Acidos Carboxílicos, Esteres, Aminas y Amidas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ácido carboxílico: ácido orgánico que tiene la fórmula general R – COOH. Alcano: Cadena abierta de hidrocarburos en la cual todos los enlaces carbono-carbono.
Advertisements

Aldehídos y Cetonas Lic. Raúl Hernández M..
Unidad 9(II) Reactividad de los compuestos de carbono
Paso 1 Portada YO SOY EUROPEO Comisión Europea.
Cuestiones y problemas
Aminas Lic. Raúl Hernández M..
Alcoholes, fenoles, éteres y tioles
SEMANA 23 Licda. Lilian Judith Guzmán Melgar
REACCION Y ECUACIÓN QUIMICA
SEMANA 23 AMINAS.
Introducción a la Quimica Orgánica: Alcanos
Introducción a la Quimica Orgánica: Alcanos
Introducción a la Quimica Orgánica: Alcanos
Introducción a la Quimica Orgánica: Alcanos
QUÍMICA ORGÁNICA Grupos Funcionales.
Compuestos Orgánicos con Oxígeno y Azufre
Aminoácidos, Proteínas y Enzimas
ácidoos Carboxílicos, Esteres, Aminas y Amidas
LOS ALCOHOLES Y FENOLES
Unidad 9(II) Reactividad de los compuestos de carbono
IONES EN FASE ACUOSA Basado en el trabajo del Prof. Víctor Batista
M. R. Patiño Química II Aminas Capítulo 12.
Mg. Ing. Patricia Albarracin Química Orgánica II
Compuestos Orgánicos con Oxígeno y Azufre
Estequiometría 3° Medio.
Compuestos Orgánicos con Oxígeno y Azufre
ácidoos Carboxílicos, Esteres, Aminas y Amidas
Hidrocarburos Insaturados
Compuestos Orgánicos con Oxígeno y Azufre
ALCOHOLES ¿Qué son?     Su estructura es similar a la de los hidrocarburos, en los que se sustituye un o más átomos de hidrógeno por grupos "hidroxilo",
Alquinos.
CONCEPTO DE RADICAL Y GRUPO FUNCIONAL.
LOS ALCOHOLES Se denominan alcoholes los compuestos que contienen el grupo funcional hidroxilo 0OH en sus moléculas. Como es de esperarse, en este grupo.
Tema 1: Aquí pondríamos el Título del tema U3 T5. Formulación y nomenclatura de los compuestos oxigenados y nitrogenados. Tema 5: Compuestos oxigenados.
Harry Alices-Villanueva, Ph.D. 2009©
CLASE 16 QUÍMICA ORGÁNICA III.
GRUPOS FUNCIONALES 6° año Ciencias Biológicas Prof.: Jorge Hernández Liceo de Cebollatí
Hidrocarburos Insaturados
REACCIONES DE AMINAS. Uno o más átomos de hidrógeno del amoníaco ha sido sustituido por un radical alifático o aromático. Pueden ser primarias, secundarias.
Mg. Ing. Patricia Albarracin Química Orgánica II
Unidad I: Diversidad de Compuestos Orgánicos
Introducción a la Quimica Orgánica: Alcanos
Compuestos oxigenados de los hidrocarburos
Funciones Orgánicas Nitrogenadas
Parte 1: Estructura y Propiedades de Derivados de Acidos Carboxílicos
COMPUESTOS NITROGENADOS
Continuación: Conceptos fundamentales de la química orgánica.
Aminas y aminoácidos.
Licda. Bárbara Toledo de Chajón
COMPUESTOS NITROGENADOS. AMINAS:
LABORATORIO 23: Identificación de una Muestra desconocida (No. 2)
SEMANA 23 Licda. Lilian Judith Guzmán Melgar
SEMANA 23 Licda. Lilian Judith Guzman Melgar
COMPUESTOS CARBONILOS
GRUPOS FUNCIONALES Aldehído.
DOCENTE: BLANCA ESTELA ESCOBAR TEMA: FUNCIONES ORGANICAS
Funciones Orgánicas Oxigenadas
Ing. Patricia Albarracin Química Orgánica
QUIMICA ORGANICA GRUPOS FUNCIONALES Profesor: Pablo Ramírez.
Ejercicios Química orgánica.
Halogenuros de alquilo
Licda. Corina Marroquín O.
SEMANA 23 Licda. Lilian Judith Guzman Melgar
Semana 23 AMINAS QUÍMICA 2017.
AMINAS SEMANA Diapositivas con cuadros e imágenes, proporcionadas por la Licda: Lilian Guzmán.
AMIDAS Y AMINAS Capítulo 18
Licda: Isabel Fratti de del Cid
SEMANA No. 23 AMINAS.
AMINAS.
SEMANA No. 23 AMINAS.
Transcripción de la presentación:

Acidos Carboxílicos, Esteres, Aminas y Amidas

Las Aminas Las aminas son derivados de amoniaco, NH3. contiene N unido a uno o más grupos alquilo o aromático. CH3 CH3   CH3—NH2 CH3—NH CH3—N—CH3 N H 2

Clasificación de Aminas Las aminas se clasifican en primaria, secundaria, o terciaria. en una amina primaria (1°), un grupo carbon está enlazado al átomo de nitrógeno. Una amina secundaria (2°) tiene dos grupos de carbono enlazados al átomo de nitrógeno. Una amina terciaria (3°) tiene tres grupos de carbono enlazados al átomo de nitrógeno. H CH3 CH3 | | | CH3—N—H CH3—N—H CH3—N—CH3 1° 2° 3°

Modelos de Aminas Los modelos 3-dimensional muestran las formas de las moleculas de amina con uno o más grupos alquilo enlazados al átomo de nitrógeno. Copyright © 2009 by Pearson Education, Inc.

