablado hayas hablado hayáis hablado hayan hablado Imperfect   hablaba hablábamos hablabas hablabais hablaban Past perfect   había hablado habíamos hablado habías hablado habíais hablado habían hablado Imperfect  (past) hablara habláramos hablaras hablarais hablaran Past perfect   hubiera hablado hubiéramos hablado hubieras hablado hubierais hablado hubieran hablado ------------------------------------------------------- Preterit   hablé hablamos hablaste hablasteis habló hablaron Past perfect   hube hablado hubimos hablado hubiste hablado hubisteis hablado hubo hablado hubieron hablado Imperative  (command form) x hablemos habla/no hables hablad/no habléis hable hablen Future   hablaré hablaremos hablarás hablaréis hablará hablarán Future perfect   habré hablado habremos hablado habrás hablado habréis hablado habrá hablado habrán hablado Present participle – hablando Past participle - hablado Present – I speak Imperfect – (habitually) I spoke, I used to speak, I would speak, I was speaking Preterit – I spoke Future – I will speak Conditional – I would speak Present perfect – I have spoken Past perfect – I had spoken Future perfect – I will have spoken Conditional perfect – I would have spoken Conditional   hablaría hablaríamos hablarías hablaríais hablarían Conditional perfect   habría hablado habríamos hablado habrías hablado habríais hablado habrían hablado

Unos ejemplos… ¿la diferencia? Quiero Taco Bell. Quiero que tú quieras Taco Bell.

Unos ejemplos… ¿la diferencia? Es necesario que mi padre coma verduras. Mi padre come muchos dulces.

El subjuntivo en claúsulas nominales 2 reglas: Un cambio de sujeto Trigger verb + que [subject1 + (verb of influence)] que [subject2 + (subjunctive verb)] (Yo) quiero que me pagues mi dinero. (Ella) prefiere que la lleves a la tienda. (Nosotros) te pedimos que nos bendigas ...

Analizar las oraciones ¿la diferencia? Espero poder ir al partido este sábado. Espero que tú puedas ir al partido. El profe quiere sacar 100% en el examen. El profe quiere que los estudiantes saquen 100% en el examen. (Yo espero que yo pueda ir)

Analizar las oraciones ¿la diferencia? Es necesario salir en citas. (Obispo en el pulpito) Es necesario que salgas en citas. (Obispo en una entrevista)

¿Indicativo o subjuntivo? Práctica Actividad D – pág. 135 ¿Indicativo o subjuntivo?

DTR Estás teniendo problemas con tu novio/a. Explica a tu compañero/a lo que quieres que haga él/ella. Quiero que mi novia se bañe. Espero que mi novia no bese a otros muchachos.

Trigger verbs/phrases esperar insistir en preferir querer aconsejar exigir pedir proponer recomendar rogar mandar sugerir suplicar desear permitir prohibir no creer dudar no estar seguro gustar alegrarse no pensar lamentar sorprender sentir es aconsejable es buena/mala idea es bueno/malo es importante es mejor es necesario es preferible no es cierto no es verdad es esencial es preciso es evidente Estás teniendo problemas con tu novio/a. Explica a tu compañero/a lo que quieres que haga él/ella.

Creer vs. No creer – pág. 140 Creer y pensar requieren el indicativo porque forma parte de la realidad del sujeto. No creer y no pensar- subj o indicativo No creo que vienen al cine (estás seguro que no vienen, les han dicho que no van a ir.) No creo que vengan (no sabes realmente pero la película empieza en 5 minutos y no están) No pienso que BYU va a ganar (quedan 2 minutos del partido y BYU está perdiendo) No pienso que BYU vaya a ganar (dicho antes del partido o en un momento cuando no es obvio el resultado)

Un debate - Casarse a los 19 años Gatos Jacob de Twilight Harry Potter Barbas / bigotes Comida americana Casarse a los 28 años Perros Eduardo de Twilight Twilight No barbas / bigotes Comida mexicana

