C La pintura y su historia Autora: Maria Perez. Índice 1. La Prehistoria 2. Arte Egipcio 3. Arte Románico 4. Arte Gótico 5. Renacimiento 6. Barroco Flamenco.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La pintura La escultura y Por nuestro amigo: Miguel Angel.
Advertisements

UNIDAD IV - COMPOSICIÓN L.D.G. Osvaldo Tapia Guerrero
Evolución de la Pintura en España
EL BARROCO HISTORÍA DEL ARTE I Y II MARIA JIMENA ZULUAGA ARISTIZABAL EAN
Francisco José de Goya y Lucientes (Fuendetodos, Zaragoza, 30 de marzo de 1746 – † Burdeos, Francia, 15 de abril de 1828), pintor y grabador español.
EL DESCENDIMIENTO DE LA CRUZ.
ARTE.
PINTURA Francisco Javier Guillén Rubio
EL GRECO SAN ANTONIO DE PADUA.
Los murales – arte de la comunidad
LA CREACIÓN DE ADÁN DE MIGUEL ÁNGEL
Las Lanzas La rendición de Breda.
Las Lanza, La rendición De Breda..
TITULO: DE TAQUILO A PINTOR. ALUMNO: EMILIO FERRAO ORTIZ.
Leonardo Da Vinci Pintor, científico, dibujante, poeta, arquitecto, médico, geólogo, matemático y muchas otra cosas más.
DIEGO DE SILVA Y VELÁZQUEZ. Velázquez nació en Sevilla en 1599 y murió en Madrid en Comenzó a pintar muy joven, a los 11 años entró en el taller.
DIEGO RODRÍGUEZ DE SILVA Y VELAZQUEZ
I.E.S. Torre Olvidada Manuel J. Pestaña. I.E.S. Torre Olvidada Manuel J. PestañaPINTURA Análisis temático (Igual al de la escultura). Figura humana, animal,
Miguel Ángel pintor 5ª Grupo 3 Clara Liberatore 11 Miguel Ángel Integrantes: Maria Carolina Capiello 3 Clara Liberatore 11.
16/12/10 EL NEOCLASICISMO Teatro Bolshoi (Moscú) Andrés Papín 4ºA.
Diego de Silva y VELÁZQUEZ Pintor español. Vida Pintor más representativos de la Edad Moderna.
DIEGO VELAZQUEZ. BIOGRAFIA Diego Rodríguez de Silva y Velázquez (Sevilla, nacio el 5 de junio de 1599 en Madrid y murió el 6 de agosto de 1660), conocido.
El arte en el siglo XVII SERGIO Las hilanderas Diego Velázquez.
ARTE Y LITERATURA DEL SIGLO XVII INÉS. ÍNDICE 1. La arquitectura barroca. 2. La literatura del siglo de oro. 3. Los grandes maestros de la pintura.
Samuel. INDICE - La arquitectura barroca - La literatura del siglo de oro - Los grandes maestros de la pintura.
Nombre: Paula Riquelme Curso: 6ºA Asignatura: Tecnología Profesora: Carolina Pincheira Tema: El Arte.
LA HISTORIA DE LA PINTURA HECHO POR PABLO SOSA,VICTOR ZÚÑIGA y MANUEL JESUS.
Biografía Diego Rodríguez de Silva y Velázquez (Sevilla, hacia el 5 de junio de – Madrid, 6 de agosto de 1660), conocido como Diego Velázquez, fue.
LA CULTURA Y EL ARTE ROMÁNICO.
TEMA 5. ARTE DE LA EDAD MEDIA. ESCULTURA Y PINTURA
ARTE DEL RENACIMIENTO.
ARTE GÓTICO Catedral de Notre Dame, París.
EL RENACIMIENTO.
Por: Dineyi Tabares y paula Ospina
EL ARTE PREHISTÓRICO LA MADUREZ DEL HOMO SAPIENS.
Michelangelo Buonarroti (Caprese, 6 de marzo de 1475 – Roma, 18 de febrero de 1564), conocido en español como Miguel Ángel, fue un arquitecto, escultor.
CON SONIDO Y AVANCE AUTOMÁTICO FOTOS DE TECHOS.
PINTURA.
Evolución de la pintura en
Por: Anyerli Calle Melissa Meneses
Evolución de las pinturas en España:
EVOLUCION DE LA ESCULTURA
ARTE PREHISTÓRICO PINTURA RUPESTRE
Tema. La escena une en el mismo espacio lo más sagrado (Trinidad compuesta por Dios Padre, Hijo crucificado y Paloma del Espíritu Santo), los.
Aguador de sevilla.
LA PIEDAD Obra de Miguel Ángel.
Modelo de examen PAU 2017 Historia del Arte.
JAN VAN EYCK.
GIOTTO DI BONDONE FUNDADOR DE LA PINTURA MODERNA Y PADRE DEL RENACIMIENTO PICTORICO ITALIANO.
Modelo de examen PAU 2017 Historia del Arte.
El renacer urbano de Europa
RETABLO DE LA CATEDRAL DE SEVILLA
Reseña de historia del arte
Trabajo especial de investigación n°1
EL ARTE NAIF “Pintar como los pintores del Renacimiento me llevó unos años, pero pintar como un niño me llevó toda una vida”. (Picasso) Profesora:
El arte del Renacimiento
ARTE DEL RENACIMIENTO Y BARROCO.
POR JEAN PIERRE PEQUEÑO
FRESCOS.
EL RENACIMIENTO Colegio SS.CC. Providencia
EL GRECO.
El Renacimiento. La pintura..
La historia de vida de Miguel Ángel
ARQUITECTURA RENACENTISTA. 1. Introducción: historia, cronología y características INTRODUCCIÓN AL RENACIMIENTO Orígenes italianos Coordenadas históricas.
EL PERIODO PALEOLITICO Objetivo(s) de la Clase: Analizar y Reconocer las principales características que presenta el periodo paleolítico.
Tiziano Nacido en Pieve di Cadore, un pequeño pueblo de italia
EL RENACIMIENTO ARTÍSTICO Colegio Francisco de Villagra Peñaflor 8° Básico 2019.
EL RENACIMIENTO Colegio SS.CC. Providencia Sector: Historia, Geografía y Ciencias Sociales Nivel: 8º Básico Unidad temática I : “El mundo moderno europeo”
La Boutique Del PowerPoint.net
Transcripción de la presentación:

c La pintura y su historia Autora: Maria Perez

Índice 1. La Prehistoria 2. Arte Egipcio 3. Arte Románico 4. Arte Gótico 5. Renacimiento 6. Barroco Flamenco 7. Pintura artística y técnicas de pintura 8. Escala, tonos y bases de colores

1. La Prehistoria 1.1: La pintura en el paleolítico La pintura rupestre es un dibujo o un boceto que los antiguos seres humanos solían pintar en sus cuevas, rocas...etc En esta etapa lo que normal- mente pintaban eran animales como bisontes, ciervos... y Escenas de cacería

1. La Prehistoria 1.2: La pintura en el neolítico En el neolítico, la pintura se Modernizó un poco y empe- zaron a pintar seres huma-, nos, el medio ambiente y su relación con las criaturas del entorno, a veces se pintaban a ellos mismos cultivando sus propios huertos.

1. La Prehistoria 1.3: Construcciones en la Prehistoria Su arquitectura era muy básica. Cogían piedras gigantes y las colocaban unas encimas de otras para formar dólmenes o menhires. Frecuentemente estas escultu- ras las usaban como sepulcros.

2. Arte Egipcio 2.1: La pintura en Egipto La técnica pictórica de los egipcios fue un precedente de la pintura al fresco o témpera, ya que los hacían con pigmen- tos extraídos de la tierra y de diferentes colores.Sus colores fueron un poco apagados pero variados, aunque el contorno siempre era muy oscuro: en tonos negros y burdeos.

2. Arte Egipcio 2.2: Construcciones egipcias La arquitectura del Antiguo Egipto monumental se carac- teriza por el empleo de la pie- dra de silleria tallada, en gran- des bloques, con sistema constructivo adintelado y sólidas columnas. E

3. Arte Románico 3.1: Un poco de su pintura Los procedimientos general- Mente seguidos fueron el Temple y el fresco. Estos eran para cuadros y decoraciones murales.El temple sobre tabla y la aguada para las ilumina- ciones de códices.

4. Arte Gótico 4.1: Características del Arte Gótico La característica mas evidente es un naturalismo cada vez mayor,frente a las simplificadas e idealizadas representaciones del románico. La pintura gótica se aproxima a la imitación a la Naturaleza que será el ideal del Renacimiento, incluyendo paisajes

4. Arte Gótico 4.2: Catedrales góticas El edificio dónde el gótico al- canza su expresión más ple- na es en las catedrales, en la que se refleja el esfuerzo y la aportación de toda una ciudad. Algunas catedrales góticas famosas son: Notre Dame y la Sagrada Familia.

5. Renacimiento 5.1: David de Miguel Angel Miguel Angel fue un escultor, arquitecto y pintor italiano renacentista, considerado uno de los más grandes artistas de la historia tanto por sus escul- turas, como por sus pinturas y obra arquitectónica. Una de sus mayores obras fue las pinturas de la Capilla Sixtina

6.Estilo barroco 6.1: Diego Da Silva Velázquez Diego Da Silva Velázquez fue un pintor barroco,considerado uno de los máximos exponentes de la pintura española y figura indiscu- tible de la pintura universal. En su última década su estilo se volvió más esquemático y abocetado. Sus obras más conocidas han sido: Las Meninas, Las Hilanderas Y La Rendición de Brenda.

7. Pintura artística 7.1: Arte de la pintura La pintura artística es el arte de la representación gráfica utilizando pigmentos mezclados con otras sustancias aglutinantes orgánicas o sintéticas. En este arte se emplean técnicas de pintura, conocimientos de teoría del color, composición pictórica, y el dibujo.

8. Tonalidades de color Los colores se pueden repartir en dos Tonalidades: tonos cálidos o tonos fríos Tonos fríos Tonos cálidos