Tema VII Ineficacia e invalidez de los contratos Nunca trates de arreglar las cosas que funcionan. Las que no, de todas formas se romperán Terry Pratchett,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ineficacia de los actos jurídicos
Advertisements

EFICACIA E INEFICACIA DEL CONTRATO
Extinción Contratos Administrativos
ROMANO II UNIDAD IX UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCION
NULIDAD E INEXISTENCIA DEL ACTO JURÍDICO
LA NULIDAD SOCIETARIA Derecho Societario Profesor Andrés Varela 26/04/20151.
Son modos de extinción de un contrato válido RESCISION.
Modos de extinción de las obligaciones
INEFICACIA DEL ACTO JURIDICO
Mariela B. Castro T R A N S A C C I Ó N. Mariela B. Castro Modificaciones Metodología: reubicación normativa a Contrato Particular; Criterio del Proy.’98.
El negocio jurídico es una manifestación de voluntad dirigida a un fin práctico tutelado por el ordenamiento jurídico, pero dirigida no sólo a producir.
Tema I La obligación: concepto y fuentes Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso.
Tema VII Propiedades especiales (I) Propiedad inmobiliaria Los poetas han intentado describir Ankh-Morpork. Han fallado. Tal vez es la increíble vitalidad.
Tema XXXV La partición El que reparte la herencia antes de la muerte, se merece que le den con una piedra en la frente Proverbio castellano.
Tema VII La invalidez del matrimonio El Patricio era un pragmático. Nunca trataba de arreglar las cosas que funcionaban. Las que no, de todas formas, se.
Dra. Claudia M Alvarado H. Abg. Maracaibo, Maracaibo, REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PRIVADA DR. RAFAEL BELLOSO CHACIN. ESCUELA.
Tema V Incumplimiento de las obligaciones y responsabilidad conctractual Nadie ofrece tanto como el que no va a cumplir Francisco de Quevedo y Villegas.
Tema II. Requisitos del contrato El convenio es el consentimiento. El consentimiento crea el convenio Domat El contrato es un convenio por el cual una.
Tema V El sistema de fuentes Él era consciente de que un hombre sabio siempre debería respetar las costumbres de los demás, (...) pero a menudo encontraba.
Tema XIX Los contratos de obras y servicios Todas las obras de arte deben empezar por el final. Edgar Allan Poe Opá, yo vi acé un corrá Jesús Rodríguez.
Tema VI Adquisición y pérdida de la propiedad y demás derechos reales Puede adquirirse todo en la sociedad, excepto el carácter Stendhal © Luis Javier.
Tema VI La protección del crédito Si el acreedor pensara más en la otra vida, el deudor lo pasaría mejor en ésta León Daudí © Luis Javier Capote Pérez.
Tema XI Formación y perfección del contrato Son tan buenos los anuncios que tú siempre exclamas: “¡Qué lástima que los corten para dar programas!” La Trinca,
Tema X Régimen común a la nulidad, separación y divorcio - Qué triste es eso. Yo por suerte con mi mujer, ni un "sí" ni un "no". -Ah, qué bien. -Todo son.
Tema XXIV Las instituciones de guarda y protección Los niños de verdad no se ponen a dar saltitos, a menos que hayan tomado drogas. Terry Pratchett, Hogfather.
Tema XXXII Aceptación y repudiación de la herencia Debemos tener siempre tiempo para los demás, porque no sabemos cuánto duraremos. Siempre lamentaré no.
Tema XXX Presupuestos de la vocación hereditaria El inmenso mundo y cuantos lo hereden, todo se disipará y no quedará ni polvo. Somos de la misma sustancia.
Tema XVI Compraventa y permuta 'El asunto es que el Sr. Escurridizo puede vender salchichas a gente que ya se las ha comprado antes'. '¿Se tienen que pagar.
Tema XL Testamentos comunes Las grandes almas tienen voluntades; las débiles sólo deseos Proverbio chino © Luis Javier Capote Pérez.
Tema II La Posesión “Quienquiera que posea este martillo, si es digno de él, tendrá el poder de Thor” Walter Simonson, La Balada de Rayo Beta Bill © Luis.
Tema I La obligación: concepto y fuentes Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso.
Tema IV Contenido y eficacia del contrato Este aparato se suministra sin garantía de ningún tipo en cuanto a fiabilidad, exactitud, existencia o capacidad.
Tema XXXIX El testamento Magra olla y gordo testamento Proverbio castellano © Luis Javier Capote Pérez.
Tema XIII Situaciones de cotitularidad (I) La comunidad de bienes La Comunidad del Anillo será de Nueve, y los Nueve Caminantes se opondrán a los Nueve.
Tema XXXIII Efectos de la aceptación de la herencia Devuélveme el don de la muerte, señora, porque sin él, un héroe no es más que un eterno maniquí, para.
Tema IV La regulación civil del matrimonio El asunto de los magos y el sexo es complicado, pero como ya se ha indicado, en esencia se reduce a esto: cuando.
Tema IV La regulación civil del matrimonio El asunto de los magos y el sexo es complicado, pero como ya se ha indicado, en esencia se reduce a esto: cuando.
Tema XXVI Derecho Inmobiliario Registral (I) Conceptos generales
Mgs. María Alejandra Cueva Guzmán
Tema XIII Situaciones de cotitularidad (I) La comunidad de bienes
Tema VI La aplicación de las normas jurídicas
Tema III La Propiedad El trabajo es un título natural para la propiedad del fruto del mismo, y la legislación que no respete este principio es intrínsecamente.
EXTINCION DE LOS CONTRATOS
Tema XXXI La delación Toma su mano. Ella nos guiará en nuestro viaje. Ella nos mostrará lo que no tiene fin… ¡… sólo principio! Jim Starlin, La muerte.
Tema XXXV La partición El que reparte la herencia antes de la muerte,
Tema III Los sujetos de la obligación
Tema XXIX Etapas en la adquisición de la herencia
Tema IV El cumplimiento de las obligaciones
Tema XIX La persona jurídica (I)
Categorías contractuales Jorge Oviedo Albán
Tema XXXVII Enajenación y defensa del derecho del heredero
Tema XV Ineficacia e invalidez de los contratos
ELEMENTOS Y REQUISITOS
Tema IX La donación Si tienes mucho, da mucho; si tienes poco, da poco: pero da siempre. Anónimo © Luis Javier Capote Pérez.
Universidad para la Cooperación Internacional
Tema IX La disolución del matrimonio
Tema XIV Modificación del contrato
Tema VII Propiedades especiales (I) Propiedad inmobiliaria
Tema XI Nombre y Domicilio
Tema VI Los efectos del matrimonio
Temas XLIX-LII La legítima. La desheredación
La eficacia e ineficacia del negocio jurídico
EFICACIA E INEFICACIA DEL CONTRATO
Tema XXII El ejercicio del derecho subjetivo
Periodo de prueba Forma de contrato.
EFICACIA E INEFICACIA DEL CONTRATO
Dra. Claudia M Alvarado H. Abg.
EL CONTRATO.
LA INEFICACIA DEL NEGOCIO JURIDICO. PREMISA En muchos supuestos los negocios jurídicos no producen nunca efectos jurídicos o dejan de producir efectos.
La eficacia e ineficacia del negocio jurídico
Transcripción de la presentación:

Tema VII Ineficacia e invalidez de los contratos Nunca trates de arreglar las cosas que funcionan. Las que no, de todas formas se romperán Terry Pratchett, Soul Music © Luis Javier Capote Pérez

Conceptos generales INEFICACIA EN SENTIDO AMPLIO INVALIDEZ Arts CC INEFICACIA EN SENTIDO ESTRICTO NULIDADANULABILIDADRESOLUCIÓNDESISTIMIENTOREVOCACIÓNRESCISIÓN

La nulidad Quod nullum est, nullum effectum producit Arts. 6.3, 1255 y 1261 CC CARACTERES -. Invalidez de pleno derecho -. Irreparable: sólo admite la conversión SUPUESTOS -. Contratos que sobrepasan los límites del Art CC -. Contratos donde falta uno de los elementos esenciales ACCIÓN -. Declarativa. -. No prescribe. No caduca

La anulabilidad Art CC CARACTERES -. Eficacia claudicante del contrato -. Mecanismo defensivo para uno de los contratantes SUPUESTOS -. Falta de capacidad de obrar necesaria -. Vicios en alguno de los elementos esenciales ACCIÓN -. Impugnatoria. Sentencia constitutiva -. Plazo de prescripción de cuatro años -. Cabe la confirmación (Arts. 1309, 1312 y 1313 CC)

La rescisión Arts y ss. CC / Ls. 499 y ss Fn Navarra CARACTERES -. Validez del contrato -. Justa causa que permite su ineficacia SUPUESTOS -. Lesión (Arts º y 2º CC) -. Fraude de acreedores (Art º CC) -. Objeto litigioso del contrato (Art º CC) ACCIÓN -. Impugnatoria. Sentencia constitutiva -. Plazo de caducidad de cuatro años

Restitución de las prestaciones Acción de restitución de las prestaciones CARACTERES (Arts. 1295, 1301 y 1307 CC) -. Efectos ex tunc -. Efectos erga omnes EXCEPCIONES -. Devolución por parte del contratante incapaz (Art CC) -. Casos de causa torpe o inmoral (Arts y 1306 CC)

Ineficacia e invalidez parcial Remisión a la regulación del contenido y eficacia contractuales