UNIDAD DIDACTICA en educación preescolar

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Formación de hábitos adecuados en el niño Lic. Mcs. Yadira Lozada.
Advertisements

El arte es un modo de expresión en todas sus actividades esenciales, el arte intenta decirnos algo acerca del universo, del hombre, del artista mismo.
UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA
COLEGIO NUESTRA SEÑORA LOURDES
Promoción de la salud Competencia que favorece: Práctica medidas básicas preventivas y de seguridad para preservar su salud, así como para evitar accidentes.
INSTRUMENTO COMPLEMENTARIO A LAS BASES CURRICULARES
Jardín de Niños “Fray Pedro de Gante” T. M
CÓMO TRATAR CON ADOLESCENTES DE SECUNDARIA.
La edad de la audiencia de este modelo esta comprendida entre los 4 y los 6 años,están en el grado de transición su proceso de socialización y acuden.
Programación Diaria Es una parte importante que implica, mucha responsabilidad por parte de la profesora a cargo de un grupo de niños, es por ello que.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JUAN DE DIOS URIBE ANDES - ANTIOQUIA
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ESCUELA DE PEDAGOGÍA-PARVULARIA PROYECTO DE AULA SEÑALES DE TRANSITO.
AREA DE EDUCACIÓN FÍSICA
Dirección de Educación Preescolar
TUTORÍA VIRTUAL INT - TUT AILÉN PORTA. Evidencia III El objetivo específico de esta semana fue:  ANALIZAR el diseño didáctico y… el aula virtual de un.
APRENDIZAJE SERVICIO ”Aprender haciendo un servicio a la comunidad”
Los estándares se organizaron en los siguientes tres grupos de competencias ciudadanas:
Narrativas, una estrategia para enseñar y aprender matemáticas
Guía para Trabajar las Tic’s con la web 2.0 en el área de Lengua Castellana. Laura Rojas Pérez. 13°A. Formación Complementaria. Institución Educativa Normal.
Ana María Paz Docente I.E Bachillerato Patía. Centro Docente Nuestra Señora De las Mercedes Patía- Cauca Lucy Erazo Burbano Formador.
ESTRATEGIAS PARA EL ESTUDIO Y LA COMUNICACIÓN
La wiki en educación (ESPACIO TECNOLÓGICO)
Presentación Oral Verano de Logros 2008 Maestra: Ivelisse Sánchez Dávila Escuela Vicente Escobar, Río Grande Capacitadora: Profa. Asbel R. Santana Mi Amigo.
METODOLOGÌAS PARA LA ENSEÑANZA DEL INGLÈS EN LOS NIÑOS DE TRANSICIÒN DEL COLEGIO ALCARAVANES 2014 MARIA ALEJANDRA CASTAÑEDA MARÌN MAESTRA EN FORMACIÒN.
Al inicio del ciclo 2014, Ana preparaba una de sus clases, como todos los días, haciendo uso de las herramientas digitales. Al poco rato entra la maestra.
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
LOS RINCONES DE APRENDIZAJES O DE JUEGO
GUÍA PARA DISEÑAR ACTIVIDADES CON LA WEB 2.0
UNIDAD DIDÁCTICA LOS ANIMALES GRUPO 4.
UNIDAD DIDÁCTICA PRIMER CICLO DE PRIMARIA
