DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA PRIMARIA “MANUEL GUTIÉRREZ NÁJERA”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESCUELA PRIMARIA TURNO VESPERTINO C.C.T: 15EPR2103H
Advertisements

DEPARTAMENTO REGIONAL: METEPEC,
“LUISA I. CAMPOS DE J. CANTU”
ESCUELA PRIMARIA “FRANCISCO I MADERO” (TURNO VESPERTINO) 15EPR4835G IXTAPALUCA, EDO. DE MÉXICO DIVERSIÓN Y PROTECCIÓN ENTRE LOS ALUMNOS, HACEMOS EL CAMBIO.
EDUCACIÓN VIAL Y EMERGENCIAS
ESCUELA PRIMARIA «VICENTE GUERRERO» COLONIA: EL CAPIRE MUNICIPIO: TEJUPILCO, ESTADO DE MÉXICO ZONA ESCOLAR: P306 CCT.15EPR4499V PROFESORA RESPONSABLE:PROFRA.
Escuela Primaria Lic. Ramón Beteta Turno Matutino
JARDIN DE NIÑOS ROSARIO CASTELLANOS
“POR EL RESCATE DE LOS VALORES MORALES”
Esc. Primaria “QUETZALCÓATL” PLAN ANUAL DE TRABAJO
COMPONENTE COMUNIDADAD Y CLIMA ESCOLAR
ESTIC. NO.0056 JOSE ANTONIO TORRES
Programa educación preescolar 2004.
“Educando a papás en y con Tecnología”.
ESCUELA PRIMARIA RURAL FEDERAL “GRAL. EMILIANO ZAPATA” R/A LA ESTANCIA, CENTRO; TABASCO DIRECTOR DE LA INSTITUCIÓN FREDY MAY BAUTISTA MAESTRA GUÍA VERÓNICA.
 Al trabajar con el grupo de 3°C se realizo en plenaria una lluvia de ideas donde los niños elaboraron un listado sobre las situaciones que les incomodan.
JARDIN DE NIÑOS “JUANA DE ARCO” C.C.T. 15DJN0873T ZONA: 028 SECTOR:05 PROYECTO: CAMBIEMOS EL ENTORNO ESCOLAR JALPA DE LOS BAÑOS, IXTLAHUACA, MEXICO.
PREESCOLAR FRIDA KAHLO CCT.EJN3205V
DISEÑA EL CAMBIO Las actividades realizadas en la Escuela Primaria “Jose Vasconcelos”, ubicada en Tollocan II, fueron enfocadas al tema de “la violencia.
“CAMBIAR AMBIENTES ESCOLARES”
ESCUELA PRIMARIA “MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA” C.C.T. 15EPR2027S
PROYECTO: “DISEÑA EL CAMBIO”
ESCUELA PRIMARIA DR. GUSTAVO BAZ”
NOMBRE DE LA ESCUELA: “CORL. FILIBERO GOMEZ DIAZ” ALUMNOS PARTICIPANTES:  JENNY GUADALUPE POZOS PONCE  MICHELLE XIMENA ESPINOZA BENITEZ  ALAN VERGARA.
DISEÑA EL CAMBIO PROYECTO: “HÁBITOS ALIMENTICIOS Y ACTIVACIÓN FÍSICA”
ESC. “ADOLFO LOPEZ MATEOS” C.C.T.15DPR1172Y Z.E.117 S.E.XI
LOMA ALTA TAXHIMAY, VILLA DEL CARBON MEXICO
ESCUELA SECUNDARIA FELIPE N. VILLARELLO
PROYECTO: NUESTRO TIEMPO A LA LECTURA
“Q UEREMOS UNA ESCUELA MEJOR ” Proyecto: Diseña el Cambio “2012.AÑO DE EL BICENTENARIO DE EL ILUSTRADOR NACIONAL” E SCUELA P RIMARIA “M IGUEL H IDALGO.
GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO “2014, AÑO DE LOS TRATADOS DE TEOLOYUCAN” JARDIN DE NIÑOS: “JOSE MA. MORELOS Y PAVÓN” C.C.T. 15EJN2338E MUNICIPIO DE CHIMALHUACAN.
DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA PRIMARIA “NARCISO MENDOZA” TURNO MATUTINO
Escuela Secundaria Oficial No Luis Pasteur
Recreo Pedagógico Lorena Ortega S. Coordinadora Extraescolar
Valores : convivencia escolar y familiar
DISEÑA EL CAMBIO EL RECREO: UN DERECHO RECREATIVO Y DIVERTIDO
ESCUELA PRIMARIA “MAESTRO ANTONIO CASO” TURNO MATUTINO
“MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA” TURNO MATUTINO TEMA:
ESCUELA PRIMARIA: ALFREDO DEL MAZO VÉLEZ ATLACOMULCO, MEXICO
Para: Un mejor descanso 2. “Un recreo recreativo”
NOMBRE DEL PROYECTO: “CON V DE VALORES”
ENLISTA LAS 14 PRoBLEMATICAS DETECTADAS POR LO ALUMNOS (EN SU ESCUELA O COMUNIDAD)
POR UN MEXICO SEGURO DISEÑA EL CAMBIO COLEGIO GUSTAVO ADOLFO BECQUER
Violencia en la escuela (bullying)
JARDIN DE NIÑOS DR. GUSTAVO BAZ PRADA NIVEL: PREESCOLAR
“2013. Año del Bicentenario de los Sentimientos de la Nación” ESCUELA PRIMARIA “JUSTO SIERRA” C.C.T. 15EPR0285T ZONA ESCOLAR No. P105 DE EDUCACIÓN PRIMARIA.
SECRETARIA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA SUBDIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN BÁSICA NEZAHUALCÓYOTL.
“JARDIN DE NIÑOS SILVINA JARDON”
PROYECTO: POR UN RECREO SIN ACCIDENTES
«Embelleciendo nuestra escuela» J.N Lázaro Cárdenas.
DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA PRIMARIA ALFREDO DEL MAZO VÉLEZ TURNO: TIEMPO COMPLETO C.C.T: 15EPR2783D LOCALIDAD: LAS FINCAS MUNICIPIO SANTO TOMÁS.
ESCUELA SEC. PART «FRIDA KAHLO»
PRIMARIA LIC. LUIS CABRERA
RESCATANDO LOS VALORES “EL CAMBIO COMIENZA POR MI”
ESCUELA PRIMARIA “OTILIO MONTAÑO” C.C.T. 15EPR1721K ZONA ESCOLAR P166 SANTA CRUZ DE LA ROSA VILLA VICTORIA, MÉXICO.
OFTV No HÉROES DE LA INDEPENDENCIA C. C. T
JARDIN DE NIÑOS JOSE MA. VELASCO
SIENTE --- IMAGINA HAZ --- COMPARTE
Compartiendo su experiencia. Escuela primaria Texcaltitlán, México.
“2013. Año del Bicentenario de los Sentimientos de la Nación” Proyecto del concurso de escuelas “Diseña el cambio” Nombre del Proyecto: “Conviviendo con.
Nombre de la escuela: Primaria Isidro Fabela
 EL GRUPO DE 5º. «C» PARTICIPA EN «DISEÑA EL CAMBIO», EN EL CUAL NOS COMPROMETEMOS A SER PARTE DEL CAMBIO PARA UNA MEJOR CONVIVENCIA EN NUESTRA COMUNIDAD,
NOMBRE DE LA ESCUELA: NARCISO MENDOZA
DISEÑA EL CAMBIO PROYECTO: “PROMUEVE Y COMPARTE CULTURA EN TU COMUNIDAD DESDE LA ESCUELA”
Los Adolescentes de Santa Cruz Tlaxcala, Promotores de una
Proyecto: Provioli Autor: Profa. Reyna Flores Villafranca Profa
CONVIVE Y APRENDE EN UNA ESCUELA SEGURA
Escuela Primaria Niños Héroes
PROYECTO COLABORATIVO.  PRESENTACIÓN PRESENTACIÓN  PROPÓSITO PROPÓSITO  OBJETIVOS OBJETIVOS  ACTIVIDADES ACTIVIDADES  CALENDARIO DE ACTIVIDADES CALENDARIO.
Transcripción de la presentación:

DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA PRIMARIA “MANUEL GUTIÉRREZ NÁJERA” TURNO VESPERTINO C.C.T 15EPR2506A DEL MUNICIPIO DE CHIMALHUACAN, ESTADO DE MÉXICO GRUPO PARTICIPANTE SEXTO “A” PROFESORA GUIA : MA. DEL ROSARIO GREGORIO LÓPEZ DIRECTOR ESCOLAR: PROFESOR LORENZO CASTELAN GARCÍA

S I E N T E Se trabajó la sensibilización del grupo a través de la reflexión en equipos para integrar el diálogo y determinar qué aspecto les gustaría cambiar enlistando las razones por la que tal situación debe solucionarse.

S I E N T E Una vez realizado el trabajo en equipo se plantearon ante el grupo el listado de problemas que se manifiestan dentro de la comunidad, dando lugar al listado siguiente: LO DETECTADO PROBLEMA LATENTE Espacios detrás de los salones los alumnos corren en ese espacio en recreo y se pueden accidentar Bulling Agresiones, acoso y daños a la autoestima constantes agresiones y faltas de respeto en los alumnos (falta de valores) conflictos entre alumnos la falta de una buena alimentación Se presentan señales de desnutrición o de mala alimentación en alumnos ocasionando desmayos, mareos o desvanecimientos y el motivo es que no comen Uso inadecuado del tiempo de recreo Con frecuencia corren los alumnos y juegan de manera muy pesada(con jalones y empujones) Falta de participación de padres de familia en actividades tanto recreativas como académicas Escasa proyección de la escuela hacia la comunidad, que se refleja en bajos aprovechamiento e inasistencias frecuentes de alumnos. falta de hábito de la lectura el bajo aprovechamiento escolar tiene una gran parte ocasionado por la falta de comprensión lectora

S I E N T E Cada representante de equipo explicó sobre los problemas detectados y las situaciones por las que consideraron importante solucionarlos.

