“Tensiones entre avances científicos y el concepto de vida”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTERILIDAD E INFERTILIDAD.
Advertisements

Ru.
REPRODUCCIÓN ASISTIDA
Reproducción asistida
Presentación Derechos sexuales y reproductivos
DE INDICADORES DE GENERO PARA SALUD REPRODUCTIVA
Seminario “Partnership for a New Era” CEPAL, 2004
FECUNDACIÓN IN VITRO ADRIÁN SÁNCHEZ LUIS PAUL GALLUT.
Objetivo: identificar las principales características de la bioética
Salud Sexual y Reproductiva Un Nuevo Paradigma...
DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS
CLONACIÓN DE ORGANISMOS Dolly Parton G. mamarias. Primer mamífero. Técnica: Tres ovejas –Exnucleación óvulo. Eliminar. –Exnucleación c. adulta donante.
DESARROLLO EMBRIONARIO
Fertilización Asistida
Conceptos básicos de reproducción
LOS Y LAS ADOLESCENTES.
BIENVENIDOS, PUERTO VALLARTA, JALISCO
Responsabilidad de los Profesionales con los Pacientes y Usuarios
SALUD REPRODUCTIVA PROGRAMA DE LA OMS
Maternidad Segura.
Isabel Lozano Viuda de Betty #136 Col. Vértiz Narvarte, Del
ENFOQUE BASADO EN LOS DERECHOS
VITRIFICACIÓN (bioética y genética)
Silvia Loli Espinoza REPROSALUD
Esterilidad: No es posible la concepción
TRATAMIENTO DE ESTERILIDAD E INFERTILIDAD
DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS
2010 Pan American Health Organization RECOMENDACIONES ESPECIFICAS PARA LA COOPERACION TECNICA DE CONFORMIDAD CON EL DERECHO INTERNACIONAL DE DERECHOS HUMANOS.
Análisis breve de los derechos sexuales y reproductivos
Derechos Sexuales y Reproductivos
PUBERTAD Y CAMBIO SEXUALIDAD Y ADOLESCENCIA.
LA INGENIERIA GENETICA FRENTE AL DERECHO
2010 Pan American Health Organization DERECHOS REPRODUCTIVOS COMO DERECHOS HUMANOS EN EL CONTEXTO DE LAS OBLIGACIONES Y ESTANDARES INTERNACIONALES Lima,
La Anticoncepción de Emergencia en el marco de los derechos reproductivos Luisa Cabal CRLP Conferencia del CLAE Quito, Ecuador - Octubre 2002.
Maria de Bruyn Salud Materna desde el Enfoque de Derechos Humanos Reunión Ordinaria 93 del Comité Promotor por una Maternidad Segura en México 4-6 de septiembre.
ACCESO A TÉCNICAS DE REPRODUCCIÓN ASISTIDA POR PAREJAS CONFORMADAS POR PERSONAS DEL MISMO SEXO EN MÉXICO ROSA VERÓNICA ESPARZA PÉREZ Diplomado de Educación.
Aborto Aborto.
Derechos sexuales y reproductivos.
1º de Diciembre: “Día Mundial de Lucha contra el VIH-SIDA”
DERECHOS DE LOS NIÑOS.
Estado de la población mundial Planificación de la familia, derechos humanos y desarrollo Informe Estado de la Población Mundial 2012 Sí a la opción,
Taller de Indicadores para el seguimiento de conferencias internacionales CEPAL-UNFPA-Gobierno de Panamá Sistema Regional de Indicadores para el Seguimiento.
Concepto  Es modificar la información genética de la especie. Es un procedimiento cuyas técnicas pueden ser utilizadas en beneficio de la humanidad,
PREVENCIÓN DEL EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA
SALUD REPRODUCTIVA Es el estado de bienestar que se alcanza al vivir de manera sana la sexualidad. Comprende nuestros pensamientos, emociones, sentimientos.
DERECHOS DE LOS NIÑOS.
POLITICA PÚBLICA DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA
La CIPD: sus principios, sus aportes, sus desafíos.
SEXTO MANDAMIENTO: No cometerás adulterio
Reproducción caracteres sexuales primarios y secundarios
DEFENSORÍA DE LA MUJER Alejandra Mora Mora Directora “Desafíos de las Defensorías del Pueblo para asegurar el cumplimiento de los derechos de las mujeres”
Propuestas de los candidatos Nombre: Darwin Tapia.
El concepto de la salud como derecho integral
TRABAJO : PROYECTO DE VIDA Y TOMAS DE DECISIONES PRESENTADO POR:
“Año de la Promoción de la Industria Responsable
CICLO DE VIDA.
La maternidad de las Mujeres con Discapacidad
¿Por qué derechos humanos?
La Fertilidad femenina
BIOLOGÍA I.
Esta extraordinaria fotografía de un embrión en su saco amniótico intacto, la tomó, tras una cirugía que fue requerida debida a un embarazo ectópico (en.
ESTRATEGIA NACIONAL DE PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN
PREVENCIÓN Y DAÑOS DESDE LA PERSPECTIVA MÉDICA DR. A. GUSTAVO MARTÍNEZ SOCIEDAD ARGENTINA DE MEDICINA REPRODUCTIVA.
SALUD REPRODUCTIVA Y PROTECCIÓN DE LA MATERNIDAD CURSO REGIONAL AMÉRICA LATINA CARIBE SEGURIDAD SOCIAL Javier Rey del Castillo Turín, 18 octubre 2010.
DERECHOS HUMANOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS
DERECHOS REPRODUCTIVOS Y SEXUALES
Transcripción de la presentación:

