FUNCION LINEAL Una función lineal f tiene por criterio la ecuación f(x)=mx+b, donde m y b son constantes reales. F(X) =es función lineal Y= ecuación lineal.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SISTEMA DE COORDENADAS
Advertisements

MATEMÁTICAS 8vo BÁSICO PROGRAMA EMPRENDER PREUNIVERSITARIO ALUMNOS UC
Pendiente Observa las siguientes gráficas y = 3x y = x y = 2m y = 4x
QUE SON FUNCIONES MATEMATICAS CONCEPTOS BASICOS
Tipos de funciones Por: Carlos Alberto García Acosta
CLARITA NESSIM MAPA CONCEPTUAL FUNCIONES MATEMATICAS.
Formas de representación
Función lineal Entrar.
RELACIONES Y FUNCIONES
¿Cuál es la ecuación de la recta que es perpendicular al eje “x” y que se encuentra a 5 unidades a la derecha del eje vertical? Las rectas perpendiculares.
Proyecto de Matematicas: Funciones Presentado por: Jonathan Guberek Daniel Croitoru Mark Guberek Presentado a: Patricia Caceres COLEGIO COLOMBO HEBREO.
Funciones y gráficas 3º de ESO.
Funciones.
FUNCIÓN POLINOMIAL.
Profesora Ana María Hernández
Unidad 8 Funciones.
Plano Cartesiano.
FUNCIONES ELEMENTALES
Gráficas más comunes y sus ecuaciones
REALIZADO POR: GUENIUS 2013 TEMA: ECUACIÓN DE LA RECTA.
ECUACIÓN LINEAL Cálculo de la pendiente de una recta
CLASE 77 Funciones lineales.
Matemática Básica (CC.)
Repaso sobre la función lineal Repaso sobre la función lineal Clase 17 y = x y = 3x + 2 x y 0.
Funciones 1. Función 2. Características de las funciones
Tipos de funciones.
Matemáticas Acceso a CFGS
FUNCIONES..
Matemáticas 2 Rectas: Pendiente, interceptos, ecuaciones.
MATEMÁTICA BÁSICA (Ing.) “COORDENADAS POLARES”
Presentado por: Steffany Serebrenik,
Función lineal Lic. Andrés Latorre.
GRAFICA DE LAS FUNCIONES LINEALES Sugeidys Alvis valencia Genesis Reales Nieves 8-06.
Grafica de una ecuación de primer grado
Coordenadas cartesianas
Matemática Básica para Economistas MA99
FUNCIONES LINEALES.
Graficas De La Función Lineal
TITULO:FUNCIONES POLINOMICAS POR DANIEL CARVAJAL Y DANIEL FERNANDO F(x) = a n x n +a n-1 x n-1 +…+ a 2 x 2 +a 1 x+a 0,
LA RECTA: Pendiente y Ordenada en el Origen
Función lineal y sus aplicaciones
Pendiente Observa las siguientes gráficas y = 3x y = x y = 2m y = 4x
Tammy Roterman y Orli Glogower
Ecuación de la recta.
FUNCIONES.
RECTAS PARA 3º E.S.O. 4 2 y = mx + n Yuytu
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas 4º ESO Opción B1 Estudio de funciones Tema 11 * 4º ESO Opc B.
TEMA 12 ESTUDIO DE FUNCIONES 4º B Curso
¿Cuál será la gráfica de la función? Analizando la gráfica de la función lineal y = mx+b (Álgebra)
FUNCIÓN LINEAL.
LA FUNCIÓN LINEAL.
Apuntes Matemáticas 1º ESO
En busca de la relación: El camino más corto
Taller de Matemáticas primeros medios Productos Notables – Funciones -- Evaluaciones. Clase Número 3 Recordemos…..
U.D. 12 * 3º ESO E.AC. FUNCIONES LINEALES Y CUADRÁTICAS
@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 3º ESO1 U.D. 12 * 3º ESO E.AC. FUNCIONES LINEALES Y CUADRÁTICAS.
@ Angel Priet BenitoMatemáticas Aplicadas CS I1 FUNCIONES U.D. 6 1º BCS.
Unidad 3: Tema 2: Ecuaciones de la recta en el plano
Ecuación de la recta.
 Una ecuación de segundo grado [1] [2] o ecuación cuadrática de una variable es una ecuación que tiene la forma de una suma algebraica de términos cuyo.
Ecuación de la grafica: y = 6 – 2x y = 6 – 2x y = 6 – 2(0) y = 6 ( x, y ) ( 0, 6 ) xy
FUNCION LINEAL Y ECUACION DE 1ª GRADO
Adriana Fernández 4to bach d #5
Diferentes tipos de funciones
Pendiente de la recta que pasa por dos puntos
Familia de las funciones
Interpretación Grafica de derivadas en un punto..
La Ecuación de la Recta. 1. Explicar el concepto de pendiente. 2. Determinar la pendiente de una recta. 3. Identificar los elementos que determinan una.
A.- ¿Cuáles de las siguientes ecuaciones son funciones y por qué ? Grafique 1.- y =2x + 7 x y
Matemáticas KELLY JOHANA MONTERROSA Actividad 5 - Parte II - Reconociendo proporcionalidad psicología Bogotá 2019.
Transcripción de la presentación:

FUNCION LINEAL Una función lineal f tiene por criterio la ecuación f(x)=mx+b, donde m y b son constantes reales. F(X) =es función lineal Y= ecuación lineal

La pendiente El número m recibe el nombre de pendiente y representa la inclinación de la recta. El número b recibe el nombre de intersección con el eje y

