INSTITUCION EDUCATIVA ANTONIO NARIÑO Resolución de aprobación No. 001698 del 16 de Octubre de 1998 Registro DANE 285001001773 NIT 844.003.177-0.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROYECTO PEDAGÓGICO DE AULA AREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
Advertisements

GUATEMALA UNA APROXIMACION AL PROCESO DE EDUCACION INCLUSIVA Nicaragua, mayo 2004 Nicaragua, mayo 2004.
PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Y SOCIAL, PIES
El acompañamiento a docentes principiantes como una estrategia de desarrollo profesional Lic. Graciela Lombardi Instituto Nacional de Formación Docente.
Gestor MTIC INSTITUCION EDUCATIVA MERCEDES ABREGO Keyla Acosta Lafont
Nombre del Proyecto Pedagógico de Aula:
AGENDA DE TRABAJO DIFUSIÓN E INTERCAMBIO DE LAS POLÍTICAS EDUCATIVAS PROPUESTAS POR EL CETP PRESENTACIÓN DE LAS PROPUESTAS EDUCATIVAS APROBADAS LÍNEAS.
INSTITUCION EDUCATIVA SAN LORENZO DE ABURRA
Centro de Educación, Organización y Promoción del Desarrollo - Ilo
*Andrea Bravo *Ma. Auxiliadora León *Andrea Sánchez.
PROYECTO DEL BAHAREQUE A LA INFORMÁTICA
TALLER DE INVESTIGACIÓN I
CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO agropecuario
IDENTIFICACION BÁSICA
II Seminario Nacional de Investigación Educativa
Educación, desarrollo de capacidades y minería Mario Cedrón Lassús
MISIÓN Es una entidad de carácter público de educación formal. Ofrece servicios educativos en los niveles de preescolar, básica, media académica y técnica,
1. ¿Qué pensamos? ¿ Qué sabemos? ¿Qué hacemos? 2.
MEJORAMIENTO DE LAS ÁREAS VERDES DE LA ESCUELA
Marco Coloma Yunganina
Perfil del Prestador de Servicios Profesionales
AULAS VIRTUALES Como Estrategia en la diversificación de las formas de enseñanza.
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
DIAGNÓSTICO Institucional.
Conclusiones y Aplicaciones Por: Ma. Isabel Cordón.
Visión General El doctor Cesar Luna Mejía, es un egresado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, que al mismo tiempo finalizó sus estudios en.
AUTOEVALUACION INSTITUCIONAL Y PLAN DE MEJORAMIENTO DEL COLEGIO ALBERTO SANTOS BUITRAGO DE SOCORRO SANTANDER COMO MECANISMO PARA EL DESARROLLO DEL PLANTEL.
DIAGNOSTICO EDUCATIVO DE LA LOCALIDAD DE KENNEDY (8)
Directora: Mg. Mónica González de Doña
APRENDER SOBRE LAS TIC, UN CAMINO POR RECORRER.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
SEDE EDUCATIVA RURAL LA REFORMA. MISIÓN Y VISIÓN MISION En la Institución Educativa Antonio Nariño contribuye al desarrollo del conocimiento y competencias.
LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMATICA Y LA COMUNICACIÓN APLICADAS EN MI AMBITO DE TRABAJO Lic. Claudia Nereida Juárez Nava MAESTRIA EN DOCENCIA Mayo 23 del.
CRT SAN RAFAEL.
Universidad Pedagógica Experimental “Libertador” Facilitador: Lic. Pedro Pablo Rivero.
PROYECTO PEDAGÓGICO LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA, ÉNFASIS CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL.

