L E O N O R A carrington la novia del viento Hacer click para avanzar.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Realizado por: Vicente Salazar Pernas Sara Rodríguez Marín
Advertisements

FRIDA KHALO Ella nació en en Méjico y fué una pintora muy
Biografía de Salvador Dalí
PABLO PICASSO DANIEL FERNÁNDEZ DÍAZ 4ºAD.
Pablo Picasso.
EL SIGLO XX Y EL MUNDO ACTUAL.
Contextualización de El diario de Ana Frank
Psalm Chang y Alexandra Singh
MOON DOG 1972 Nació en Oaxaca, México (Agostó de 1899) El creo arte simple que incluyen personas, animales, metáforas, geometría, y transfiguración El.
Un mural es una obra de arte cualquier pintada en una pared o techo.
CHRISTOPHER BOHORQUEZ
Alumno: Franco Bianchi Año:1º Profesora: Mariana Battaglini
POR: ANDREA MORA Y KATHRYN KOSMIDER
*ESCUELA SECUNDARIA DIURNA 326 *PROFESOR: JORGE GUERRERO
Iglesia ¿al encuentro de Dios?
Fernando Botero Colombia, 1932.
Daniela García Paquini
Carlos Mérida.
una historia de lealtad
Presentación dedicada a D. Salvador Dalí D. Salvador Dalí está reconocido en el mundo del arte como un genio. Todos los cuadros de esta presentación corresponden.
De todos los pintores que hay: Velazquez, Goya, Picasso, Soroya, Miró…Vamos a
Surrealismo Eliana Spatzill, Erika Valker, Giuliana Fontes.
ARTE OBJETO LAS CAJAS DE JOSEPH CORNELL
LUIS CERNUDA LA GENERACIÓN DEL 27 Ana Millán Gimeno
Pablo Ruiz PICASSO.
La vida del surrealismo.
FRIDA KAHLO. Frida Kahlo, "Self-portrait with Monkeys,", oil on canvas, 81 1/2 by 63 centimeters, 1943.
PABLO PICASSO EMILIO MEDINA.
De los pintores más famosos: Goya, Picasso, Soroya, Uslé, Miró…etc. Uno de ellos es Salvador Dalí que llegó hasta aquí por el surrealismo. Nació el.
Artes visuales del siglo XX
Sus pinturas reflejan un mundo mágico con una técnica minuciosa, de intensa elaboración. Las sensaciones que sus cuadros nos transmiten son tan increíbles.
La biografía de uno de los pintores surrealistas mejores de España
Nombres: Nicolás Cavieres Palacios Maximiliano Pizarro Sanhueza
Integrantes - Octavio Flores -Sebastián Venegas Curso:8 B
Pablo Picasso Padre del Cubismo
La vida y obra de Pablo Picasso
El Arte del siglo XX Los vanguardistas.
ARTISTAS HISPANOS. DIEGO VELÁZQUEZ Nació en Sevilla en 1599 Considerado un pintor Barroco (el Absolutismo, la Contrarreforma y el Renacimiento Católico)
Pablo Ruiz Picasso Málaga, Moulins, Francia, 1973) Artista español
Maria Sainz Esteban 2ºBachillerato AA
SALVADOR DALÍ.
Representantes Del Surrealismo.
Pablo Neruda ( ), seudónimo, después nombre legal, de Neftalí Ricardo Reyes Basoalto, poeta chileno considerado una de las máximas figuras de la.
Wifredo Lam Joyce Li.
JOAN MIRÓ Marta gimeno. JOAN MIRÓ Marta gimeno.
La modernización de la sociedad española
Arte.
Pintores españoles e hispanos
presentación de Un grito desesperado
Manuel Álvarez Bravo.
Salvador Dalí.
“Volverán las oscuras golondrinas”
Los artistas del mundo hispano
Libro de taller de lectura y redacción Ernesto Hermenegildo de la cruz.
ARTE PICTORICO: SALVADOR DALI
Salvador Dalí "The only difference between me and a madman is that I'm not mad." Pintor del Siglo XX de España.
Salvador Dalí Figueras, Cataluña, España
Santa Juana de Lestonnac (Ferrol)
Federico Garcia LORCA Ainara Jonatan D.B.H.4.
Noé Canjura Nació en 1922 en la ciudad de Apopa en la República de El Salvador en América Central, de familia de origen humilde. Creció en contacto con.
Jack Kerouac Fue un novelista y poeta estadounidense. Exponente importante de la “generación beat”.
Víctor Carvajal.
Andy Simpson, Nicole Brabham, Maya Holmes, Stephanie Brentano Spanish 211.
MAGGIE BOYER.   Frida nació sexta de julio mil novecientos y siete en Coyoacán, cuidad de Mexico y murió en el mismo lugar.  Ella tenía tres hermanas.
Diego María de la Concepción Juan Nepomuceno Estanislao de la Rivera y Barrientos Acosta y Rodríguez nació en Guanajuato Guanajuato el 08 de diciembre.
Pablo Picasso ( ).
BIOGRAFÍA Y AUTOBIOGRAFÍA
Frida Kahlo. Frida Kahlo (llamada Magdalena Carmen Frida Kahlo Calderón), nació el 6 de julio de 1907, en Coyoacán, situado en Ciudad de México, México,
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía Katherine Guaman 4ºA.
EL MUSEO REINA SOFIA. HISTORIA  Originalmente, el espacio en que se sitúa el museo fue el sitio del primer hospital de Madrid, el Hospital San Carlos,
Transcripción de la presentación:

