Institución Educativa N° “Virgen de Lourdes”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Prevención y control de peligros
Advertisements

Diferencia Entre Blogs y Websites Christian O. Rodríguez Méndez 8 de abril de 2010.
Conceptos básicos de Internet
Introducción a Moodle.
WEBLOGS EN EDUCACIÓN LA BLOGÓSFERA O EL CONJUNTO DE BLOGS INTERACTUANDO EN INTERNET, PROVOCA ESPONTÁNEAMENTE UNA CADENA DE EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE.
MEDIDAS DE SEGURIDAD: EL USO DEL INTERNET EN CASA By: Elsa Armijos
PLATAFORMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
SERVICIOS DE INTERNET Introducción comenzar.
El internet en las escuelas.
Internet Sano INTERNET SANO es prevención ya que sano entre sus varios significados es “seguro, sin riesgo”, “libre de error o vicio, recto, saludable.
GENERALIDADES DEL INTERNET
Colegio San Lorenzo.
REDES SOCIALES.
CHARLA SOBRE SEGURIDAD DE LA INFORMACION
¡¡¡ MUY IMPORTANTE !!! ¿Tienes …. Por desgracia, para los niños Internet es muy inseguro … Todos hemos oído hablar de ese tema.
¿Que usos le dan los adolescentes al internet?
Abraham Alexander fuentes Hernández 1 semestre Ing
"QUÉ ES NECESARIO QUE PADRES Y ALUMNOS SEPAN SOBRE SEGURIDAD EN INTERNET" POR: MTRA. MAULÉN MALDONADO VELÁZQUEZ CURSO: USO RESPONSABLE DEL INTERNET TAREA.
QUE ES INTERNET Podríamos decir que Internet está formado por una gran cantidad de ordenadores que pueden intercambiar información entre ellos. Es una.
LAS REDES SOCIALES.
I.E.I. N° “Santa Teresa”  Profesora: Elizabeth Jeanette VEGA POMA 2012.
ESCUELA NORMAL PROFESOR DARIO RODRIGUEZ CRUZ INVESTIGACIÓN INTEGRANTES DEL EQUIPO: IVAN BARRAGAN REYES THALIA HERRERA VAZQUEZ KENIA PACHECO GARCIA.
EL FABULOSO MUNDO DE INTERNET.
Internet es un espacio formado por dispositivos de comunicaciones, servidores y ordenadores que gracias a su estructura permite la comunicación entre.
PRESENTADO POR: PROFR. TELESFORO GARCÍA CARTA QUE ES NECESARIO QUE PADRES Y ALUMNOS SEPAN SOBRE SEGURIDAD EN INTERNET.
“Como orientar a los chicos cuando usan Internet”
El Internet.
¿Como hacer un buen uso del Internet?
El control parental es la función la cual permite ser controlado y modificada para que se limiten acciones, acceso a ciertos programas y bloquear paginas.
GOZALEZ HERNANDEZ BRANDON LOPEZ SANCHEZ JOSE JUAN GRUPO:105 MATERIA: INFORMAICA I 11/09/2013.
EVOLUCIÓN DEL INTERNET.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL INTERNET
EL INTERNET INTEGRANTES: BARONA MARIPILI Nº17 CISNEROS EMILY Nº7 CAMACHO KARLA Nº11 ZAPATA VERÓNICA Nº 10 MAYO, 2015.
TRABAJO SOBRE EL INTERNET Daniel Felipe Muñoz Cortes (Estudiante) José Evelio Chavarría Agudelo (Docente) 9B (Grado) Institución Educativa San Andrés (Colegio)
 LIPI VIIA Marisel jimenez  Pedagogía Infantil Diana Ferley Vargas.
RIESGOS Y VENTAJAS DE LA INTERNET Por: Lizeth Tatiana Bohórquez Córdoba Lina Marcela Ciro Clavijo Grado: 7°3.
TEMA No. 8
0 Podemos definir a Internet como una "red de redes", es decir, una red que no sólo interconecta computadoras, sino que interconecta redes de computadoras.
PROFESORA: Ing. Ángela Yanza Montalván, Msc. Mg. Integrantes Sara Lopez Gilson Cordova Leonardo Zambrano.
INFORMATICA TEMA: MAUAL DE USO DEL WORDPRESS ANDREA SALINAS 1° D.
 Al hablar de internet nadie está completamente seguro. Ciertamente se reconoce que el internet es una herramienta de comunicación, información y formación.
Equipo:23 Grupo:101 Alumnas: Itzel Alcántara Maldonado. Natalia Polette Palatto Ramírez Carla Yarely Brito Quiroz. Maestra: Claudia Velázquez Paramo.
GRUPO: 101 CRISTINA ORTEGA MATEO. MARIA DE JESUS GRANADOS MTZ.
Centro del trabajador de la construcción, I.A.P. Introducción a internet Por: Braulio Iván Meza Preciado 6 de noviembre del 2008.
INTERNET. Internet Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocoles TCP/IP, garantizando.
INTERNET Comunicación sencilla, se interactúa. bibliotecas virtuales. Diversidad de comentarios. Creación y descarga de software libre. Se actualiza periódicamente.
ESCUELA NORMAL “ PROFESOR: DARIO RODRIGUEZ CRUZ” CURSO: LAS TIC DE LA EDUCACION MTRO: RIGOBERTO VAZQUEZ TORRES INTEGRANTES DE EQUIPO:  MARTINEZ MARTINEZ.
Internet como medio de comunicación masiva
Información sobre Internet
Skydrive Riesgos para TI Riesgos para tu computador.
Aspectos Positivos de Las Redes Sociales.
LA SEGURIDAD DE NUESTROS HIJOS EN INTERNET
 Grandes inventos del ultimo siglo  A crecido en un numero exponencial  A echo que muchas cosas mejoren ejemplo las búsquedas de información es más.
QUE ES INTERNET:  Sus orígenes se remontan a la década de 1960 como respuesta a la necesidad de esta organización de buscar mejores maneras de usar los.
Desde el principio de la humanidad, la comunicación se volvió el principal componente para relacionarnos con los demás e interactuar con las personas que.
Nombre: Antonia M. Curso:6.A Asignatura: Taller vida Saludable. Profesora: Karla Contreras.
Una puerta abierta al mundo Por: Wendy Rodríguez Luisa Múnera.
Gisbert “Si Internet es un medio de comunicación y la comunicación entre las personas es la base de todo proceso educativo……”
Chat: El chat (término proveniente delinglés que en español equivale acharla), también conocido como cibercharla, designa una comunicación escrita realizada.
Estado de resultados Ingresos Costo de ventas Conversión de materiales Envíos Utilidades brutas.
Por: Jonatan Olarte Sanchez
Grupo:105 Presentación Word. Digamos entonces que el Internet es la red de redes, por la cual, millones de computadoras se pueden conectar entre sí. bastante.
Los Blogs al Servicio del Aprendizaje. Uno de los ejes fundamentales que diferencian a Internet de otros medios de comunicación es la interacción y personalización.
Tecnología e informática
Navegador de Internet. Correo electrónico. *Estrategias de búsqueda de Información. -Caracterización de los navegadores disponibles -Presentación en.
 Una gran parte de los servicios de conexión proporcionan recursos como enciclopedias, noticieros, acceso a bibliotecas y otros materiales educativos.
HERRAMIENTAS WEB 2.0 CONTENIDO QUE ES LA WEB 2.0 WEB 2.0 Y EDUCACION TIPOS DE HERRAMIENTAS WEB 2.0 HERRAMIENTAS Y EJEMPLOS DE APLICASION DONDE BUSCAR.
Ventajas y desventajas del internet Salome Gómez y Melissa Yepes.
INTERNET.
JUAN R. RIVERA TAPIA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS / CONTABILIDAD ITTE 1031 DRA. AWILDA MORALES La internet.
Transcripción de la presentación:

Institución Educativa N° 30733 “Virgen de Lourdes” 2012 Prof. Alfredo Ramón Rojas

Ventajas y Desventajas EL INTERNET Ventajas y Desventajas Prof. Alfredo Ramón Rojas

Ventajas y desventajas del Internet La evolución y el acceso hacen que existan las ventajas y desventajas del internet, en estos últimos tiempos ha crecido enormemente y hoy hay mucha gente, especialmente las nuevas generaciones ya nacieron con esto, por lo que dentro de un tiempo ya el internet será algo intrínseco en nuestras vidas, y su crecimiento no lo podremos detener. Ahora bien, similar a la dependencia del teléfono celular, el internet ha hecho que muchas cosas se mejoren, haciendo procesos más eficientes, búsquedas de información mucho más sencilla, comunicación a distancia a tiempo real, y especialmente que ha economizado mucho los costos de los envíos de mensajes que anteriormente solo se daba por correspondencia. Pero también hay ventajas y desventajas del internet, éste ha traído muchas cosas malas, como toda tecnología lo hace, y es hacer que las personas sean mucho más cómodas, trabajen menos, y accesibles a otro tipo de información desagradable. Por lo que vale la pena listar algunas ventajas y desventajas del internet en estos últimos tiempos: Prof. Alfredo Ramón Rojas 10/10/2012

Ventajas  Hace la comunicación mucho más sencilla.  Es posible conocer e interactuar con muchas personas de todas partes del mundo.  La búsqueda de información se vuelve mucho más sencilla, sin tener que ir forzadamente a las bibliotecas tradicionales.  Es posible encontrar muchos puntos de vista diferentes sobre alguna noticia.  Es posible la creación y descarga de software libre, por sus herramientas colaborativas.  La computadora se actualiza periódicamente más fácil que si no tuviéramos internet.  Es posible encontrar soporte técnico de toda clase sobre alguna herramienta o proceso.  El seguimiento de la información a tiempo real es posible a través del Internet.  Es posible comprar fácilmente a otras tiendas de otros países.  Y es posible compartir muchas cosas personales o conocimientos que a otro le puede servir, y de esa manera, se vuelve bien provechoso. Prof. Alfredo Ramón Rojas 10/10/2012