“Tensiones entre avances científicos y el concepto de vida” -Dra. Lourdes Motta Murguía- III Congreso Latinoamericano Jurídico sobre Derechos Reproductivos Cuernavaca, Morelos, México Octubre 15, 2013

Reproducción asistida 25 de julio de 1978: Nace Louise Joy Brown “el bebé de probeta” Desde entonces los avances en reproducción asistida han sido exponenciales … 35 años

Reproducción asistida Técnicas biomédicas que facilitan la interacción entre los gametos femeninos y masculinos en los procesos de fertilización, pero … No son únicamente eso, porque existe: Infertilidad primaria Infertilidad secundaria Infertilidad ‘relacional’

Inicio de la vida … Para los ‘conservadores’: inicio de la vida = momento de la concepción (fertilización) = inicio del embarazo = personalidad jurídica del embrión Pero …

Inicio de la vida… La implantación es el único acontecimiento que nos permite marcar objetiva/científicamente el inicio del embarazo. Los óvulos fertilizados que no se implantan son desechados en la menstruación: hecho imperceptible. Fertilización = embarazo; equivale a afirmar que una mujer cuyos óvulos fertilizados están congelados está embarazada durante todos los días, meses o años en que éstos se mantengan en congelación.

El derecho a la reproducción asistida … Corte Interamericana de Derechos Humanos determinó en 2012 que el Estado debe garantizar el acceso a las técnicas de reproducción asistida sin discriminación respetando los derechos humanos de las personas: integridad personal, libertad personal, vida privada y familiar, en relación con la autonomía personal, la salud sexual y reproductiva y el derecho a gozar de los beneficios del progreso científico y tecnológico. El derecho a la vida privada incluye la decisión de ser madre o padre en el sentido genético o biológico, siendo la posibilidad de procrear parte del derecho a fundar una familia, lo cual involucra el derecho de acceder a la tecnología médica necesaria para ejercer ese derecho. Corte Interamericana de Derechos Humanos, Caso Artavia Murillo y otros (“Fecundación In Vitro”) vs. Costa Rica, Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 28 de noviembre de 2012.

El derecho a la reproducción asistida … México Derecho constitucional a decidir de manera libre, responsable e informada sobre el número y espaciamiento de los hijos. Mecanismos para facilitar la procreación Servicios de planificación familiar Y … derecho constitucional a la protección de la salud y a la no-discriminación, además del de acceso al progreso científico y sus aplicaciones

Falta de regulación No existe regulación específica. Conviven establecimientos que cumplen con los más altos estándares internacionales, con otros que abusan del anhelo de los individuos de procrear hij@s genéticamente relacionados. Diversos intentos de legislación: la mayoría con una visión ‘conservadora’ ► violatorios de derechos; errados desde la perspectiva científica, dotan de personalidad jurídica al óvulo fertilizado. Se requiere una reforma que involucre los avances científicos e incorpore una perspectiva de respeto a los derechos humanos de todos los involucrados.