L E O N O R A carrington la novia del viento Hacer click para avanzar

Leonora Carrington, pintora, escultora y escritora South Lancaster, England, Abril.6.1917 - Ciudad de México, Mayo.25.2011 Una de las grandes exponentes femeninas del surrealismo. Leonora es la segunda y única mujer de los cuatro hijos de un magnate de la industria textil en la próspera Inglaterra de principios del siglo XX. Su madre y su nana, ambas irlandesas, se encargan de compartirle cientos de cuentos gaélicos durante su infancia.  Gracias a su tenaz rebeldía, rechaza su destino como dama de alta sociedad y es expulsada de las mejores escuelas religiosas, para ser enviada a un internado en Florencia, Italia, y más tarde a una escuela parisina. A pesar de la oposición de su padre, quien consideraba la profesión artística como exclusiva de “pobres y homosexuales”, su madre la motiva para terminar sus estudios en la Chelsea School of Art of London. 

The Inn of the Dawn Horse, Autorretrato, 1937

Sisters of the Moon fantasy, 1937

A sus escasos 19 años se apasiona por el pintor Max Ernst cuando ve su obra en la Exhibición Surrealista Internacional de Londres en 1936. Cuando al año siguiente lo conoce en persona durante una fiesta, de inmediato ambos se sienten fuertemente atraídos, tras lo cual él se separa abruptamente de su esposa y se mudan juntos a París, para luego irse a vivir a Saint-Martin-d'Ardèche, en el sur de Francia. Es él quien le da el poético nombre de La Novia del Viento. Un año más tarde la joven Leonora expone con los surrealistas en París y Amsterdam (The meal of lord Candlestick, 1938). Leonora Carrington, con Max Ernst

The meal of Lord Candlestick, 1938

Desafortunadamente, su época de unión con Max Ernst dura muy poco, pues él es apresado durante unas semanas por las autoridades francesas para llevarlo a un campo de concentración al inicio de la Segunda Guerra Mundial, por ser un “extranjero enemigo”. En 1940, poco después de la ocupación Nazi, Max Ernst es nuevamente apresado por la Gestapo. La guerra y el cautiverio de su amado provocan la huida de Leonora a España, donde su ansiedad y delirios de persecución culminan en una crisis nerviosa en la Embajada de Inglaterra en Madrid. Sus padres intervienen para hospitalizarla en un hospital psiquiátrico. 

