Literacia de computadoras y laboratorio ITTE 1031L Aida M. Pereira Osorio Sobrepoblación de Perros en PR.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Programa integral de protección y bienestar de animales de compañía en condiciones de maltrato o abandono.
Advertisements

DISEÑO DEL TÍTULO l Lizbeth Franceschi Pérez Profesor Barreto Itte1031L.
MALTRATO ANIMAL INTEGRANTES: CAUICH FERNANDEZ KARINA CANUL CETZAL BELEN CEME AY MANUEL SANCHEZ GUEMEZ OLGA YAM CANUL GLORIA.
Raquel Soto Vargas ETHI 1010 – 3169 ‘Online' B. A. Justicia Criminal Presentación Oral: Elluminate Live Profa. Mariel Villanueva Implicaciones Éticas.
SUPERANDO BARRERAS EN EL LUGAR DE TRABAJO J. Ezequiel Guzmán Especialista en Producción Porcina Zoetis.
Los derechos de los niños y las niñas Presentación multimedia creada para incitar al coloquio en el aula.
Sesión 1: Participación comunitaria en la promoción de la salud
W. Churchill “Un fanático es alguien que no puede cambiar de opinión y no quiere cambiar de tema.” W. Churchill Con Sonido.
‘’Los perros’’ Florencia peña. Indice ¿Qué son los perros? Los mamíferos con más diversidad del mundo Desarrollo del perro.
Participante: Abg. Gabriela V. Perez. M. El Cáncer infantil o cáncer pediátrico es el cáncer que afecta a niños y jóvenes. Es importante destacar que.
Fundación Colitas Felices Paola Ramírez Antonio González Alejandro Salazar.
Inteligencia Emocional 1 Para avanzar utilice las flechas de su teclado=>
NO AL SUICIDIO NATIONAL UNIVERSITY COLLEGE FACTURACION Y CODIFICACION MEDICA WILMARIE DIAZ LOPEZ DIDIER BARRETO RIVERA 17 DE AGOSTO DE 2016.
Dimensión de lo político. La política no son únicamente los discursos en la radio o en la televisión, las coaliciones, el regateo, las promesas.
¿Por qué los seres humanos debemos cuidar el ambiente?
Aportaciones de la Psicología a la sociedad moderna POR: YOLADY SANCHEZ MANSO CURSO DE CIENCIAS SOCIALES SOSC ONL.
LOS VALORES TALLER- ITSZ. P ROPÓSITO Que cada uno de los asistentes reconozca siete valores, que les permitirán orientar su vida hacia una vida exitosa.
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Sistema Integrado de Gestión Diciembre de 2013 Patricia Llanos Goyena.
LA FUNCIÓN DEL PSICOPEDAGOGO EN LA SALUD.  PSICOPEDAGOGO EN EL AMBITO DE LA SALUD 1. Relación de educación y salud. 2. Concepto de salud 3. El Psicopedagogo.
!Bienvenidos a Abriendo Puertas!
Teenz Todo está en manos de la nueva generación, de ti depende
Cuido mi vida y mi cuerpo con responsabilidad
RAZONES PARA OCUPARSE DE LA SEGURIDAD F.I.M.C.A E.P.I.M Ing. Freddy Parejas Rodríguez.
Paninitzu Maltrato animal Entretenimiento Una mejor vida ambiental
RETOS Y RIESGOS (A EVITAR) PARA UNA COMPETENCIA INTERCULTURAL
Las razas mas Lindas de Perros
Los Padres Socios en la Educación de Sus Hijos
Presentado por: Angélica Botello Daniela González Dana Pertuz
LOS DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS. ¿Qué son los Derechos Humanos (DDHH)? ¿Qué son los Derechos Humanos (DDHH)? Son un conjunto de derechos que le.
Casa cuna-casa alegra “Corazón de niño”
PENSAMIENTO VERDE ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,
FAMILIA. CBTIS 88 LECTURA EXPRESION ORAL Y ESCRITA. FECHA: 06/04/2016
ENTRE TODOS Y CON TODOS, PODEMOS SOÑAR Y CONSTRUIR UN MEJOR CKALAMA
SEMANA DE LA SEGURIDAD ESCOLAR
ORIENTACION VOCACIONAL PROFESORA ZULEIKA ZENYACE GARCIA MORENO
Titulo: Maltrato Animal
SUIZA y LATINOAMERICA Cliquea.
LOS DESEOS PRIMARIOS DE TODAS LAS PERSONAS SON: 1. SALUD 2. VESTIDO 3
Discriminación laboral a personas con impedimentos
DERECHOS DE LOS INDIGENAS
Evidencia de aprendizaje 2
PRESENTACION DE LOS DERECHOS DEL NIÑO. ARTÍCULO 1: DERECHO A LA IGUALDAD. Todos los niños somos iguales ; da igual nuestra raza, religión o el lugar donde.
SUMARIO: ATENCION EN SALUD REPRODUCTIVA. LOS DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS. AUTORA: A DISNAY R ODRÍGUEZ P LASENCIA. L ICENCIADA EN ENFERMERÍA. E SPECIALISTA.
SALUD PÚBLICA ¿QUÉ ES Y QUÉ HACE?
Salud mental en chile: el pariente pobre del sistema de salud
Evidencia de Aprendizaje 2
La Educación de la Responsabilidad
“Un fanático es alguien que no puede cambiar de opinión y no quiere cambiar de tema.” W. Churchill Con Sonido.
MÓDULO CULTURA TURÍSTICA. 2 INTRODUCCIÓN Vídeo introductorio (Google images, 2018)
UNIDAD N° I: INTRODUCCIÓN A LA PREVENCIÓN DE RIESGOS.
Fortaleza, Ímpetu y Transformación
¿Qué es el Programa de salud infantil?
La planeación y evaluación en los procesos productivos
La dimensión moral de la vida humana
El proyecto para todos… creando
SUIZA y LATINOAMERICA Cliquea.
INTEGRANTES:  CASILLAS TALAVERA, IVANOV  OBANDO CHAVEZ,YONEL.
COMO CONVIVIR CON EL GLAUCOMA
La hepatitis B y la salud de su bebé
COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN SANITARIA EN LOS NIVELES DE ATENCIÓN.
W. Churchill “Un fanático es alguien que no puede cambiar de opinión y no quiere cambiar de tema.” W. Churchill Con Sonido.
COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN SANITARIA EN LOS NIVELES DE ATENCIÓN.
Responsabilidad Social durante la Exploración de Hidrocarburos
Tema : LOS PADRES Y SU FUNCIÓN EDUCADORA. Escuela DOCKSTA CARAHUE.
É T I C A AM B I E N T A L. Ética Ambiental Es una Filosofía de la vida, del respeto y del amor a la vida, ala naturaleza y a los semejantes. Hay que.
LA ACTITUD HACE LA DIFERENCIA ¡Qué cierto es esto! Así como hay personas pobres y personas ricas, también hay países pobres y países ricos...
Investigaciones demuestran que; la diferencia entre los países pobres y los ricos no es su edad.
¿Por qué los seres humanos debemos cuidar el ambiente?
Colegio ingeniero armando I. Santacruz A.C.
El reconocimiento social
Transcripción de la presentación:

Literacia de computadoras y laboratorio ITTE 1031L Aida M. Pereira Osorio Sobrepoblación de Perros en PR

El objetivo de esta presentación es crear conciencia de lo importantes que son el cuidado y la atención hacia estos animales a la vez que se exponen ideas para el control de su reproducción y sus ventajas. Estos animales no solo son mascotas, sino que se convierten en parte de nuestra familia. Es por eso que tenemos el deber de enseñarles a nuestros hijos los cuidados necesarios y el amor con en el que se deben tratar, promoviendo y fomentando los valores a nuestros niños.

Todos los animales merecen ser tratados con respeto y amor, y aunque tienen derechos como nosotros los seres humanos y leyes que los protejan, la realidad es que no todas las personas son consciente de ello y no los hacen valer. Es mi deseo de hacer la diferencia lo que me motiva a exponer lo importante de fomentar la educación y los valores humanos para así tratar el problema del control natal de los animales desde la raíz. En nuestro país hay una considerable sobrepoblación de perros la cual vemos a diario en las calles y esto se debe a que muchas personas no toman en serio esta problemática. Muchas familias optan por tener perros como mascotas sin pensar en los cuidados y responsabilidades que ha de necesitar esa mascota en el transcurso de su vida, y tan pronto cuando empiezan a confrontar situaciones como el tiempo que demandan, la comida, vacunas, medicinas, cuidados de aseo, etc. no desean la responsabilidad y los dejan en las calles provocando así que entre perros realengos se reproduzcan sin control alguno y se conviertan en un problema de salubridad.

