TEMA 8. INTELIGENCIA Y PERSONALIDAD

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
II Encuentro de Redes EUROsociAL Norberto Bottani, Paris
Advertisements

Seminario GALU, Madrid – 25 de junio de 2009
APRENDIZAJE Y CONTROL MOTOR
*ANALOGIA Analogía significa comparación o relación entre varias razones o conceptos; comparar o relacionar dos o más objetos o experiencias, apreciando.
AUTORES PARADIGMA PERCEPCION PENSAMIENTO INTELIGENCIA MOTIVACION
1 Movimiento de la escuela a la colocación y Servicio público de colocación Reiko KOSUGI Director de Investigación, Instituto Japonés para Política de.
Tema 6: Regresión lineal.
TEMA 3. LA ELASTICIDAD Y SU APLICACIÓN
CONCEPTO DE COCIENTE INTELECTUAL (C.I)
INTERESES CONCEPTO: Tendencias o disposiciones relativamente estables orientados hacia diferentes objetos, actividades y experiencias, tal y como son vivenciados.
TEMAS A TRATAR: Cambios en el nivel de rasgo durante la vida.
SIMULACIÓN DE MONTECARLO
TEMA 2.- EL ESTUDIO SOCIOLÓGICO DE LA EDUCACIÓN
Temas de psicología Cognitiva
CONCEPTO DE COCIENTE INTELECTUAL (C.I)
¿Qué es ser inteligente?
Productos notables: Son ciertos productos que cumplen reglas fijas y su resultado se aceptan sin verificar la multiplicación. Cuadrado de la suma de dos.
Tema 12 LA PERSONALIDAD.
AULA PERMANENTE DE FORMACION ABIERTA UNIVERSIDAD DE GRANADA Aprendizaje de las Nuevas Tecnologías de la Información y Bienestar Emocional en Alumnos Mayores.
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA5 Libertad y Orden DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA CENSO GENERAL 2005 REPÚBLICA.
Análisis de los Estados Financieros
Jóvenes físicamente activos: la clave para su salud futura
“un reto de amor …. Compartir tu familia”.
Oferta, demanda y equilibrio
ESTUDIO DE LA INTELIGENCIA. CONCEPTO DE INTELIGENCIA SEGÚN WESCHLER (1958) APTITUD: La capacidad individual para desempeñar una determinada tarea.
-Presentación- Estudio de la Mujer
PRÁCTICA # 6 PRÁCTICA # 6 COMERCIAL MINERA COMERCIAL MINERA.
ASESORÍAS COMPLEMENTARIAS. Asesorías complementarias Proceso de formación que debe realizar el alumno en periodo intersemestral cuando al cursar un módulo.
Números enteros.
D. Wechsler Ed. Manual Moderno
Copyright © 2002 por The McGraw-Hill Companies, Inc.
¿Qué es un PUNTERO?: Un puntero es un objeto que apunta a otro objeto. Es decir, una variable cuyo valor es la dirección de memoria de otra variable. No.
Evaluación Inicia Presentación de Resultados 2012 Santiago, agosto de 2013.
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO FINANCIERO
Tema 10. Análisis multivariante de la información (II)
1 BALONCESTO PARA NOVATOS Alcobendas 15 de mayo de 2008 GUILLERMO HERNANDEZ PEÑALBA.
Desarrollo Físico-Cognitivo-Social durante el ciclo vital
VALIDACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS DE MEDIDA DE LA CVRS
Estadística Administrativa II
Enfoque Psicotécnico.
Diferencias intergrupales en inteligencia y personalidad en función de la edad y del sexo/género Tema 11.
Copyright © 2001 by The McGraw-Hill Companies, Inc. INTELIGENCIA Módulo 23 Capacidad de entender el mundo, pensar en forma racional y emplear con eficacia.
Funciones cognitivas y sus trastornos
LA INTELIGENCIA I EVALUACION DE PRODUCTOS COGNITIVOS
CONDUCTA Es la respuesta a una motivación en la que están involucrados componentes psicológicos, fisiológicos y la motricidad. Toda conducta está determinada.
Educación Inclusiva II
LA PSICOLOGIA EVOLUTIVA DE PIAGET
Definición de desarrollo afectivo y social
¿Qué es el Comportamiento organizacional? Aportaciones de la sicología, la antropología, la sociología, la ciencia política entre otras. La labor que.
BASES PSICOLÓGICAS PARA DESARROLLAR ACTIVIDADES Y COMUNICACIÓN La motivación, los intereses y necesidades de los sujetos suponen algunas de las fuentes.
Aprendizaje Psicología Leyre Bernal González Lucía Sobas Lillo
Universidad Popular Autónoma de Veracruz
Naturaleza y estructura de las diferencias individuales en inteligencia Tema 5.
TEMA 5. LA EVALUACIÓN DE LA INTELIGENCIA, DE LAS APTITUDES
¿Qué entienden por inteligencia?
¿Qué entienden por inteligencia?
Las personas en esta etapa de la vida se encuentran en su máximo rendimiento intelectual. En apariencia el desarrollo cognitivo no es uniforme en la edad.
Juana Fontecha Saavedra
Clases de Test Psicometricos Test para perfil laboral
Inteligencia.
INTELIGENCIA EMOCIONAL
INTELIGENCIA ¿Qué es intelignecia?
¿¿PROBLEMAS DE APRENDIZAJE??
INTELIGENCIA Dra. Aida Mainieri.
 N ingún teórico ha contribuido más a nuestra comprensión de pensamiento de los niños que Jean Piaget.  Desarrollo cognoscitivo: cambios relacionados.
DIFERENCIAS INTERGRUPALES EN INTELIGENCIA Y PERSONALIDAD EN FUNCIÓN DE LA EDAD Y DEL SEXO/GÉNERO TEMA 11.
 CUANTITATIVO O DIFERENCIALISTA  Se centra en el estudio de las diferencias individuales. Somos diferentes a la hora de resolver problemas y en el tipo.
Máster universitario en formación del profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas. Educación.
Inteligencia Departamento de Filosofía y Psicología.
GC-F-004 V.01.
Transcripción de la presentación:

TEMA 8. INTELIGENCIA Y PERSONALIDAD TEMAS A TRATAR: Estructura de la Inteligencia: Modelo de los tres estratos (Carroll, 1993). Estabilidad de la Inteligencia. Desarrollo de la inteligencia. Efecto Flynn. Inteligencia Emocional: ¿Inteligencia o Personalidad?.

Estructura de la Inteligencia: Modelo de los Tres Estratos (Carroll, 1993) Reanálisis de 460 bases de datos (Aprox. 5.000.000 de personas de 22 países). Es el mejor modelo y el más aceptado.

MODELO DE LOS TRES ESTRATOS (Carroll, 1993)

Gf: Inteligencia Fluida Procesos básicos de razonamiento y otras actividades mentales que dependen escasamente del aprendizaje y la aculturación ÍTEM DE Gf

Gc: Inteligencia Cristalizada Procesos mentales que reflejan no sólo operaciones de inteligencia fluida, sino también los efectos de la experiencia, el aprendizaje formal y la cultura. ÍTEM DE Gc ¿Cuál es el sinónimo de cansancio? 1) Dolor, 2) Pereza, 3) Fatiga, 4) Desaliento.

Estabilidad de la Inteligencia Escocia. 97 personas evaluadas a los 11 y a los 70 años. Correlación en Inteligencia Fluida (Gf): 0.73 Noruega. 49 personas evaluadas a los 13 y a los 70 años. Correlación en Inteligencia Cristalizada (Gc): 0.76 Canadá: Más de 100 personas. Evaluadas a los 25 y a los 65 años. Correlaciones: Inteligencia Fluida (Gf): 0.6 Inteligencia Cristalizada (Gc): 0.9

Desarrollo de la Inteligencia (I): Tipos de Aptitudes Aquellas que parecen depender más del equipamiento biológico de las personas (Por ejemplo: g, Inteligencia fluidad [Gf]) APTITUDES VULNERABLES Aquellas que parecen depender más de la acumulación experiencial, de la cultura, de las experiencias vitales (Por ejemplo: Inteligencia Cristalizada [Gc]) APTITUDES SOSTENIBLES

Desarrollo de la Inteligencia (II): ¿Cómo cambian las aptitudes? Aptitudes Vulnerables (p.e. Gf): Disminuyen con la edad Aptitudes Sostenibles (p.e. Gc): Se mantienen con la edad

Efecto Flynn: ¿Somos más inteligentes que nuestros padres?. Media de CI (Inteligencia general) de diferentes generaciones evaluadas a la misma edad Cada generación es más inteligente que la anterior. Aumento de 3 puntos de CI por década. Resultados obtenidos en más de 15 países.

Personalidad e Inteligencia: ¿Correlacionan? Excepto con “Apertura a la Experiencia”, aunque: Correlaciones menores de .4 Correlaciones más altas con Gc que con Gf. “Apertura” puede tener un papel en el desarrollo de capacidades cognitivas, y en la adquisición de conocimientos/pericias.

INTELIGENCIA EMOCIONAL (I): RELACIONES CON RASGOS DE PERSONALIDAD Est.Emoc/Ans Autocontrol Independen Extrover Proporción del CE predicha por 1) Rasgos de Personalidad y 2) Resto variables. = 0.619 = 0.278 = 0.234 = 0.141 27% COCIENTE EMOCIONAL 73% R2corr= 0.734 (p=.000)

INTELIGENCIA EMOCIONAL (II): ¿Personalidad o Inteligencia? 1) Personas “Emocionalmente inteligentes” son: Emocionalmente Estables Autocontroladas Independientes Extrovertidas 2) CE no suele correlacionar con inteligencia fluida. “INTELIGENCIA EMOCIONAL” ES PERSONALIDAD, NO INTELIGENCIA.