Ella recuerda esa etapa como la más espantosa de su vida y la plasma en su libro Memorias de Abajo. Su enfermera la ayuda a huir a Lisboa, donde se refugia en la Embajada de México. Por su parte, Max Ernst logra fugarse a Estados Unidos. Aunque ya eran libres, ambos habían sufrido tanto que fueron incapaces de volver a estar juntos.  Leonora consigue escapar de Lisboa gracias a un amigo de Pablo Picasso, el escritor y diplomático mexicano Renato Leduc, con quien contrae matrimonio civil para poder viajar juntos. Es así como llega a New York para luego instalarse en México, el país que la acoge, convirtiéndose en su segundo hogar.

Té verde, 1942

Dorothea Tanning, Birthday, 1942

En 1942 Leonora Carrington y Renato Leduc llegan a México para divorciarse al año siguiente. Es entonces cuando conoce a Sir Edward James, mecenas de los surrealistas y máximo coleccionista de su obra, quien llega a México para visitar a su compañero de Oxford, Geoffrey Gilmore, con el proyecto de "situar un Jardín del Edén” al borde del río Santa María, en Xilitla, en lo alto de la Sierra Huasteca del Estado de San Luis Potosí, casi en los límites del Estado de Querétaro; se instala allí y, con ayuda de trabajadores huastecos, construye un jardín surrealista, donde Leonora lo visita varias veces.

Luego de su divorcio, Leonora se casa con el escritor y fotógrafo húngaro Emerico (Chiki) Weisz, el padre de sus dos hijos: Gabriel Weisz, poeta intelectual y Pablo Weisz, artista surrealista y reconocido doctor.  Durante los 1940’s, se gana la amistad y admiración de las grandes figuras del surrealismo como Salvador Dalí, Pablo Picasso, André Breton, Octavio Paz, Luis Buñuel y, por supuesto, Remedios Varo.

Chiki, ton pays (fragmento), 1944

Las distracciones de Dagober, 1945

Su primera exhibición importante se lleva a cabo en 1947, en la Galería Pierre Matisse de Nueva York.

La tentación de San Antonio, 1946

Portrait of the late Mrs. Partridge, 1947

Plain Chant, óleo, 1947

Three Cats, 1949

Step sister’s hen, 1949

A pesar de estar catalogada como una de las mejores expositoras del arte surrealista, su acercamiento a esta corriente fue a través de vínculos amorosos, como le sucedió a Remedios Varo por estar casada con Benjamín Pret y a Gala, la musa de Dalí. 

Semain, oleo y temple sobre triplay, 1951 The Giantess, 1950 Semain, oleo y temple sobre triplay, 1951

obras de 1952

Leonora ha contribuido al arte del siglo XX no sólo en la plástica, sino también en importantes obras literarias. Autora de novelas y cuentos, en 1938 publicó su primer libro de relatos fantásticos La casa del muerto, ilustrado por Max Ernst. El séptimo caballo es una edición de 1992 que reúne sus cuentos más significativos. 

And then we saw the daughter of the Minotaur, 1953

Temple of the Word, 1954

Reflections on the Oracle (fragmento), 1959

Quisiera ser pájaro, 1960

Lo mexicano se plasmó con gran fuerza en la creación de Leonora, como en una de sus obras maestras, el mural El mundo mágico de los mayas que pintó en 1963 para el Museo Nacional de Antropología de Chiapas, fundiendo imágenes del libro sagrado de los mayas con la gran magia de el misticismo precolombino. 

El mundo mágico de los Mayas, 1963

The Snakes, tapiz, 1963

The burning of Giordano Bruno, 1964

La Lepidóptera, 1968

Aparición, dibujo s/papel, 1968 The Ancestor, 1968 Aparición, dibujo s/papel, 1968

A warning to Mother, 1973

Sin título disponible, 1973 Dybukk, 1974

De la serie Dibuk, litografía, 1974 1977 De la serie Dibuk, litografía, 1974

v El Baño del Pájero, serirafía, 1978

Kron Flower, 1986

A principios de los sesenta escribió La invención del mole, una obra de teatro corta donde mezcla la leyenda de la invención del mole con la pasión de Carrington por la alquimia gastronómica. También plasma el enfrentamiento de dos culturas, imaginando que el arzobispo de Canterbury visita la corte de Moctezuma.