¿Una cuestión de salud?

La infertilidad en el mundo Prevalencia de infertilidad primaria en mujeres que buscan un embarazo, 2010. Fuente: Mascarenhas MN, Flaxman SR, Boerma T, Vanderpoel S, et al. (2012) National, Regional, and Global Trends in Infertility Prevalence Since 1990: A Systematic Analysis of 277 Health Surveys. PLoS Med 9(12): e1001356. doi:10.1371/journal.pmed.1001356 http://www.plosmedicine.org/article/info:doi/10.1371/journal.pmed.1001356

Infertilidad en México Tres de cada 10 parejas padecen infertilidad. Infertilidad ha ido en aumento en los últimos siete años. Factores que influyen: tabaquismo; alcoholismo; ejercicio excesivo; retraso de maternidad por la carrera profesional. 32% de los casos la causa está en la mujer, en 31% en el hombre, y 25% son ambos. En 2012 se realizaron alrededor de 82 mil procedimientos de reproducción asistida. Fuente: Primer Censo del Mercado de Infertilidad en México, 2012

El derecho a la protección de la salud … Legitimidad médica (Maurice Rickard): Las intervenciones médicas son apropiadas cuando son la única opción efectiva. Si hay opciones no-médicas, deben elegirse. Las intervenciones médicas no son legítimas cuando su objetivo es corregir consecuencias de las decisiones de los individuos. Las intervenciones médicas tienen como propósito reparar problemas en el funcionamiento normal de un individuo. Los tratamientos médicos son para condiciones médicas.

Más allá de la salud …

Por lo tanto … Se confirma la necesidad de una correcta perspectiva técnica y de derechos humanos: todos los derechos, de todos los involucrados. Los avances en reproducción asistida presentan nuevas tensiones entre derechos, pero también la posibilidad de garantizar acceso universal sin discriminación. Obligación de: Estar al día respecto a los avances científicos, y Comprenderlos

Algunos casos de tensiones … entre derechos

RA en personas con VIH El uso de métodos de procesamiento de semen y de detección viral, así como los métodos de RA adecuados y la prevención de la transmisión vertical permiten hoy a las personas que viven con VIH procrear. Los riesgos para el producto y la pareja son casi nulos.

Hij@s salvadores Primer hijo salvador ‘creado’ en EUA en 2001 para curar a su hermano de la anemia de Fanconi. Hoy se pueden tratar otros padecimientos. ¿Y el bienestar del/la salvador@? Más conveniente impulsar la investigación en clonación terapéutica/medicina regenerativa usando células embrionarias u otras toti/pluripotenciales.

Reducción fetal Una consecuencia común, -aunque cada vez menos frecuente- de la RA son los embarazos múltiples. Correlación entre el número de fetos, abortos involuntarios y/o nacimientos prematuros, con afectaciones a la salud de los productos y la madre. Es aborto, podemos manejarlo como ILE, pero …

Conservación de la función reproductiva y cáncer Las opciones de los pacientes tratados por cáncer incluyen: protección durante la radiación; criopreservación de gametos y/o óvulos fertilizados, así como conservación de tejido ovárico o testicular. Caso especial: niñ@s; falta de autonomía en la decisión. Importancia de evaluar la procreación póstuma.

Procreación póstuma Las posibilidades de procrear ‘después de la vida’ crecen cada día. El consentimiento informado es un elemento esencial; debe existir posibilidad de retirarlo. Reto: hacer compatibles otros derechos vinculados, por ejemplo, con la sucesión.

RA en personas sin útero funcional La maternidad subrogada es la única alternativa para las personas sin ‘útero funcional’: mujeres o parejas homosexuales, puedan procrear. Se requiere regulación clara que proteja los derechos de todos los participantes, incluida la mujer héterogestante, para evitar abusos y simulaciones.

Otras tensiones … Donación de esperma Donación de ovocitos Embarazos en la peri y menopausia Selección de sexo Bebés sobre diseño Diagnóstico pre-implantacional y aborto …

Gracias