EL MÉDICO GENERAL, PIEDRA ANGULAR EN LA PREVENCIÓN DE LOS PADECIMIENTOS CRÓNICO NO TRANSMISIBLES Dr. Adolfo Chávez Negrete.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROGRAMA DE SALUD EN EL ADULTO
Advertisements

PREVENCION CARDIOVASDCULAR
PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES CRONICO- METABÓLICAS Dra. Marisol Alvarenga Internista.
Detección temprana y tratamiento oportuno de Enfermedades Crónico – Degenerativas para prevenir la Discapacidad Fernando Orozco Soto Médico Internista.
Diabetes e Hígado Dr. Aguirre Valadez Jonathan.
 Son de 4 tipos:  Enfermedad  Síndrome  Factores de riesgo  Otros eventos de salud pública.
Semestre: Quinto Materia: Ciencias de la salud Profesor: Armando M. Franco Unidad: Tonalá Competencia: Identifica el proceso salud- enfermedad Fecha:
Diabetes en Chile Dra. Andrea Srur Jefe Departamento Enfermedades No Transmisibles División de Prevención y Control de Enfermedades.
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica: Indicadores nacionales y locales Patricia Contreras C. Departamento Enfermedades Transmisibles División de Prevención.
Aspectos psicosociales de la hipertensión arterial. Asdrubal Luis Alzate Ramirez.
 la hipertensión arterial representa un importante problema de salud pública  elevado porcentaje de la población adulta padece hipertensión arterial.
FORO OCOSINGO SALUDABLE. Garantizar el acceso y la calidad de los servicios de salud a los mexicanos. Fomentar el proceso de planeación estratégica interinstitucional.
Republica Dominicana Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Medicina Tesis para optar por el titulo de.
Dr. Luis Guillermo Juárez Martínez Especialista en Medicina Interna 22/12/
OBESIDAD Y SOBREPESO EM5 José H. Arellano Palacios.
SANCHEZ AGUIRRE, MAYRA A.. Síndrome Metabólico No hay una definición precisa. Se le llama también Síndrome X Síndrome de insulino – resistencia Síndrome.
Hipertensión Arterial Adriely Araujo de Oliveira.
“LINEAMIENTOS, AVANCES Y DESAFIOS” APS
Salud física en las personas con Trastorno Mental Grave
Documentos clínicos SEMERGEN SEMERGEN DoC Grupo de Trabajo de Hipertensión Arterial de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN)
SALUD PÚBLICA PROGRAMAS PRIORITARIOS
SALUD PÚBLICA SALUD DEL ADULTO Y ADULTO MAYOR
IDENTIFICACIÓN DEL PACIENTE No.
Nutrición y salud J. Aranceta Bartrina.
Hábitos de vida saludable
Adolescencia, Adultez y Vejez
Dinámica demográfica y condiciones de salud en México: desafíos actuales y futuros Rosario Cárdenas Universidad Autónoma Metropolitana XIX Convención.
Intervenciones en Secundarias y en Escuelas de Educación Media Superior 31 de Agosto, 2017.
SOBREPESO Y OBESIDAD EN MUJERES MEXICANAS
Dirección General de Salud Pública
VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA
VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA
HIPERTENSION ARTERIAL
TRABAJO DE DESARROLLO DE LA EDAD ADULTA Y LA VEJEZ
