Caso nº BI-RADS Diagnóstico AP Compo- nente infiltran- te (mm) nente in situ Distribu- ción del carbón en la lesión Alteraciones histológicas por Carbono Unicas 1 4 Papiloma - < 5 mm 2 5 CDI G1 12 R inflam His +++/fibrosis + 3 CDI G2 25 Dentro R inflam His +/ Li+ focos necrosis + microcalcif 15 R inflam His +++/ Li+ / fibrosis+ 22 30 R inflam His+++/ Li+ 6 8 R inflam Hi + 7 <5 C fibroquisticos R inflam His ++, Li+. Sac intra (cel gigantes multinucl) y extracel 9 10 CDI- lobulillar 20 si Multifocales 11 12; 3 R inflam His+++/ Li+ ,C en margen y se recomendo ampliar excision) CDI G3 13;18 13 7;18 R inflam His+++/ Li+,estromal+ 14 16 65 17 R inflam His+++,c intra y extracl. Ganglios ax. 18 G de dificil acceso qx > 5 mm 19 G (-) Carb que no afecta al tej linfoide Neoadyuvanc 2;7 < 5mm R inflamHis+++/Li+ R estromal, fibrosis 21 24 R inflam, (cls gigantes multin), predom extracel.
Caso 1 Nodulo espiculado de 12 x 10 mm CSE MD. (pm)
Caso 1 Alteración de ecogenicidad con márgenes irregulares en CSE MD del mismo tamaño que en la MX. Probable Extension IntraDuctal 15 mm. : BI-RADS 5
Caso 1–MX Doble Marcaje en el mismo tiempo que la BAG: clip + carbono
Caso 1 –MX Localización prequirúrgica: arpón metálico
Caso 1 –AP: pieza de tumorectomía Dx AP: CDI G1, No componente CDIS Tm infiltrante de 12 mm Distribución del carbon: < 5 mm de la lesión
Caso 2: multifocal Asimetría-distorsión CIInt MI ( 2 lesiones de 3 y 12 mm) (pm)
Caso 2: multifocal Asimetría-distorsión CIInt MI ( 2 lesiones de 3 y 12 mm) (pm)
Caso 2: multifocal Asimetría-distorsión CIInt MI ( 2 lesiones de 3 y 12 mm) (pm)
Caso 2: multifocal Eco: Alt ecogenicidad CIInt MI (correlacion MX-Eco): carbono BI-RADS 5
Caso 2: multifocal TUMORECTOMIA : contiene los 2 focos + Ganglio centinela (-) Dx AP: CDI G2, No componente CDIS Tumor infiltrante de 12 mm Distribución del carbono: íntimo contacto con la lesión Reacción inflamatoria importante con fibrosis y angiogénesis Carbono en los márgenes; recomiendan ampliar márgenes quirúrgicos.
Caso 3: multicéntrico Nodulo LIC Inf MD de 20 x 15 mm (pm) Asimetria + microc. LIC Int MD de 25 x 10 mm (pm)
Caso 3: multicéntrico Nodulo LIC Inf MD de 20 x 15 mm (pm) Asimetria + microc. LIC Int MD de 25 x 10 mm (pm)
Caso 3: multicéntrico MX compresión
Caso 3: multicéntrico Nódulo LIC Inf MD de 22 mm que se correlaciona con la MX Alt ecogenicidad LIC Int MD de 26 x 13 mm: carbono BI-RADS 4c
Caso 3: multicéntrico MASTECTOMÍA: Dx AP: CDI G2 con componente mucinoso, No componente CDIS Tm infiltrante de 25mm Distribución del carbono: Intimo contacto con la lesión 2 (LIC Int) Reacción inflamatoria importante
Caso 4: Ganglio axilar Nodulo espiculado LIC Sup MI de 12 mm (pm) Asimetria LIC Inf MI de 15 mm (pb)
Caso 4: Ganglio axilar Alteración ecogenicidad LIC Sup MI de 12 mm (pm) Nodulo sólido LIC Inf MI de 15 mm (pb) BI-RADS 5 Ganglio axilar sospechoso de difícil acceso quirúrgico: marca carbono
Caso 4: Ganglio axilar Tumorectomía DX AP: Lesión 1: CDI G1, Lesión 2: fibroadenoma Ganglio axilar de difícil acceso quirúrgico: no afectado, escindido completamente y con carbono
Caso 4: Ganglio axilar MX post-tumorectomia + linfadenectomia
Caso 5: ganglio axilar Asimetría-distorsión + microcalcificaciones CSE MD.
Caso 5: ganglio axilar Asimetría-distorsión + microcalcificaciones CSE MD.
Caso 5: ganglio axilar Nódulo de 16 x 10 CSE MD (pm): carbono Ganglio axilar sospechoso de 7 mm: carbono BI-RADS 5
Caso 5: ganglio axilar Tumorectomía DX AP: CDI G2 + Ca lobulillar de 20 mm sin componente in situ G axilar (-) para malignidad, marcado con carbono, no afectando éste al tejido linfoide.
Caso 6: Neoadyuvancia Lesion espiculada de 13 mm CSE MI (pm) Lesion espiculada de 15 x 11 mm LIC sup MI (pm) Adenopatias axilares sospechosas
Caso 6: Neoadyuvancia Lesion espiculada de 13 mm CSE MI (pm) Lesion espiculada de 15 x 11 mm LIC sup MI (pm)
Caso 6: Neoadyuvancia Lesión hipoecoica 14 mm CSE MI Lesión hipoecoica 11 mm LICS MI Total lesional de 44 mm Adenopatía axilar sospechosa de 2 cm BI-RADS 5 Marcaje con carbono las 2 lesiones
Caso 6: Neoadyuvancia Pieza de tumorectomía tras neoadyuvancia Carbono en 2 focos Ligera Fibrosis post-neoadyuvancia, donde aparece el carbon, sin encontrar restos tumorales. Dx AP (BAG previa): 1- CDI G3 + CDIs 2- CDI G3 +cancerización lobulillar Adenopatía: metástasis de CDI G3
RESULTADOS Las lesiones marcadas han sido: Los diagnósticos AP: 10 lesiones únicas 7 lesiones multifocales 2 ganglios axilares 3 lesiones con Neoadyuvancia. Los diagnósticos AP: Carcinoma Ductal Infiltrante: 20 C Lobulillar Infiltrante: 1 Papiloma 1 Cambios Fibroquísticos 1
RESULTADOS De los 23 procedimientos se han intervenido 19 pacientes : Se confirmó en todos el diagnóstico preliminar de la biopsia El carbono se observó : en intimo contacto con la lesión en 14 casos (74%) a menos de 5 mm de la lesión en 4 casos (22%) a más de 5 mm de la lesión sólo 1 caso (4%)
RESULTADOS Los hallazgos AP relacionados fueron: Frecuente reacción inflamatoria con predominio histiocitario en 14 casos (74%). Carbono extra e intracelular con reacción gigantocelular en 4 casos (22%). Fibrosis en 3 casos (16%). En los ganglios marca el tejido linfoide sin afectarlo.