Comentarios de los padres: Comentarios de los hijos: Uds. están en televisión en el show de Dr. Phil. El tema del programa de hoy es “Padres hispanos, hijos rebeldes”. Las siguientes son algunas de las cosas que dicen los padres y los hijos. Comentarios de los padres: “ Mi niña es una rebelde. Nunca llega a casa a la hora que le digo.” “Mi hijo siempre lleva la misma gorra. Nunca se la quita.” “Ahora anda con unos que no respetan a los mayores.” Comentarios de los hijos: “ Mi mamá no habla inglés bien.” “Odio hablar español en público.” “A los 18 años me voy a ir de la casa.” Uds. son psicólogos invitados al programa de Dr. Phil. Preparen por lo menos 5 consejos para darles a padres e hijos hispanos. Es importante que… Les recomiendo que…

Agorafobia ¿Qué es? Temer – to fear Tener miedo (de) – to be afraid Temo que la gente me vea. Tengo miedo de que las avejas me piquen.

Para pensar Alguien que no es miembro quiere saber más sobre la iglesia. Acabas de compartir tu testimonio con él y ahora él quiere saber cómo recibir su propio testimonio. Dile algunas sugerencias de lo que puede hacer para tener un testimonio. Es necesario que ores. Es importante…, Es útil… Recomiendo que… Etc.

Estereotipos… los inmigrantes… es aconsejable los hombres blancos… los deportistas… las mujeres en la iglesia… las rubias… los mormones… los del sur de los EE.UU… es aconsejable es buena / mala idea es bueno / malo es importante es mejor es necesario es preferible que Es malo que los del sur de los EE.UU. no se cepillen los dientes.

DECIR + que Mamá dice que siempre te levantas tarde. Mamá dice que te levantes ahora.

DECIR + que Mi mamá dice que como muchísimo. Mi mamá me dice que coma mis verduras.

DECIR + que Mi compañero de cuarto dice que nunca lavo los trastes. Mi compañero de cuarto me dice que lave los trastes.

DECIR + que El profesor dice que hablamos inglés demasiado. El profesor dice que no hablemos inglés en la clase de español.

DECIR + que Para dar mandatos indirectos usa decir que + un verbo en subjuntivo. Tu mamá dice que te pongas una chaqueta. ¡Te digo que me escuches! Los apóstoles dicen que leamos las escrituras.

DECIR + que Para dar información en vez de mandatos usa decir que + un verbo en el indicativo. Tus padres dicen que van a venir a visitarte. Erica dice que canta mejor que Shakira. Yo digo que hace demasiado frío en Utah.

Tu mamá es muy mandona y chismosa (gossipy) Tu mamá es muy mandona y chismosa (gossipy). Ella te llama todos los días para decirte que hagas ciertas cosas y para contarte los últimos chismes. Dile a tu compañero lo que tu mamá te dijo cuando te llamó ayer. Mandatos Casarse pronto Comer comida sana Hacer la tarea No trasnochar Llamarla mañana No decir mentira No ir a Spanish Fork Chismes Tío Jorge casarse con una gitana La gata estar enferma Papá ser el nuevo obispo Tu hermano sacar malas notas La vecina pintarse el cabello Mamá dice que me acueste temprano. Ella dice que mi ex-novia va a casarse.

El presente perfecto de subjuntivo Free Powerpoint Templates

Uno ejemplo… ¿la diferencia? Espero que veas Harry Potter 7. Espero que hayas visto Harry Potter 7.

Una comparación presente perfecto presente (ahora)

Present perfect subjunctive Haya hayamos Hayas Hayáis Hayan Espero que hayan llegado. I hope they’ve arrived. Me sorprende que ella haya comido tanto. I’m surprised that she has eaten so much. Es lamentable que no me hayas abrazado. It’s too bad that you haven’t hugged me. Ella teme que yo no haya recordado su cumpleaños. She fears that I haven’t remembered her birthday.

Práctica Actividad O – pág. 143