Pop Art "Arte Popular". ● El Arte Pop fue un movimiento que surge a finales de la década de 1950 en Inglaterra y Estados Unidos ● Se caracteriza por el.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RESEÑA HISTÓRICA · Las revoluciones de 1848 fracasaron, lo que desató la perdida de ilusiones y esperanzas en la sociedad, que habían inspirado al movimiento.
Advertisements

Pop Art Mujeres en el Pop Art
ARTE POP.
Alumna: Catalina Concha
Pop Art Nombre: Lunajaviera Troncoso Javiera Sepúlveda Curso: 8ºB
ANDY WARHOL PABLO BROTO PABLO BROTO PABLO BROTO PABLO BROTO
Pop art. Nombres: Camila Cares. Michelle Sagredo. Curso: 8ºB.
MOVIMIENTOS ARTÍSTICOS DEL SIGLO XX Prof. Katherine Barraza.
Pop art Nombre: VicenteJimenez Mili Marin Curso: 8ºA Asignatura: Artes.
Andy Warhol Integrantes: Amanda Ireland Camila Rodríguez Curso: IVºA
“Pop Art” -Nombres: -Sergio Sanhueza. -Jorge Fuentes -Curso: 8ºB
INTEGRANTES: Bastian Torres Daniel León Curso: 8ºA
ARTE POP.
Pop Art Nombres: -Solange Cárcamo Asignatura: Artes visuales
POP ART.
POP- ART.
Pop Art.
+ Artistas que crean arte con globos Bibiana Aristizábal Hernández.
Técnicas Colores puros, brillantes y fluorescentes, inspirados en los empleados en la industria y los artistas como Andy Warhol (que hizo famosas en todo.
POP ART Esta fue la primera obra de pop art, se llama Just what is make today's home so different, so appealing? Que significa: Sencillamente ¿Qué es lo.
Facultad de arquitectura.
Por: Edith Silva Tijerina.  Describía lo que hasta entonces había sido considerado indigno para el arte: la publicidad, las ilustraciones de revistas,
Es un movimiento de las grandes ciudades y es ajeno a la naturaleza Los artistas intentan llegar al mayor número posible de público, por ello utilizan.
ANÁLISIS DE LAS FORMAS TEMA 3. 3º ESO DISEÑO: RAFAEL QUINTERO.
El Color y el arte Educación Plástica y Visual. Los impresionistas y después los Post-impresionistas se interesaron especialmente por el uso del color.
HISTORIA Y EVOLUCIÓN DEL ARTE. GRANDES PINTORES ANTIGUOS.
Universidad Fermín Toro Vice-Rectorado Académica Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Escuela de Comunicación Social. Integrante: C.I:
POP ART. Importante movimiento artístico del siglo XX caracterizado por el empleo de imágenes de la cultura popular tomadas de los medios de comunicación,
Gloria Inés Gómez Domingos Colegio Charry. El arte prehistórico, basado en expresiones plásticas como la pintura y la escultura en su etapa denominada.
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL. EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL 4º ESO.
Profesor: SANTOPIETRO FABIÁN. MODULO 1/3 EL ESPACIO BIDIMENSIONAL MODULO 1  Introducción.  Elementos del espacio plástico bidimensional: El Marco. El.
TEORÍA Y FUNCIÓN DEL ARTE EL ARTE Y LA CREACIÓN ARTÍSTICA NATURALEZA DE LA OBRA DE ARTE LA OBRA ARTÍSTICA Y EL ESTILO CLASIFICACIÓN DE LA OBRA DE ARTE.
Rufino Tamayo Integrantes: Héctor Godoy / Francisco Caro Curso: IV B Asignatura: Artes Visuales Profesor: Eduardo Troncoso.
EL PROCESO CREATIVO. 1.1 LA CREATIVIDAD Y LA INNOVACIÓN C reatividad: capacidad de inventar algo nuevo, de relacionar algo conocido de forma innovadora.
TRABAJO FINAL DE DYCO CUBOS DE YOHIMOTO + ARTISTAS.
28….NOVIEMBRE…2011….LUNES METODOLOGIA. ARTICULO DE DIVULGACION  Definición 1:  Es un escrito breve dirigido a públicos generales o no especializados,
FRANCO FONTANA FOTOGRAFO ITALIANO.
Explorando el arte 1.1
LAS EXPRESIONES ARTÍSTICAS: LO POPULAR Y LO ACADEMICO
El ARTE entendido como cualquier actividad o producto realizado por el ser humano con finalidad estética o comunicativa, a través del que expresa ideas,
Bloque I. Las imágenes de mi entorno
La mentira y el engaño en la historia del arte
Musica:Instrumental Colombiana.- Fotografia:Internet.-
Rubén Alvarez Tello-4ºA
El EXPRESIONISMO.
MOVIMIENTO ARTÍSTICO DEL SIGLO XX
El lenguaje de la Imagen
PAOLA ANDREA GAITAN ARTE Y CULTURA OCTUBRE 22 DE 2011
EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL
= IMÁGENES COMUNICACIÓN NECESITAMOS CONOCER: El lenguaje visual.
Sonia Delaunay.
La idea principal de una obra es ____________________ .
TODAS LAS IMÁGENES ESTAN FORMADAS POR:
Una introducción a su historia, posibilidades y criticas
NUEVO REALISMO (Europa)
¡PELIGRO! Picasso, Dalí, y Miró español 3.
Pop Art María José Hernández Francisca Rivas Constanza Vilches.
ARTHUR DANTO (2006)Después del fin del arte. El arte contemporáneo y el linde la historia. Bs.As: Paidós. Cap. 1: INTRODUCCIÓN: moderno, posmoderno y contemporáneo.
[Arte Pop]. * ¿Qué es y por qué surge? * * El Pop Art es un movimiento artístico que usa imágenes de la cultura popular, como anuncios publicitarios,
EL PUNTO.
El Arte del siglo XX se caracterizó por la aparición de las vanguardias artísticas donde se destaca su avance hacia la ciencia , la tecnología y otras.
Yayoi Kusama: Obliteration room
Época Contemporánea Pop – Art Posmodernismo Diseño Industrial.
David Gerstein nació en Jerusalén en 1944 y realizó sus estudios en su ciudad natal, en París, en Nueva York y en Londres Como pintor,escultor, dibujante.
Área Estético Expresiva I Orientación Educación Plástica 1 Proyecto de Trabajo 2010 Marco nuevo Diseño Curricular del Profesorado de enseñanza.
Un ensayo sobre la liberación, Herbert Marcuse
CULTURA VISUAL El objeto es estudiar los aspectos de la cultura que recaen en las imágenes.
Arte Pop Cuando “tienes” Pop, nunca más podrás ver un signo de la misma manera. Y cuando has pensado Pop, nunca más podrás ver a los Estados Unidos de.
POP ART Y NEOFIGURACIÓN. Pop Art El Pop Art fue un movimiento artístico de fines de la década de 1950 y comienzos de los años sesentas, que reflejó la.
LA EDUCACIÓN VISUAL Y PLASTICA HOY
Transcripción de la presentación:

Pop Art "Arte Popular"

● El Arte Pop fue un movimiento que surge a finales de la década de 1950 en Inglaterra y Estados Unidos ● Se caracteriza por el empleo de imágenes y temas tomados de la sociedad de consumo y de la comunicación de masas y los aplican al arte. - ● El Arte Pop utiliza imágenes conocidas con un sentido diferente para lograr una postura estética o alcanzar una postura crítica de la sociedad de consumo. ● El Arte Pop fue apreciado y aprobado por el público gracias a sus formas fáciles y divertidas y a sus contenidos, que podían ser captados sin dificultad. Al espectador le gustaba reconocer objetos corrientes en los cuadros porque así se ahorraban el esfuerzo que representaba la interpretación de las obras del expresionismo abstracto, pero no comprendieron su carga de ironía y de ambigüedad.

El Pop Art es un movimiento artístico que surgió a mediados de los años 50 en el Reino Unido y, a finales de esa misma década, en los Estados Unidos. Surgió como crítica y reacción frente a la concepción del arte que existía hasta entonces, contra la cultura elitista, las Bellas Artes, y consistía en el uso de imágenes de la cultura popular, en reflejar la realidad mundana con un toque de ironía. Así pues, el arte pasaba a formar parte, también, de esa cultura popular, caracterizada por la moda y el consumo. Es este preciso motivo, el tratamiento de temas relacionados con el día a día, el que acercó rápidamente este arte al público.

● Formas y figuras a escala natural y ampliada (los grandes formatos de las imágenes de tebeo de Lichtenstein). ● Colores puros, brillantes y fluorescentes, inspirados en los empleados en la industria ● Ausencia del planteamiento crítico: los temas son concebidos como simples "motivos" que justifican el hecho de la pintura. ● Lenguaje figurativo y realista referido a las costumbres, ideas y apariencias del mundo contemporáneo. ● El Ate Pop (Pop Art) eleva los objetos de la vida diaria moderna a obras de arte y, con la frialdad del distanciamiento, pone su mirada en la atracción estética de los vulgares artículos de consumo. ● Iconografía estilizante, principalmente formas planas y volumen esquemático.

Andy Warhol Pittsburg, agosto de Nueva York, febrero de 1987 Artista plástico y cineasta estadounidense que desempeñó un papel crucial en el nacimiento y desarrollo del pop art

Marilyn Monroe Realizó numerosos retratos como los de Mick Jagger, Jacqueline Kennedy Onassis, Elizabeth Taylor o Marilyn Monroe, de la que hizo una serigrafía basada en un original fotográfico de su rostro.

Andy Warhol “Cow wallpaper 1966”

Andy warhol “Dollar signs 1982”

“Campbell soup” Andy Warhol 1962

Claes Oldenburg "Clothespin" 1976

Claes Oldenburg “Trowel” 1971

Claes Oldenburg - Apple

Derek Boshier - Clean Shot

Derek Boshier, 1962

James Rosenquist - White bread