Aimy Mata Ingrid Torres Bryan Gonzalez Manuel Martinez Edgardo Linares
Encuesta Nacional de Salud
Atención Integral a la Salud en el Primer Nivel
SALUD Y ENFERMEDAD EN LA MADUREZ
Marion Barrera Oliva Comunitaria I 2016
Hipertensión Arterial
Examen de Computación aplicada a la medicina
Auto-cuidado y estilos de vida saludable
Las tasas de mortalidad por personas en 2007, según grupos quinquenales en mujeres estadounidenses. Es importante advertir que la escala de las.
Alondra Higuera Gema Salas German Real Román Miranda
¡Aliméntate sanamente! Usemos las escaleras en lugar del ascensor.
C.L. MYRIAM HERNANDEZ VILLALOBOS Asesora Distrital de Información
Prevención de enfermedad cardiovascular
Elaborado por: Franklin Guamaní V.
"La salud se crea y se vive en el marco de la vida cotidiana, en los centros de enseñanza, de trabajo y de recreo. La salud es el resultado de los cuidados.
MORBILIDAD Y MORTALIDAD EN LOS ADULTOS MAYORES ALEJANDRO LÓPEZ CEDILLO.
RIESGO CARDIOVASCULAR GLOBAL
4 Influencia de los Determinantes Sociales de la Salud en el Estado Nutricional (SSZ)
Metas e indicadores Mtra. Guadalupe Casales Agosto-Septiembre, 2018.
UNEME UNEME ENFERMEDADES CRONICAS Adherencia Terapéutica Lic. Psic Abigaid Camacho.
Perfiles de pacientes que más se benefician del tratamiento con iPCSK9
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y HABITOS ALIMENTICIOS El consumo de alimentos con alto contenido en grasas y sal, el estrés, la inactividad física, la diabetes,
DR. JOSE ANTONIO AVILA HERMOSILLO
Prevención y control de las principales enfer-medades crónicas no transmisibles en la población sin seguridad social Cuenta Pública 2015 Auditorías números:
PROGRAMAS DE CONTROL DE LAS ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES Dra
DISLIPIDEMIA Genesys Camacho Moisés Machado Yustyng Renteria salud y sociedad 6.
Experiencias en el tratamiento de la hipertensión arterial en el niño
ALIMENTACIÓN, GLUCOSA, INSULINA
Dislipidemias Instituto Mexicano del Seguro Social Unidad Medico Familiar No.11 Atoyac.
Tipo 2 Factores de Riesgo ¿Cómo puedo reconocer los síntomas?
Criterios de programación medicamentos estrategicos de hipertensión arterial y diabetes mellitus 2020 Jorge Arturo Hancco Saavedra MD MPH MSc Médico Especialista.
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Existen dos tipos de hipertensión
METFORMINA Vs DIETA Y EJERCICIO PARA TRATAR LA GLUCEMIA BASAL ALTERADA EN PACIENTES ADSCRITOS A LA UMF 66  INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL UNIDAD.
INSUFICIENCI A RENAL CRÓNICA MONDRAGÓN RAMÍREZ MARIO RICARDO.
Concepto e incidencia de HTA La hipertensión arterial, definida como el aumento mantenido de las cifras de presión arterial sistólica y diastólica (PAS/PAD)
GR UPO DET RAB AJO SOCIE DADES DEENF ERME RÍAEN CUIDA DOSC ARDIO VASCU LARES IN TE G R AL ES GRUPO DE TRABAJO SOCIEDADES DE ENFERMERÍA EN CUIDADOS CARDIOVASCUL.
Transcripción de la presentación:

EL MÉDICO GENERAL, PIEDRA ANGULAR EN LA PREVENCIÓN DE LOS PADECIMIENTOS CRÓNICO NO TRANSMISIBLES Dr. Adolfo Chávez Negrete

Diabetes mellitus ,8 Enfermedades isquémicas del corazón ,8 Enfermedad cerebrovascular ,3 Cirrosis y otras enfermedades crónicas del hígado, CA ,6 Enfermedad pulmonar obstructiva crónica ,3 Accidentes de vehículo de motor ,8 Cáncer ,7 PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD EN MÉXICO PADECIMIENTO N° TASA SSA 2012

Diabetes mellitus Enfermedad cardio- cerebrovascular DM-2, hipertensión arterial, dislipidemia Enfermedades isquémicas del corazón DM-2, hipertensión arterial, dislipidemia Enfermedad cerebrovascular Hepatitis C, B, esteatosis Cirrosis, insuficiencia hepática y CA tabaquismo Enfermedad pulmonar obstructiva crónica Accidentes de vehículo de motor Cáncer PRINCIPALES CONDICIONANTES DE MORTALIDAD EN MEXICO PADECIMIENTO CONDICIONANTE CAUSA DE MUERTE

Vigilancia de glucemia, peso e hipertensión arterial Diabetes mellitus Enfermedad cardio- cerebrovascular Vigilancia de glucemia, peso e hipertensión arterial DM-2, hipertensión arterial, dislipidemia Enfermedades isquémicas del corazón Vigilancia de glucemia, peso e hipertensión arterial DM-2, hipertensión arterial, dislipidemia Enfermedad cerebrovascular Antecedentes de transfusiones, vigilancia de peso Hepatitis C, B, esteatosis Cirrosis y otras enfermedades crónicas del hígado Tabaquismo en la juventudtabaquismo Enfermedad pulmonar obstructiva crónica MEDICO GENERALMEDICO GENERAL /ESPECIALISTA PRINCIPALES ACCIONES PREVENTIVAS PREVENCIÓN PADECIMIENTO CAUSA DE MUERTE CONDICIONANTE

PIRÁMIDE DEL CUIDADO A LA SALUD TERCER NIVEL INVESTIGACIÓN 1 % SUBESPECIALISTA 3 % SEGUNDO NIVEL ESPECIALISTA 12 % % ATENCIÓN NIVEL DE ATENCIÓN A LA POBLACIÓN PRIMER NIVEL MEDICINA GENERAL 85 % HbA1c Ejercicio Biomarcadores PSA Dieta (DASH) IRC

ENFERMEDADES CRÓNICAS NO TRANSMISIBLES Enfermedades cardiovasculares Enfermedades aterogénicas ENSANUT 2012 HIPERTENSIÓN ARTERIAL DIABETES MELLITUS DISLIPIDEMIA OBESIDAD

ENFERMEDADES CRONICAS NO TRANSMISIBLES Enfermedades cardiovasculares Enfermedades aterogénicas ENSANUT 2012 HIPERTENSIÓN ARTERIAL DIABETES MELLITUS DISLIPIDEMIA OBESIDAD ASINTOMATICAS

MEDICINA DE PRIMER CONTACTO “RECEPTIVA” Enfermedades cardiovasculares Enfermedades aterogénicas ACTITUD RECEPTIVA ASINTOMÁTICAS HIPERTENSIÓN ARTERIAL DIABETES MELLITUS DISLIPIDEMIA OBESIDAD %

MEDICINA DE PRIMER CONATCTO “PROACTIVA” Enfermedades cardiovasculares Enfermedades aterogénicas sin diagnóstico ACTITUD PROACTIVA PREVENCIÓN Presión arterial Glucemia Peso HIPERTENSIÓN ARTERIAL DIABETES MELLITUS DISLIPIDEMIA OBESIDAD %

HIPERTENSIÓN ARTERIAL DIABETES MELLITUS DISLIPIDEMIA PREHIPERTENSIÓN SEDENTARISMO Y DIETA ELEVADO CONSUMO DE CARBOHIDRATOS ELEVADO CONSUMO DE SAL Y ALCOHOL ACIDOS GRASOS MONOSATURADOS ANTECEDENTES FAMILIARES HISTORIA NATURAL DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL SOBREPESO Y OBESIDAD MEDICO GENERAL MEDICINA INTERNA CARDIOLOGIA

HIPERTENSIÓN ARTERIAL DIABETES MELLITUS DISLIPIDEMIA HISTORIA NATURAL DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL MEDICINA INTERNA CARDIOLOGIA PREVENCIÓN SECUNDARIA

MEDICINA FAMILIAR UMF 61 DELEGACION VERACRUZ

FACTORES DE RIESGO EN LA ADOLESCENCIA SINDROME METABOLICO HIPERTENSIÓN DIABETES

PREVENCIÓN PRIMARIA MODIFICACIONES EN EL ESTILO DE VIDA

MEDICO GENERAL Y LA FAMILIA HABITOS DIETETICOS FAMILIARES

TRANSICIÓN EPIDEMIOLÓGICA EN MÉXICO

ADULTO MAYOR

CONSULTA A TU MEDICO GENERAL