Henndrik lugo
A B C D B E H I G F J L N K M O P Y Q X W V U R S T Z
Conexión móvil internacional. Tecnología que permite que el usuario de un teléfono móvil pueda utilizarlo en una red celular fuera de la cobertura de la red a la que pertenece, permitiendo así hacer y recibir llamadas, por ejemplo, desde un país a otro Roaming
Término aplicado normalmente a los programas que permiten acceder al servicio www. Browser
Soporte donde se montan los circuitos electrónicos, chips, microprocesadores etc... placa
Tipo de teclado en el que la disposición de las teclas de la 1ª fila siguen de izquierda a derecha la misma disposicion que el nombre Qwerty. Qwerty
Comjunto de programas que puede ejecutar un ordenador software
Especie de ratón que dirige el cursor mediante el movimiento de una bolita situada en la parte superior y que se mueve con la mano. Muchos portátiles han incorporado esta tecnología. Trackball
Estándar utilizado en los PCs con el fin de reconocer los dispositivos hardware (una impresora, un teclado,...) y ponerlos en funcionamiento de forma rápida y sencilla. Elimina la necesidad de instalar adaptadores en el PC. USB
Programa cuyo objetivo es causar daños en un sistema informático y que a tal fin se oculta o disfraza para no ser detectado virus
Sistema operativo desarrollado por la empresa Microsoft y cuyas diversas versiones (3.1, 95, 98, NT, 2000, Me,Xp) dominan de forma abrumadora el mercado de los ordenadores personales. Windows
Versión del UNIX desarrollada por Microsoft. XENIX
se trata del buscador de Internet más concurrido por los internautasjunto con Google. Yahoo
Hueco o lugar de la placa base donde se insertan el microprocesador, las memorias, u otros chips. zócalo
Se trata de un módem externo en el que se introduce directamente el teléfono (normalmente por su parte superior) y cuya salida se conecta al ordenador. Actualmente en desuso Acoplador Acústico
Conjunto de chips que realizan las funciones básicas de cualquier placa base. Chipset
Convertir al lenguaje del ordenador en bits cualquier tipo de información gráfica, de vídeo o audio. Digitalización
Correo electrónico
Tipo de cable que se basa en la transmisión de información por técnicas opto eléctricas. Se caracteriza por un elevado ancho de banda, y por tanto una alta velocidad de transmisión, y poca pérdida de señal. Fibra óptica
El buscador de Internet más concurrido por los internautas. Permite la búsqueda de páginas web por criterios o por contenidos sin necesidad de conocer la ubicación exacta de las páginas electrónicas google
Conjunto de componentes físicos (cables, placas, conexiones, etc. que constituyen un ordenador Hardware
Imagen sencilla que representa un concepto más complejo o, Símbolo gráfico que aparece en la pantalla de un ordenador para representar bien una determinada acción a realizar por el usuario icono
(Correo basura) Dícese de la propaganda indiscriminada y masiva llevada a cabo a través del correo electrónico. Es una de las peores plagas de Internet y concita un amplio rechazo hacia quien lo practica. Junk mail
Clave) Código de signos convenidos para la transmisión de mensajes secretos o privados. Key
.Memoria de escritura y lectura de acceso directo. Es recomendable contar con una memoria RAM de 64 Mbytes, aunque si puede ser de 128, tanto mejor. Se puede ampliar gracias a la inserción de módulos SIMM o DIMM, dependiendo de lo que admita nuestra placa base. Memoria RAM
(normas de educación) de la RED. Formas y usos comunes para el uso de los servicios de Internet. Se podría llamar la "educación" de los usuarios de Internet. Netiquette
Es un aficionado al tema hacker, es aquel que ha visitado un centenar de paginas hack y ha bajado muchos programas hack,virus, troyanos ect. y sin saber usarlos se infecta solo y dice saber de todo. Lammer
Modificar el software o el hardware para mejorar los resultados optimización