Adelita escapes, 1987 Ikon, 1988

The Fisher King, 1990 March Sunday, 1990

Durante los 43 años de permanencia en México forma parte del movimiento surrealista, compaginando la pintura (Plain Chant, 1947; Gato blanco, 1952; Kabala, 1960; Belfry, 1980) con las escenografías teatrales (Penélope, 1945-46). En 1985, huyendo del terremoto que destruye parte de la ciudad, se establece en New York y más tarde en Chicago (1988), regresando finalmente a México (Labyrinth, 1991), donde pasa los últimos años de vida.

Labyrinth, 1991

Sin título, 2002

El 14 de noviembre del año 2000 es condecorada parte de la Order of the British Empire por la Reina Isabel II. 

The Spheres themselves

Jinetes

Familiarizada con los mitos celtas, siempre presentes en sus cuadros y obras de teatro, Leonora les suma y les mezcla los mundos mágicos y fantásticos que descubre en México, de enorme influencia en su obra por la variedad de culturas indígenas y prehispánicas.

Las solteronas

How doth the litthe crocodile

Tememos

Mi general aspirina y sus hombres

Portrait of Maria, dibujo s/papel Monsieur, dibujo s/papel Portrait of Maria, dibujo s/papel

Dos personajes con cuervos, grabado

obra escultórica

exposición en Paseo de la Reforma CIUDAD DE MEXICO

La prolífica y multipremiada escritora mexicana Elena Poniatowska, nacida en París en 1932, descendiente de la realeza de Polonia, autora de Leonora, la magnífica biografía novelizada de una mujer “cuya pérdida significa algo muy grave para México”, recuerda que Leonora Carrington “fue un una mujer muy discreta, de inteligencia privilegiada, quien siempre charló con profunda sabiduría y conocimiento”. Elena Poniatowska explica “lo que Leonora pintó fue el mundo de su infancia, el de su abuela irlandesa, de los seres de su tierra que para nosotros los mexicanos equivalen a los chaneques y nahuales, personajes que nos ayudan a vivir y a veces nos desayudan, con sus travesuras”.

“Leonora fue una mujer de inteligencia extraordinaria y un sentido del humor fuera de lo común. Un ser valiente, que en España fue una de las primeras mujeres que supo lo que significaría la Guerra, por eso pidió entrevistarse con Franco, quería ser una luchadora en contra de Hitler, y lo fue, como también fue una defensora de los judíos injustamente perseguidos y torturados en aquellas épocas.” “Ella era muy delgadita y eso es para tomarse en cuenta. Comía muy poco y tomaba té, mucho té y con ello comprobó que el comer poco prolonga la vida, por eso murió sin grandes complicaciones a los 94 años”.

“Leonora, sin México no sería Leonora” Gabriel Weisz

“Leonora, sin México no sería Leonora” Gabriel Weisz

F I N Textos e imágenes extraídos de diversos sitios la red Música: Rachmaninov, Preludio op.23 N°1 en la interpretación de Vladimir Ashkenazy Concepto general y montaje gráfico original © Carlos Rangel carlitosrangel@hotmail.com Se agradece respetarlo sin alteración Santiago de Querétaro, México, Junio 2011 otras producciones del editor: http://www.slideshare.net/carlitosrangel/presentations

F I N Textos e imágenes extraídos de la red Música: Rachmaninov, Preludio op.23 N°1 en la interpretación de Vladimir Ashkenazy Concepto general y montaje gráfico original © Carlos Rangel carlitosrangel@hotmail.com Se agradece respetarlo sin alteración Santiago de Querétaro, México, Junio 2011 otras producciones del editor: http://www.slideshare.net/carlitosrangel/presentations