R ADIOACTIVIDAD Marie Curie. L A R ADIACTIVIDAD En 1896, el físico francés Henri Becquerel descubrió, de forma accidental, que algunos materiales, como.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
5. RADIACTIVIDAD: Aplicaciones e inconvenientes
Advertisements

El modelo atómico actual
QUÍMICA NUCLEAR Fenómenos Nucleares.
NM4 Química Fenómenos nucleares y sus aplicaciones
Núcleo atómico..
Índice Ntp. 728.Radiación. Exposición laboral. Definición.
RADIACTIVIDAD y FÍSICA NUCLEAR.
Los elementos atómicos
Universidad nacional de Colombia Fundamentos de Física Moderna T1G02N25Carlos Carlos Alfredo Osorio Triana
Fenómenos Nucleares Primer Semestre – IV Medio.  Comprender los procesos de radiactividad natural.  Calcular masas atómicas promedio.  Caracterizar.
MODELOS ATÓMICOS. ATOMO  El átomo es la parte más pequeña en la que se puede obtener materia de forma estable, ya que las partículas subatómicas que.
Constitución del átomo
La intensidad de la radiación emitida por un cuerpo negro, con una temperatura T, en la frecuencia v, viene dada por la ley de Planck: Donde es la cantidad.
Seba Ignacio Colegio Juan Pablo II Arica. Desarrollo del video Desarrollo del video ¿Cuáles son las tres emisiones que se explican en el video? La primera.
EL ÁTOMO EN LA HISTORIA  DEMÓCRITO: Pensaba que llegaba un momento en que se obtenían unas partículas que no podían ser divididas más; a esas partículas.
Modelos atómicos SCARLETT ALEJANDRA ROSAS VILLAMIL JAIME EDUARDO ESPINOSA PALAFOX JESSICA ABRIL LOZA SOTO.
Ver VIDEO Aquí.
Modelos atómicos precursores del modelo atómico actual Modelos atómicos precursores del modelo atómico actual Antecedentes Históricos Antecedentes Históricos.
Física nuclear Esta parte de la Física estudia el comportamiento de los núcleos atómicos.
Química nuclear El Núcleo atómico.. El hombre se ha preguntado desde hace mucho tiempo, ”¿De qué está hecho el mundo?" y ”¿Qué lo mantiene unido?"
Reacciones nucleares En los comienzos de 1896 en el público se despertó gran asombro por el hallazgo reportado por Roentgen : una nueva forma de energía,
Química General Cap.1: Los átomos y la teoría atómica
Efectos de la radiactividad sobre el ser humano
Núcleo atómico: modelos y magnetismo.
2.5 FUERZAS FUNDAMENTALES Y REACCIONES NUCLEARES
4 La materia: propiedades eléctricas y el átomo ESQUEMA PARA EMPEZAR
Física – 2º Bachillerato
ESTRUCTURA BÁSICA DEL ÁTOMO Y SUS INTERACCIONES
All about the radioactivity
Contaminación: el fin del mundo?
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
Instalaciones electricas
Marie Curie.
ISÓTOPOS Viene del griego: isos = igual; topos =lugar. En el mismo lugar. Los isótopos son átomos de un mismo elemento, que tienen el mismo número atómico.
CENTRAL NUCLEAR.
Los esposos Curie y Antoine Henri Becquerel
Unidad Nº1: “Modelos atómicos”
Profesor: Nelson Enrique Torres Bermont nelson
MODELO ATÓMICO DE RUTHERFORD
DESINTEGRACIÓN RADIACTIVA
24/12/2016. $25 LA LIBRETA DE LAS PALABRAS. VOLUMEN 4.
BLOQUE III Explicas el modelo atómico actual y sus aplicaciones
Radiactividad Núcleo atómico Diferencia con las Reacciones Químicas Reacciones Nucleares.
Radiactividad artificial uso de la energía nuclear
DESCUBRIMIENTO DE LAS PARTÍCULAS SUBATÓMICAS
ASIGNATURA: QUÍMICA COLEGIO AMERICANO DE GUAYAQUIL
Material complementario
Material complementario
Fátima El àtomo.
TEMA 11. FÍSICA NUCLEAR.
Unidad Nº1: “Modelos atómicos”
ESTRUCTURA DE LA MATERIA
Ya sabemos que el átomo no es una partícula indivisible e inmutable, sino que tiene una estructura interna y que está compuesta por otras partículas más.
ALBERTO HERNÁNDEZ FRANCISCO SÁNCHEZ MIGUEL YUSTE
PHYSICS & CHEMISTRY FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO
Tarea extraclase Determina la energía de enlace del núcleo de deuterio 1H. Considera las masa del protón y del neutrón iguales a 1,0075 u y 1,0089u respectivamente,
Tema: Transformaciones radiactivas artificiales.
2)Determina la frecuencia mínima de las series de Balmer y Paschen.
Propiedades eléctricas de la materia
Teorías atómicas de la historia
Átomo Democrito Todos los cuerpos materiales son agregados de innumerables partículas tan pequeñas que no son visibles por los ojos humanos Identificó.
Definición de unidad de masa atómica
Energía de ligadura del núcleo.
Electricidad y Magnetismo 2018_20
Electricidad y Magnetismo 2019_10
FACULTAD DE INGENIERIA EN GEOLOGIA, MINAS, PETROLEOS Y AMBIENTAL GEOQUIMICA MINERA TEMA: EL ÁTOMO SE DESINTEGRA. URANIO Y RADIO NOMBRE: ADRIANA MORALES.
Energía nuclear NM4 Química Fenómenos nucleares y sus aplicaciones.
Superconductividad.
PHYSICS & CHEMISTRY FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO
PPTCEL001QM11-A10V1 Clase Fenómenos nucleares I: partículas radioactivas.
Transcripción de la presentación:

R ADIOACTIVIDAD Marie Curie

L A R ADIACTIVIDAD En 1896, el físico francés Henri Becquerel descubrió, de forma accidental, que algunos materiales, como sales de uranio, eran capaces de velar una placa fotográfica que no había sido expuesta a la luz y que, además, estaba protegida por una cubierta de cartón negro. Este hecho fue interpretado como la capacidad de algunos materiales para emitir radiaciones de forma espontánea. Henri Becquerel (1852 – 1908)

L A R ADIACTIVIDAD Las investigaciones posteriores llevadas a cabo por el matrimonio de fisicos Pierre Curie (1859 – 1906) y Marie Curie ( ) les permitieron determinar que, además del uranio, otros elementos eran capaces de emitir radiaciones. Entre ellos se encontraba el torio, el polonio y el radio. Este fenómeno recibió el nombre de radiactividad natural. Pierre Curie (1859 – 1906) y Marie Curie ( )

La radiactividad natural es el proceso de emisión espontánea de radiaciones por parte de núcleos atómicos inestables que se transforman en otros núcleos.

En 1903 Ernest Rutherford comprobó la existencia de tres clases de radiaciones. A las que denominó alfa, beta y gamma, que se desviaban de forma diferente ante un campo magnético.

Radiaciones alfa (  ).- Están formadas por núcleos de helio. Es decir, por dos protones y dos neutrones. Tienen carga positiva, por lo que un campo electromagnético puede desviarlas. Salen del núcleo a una velocidad aproximada de km/s Basta una hoja de papel o la piel de la mano para detenerlas. Radiaciones beta (  ).- Están formadas por electrones. Tienen carga negativa, por lo que un campo electromagnético puede desviarlas en sentido contrario a la radiación alfa. Se desplazan a velocidad mayor km/s Pueden ser detenidas por un afina lámina de aluminio o una plancha de madera. Radiaciones gamma(  ).- Son ondas electromagnéticas de gran poder de penetración y carecen de carga eléctrica, por lo que no pueden ser desviadas por un campo electromagnético Se desplazan a la velocidad de la luz km/s Pueden ser detenidas se necesita una gruesa capa de plomo o un muro de hormigón. Ernest Rutherford

En ocasiones, al bombardear núcleos estables con partículas apropiadas se obtienen núcleos atómicos diferentes. En 1934, el matrimonio de físicos franceses Frédéric Joliot (1900 – 1958) e Irene Curie-Joliot (1897 – 1956), hija de Pierre y Marie Curie, experimentando con tales procesos descubrieron la radiactividad artificial.

La radiactividad artificial es la radiactividad que presenta algunos isótopos estables al ser bombardeados con distintas partículas. En la infografía, el proceso de bombardeo con neutrones de un núcleo de uranio La fisión nuclear es la reacción nuclear en la que tiene lugar la rotura de un núcleo pesado.

Esta fisión nuclear da lugar a una reacción en cadena. La gran energía nuclear que se obtiene puede ser aprovechada para generar energía eléctrica en las centrales nucleares.

Algunos de los usos de la radiactividad son de gran interés en el ámbito de la salud. Por ejemplo, la radioterapia se emplea en el tratamiento del cáncer y el radiodiagnóstico en la detección de enfermedades. Otros usos de la radiactividad son: El desarrollo de nuevas variedades de cultivos de alto rendimiento, adaptadas y resistentes a enfermedades. Los isótopos trazadores para visualizar órganos en biología y mediciana. La esterilización de alimentos. La localización de fallos en piezas o en soldaduras, la detección de fugas de gas en presas o canalizaciones subterráneas. La elaboración de nuevos materiales.

A pesar de los complejos sistemas de seguridad en las instalaciones nucleares, algunos accidentes han provocado la emisión de radiaciones que han tenido gravísimas consecuencias sobre personas y otros seres vivos. L AS EMISIONES RADIACTIVAS Por otra parte, el almacenamiento de los residuos procedentes de estas centrales (pastillas de combustible, objetos contaminados, etc…) en cementerios nucleares constituye otro grave problema, dada la actividad radiactiva de los materiales enterrados que, en ocasiones supera los 3000 años. Marie Curie