Por Robert Bériault (Traducción español: E. Bohn) El Pico Del Petróleo y el Destino de la Humanidad Capítulo 5 – Cómo Nos Comparamos?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Impactos ambientales de la agricultura moderna
Advertisements

Ciencias de la Tierra y Medioambientales Profesora: Milagros López
Ciencias de la Tierra y Medioambientales Profesora: Milagros López
DEGRADACION DEL AMBIENTE
Departamento de Ingeniería Civil Industrial
1.1.- Problemática del Tratamiento de Aguas Residuales Industriales
El agua fuente de vida.
La dinámica de la Hidrosfera
LOS PROBLEMAS MEDIOAMBIENTALES
EL PLANETA Y EL HOMBRE. El problema de la contaminación ambiental no es actual, sino que ha estado asociado a la expansión de la especie humana desde.
CONTAMINACION DEL SUELO
El agua y la seguridad alimentaria
LA HIDROSFERA El agua Víctor Morillo Rubio Ciencias Naturales
Ciencias de la Naturaleza
(SED) (Sed) (Verbo [intransitivo]) (*Sentir una necesidad de beber) (*Tener un fuerte deseo por alguna cosa)
Las precipitaciones.
Donald Brown. El artículo plantea los resultados de la revisión de 5 años ( ) del estado del planeta y que se realizó en 1997 sobre los avances.
DÍA MUNDIAL DE LUCHA CONTRA LA DESERTIFICACION Y LA SEQUIA
SED. Sed Verbo (intransitivo) - Sentir necesidad de beber - Tener un poderoso sentimiento por algo.
RENOVABLES Y NO RENOVABLES CONCEPTOS E IMPORTANCIA
CAMBIOS CLIMATICOS.  La NASA ha descubierto un incremento en la anchura del área del agotamiento de la capa de ozono terrestre. En el presente, el área.
MEDIO AMBIENTE (MADRE TIERRA) AUTOR: Prof. EDSON AMBROCIO HUARACHI
4º E.S.O. Energía U.2 Construcción de un futuro sostenible Agotamiento de recursos.
Ecosistemas acuáticos
La dinámica de la Hidrosfera
Los Recursos Naturales
ENERGÍA 1.  Fuentes de energía, características y funciones  Desarrollo económico y demanda energética  Manejo sustentable de recursos energéticos.
DEFINICIONES.
AGUA.
TEMA: EL CALENTAMIENTO GLOBAL
Problemas Ambientales
TEMA Destrucción de los Ecosistemas Terrestres
Donald Brown.  Plantear los resultados del estado del planeta sobre los avances logrados en un período de 5 años ( ) así como las perspectivas.
Unidad 8 Los cambios económicos, tecnológicos y culturales Tema 1 La evolución demográfica y los recursos naturales.
Bienvenidos! 1. 2 ECOSOC Consejo Económico y Social *(y medio-ambiental!) 3 Nivel de vida más elevado; El pleno empleo; El progreso económico y social;
Recursos Alimenticios La humanidad consume cerca del 40% de todos los recursos del planeta. Si seguimos creciendo a este ritmo se aumentará el consumo.
Tema 6 conocimiento del medio
BIÓSFERA.
Problemas Geográficos Globales
CURSO SISTEMAS DE GESTION AMBIENTAL
Geosfera terrestre.
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA VICERECTORADO ACADÉMICO PROYECTO DE CARRERA: INGENIERÍA EN INDUSTRIAS FORESTALES La Deforestación.
Comprometámonos con el planeta. "No esperemos que sea demasiado tarde …”
UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN PONCE DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN
La dinámica de la Hidrosfera
GreenAqua.
Tema 7: El agua.
Gestión sostenible del planeta: Sobreexplotación de los recursos
MEDIO AMBIENTE.
NATALIA GUTIERREZ ESPINOSA
EL RETO MEDIOAMBIENTAL
CRUZ SANCHEZ ALAIN PAUL
Consecuencias del Calentamiento global
La contaminación Gabriel Cifuentes Sergio Ortiz Iván Zambrano.
PROFESOR:LUIS RIESTRA/IES JOVELLANOS
DOCTORADO: CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN EDUCACION PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE SESIÓN 1 DESARROLLO SOSTENIBLE.
Los ecosistemas.
¿ Qué es ? Se refiere al aumento gradual de las temperaturas de la atmósfera y océanos de la Tierra que se ha observado en los últimos siglos, además del.
Impacto De Las Actividades Humanas Sobre El Medio Ambiente
Integrantes: Meris Caballero Elizabeth Pérez Elizabeth González Javier Solís.
Club de Roma Estocolmo: Conferencia Mundial sobre Ambiente y el Desarrollo. Creación de Ministerios del Ambiente. Manejo de Desechos Sólidos. Control.
MT 6: GEOLOGIA DE CALIFORNIA Recursos de Agua. LT 2: Recursos de Agua en CA Origen Principales de Agua en CA: Precipitación (lluvia, nieve, humedad en.
RECURSOS DE AMERICA.
06 La hidrosfera 1. El agua en nuestro planeta 2. Propiedades del agua
ESTADO DEL MEDIO AMBIENTE EN AMÉRICA LATINA Y EN GUATEMALA: LOS PRINCIPALES TEMAS.
LOS FACTORES FÍSICOS CONDICIONAN NUESTRA VIDA CLIMA ALTITUD CURSOS DE AGUA COSTAS SUELOS EL FRÍO, LA ARIDEZ Y EL CALOR EXCESIVO DIFICULTAN LA VIDA HUMANA.
PRINCIPALES FACTORES QUE AFECTAN LA BIODIVERSIDAD
La Tierra. Forma y Superficie La forma de la Tierra es una esfera achatada en los polos o un esferoide oblato. Su superficie es de 78,98 % y el restante.
SLOGAN CORPORATIVO “ORIENTE ANTIOQUEÑO, REGIÓN CULTA, ORDENADA AMBIENTALMENTE CON UN GRAN COMPROMISO POR LA EQUIDAD SOCIAL”
Policultivos o cultivos multitroficos
Transcripción de la presentación:

Por Robert Bériault (Traducción español: E. Bohn) El Pico Del Petróleo y el Destino de la Humanidad Capítulo 5 – Cómo Nos Comparamos?

Existen muchos paralelos entre el destino del pueblo de la Isla de Pascua y el futuro de nuestra civilización tecnológica. Mapa de la Isla da Pascua

Los insulares construyeron estatuas cada vez mayores Nosotros construimos rascacielos cada vez mayores

Ellos adoraban dioses con estatuas cada vez mayores Nosotros adoramos los dioses del consumismo y del crecimiento económico

Su población creció incontroladamente Creció de 100 individuos hasta tal vez en alrededor de años En promedio se duplicó cada 152 años Años

Nuestra población también crece incontroladamente En realidad estamos haciéndolo mucho peor! Debido a la medicina que prolonga vidas y la agricultura que posibilitó comida abundante: nosotros cuadruplicamos la población en el siglo pasado

Ellos cortaron todos sus árboles… …para satisfacer sus necesidades y lujos de la sobrepoblación, deforestaron la isla por completo

Nosotros cortamos todos nuestros árboles Para satisfacer las necesidades y lujos de demasiadas personas, deforestamos el planeta entero. Deforestación en la Columbia Británica Llegará esto al último árbol?

La erosión en la Isla de Pascua resultó en la pérdida de la camada rica del suelo La producción de comida de la isla declinó Erosión en la Isla de Pascua

Estamos haciéndolo mejor? - 1 La erosión del suelo en muchas partes del mundo resulta en la pérdida de la camada superior fértil del suelo. Erosion in Canada Erosion,G.J. Wall, E.A. Pringle, G.A. Padbury, H.W. Rees, J. Tajek, L.J.P. van Vliet, C.T. Stushnoff, R.G. Eilers, e J.-M. Cossette A – Nubes de polvo. B – Depósito de suelos en la base de inclinaciones C – Sedimentos entrando en un curso de agua D – Pequeñas piedras visibles en el suelo E – Suelo excavado por lluvias

Estamos haciéndolo mejor? - 1 La producción de cereales per cápita llegó a un pico en 1989 y ha venido cayendo desde entonces. Erosion in Canada Erosion,G.J. Wall, E.A. Pringle, G.A. Padbury, H.W. Rees, J. Tajek, L.J.P. van Vliet, C.T. Stushnoff, R.G. Eilers, e J.-M. Cossette

Estamos haciéndolo mejor? - 1 Encaminándonos a una escasez mundial de cereales! Fonte: USDA Consumo de Cereales supera la Producción Caída de las Reservas Mundiales de Cereales Continua ProducciónConsumo

Estamos haciéndolo mejor? - 2 Debido a la pobre gestión y la sobrepoblación: La desertificación avanza en China, África y EUA Water: The Fate of Our Most Precious Resource, Marq De Villiers

Estamos haciéndolo mejor? - 3 Millones de hectáreas son perdidas todos los años debido a la salinización resultante del riego artificial. Las aguas subterráneas contienen sal y minerales que permanecen en la superficie después que el agua se evapora. El resultado es la destrucción permanente del suelo.