Nombre de Aminas Aminas simples se nombran como alquilaminas. Escribir los nombres de los grupos alquilo enlazados al átomo de nitrógeno en orden alfabetico delante de amina. CH3—CH2—NH2 Etilamina CH3—NH—CH3 Dimetilamina CH3 | CH3—N—CH2—CH3 Etildimetilamina

Repaso Dar el nombre común y clasificar las siguientes aminas como primaria, secundaria o terciaria. A. CH3—CH2—CH2—NH2 CH3 | B. CH3—CH2—N—CH3

Solución A. CH3—CH2—CH2—NH2 propilamina, 1° CH3 | B. CH3—CH2—N—CH3 etildimetilamina, 3°

Aminas Aromáticas la amina de benceno se llama anilina. Los grupos alquilo en el N usan el prefijo N- con el nombre del alquilo. anilina 3-cloroanilina N-metilanilina

Repaso Dar el nombre común de cada compuesto. A. CH3—NH—CH2—CH3 CH3 | B. CH3—CH2—N—CH2—CH3 C.

Solución A. CH3—NH—CH2—CH3 etilmetilamina CH3 | B. CH3—CH2—N—CH2—CH3 dietilmetilamina C. anilina

Enlaces de Hidrógeno en Aminas El enlace N−H permite enlaces de hidrógeno en aminas 1° y 2°, pero no en aminas 3°. no es tan polar como el enlace O-H en alcoholes. Copyright © 2009 by Pearson Education, Inc.

Solubilidad en Agua Las aminas con 1-6 átomos de carbono son solubles en agua. forman enlaces de hidrógeno con el enlace polar O-H del agua. Copyright © 2009 by Pearson Education, Inc.

Repaso Considere los siguientes compuestos. 1) CH3—CH2—CH2—NH2 2) CH3—CH2—NH—CH3 3) CH3—CH2—CH2—CH3 A. Cuál compuesto tiene el punto de ebullición mas alto? B. Cuál(es) compuesto(s) es(son) soluble(s) en agua?

Solución Considere los siguientes compuestos. 1) CH3—CH2—CH2—NH2 2) CH3—CH2—NH—CH3 3) CH3—CH2—CH2—CH3 A. Cuál compuesto tiene el punto de ebullición mas alto? 1) CH3—CH2—CH2—NH2 B. Cuál(es) compuesto(s) es(son) soluble(s) en agua?

Aminas Reaccionan como Bases Como el amoniaco, las aminas son bases débiles en agua. NH3 + H2O NH4+ + OH– hidróxido de amonio CH3—NH2 + H2O CH3—NH3+ + OH– hidróxido de metilamonio

Neutralización Forma Sal de Amina Una sal de amina Se forma cuando una amina es neutralizada por un ácido. se nombra colocando primero el nombre del ión negativo seguido por el nombre de la amina pero cambiando amina por amonio. CH3—NH2 + HCl CH3—NH3+ Cl– metilamina cloruro de metilamonio

Propiedades de Sales de Amina Las sales de amina son sólidos a temperatura ambiente. solubles en agua y los fluidos del cuerpo. la forma usada para medicamentos.

Alcaloides Los alcaloides son Compuestos fisiologicamente activos que contienen nitrógeno. Obtenidos de las plantas. Usados como anestésicos, antidepresivos y estimulantes como la cafeina. muy adictivos. Copyright © 2009 by Pearson Education, Inc.

Cocaína La cocaína (de las hojas de coca) Se vende ilegalmente como la sal de amina. Se hace reaccionar con NaOH para producir la forma libre de la amina conocida como “crack.” Copyright © 2009 by Pearson Education, Inc.

Cafeína La cafeína Es un estimulante del sistema nervioso central . se halla en los granos de café, te, chocolate y bebidas de soda. Copyright © 2009 by Pearson Education, Inc.

Nicotina La nicotina Aumenta el nivel de adrenalina en la sangre. causa la adicción al tabaco. N C H 3

Morfina y Codeína La morfina y codeina son alcaloides. Obtenidos de la planta oriental amapola. Usados como eliminadores de dolor. Modificados para hacer heroína. Copyright © 2009 by Pearson Education, Inc.

Repaso Escribir la fórmula estructural para A. metilpropilamina B. 2-cloroanilina

Solución A. metilpropilamina CH3–CH2–CH2–NH–CH3 B. 2-cloroanilina