COLEGIO ARRIARAN BARROS PUERTO MONTT.
HISTORIA DEL SENA Laura Camila corredor Martínez.
ESCUELA LIC. ISIDRO FABELA TURNO MATUTINO
Bogotá D.C., Junio de Oficina Asesora de Planeación – Equipo de Trabajo de Programas y Proyectos Tiempos de fabricación. Los tiempos de elaboración.
CONOZCAMOS Y RESPETEMOS LOS DERECHOS HUMANOS
MAPAS DE CONOCIMIENTO REGIONAL TRABAJO COLABORATIVO 3
PROYECTO: POR UN RECREO SIN ACCIDENTES
LA ESCUELA PRIMARIA ROSARIO CASTELLANOS
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO
Escuela Primaria Rural Federal “Benito Juárez”
UNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDER CÁTEDRA UTS
Objetivo Queremos constituir un colegio que represente una alternativa educativa para los niños y adolescentes de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra.
Graciela García López El Empleo de las TIC en la Educación Herramientas de Cómputo para la Educación Mtro. Julio Alberto Neve Brito Universidad Iberoamericana.
Prioridades de política educativa
SEMILLITAS VIAJERAS. 21EJN1098Z. PROPOSITO. El propósito de esta investigación, es buscar información acerca del tema a tratar en este caso saber la.
Concepciones sobre la profesión docente
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION ENRIQUE GUZMAN Y VALLE ESCUELA DE POST GRADO MENCIÒN: EVALUACION Y ACREDITACION DE LA CALIDAD EDUCATIVA Integrantes:
IDENTIFICACIÓN.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN LIC. EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN UNIDAD DE APRENDIZAJE: EDUCACIÓN A DISTANCIA DOCENTE:
INSTITUCIÓN EDUCATIVA FE Y ALEGRIA VILLA DE LA CANDELARIA
1. DESCRIPCION DEL COLEGIO
Hola nosotros somos los alumnos de tercero y cuarto grado de primaria, modalidad de Multigrado y queremos que se enteren de como hemos podido generar el.
CONCURSO CIENTIFICO ESCOLAR “CIENCIA CEC” La Ciudad Escolar Comfenalco, a través de su Área de Ciencias Naturales y Tecnología invita a todos los estudiantes.
PRESENTACIÓN NOMBRE: STEPHANIE SANCHEZ COLÁN GRADO Y SECCIÓN: 5 A PROFESOR: HUAPAYA VALVERDE JUAN TEMA: BODAS DE ORO.
INSTITUCION EDUCATIVA RURAL LA TRINIDAD IERLAT UN COLEGIO RURAL DIFERENTE.
Institución Educativa Normal Superior Santiago de Cali PROYECTO PEDAGOGICO INTEGRADOR INCORPORACIÓN DE NUEVAS TECNOLOGÍAS AL CURRÍCULO DE MATEMÁTICAS EDUCACIÓN.
Universidad pedagógica de el salvador. Facultad de educación Desarrollo profesional Liderazgo educativo Docente: Lic. Jessica Serpas Serpas Presentado.
EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DE ALCANTARILLADO Y ACUEDUCTO DEL MUNICIPIO DE RICAURTE S.A.S. E.S. P INFORME DE GESTIÓN - JUNTA DIRECTIVA 21 DE DICIEMBRE.
Institución educativa técnico agrícola de Santa Sofía Descripción general Reseña histórica Aplicación de tics en la I.E.T.A. Logros y dificultades.
ESPECIALIZACIÓN EN INFORMÁTICA EDUCATIVA CLEOTILDE VALENZUELA GRUPO TUNJA 11.
ESTUDIANTE: MYRIAM E. PINZÓN G.
ESPECIALIZACION EN ADMINISTRACION DE LA INFORMATICA EDUCATIVA.
República Bolivariana de Venezuela Universidad Fermín Toro Sistema SAIA B Análisis de la Ciencia y la Tecnología en Venezuela (III) Carrera: Lic. Relaciones.
Transcripción de la presentación:

INSTITUCION EDUCATIVA ANTONIO NARIÑO Resolución de aprobación No del 16 de Octubre de 1998 Registro DANE NIT

HISTORIA

MISION Formar personas capaces de vivir en sociedad, de liderar, emprender y transformar su entorno mejorando su calidad de vida, la de su familia y de su comunidad mediante procesos en las diferentes áreas de conocimiento, el desarrollo de proyectos productivos (EMAES), proyectos transversales y el trabajo social comunitario, atendiendo las necesidades de la población en edad escolar (modelo tradicional y escuela nueva) y extraescolar (SAT) y la comunidad que la rodea.

VISION Posicionarse como una de las mejores instituciones educativas agropecuarias de Casanare; de reconocimiento con altos estándares de calidad, que participe en procesos de investigación, trasferencia de tecnologías y conocimientos que contribuyan al desarrollo de su comunidad local y regional.

UBICACIÓN Institución Antonio Nariño

RESEÑA HISTORICA DEL CORREGIMIENTO Al indagar por la historia y fundación de El Morro necesariamente hay que hablar de Marroquín, caserío que según el historiador Getulio Vargas fue fundado por colonos de LABRANZAGRANDE alrededor del año de Marroquín, o el primer Yopal, se ubicaba en las faldas de La Peña, por donde cada año subían unas 10 mil cabeza de ganado y bajaban cargamentos de sal de Mongua y productos de clima frío, configurándose como camino obligado para comerciantes, ganaderos y aquellos pobladores de la planicie que necesitaban acceder a servicios de registro; debido a las dificultades del camino y al engorroso transito de habitantes y bestias por los altos y peligrosos peñascos, en 1911 se inició la construcción de un nuevo camino que evitara el ascenso a la peña y que pasaba ahora por las Barras, soslayando así el paso por la cabecera de Marroquín.

RESEÑA HISTORICA DE LA INSTITUCION La Institución educativa Antonio Nariño nació como concentración, fue construida y funcionaron cinco grados más la oficina del corregimiento, se encuentra situada en un Lote donado por el General Rojas Pinilla y construidos por esfuerzos de la comunidad; funciono en ese sitio desde 1952 hasta 1956 Trabajando el profesor Pablo Aldana, luego la comunidad adquirió otro lote y construyo la concentración dándole el nombre de Concentración Rural Antonio Nariño, en el año de 1960 trabajaron como profesores Noelia Cruz y Leonilde Castro. En el año 1992 empezó la educación secundaria con el grado sexto como satélite del Colegio Braulio González e inicio la construcción de su planta física en sus nuevos terrenos, con aportes de las compañías petroleras BPXC, la Gobernación, El Municipio y la Comunidad.

ANTES DE SIN COMPUTADORES El trabajo realizado con los estudiantes se reduce a parte teórica, ya que la institución no ha contado con el programa computadores para educar.

AHORA CONTINUAMOS SIN COMPUTADORES El trabajo elaborado en esta actividad de los dias 11 y 12 de agosto se acondicionó el aula virtual con respecto a la decoración en la espera de los computadores para educar.

DOCENTES PARTICIPANTES Lic Carolina Cifuentes Lic Milena Panesso Lic Yasmith Pabón Lic Elena Giraldo Lic Miryam Martinez Lic Pablo Emilio Salamanca Lic Elver Favith Correa López