Proyecto Jugando con las Matemáticas
LUISA FERNANDA JIMÉNEZ CADENA
DISEÑA EL CAMBIO PROYECTO : AZOTEA VERDE
Recreo Pedagógico Lorena Ortega S. Coordinadora Extraescolar
El Libro Viajero Ivonne M. Tapia M. Educadora de Párvulos.
APLICACIÓN DE LAS TIC COMO ESTRATEGIA MEJORADORA DE LA ENSEÑANZA DEL INGLESEN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE ENVIGADO MAESTRO: CRISTINA GIRALDO.
PROYECTO COLABORATIVO TE CUENTO UN CUENTO
MATERIAL DIDACTICO PARA PREESCOLAR
Proyecto de alimentación
JARDIN DE NIÑOS DR. GUSTAVO BAZ PRADA NIVEL: PREESCOLAR
Molina Santana Ana Yelly Tecnología Educativa
Currículo Infantil Gemma Rosado Corredor Lucía Castaño Jiménez
LAS TICS COMO HERRAMIENTA DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO EN EL AREA DE MATEMATICAS EN EL FRADO PRIMERO DE LA INSTITUCION EDUCATIVA JOSE MIGUEL DE LA CALLE.
Ideas para apoyar a los hijos e hijas en sus estudios ASESORÍA PEDAGÓGICA DE MATEMÁTICA DREO.
MTRA. María Magdalena Mendoza Vega
“proyecto diseña el cambio”
JUGANDO CON LAS MATEMATICAS
INVESTIGACIÓN ACCIÓN Programa: “Creer para Ver” Título:
 CARACTERISTICAS DEL CENTRO DE EDUCACION PREESCOLAR INDIGENA  En la comunidad de Santo Domingo Tonahuxtla se encuentra el centro de educación preescolar.
PILAR DE LA EDUCACION INICIAL
OBSERVACION Y PRACTICAS II
Centro de Maestros de Atizapán de Zaragoza
ENSEÑANZAS COMUNES DE LA EDUCACIÓN INFANTIL
2° “B” PRIMARIA MATERIA: PSICOLOGIA.  De acuerdo a la información de la página web la página es una gran herramienta que va dirigida a los alumnos,
CANDELARIA TERESA MEJÍA ARAGÓN
REALIZADO POR MANUELA QUINTERO CALLEJO 1º PRIMARIA T3.
Conozcamos nuestro cuerpo
Grupo n° 5 Alexander Moreno Carolina Rivas Claribel Gómez
PROYECTO PROYECTO EL LUGAR DONDE VIVO PRESENTADO A TUTORES UNIVERSIDAD DEL VALLE INTEGRANTES LIDA IZQUIERDO (Transición uno) IMELDA GALLEGO.
INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA CIUDADELA DESEPAZ
RECURSOS EDUCATIVOS,TECNOLOGICOS Y MATERIALES CURRICULARES
PLAN SEMANAL DE ACTIVIDADES.
MAESTRO: Juan Fernando Zapata García.  Colegio Benedictino  50 años  Uso de las TICs en matemáticas.
EL USO DE LAS TICS EN CIENCIAS NATURALES
Un curso para que tu hijo se divierta y utilice el inglés.
SEMILLERO DE INVESTIGACION ESCULTORES DE SUEÑOS Y CAMINOS Proyecto Enjambre.
EDUCACIÓN INICIAL.
Conozcamos nuestro cuerpo. Indice 1.PresentaciónPresentación 2.ObjetivoObjetivo 3.Cruzamiento curricularCruzamiento curricular 4.Estrategia de trabajoEstrategia.
En la ciudad de Bogotá D.C se encuentra ubicado en la localidad 19 de Ciudad Bolívar, barrio San Isidro el hogar comunitario de ICBF La Casita de Mickey.
PRESENTAN EL PROYECTO LOS ANIMALES DEL ZOOLOGICO
Transcripción de la presentación:

UNIDAD DIDACTICA en educación preescolar Formación complementaria 13-1 Yeismi montes causil

INSTITUCION EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE ENVIGADO PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Poca atención a las clases, ocasionada por la falta de recursos tecnológicos como los son las ntics, puesto que las maestras no le dan el buen uso a las estrategias ludico-pedagogicas, para darles un buen aprendizaje significativo y teniendo en cuenta que son pequeños que necesitan mas atención y cuidado.

INSTITUCION EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE ENVIGADO JUSTIFICACION Con la implementación de las ntics, en la educación preescolar se busca, mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje de los niños, generando espacio lúdico- pedagógicos y de esta forma se pueda superar las clases monótonas y lo tradicional que manejan los docentes.

INSTITUCION EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE ENVIGADO OBJETIVO GENERAL Implementar las ntics en la educación preescolar como herramienta de apoyo en el proceso de enseñanza y espacios ludico-pedagogicos.

INSTITUCION EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE ENVIGADO OBJETIVOS ESPECIFICOS Favorecer que los niños experimenten, aclaren conceptos y enriquezcan su expresión creadora. -profundizar los conocimientos gracias a los espacios pedagógicos e implementación de las tics, generando en los estudiantes adquisición de nuevos conocimientos.

INSTITUCION EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE ENVIGADO UNIDAD DIDACTICA DE EDUCACIÓN PREESCOLAR

INSTITUCION EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE ENVIGADO CONTENIDOS RECURSOS UTILIZADOS ACTIVIDAD DE CLASE DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL http://eldesarrolloinfantil.com/dinamicas-divertidas-dinamicas-divertidos.html Para dar a conocer este contenido, haremos una dinámica que conducirá a mostrarle como debe ser el desarrollo desde lo personal hasta lo social. LENGUAJE Y COMUNICACION http://www.elhuevodechocolate.com/poesias/poesia26.htm A través de esta actividad, se les dará a conocer una poesía, donde la maestra se las socializara les dirá la importancia y después harán un dibujo referente a la lectura y harán una pequeña dramatización. EXPLORACION Y CONOCIMIENTO DEL MUNDO http://www.youtube.com/watch?v=zMMG8jb48Yw&feature=related Aquí se les mostrara un video infantil para que hagan la misma imitación. EXPRESION Y APRECIACION ARTISTICA http://www.youtube.com/watch?v=343SPgpnAbs En este ítem, veremos un video del grupo infantil HI5, donde nos muestran una expresión artística, de la utilización que se le da a los cinco sentidos de una manera artística y se les enseñara la canción

INSTITUCION EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE ENVIGADO Reconociéndome y descubriéndome Unidad 2

INSTITUCION EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE ENVIGADO CONTENIDOS RECURSOS UTILIZADOS ACTIVIDAD DE CLASE Reconocimiento de mi cuerpo http://www.littlefolkspuzzle.com/catalog/9803Partsofthebody.jpg Aquí se llevaran a la sala de tecnología para que hagamos una actividad donde reconozcan su cuerpo y ala vez utilizaríamos la lengua extranjera, y pronunciaremos cada una de las partes. Conociendo mi universo Utilizaríamos Microsoft power point. En este ítem volveremos a utilizar la sala de tecnología para que los niños hagan un paisaje en PowerPoint, con el fin de que se relacionen con las tics Mundo mágico de los niños Dramatizaciones y juegos explorativos para realizar una socialización entre los niños. En este contenido, se hará algo artístico, con la participación de los niños, es decir, dramatizaciones y juegos, mostrando la importancia de la niñez. Creando y recreando las experiencias significativas Material dedicado al dibujo, donde a través de ellos expresen sus experiencias y realizaremos danzas infantiles. Este ejercicio se logra por medio, del dibujo, la danza, la pintura etc., con el fin de que se recreen e interactuando con sus compañeros de grupo.

INSTITUCION EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE ENVIGADO La familia Unidad 3

INSTITUCION EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE ENVIGADO CONTENIDOS RECURSOS UTILIZADOS ACTIVIDAD DE CLASE HISTORIA DE LA FAMILIA Utilizaríamos el auditorio y con el video vim, con el fin de proyectarles el árbol genealógico, y mostrarles los miembros de la familia y luego les daría una fotocopia para que pinten el árbol y ellos mismos reconozcan los parentesco. Realización del árbol genealógico. Explicación de cada uno de los miembros. CONOCER LOS COMPONENTES DE LA FAMILIA http://www.pekegifs.com/pekemundo/sopadeletras/sopadeletrasfamilia.htm Diálogo sobre distintos acontecimientos familiares (fiestas de cumpleaños, nacimiento de un hermano, visita de un familiar etc.) FUNCIONES DE LOS DISTINTOS MIEMBROS Ante un cartel de una familia se comienza el diálogo. TAREAS EN EL HOGAR Actividades de aprendizaje (implicar todos los sentidos), es decir, se le explicara de una forma significativa la función que le corresponde a cada miembro de la casa.

INSTITUCION EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE ENVIGADO Me alimento Unidad 4

Institución educativa normal superior de envigado CONTENIDOS RECURSOS UTILIZADOS ACTIVIDAD DE CLASE Higiene en la alimentación Sala de tecnología Se dibujará la pirámide alimenticia y veremos todos los alimentos que en ella aparecen. Luego recortaremos alimentos de revistas y haremos nuestra propia pirámide. Postura y movimiento a la hora de comer Auditorio, video vem Aprenderemos hábitos alimenticios como por ejemplo, asearnos y sentarnos para disfrutar de la comida, conocer la importancia del consumo de las frutas para nuestra alimentación, normas correctas para comer en la mesa (así como el manejo adecuado de los cubiertos) Clasificación y manipulación de los alimentos A través de videos de cual es la importancia de la alimentación Colorearemos nuestro tren de los alimentos: en el indicamos los días de la semana y cual es el alimento que tenemos que llevar para “la merendilla” en cada uno. Este dibujo se lo llevarán a casa para que nuestros padres sepan la merienda que tendremos que llevar al día siguiente: fruta, leche, yogur, queso, bocadillo,… Interés y respeto por los alimentos Imágenes proyectadas en el salón a través del video vem. un árbol grande en la pared, pintado o de cartulina, que se decorará con hojas verdes, pintadas y recortadas por los niños/as y también con frutas que haremos con plastilina.