S I E N T E Finalmente se determinó que la mayoría de los problemas surgen por la falta de valores, por lo que se concluyó que resultaba de suma importancia rescatar el sentido de pertenencia para involucrarse en una mejor convivencia y una actitud de mayor participación, dando lugar al proyecto: “AL RESCATE DE NUESTRA IDENTIDAD CULTURAL Y LA CONVIVENCIA”

I M A G I N A Se elaboró el proyecto para integrar acciones que permitieran que la comunidad conozca, aprecie y valore la grandeza cultural de Chimalhuacán.

I M A G I N A Se pidió el apoyo de autoridades educativas y municipales para la realización de eventos culturales, tanto dentro de la institución como en los lugares representativos del Municipio, pero sobre todo, se dio a conocer a la comunidad escolar incluyendo a padres de familia, alumnos y profesores.

I M A G I N A El director escolar fue un gran apoyo en la difusión del proyecto, así como en relación a la validación de oficios y solicitudes de apoyos al exterior.

H A Z Presentación de comparsa de carnaval por un grupo de niños de casa de Cultura, donde fue sorprendente conocer al capitán de la misma, un niño sordomudo.

H A Z Comparsa de carnaval de Casa de Cultura enviada por el Presidente Municipal

H A Z Pláticas a padres de familia con el tema “Los valores en la familia” por parte de la Psicóloga del Centro de Desarrollo Comunitario de San Lorenzo, asignada por parte del DIF Municipal.

H A Z Taller a Profesores sobre elaboración de máscaras de carnaval con cartón y construcción de marionetas con harina, coordinado por Profesor de casa de cultura de Barrio Vidrieros de Chimalhuacán.

Presentación de obra de teatro con el tema de los valores H A Z Presentación de obra de teatro con el tema de los valores

H A Z Mañana recreativa en el exterior de la escuela, como una forma de integrar la convivencia entre padres e hijos, así como el ejercicio para una vida saludable. Las actividades fueron coordinadas por Profesores. Al fondo de la foto central se aprecia el cerro de Chimalhuache.

H A Z Exposición de los alumnos en los diferentes grupos sobre los valores de: El respeto , la tolerancia, la responsabilidad y la colaboración.

H A Z Algunos de nuestros eventos cívicos se engalanaron con la presencia del Presidente Municipal, así como con la participación del ballet de la escuela de Bellas artes del Municipio.

H A Z Visita a los murales de casa de cultura de Chimalhuacán, a la Zona Arqueológica “Los pochotes”, al museo “Canto del cincel por ser cuna de canteros, y a la Casa de la piedra en Xochiaca.

C O M P A R T E La experiencia fue sumamente gratificante para todos los involucrados y participantes dentro del proyecto, pues los apoyos recibidos superaron las expectativas que se tenían. Tuvimos la oportunidad de conversar y conocer la gran sensibilidad de los canteros del municipio, conocimos el arco escultórico de Chimalhuacán y su significado, las ceremonias prehispánicas que aún se realizan en la zona arqueológica y mucho más.

RESULTA INDISPENSABLE MENCIONAR EL APOYO DEL C RESULTA INDISPENSABLE MENCIONAR EL APOYO DEL C. TELESFORO GARCIA CARREON, PRESIDENTE MUNICIPAL DE CHIMALHUACAN PUES ANTE LAS SOLICITUDES REALIZADAS BRINDÒ LOS APOYOS REQUERIDOS COMO TRANSPORTE Y GUIA PARA RECORRIDO TURISTICO EN ZONA ARQUEOLOGICA LOS POCHOTES, MUSEO CANTO DEL CINCEL, PALACIO MUNICIPAL, CASA DE CULTURA DE CHIMALHUACAN, IGLESIA SANTO DOMINGO, ASI COMO LA ASIGNACION DE COMPARSA DE NIÑOS PARA PRESENTARSE EN LA ESCUELA PRIMARIA «MANUEL GUTIERREZ NAJERA» C O M P A R T E

C O M P A R T E Solo nos resta decir G R A C I A S por permitirnos ser parte del cambio en nuestra comunidad, ya que por medio del proyecto nos reencontramos con nuestros orígenes, reconocemos nuestro presente y valoramos nuestro futuro. G R A C I A S Y te invitamos a que al igual que nosotros conozcas más sobre la cultura de tu comunidad, pues sin duda te engrandecerá, pues la cultura nos hace ser mejores seres humanos.