Reconocer m y b m= -4/3 b= 1/3 m= 3/2 b= 8/2 = 4 m= -2/5 b= -20/5= -4

Reconocer m y b m= 3 b= 4 m= -2 b= 6 m= 8 b= -4 m= 4/5 b=-7

Grafica de una función lineal La grafica de la función lineal puede ser CRECIENTE m>0 FUNCION LINEAL DECRECIENTE m=0 CONSTANTE m<0

Grafica de una función lineal Función lineal Creciente

Grafica de una función lineal Función lineal decreciente

Grafica de la función lineal Función lineal constante

COMO OBTENER LA PENDIENTE La pendiente se puede obtener dado dos pares ordenados. La formula para obtener la pendiente es

Ejemplo Encuentre la pendiente de la función lineal f cuya grafica pertenecen los puntos (2,-4)(1,1) La pendiente es

Obtener el termino b La formula para encontrar el termino b es El término b es la intersección con el eje y. El término b es parte del criterio de la función.

Forma de escribir la respuesta Ejemplo: Encuentre el criterio de la función lineal f cuya grafica pertenecen los puntos (2,-4)(1,1) Paso 1 Paso 2 Forma de escribir la respuesta

El mismo ejercicio presentado de otra manera Encuentre el criterio de la función lineal f cuya grafica pertenecen los puntos (2,-4)(1,1) Si f es una función lineal tal que f(2)=-4 y f(1)=1, entonces se cumple que

Ejercicio: Para realizar en clase La ecuación de una recta que contiene los puntos ( 2,0) y ( -4,3) A) B) C) D)

Respuesta al ejercicio anterior Respuesta opción D

Intersección con el eje X Se obtiene haciendo La respuesta se escribe en forma de par lineal

Ejemplo: La grafica de la función dada por interseca el eje “x” en A) B) C) D) Solución b= 1/3 m= -1/2 -b/m = 2/3

Intersección con el eje y La intersección con el eje y es el término b La respuesta se escribe como un par ordenado ( x, y)

Ejemplo: La grafica de la función dada por interseca el eje “y” en A) B) C) D) La intersección con el eje y es el término b Respuesta B

Interpretar la grafica De la grafica de una función lineal se puede extraer información para obtener el criterio de la ecuación.

Ejemplo ( -4,0)(0,6) Obtenemos la pendiente con la fórmula Observe Pares ordenados ( -4,0)(0,6) Obtenemos la pendiente con la fórmula Obtenemos b con solo fijarnos en la intersección con el eje y. y= 3/2x +6

Ejemplo (0,-4) ( 8,0) Obtenemos la pendiente con la fórmula Observe Pares ordenados (0,-4) ( 8,0) Obtenemos la pendiente con la fórmula Obtenemos b con solo fijarnos en la intersección con el eje y. y = 1/2x- 4

Ejemplo (0,6) ( 0,8) Obtenemos la pendiente con la fórmula Observe Pares ordenados (0,6) ( 0,8) Obtenemos la pendiente con la fórmula Obtenemos b con solo fijarnos en la intersección con el eje y. y= -4/3x + 8

Ejemplo (-10,0) ( 0,-8) Obtenemos la pendiente con la fórmula Observe Pares Ordenados (-10,0) ( 0,-8) Obtenemos la pendiente con la fórmula Obtenemos b con solo fijarnos en la intersección con el eje y. F(x)= -4/5x - 8

Ejemplo No hay pendiente Solo hay intersección con el eje y b=2 y = 2 Observe Constante No hay pendiente Solo hay intersección con el eje y b=2 y = 2

Ejemplo No hay pendiente Solo hay intersección con el eje y b= -2 Observe Constante No hay pendiente Solo hay intersección con el eje y b= -2 y= -2

Ejercicio de Examen solución C

Otro ejemplo Dominio = {1, 3,5} Codominio = {3,5,7,9,11} Ámbito (rango o recorrido) = {3,7,11}

Recordar de la lección 1 Dominio = {1, 2, 3} Codominio = {2, 4, 6} Ámbito (rango o recorrido) = {2, 4, 6}

Criterio de una función a partir de un grafico satelital Ejemplo 1 Si A = {1, 2, 3} y B = {2, 4, 6} y su correspondencia es el doble. F(x)=2X

Ejemplo 2 ¿Cuál es el criterio de la función? Entonces f(x) = 2x + 1 En efecto: f(1) = 2 • 1 + 1 = 3 f(3) = 2 • 3 + 1 = 7 f(5) = 2 • 5 + 1 = 11

Problemas formando el criterio de una función Ejemplo Un carpintero gasta $350 por cada silla que haga más un monto fijo de $2.000 por día ¿cuánto gastará si hace 2 sillas por día? ¿Cuánto gastará si hace 4, 6 u 8 sillas por día?

Ejemplo 3 Un carpintero gasta $350 por cada silla que haga más un monto fijo de $2.000 por día ¿cuánto gastará si hace 2 sillas por día? ¿Cuánto gastará si hace 4, 6 u 8 sillas por día?

Solución Para este ejemplo, x representa cada silla y f(x) el costo de fabricarla, lo cual significa que el costo es igual a multiplicar 350 por cada silla y sumarle el gasto fijo. Es decir: f(x) = 350x + 2.000

Continua Para encontrar la respuesta sustituimos el valor de dicha variable en el criterio de la función. f(2) = 350 • 2 + 2.000 f(2) = 700 + 2.000 f(2) = 2.700 Entonces si hace solamente 2 sillas en un día, gastaría $2.700 en hacerlas.

¿Cuánto gastará si hace 4, 6 u 8 sillas por día? f(4) = 350 • 4 + 2.000 = 3.400 f(6) = 350 • 6 + 2.000 = 4.100 f(8) = 350 • 8 + 2.000 = 4.800