Desventajas  Así como es de fácil encontrar información buena, es posible encontrar de la misma forma información mala, desagradable (pornografía, violencia explícita, terrorismo) que puede afectar especialmente a los menores.  Te genera una gran dependencia o vicio del internet, descuidándote de muchas cosas personales o laborales.  Hace que los estudiantes se esfuercen menos en hacer sus tareas, debido a la mala práctica del copy/paste.  El principal puente de la piratería es el internet.  Dependencia de procesos. Si hay un corte de internet, hay muchos procesos que se quedan varados por esa dependencia.  Dependencia de energía eléctrica. Si hay un corte de energía en la casa, adiós internet (no es el caso de la telefonía convencional).  Hace que nazcan otros males tales como el spam, el malware, la proliferación de los virus, el phising, etc. Prof. Alfredo Ramón Rojas 10/10/2012

Así como todo, hay cosas buenas y cosas malas, así que hay que saber equilibrar nuestro uso del internet para que sea provechoso en nuestras vidas. Prof. Alfredo Ramón Rojas 10/10/2012

¿Cómo pueden los padres reducir los riesgos ¿Cómo pueden los padres reducir los riesgos? Algunas normas de seguridad La mejor manera de asegurar que tus hijos tengan experiencias positivas al hacer uso de los servicios en línea es interesarse por lo que hacen. Una forma de hacer esto, es pasar tiempo con ellos mientras están usándolos. Pídeles que te muestren lo que hacen y que te enseñen cómo tener acceso a los servicios que ellos usan. Es muy posible y muy natural que por otra parte, pidan un poco de privacidad. Atendamos a su solicitud pero no les dejemos a sus anchas. Dejémosles preparados los sitios aptos para visitar en el menú Favoritos y controlemos el historial de páginas visitadas. Las mismas habilidades y estrategias que somos capaces de desarrollar para controlarles en la vida diaria sin que ellos se sientan controlados, deben ponerse en funcionamiento cuando nuestros hijos se dispongan a descubrir lo que encierra el fabuloso Universo-Internet. Si tienes alguna preocupación en cuanto a tus hijos y sus actividades en el Internet, habla con ellos. Busca también el consejo y la orientación de otros usuarios de ordenadores y familiarízate con el uso de estos sistemas. La comunicación abierta con tus hijos, la vigilancia adecuada y el uso personal de los servicios en línea te ayudarán a obtener el máximo beneficio de estos sistemas y te alertarán sobre cualquier problema potencial que ocurre al usarlos. Prof. Alfredo Ramón Rojas 10/10/2012

Bloquean el acceso a sitios para adultos. Existen algunos programas especialmente diseñados para ayudar a los padres a bloquear y controlar el contenido de los sitios en Internet para los niños. Estos programas pueden tener alguna o varias de las siguientes funciones: Bloquean el acceso a sitios para adultos. Clasifican los sitios basados en contenido para adultos (pornografía, violencia, intolerancia racial, extremistas militares, apuestas, cultura de la droga, satanismo, etc). Establecen tiempos de control para usuarios individuales (por ejemplo, bloquean el uso del Internet después de cierta hora o durante horas específicas designadas a "hacer la tarea"). "Graban" las actividades de los usuarios que han navegado la Red, permitiendo así a los padres controlar las actividades de sus hijos en Internet. Mientras los primeros ofrecen una mayor seguridad e impiden directamente que nuestros hijos accedan a sitios no deseables para ellos, los últimos brindan al niño la libertad de elegir, le hacen responsable del uso que le da a los servicios en línea. La elección de alguno de estos sistemas es muy personal y debe hacerse en función del carácter, el nivel de madurez y la personalidad de vuestro hijo. En todo caso, si optáis por sistemas de seguridad que no impidan el acceso a sitios peligrosos, debéis hablar con vuestros hijos y establecer juntos las reglas a seguir en el uso de Internet. Prof. Alfredo Ramón Rojas 10/10/2012

Bibliografía http://www.buenastareas.com/ensayos/Ventajas-y-Desventajas-Del-Uso-Del/2456805.html http://opinemossobretecnologia.bitacoras.com/archivos/2006/05/09/ventajas-y-desventajas-del-uso-de-internet-en-la-educacion http://blogs.educared.org/red-pronino/groups/punto-de-encuentro-entre-escuelas/forum/topic/internet-ventajas-y-desventajas/ http://www.alumnosonline.com/notas/ventajas-desventajas-internet.html http://educacioninfantil.com/educacion-infantil/item/107-beneficios-y-desventajas-de-internet-para-los-m%E1s-j%F3venes-de-la-casa http://www.tecnologiasvisuales.com/blog/ventajas-y-desventajas-del-internet-analisis-personal/ Prof. Alfredo Ramón Rojas 10/10/2012

Agradecimiento: A mis padres, esposa e hijos con mucho aprecio. Cualquier consulta comuníquese al e-mail ALFFLA_100@HOTMAIL.COM Prof. Alfredo Ramón Rojas 10/10/2012