El abandono de estos animales en las calles es un tipo de maltrato que al igual que el maltrato físico es un delito. En PR existen leyes que protegen a los animales, pero lamentablemente por la falta de compromiso por parte de algunas personas parecieran no existir. Una de estas leyes es “Ley para el Bienestar y la Protección de los Animales” [Ley , según enmendada], (Contiene enmiendas incorporadas por las siguientes leyes: Ley Núm. 208 de 20 de Octubre de 2011), donde se exponen los diferentes tipos de maltratos y las penalidades que conllevan, entre estas: reclusión, multas, restricción domiciliaria y servicio comunitario. NO AL MALTRATO DE ANIMALES

Qué podemos hacer para disminuir la sobrepoblación y por ende el maltrato? Ley Núm. 36 de 30 de Mayo de 1984, según enmendada (Contiene enmiendas incorporadas por las siguientes leyes: Ley Núm. 242 de 30 de Agosto de 2000 Ley Núm. 427 de 22 de Septiembre de 2004) tiene como propósito ejercer un control de la población animal, mediante refugios regionales los cuales funcionan como centros de adopción y clínicas de vacunación. Lo cual me parece muy efectivo ya que en estos lugares te pueden orientar sobre el cuidado y los costos en los que podrías incurrir al optar por tener mascota creando conciencia en ti y dando alternativas para que puedas elegir una mascota de la que puedes cuidar y evitar así el maltrato y el abandono eventualmente, que más allá de aportar a la sobrepoblación, atenta contra la salud ambiental ya que muchos de estos animales se enferman y pueden transmitir estas enfermedades a las personas. Otra alternativa que se menciona mucho es la esterilización como control de reproducción y de esta forma evitar que se tome en consideración la eutanasia, en casos que no lo amerite, como método de control de población canina ante esta preocupante situación. Nosotros como ciudadanos debemos apoyar a los refugios alentando a los demás a adoptar, a esterilizar a su mascota en caso de que no desee hacerse cargo de las crías, fomentando los valores y la responsabilidad para el cuidado de nuestras mascotas y reportando a quien incumpla con las leyes de bienestar de los animales.

Datos Importantes: Preservar la salud ambiental para evitar enfermedades. Fomentar valores y forjar una sociedad de sana salud mental. Apoyar la adopción de animales y la esterilización. Hacer valer los derechos de los animales. Mantener las calles libres de perros para evitar accidentes lamentables, no correr riesgos de ser atacados por ellos y viceversa evitar que sean los perros los atacados. Curiosidades: Según la American Kennel Club la raza de perro más inteligente es el Border Collie. Este pastor de ovejas es el más exitoso en controlar una manada de ovejas con su actitud y mirada intensa. Y puede entender hasta 200 palabras según la Asociación Americana de Psicología. - El Frech Poodle, el Pastor Alemán, el Golden Retriever y los Labradores completan el top 5 de perros inteligentes. El Pastor Alemán es el mejor perro para entrenamiento de guarda y protección. De hecho se les entrena para detectar minas, narcóticos y tiene habilidad de rescate. El Akita Inu, patrimonio cultural de Japón, es tradicionalmente el mejor perro de ataque, ya que era utilizado por los guerreros japoneses en batalla. El Lebrel Irlandés y el Gran Danés son las razas de perros más altos del mundo. Pueden llegar a los 90cm de altura. El primero es de origen celta y cazaba renos y lobos, el otro es alemán y fue la inspiración para crear Scooby Doo. El Komondor, el Terranova y el Galgo Escocés también son razas de perros altos. Los perros mantienen su nariz húmeda como proceso natural de enfriamiento. Lamer sus narices los mantiene frescos en días de calor. El Corgi Galés de 30cm, el Schauzer, el Beagle y el Pug son los cuatro perros que se recomiendan para una familia con niños. Son perros generalmente saludables y tienen un temperamento excelente. Alrededor de 6 millones de perros son diagnosticados con cáncer en Estados Unidos al año.

En conclusion todo se resume a que la educación, la moral, los principios y los valores son el motor de una sociedad mentalmente saludable. Tenemos el deber de heredar a nuestros hijos el como ser personas de bien que aporten cosas constructivas al mundo.

Referencias