Estamos haciéndolo mejor? - 4 Destruimos nuestra mejor tierra cultivable cubriéndola con edificios La mejor tierra cultivable de Canadá es visible desde la cima de la Torre CN de Toronto

Estamos haciéndolo mejor? - 5 Tambien cubrimos nuestra mejor tierra cultivable con autopistas y estacionamientos EN CADA AÑO EN TODO EL MUNDO: Adicionamos 11 millones de automóviles a nuestra flota. Pavimentamos más de 1.6 millones de Há de tierra cultivable. Plan B: Rescuing a Planet Under Stress and a Civilization in Trouble, Lester R. Brown

Estamos haciéndolo mejor? - 6 Que sucederá cuando estén vacíos? En cada rincón de la Tierra estamos bombeando los acuíferos más rápido de lo que ellos pueden recargarse Fondo Cobertura Acuífero Depresión Pozos Fuente Recarga Acuífero confinado Acuífero no confinado

Estamos haciéndolo mejor? - 6 El acuífero de Ogallala en las grandes planicies de EUA es un buen ejemplo de cómo los humanos agotan sus reservas de agua.

Estamos haciéndolo mejor? - 7 De la misma forma estamos destruyendo el sistema de vida que nos soporta Estamos envenenando los suelos con químicos

Los insulares tenían vistas cortas… Después de cortar todos los árboles, ya no tenían materiales para construir canoas resistentes para ir a mar abierto a atrapar delfines.

Pero tenemos nosotros vistas más largas? Pero las usamos para destruir reservas de peces una tras otra Pensamos que somos expertos por construir redes de pesca industrial…

Ellos no destruían el pescado – solo los medios para obternerlos. Alguna vez pensamos lo que los peces comen? Nosotros fuimos más lejos: Después de arruinar la pesca del bacalao y del salmón, alguien pensó: No sería óptimo criar nuestros propios peces?!

Otros peces, claro! Algunas de las muchas consecuencias: Esta buena fuente de proteínas es desviada de los pobres. Los peces que huyen transmiten enfermedades a los peces salvajes Altas concentraciones de peces para alimentar las culturas contaminan el agua Todos los años la industria de la piscicultura usa 30* millones de toneladas de peces de calidad inferior para alimentar los peces de los cultivos. * Nils Kautsky, Instituto de Ecologia de Sistemas, Estocolmo La piscicultura compite con estos pescadores pobres

En promedio cada cultura usa 3 kg de pez salvaje para criar 1 kg de salmón o camarón. La cultura del camarón resulta en la destrucción de manglares costeros, locales de reproducción de muchas especies de peces. * Rosamond L. Naylor e Harold A. Mooney, Nature,.

* Paradójicamente, la piscicultura puede ser una solución ­ pero es también un factor que contribuye para el colapso de las reservas globales de peces. * Rosamond L. Naylor e Harold A. Mooney, Nature,.

Estamos haciéndolo mejor? - 8 El pueblo de Rapa Nui vivía miserablemente después de que la población hubo llegado al pico. Pasaron a vivir en cavernas

Estamos haciéndolo mejor? - 8 Aunque no llegamos al tope de nuestra curva de población, millares de millones de personas viven miserablemente.

Estamos haciéndolo mejor? - 9 Los Rapa Nui secaron sus lagos y fuentes de agua dulce.

Estamos haciéndolo mejor? - 9 Nosotros estamos por secar nuestros ríos. El Rio Colorado es apenas un ejemplo de los ríos importantes que se secan antes de llegar al océano. Water: The Fate of Our Most Precious Resource, Marq de Villiers

Estamos haciéndolo mejor? - 10 A través de nuestra tecnología creamos toxinas que no existen naturalmente en cualquier parte del mundo Estamos por minar nuestro Ecosistema

Por qué parece el crecimento salir de control? Ve al capítulo 6 para entender cómo el crecimento se alimenta de crecimento.capítulo 6