La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Radiactividad artificial uso de la energía nuclear

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Radiactividad artificial uso de la energía nuclear"— Transcripción de la presentación:

1 Radiactividad artificial uso de la energía nuclear

2 Tarea extraclase Indaga acerca de la vida y la obra de los científicos que estudiaron el núcleo atómico, así como de la importancia que tuvo el fenómeno de la radiactividad para el desarrollo ulterior de la ciencia.

3 Irene Courie Federico Courie 13Al27 + 2He4 15P30 + 0n1 15P30
14Si e0 Radiactividad artificial Isótopo artificial Fenómeno por el cual se obtienen isótopos radiactivos inestables de isótopos de otros elementos que son estables.

4 - El número de isótopos naturales no pasa de 40
- Como consecuencia de la radiactividad artificial se han obtenidos cerca de isótopos radiactivos. Por ej. los elementos transuránicos (Z  92) 1937: 200 1949: 650 2000: 1300 1944: 440 1964: 1000

5

6 Complete las siguientes reacciones nucleares:
a) 17Cl35 + 1 16S32 + 2He4 H 1 ¿Cuál es la partícula que bombardea al núcleo progenitor? Apliquemos la ley de conservación de la masa Apliquemos la ley de conservación de la carga

7 Complete las siguientes reacciones nucleares:
b) 11Na H1 10Ne20 + 4 He 2 ¿Cuál es la partícula que se emite? Apliquemos la ley de conservación de la masa Apliquemos la ley de conservación de la carga

8 Complete las siguientes reacciones nucleares:
c) 5B10 + n 1 3Li7 + 2He4 d) 11Na H2 12Mg24 + 1 n

9 Cite ejemplos de algunas
aplicaciones de la energía nuclear

10 dicha glándula y permite ser visualizado.
Yodo radiactivo Este se acumula en dicha glándula y permite ser visualizado. Tiroides Se emplea como contraste en la investigaciones del riñón.

11 27Co60 Cobalto Células canceríginas diagnóstico

12 radioterapia Un paciente recibe radioterapia para el
tratamiento de un cáncer de la columna vertebral. En este procedimiento se utiliza el radioisótopo cobalto 60 como fuente de radiación gamma. La elevada dosis de radiación se aplica mediante un láser dirigido sobre un área de tratamiento determinada.

13 Rompehielos atómico Los rompehielos se han utilizado
para abrir canales de navegación durante el invierno en grandes zonas heladas, en los últimos tiempos se está generalizando su uso en la exploración en el Ártico

14 Figura II. 15. Reactor nuclear de potencia
Figura II.15. Reactor nuclear de potencia. El combustible (material fisionable) se encuentra en el corazón del reactor, rodeado por un moderador (agua, en la figura). Las barras de control se colocan entre los elementos de combustible. En el intercambiador de calor el agua se convierte en vapor, que se emplea para mover una turbina generadora de electricidad. El vapor vuelve a condensarse posteriormente.

15 Efectos negativos Durante la fisión se producen ele- mentos radiactivos sumamente peli- grosos por ej: el Kriptón-85 Los desechos radiactivos sólidos pueden contaminar el suelo, penetrar en la cadena alimenticia y trasmitirse hacia el hombre.

16 İLa seguridad del reactor!
-El viento radiactivo llegó hasta Suecia situada a 1000 km de Chernobil. -Se estima que miles de personas mueran de cancer en los pró- ximos 50 años. İLa seguridad del reactor!

17 Argumenta la siguiente idea
Tarea extraclase Argumenta la siguiente idea …..El núcleo atómico ha sabido aprovecharse para erradicar males y enriquecer la calidad de la vida, pero también se le ha utilizado como amenaza y como arma para lograr la rendición…


Descargar ppt "Radiactividad artificial uso de la energía nuclear"

Presentaciones similares


Anuncios Google