El mercado de valores, concebido como el mecanismo para el desarrollo productivo mediante la transacción de títulos, tuvo ya un incipiente desarrollo aun.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La conceptualización tradicional.
Advertisements

C.V.V. Caja de Valores y el mercado de valores en Venezuela
Norberto H. Gysin Toronto, 2 de Octubre de 2008
PANORAMA REGULATORIO DE LOS INTERMEDIARIOS EN CHILE
MERCADO VALORES EN LA REPUBLICA DOMINICANA
Acceso de PYMES al Mercado de Valores
CONTRATO UNDERWRITING O SUSCRIPCIÓN TEMPORAL
Instituciones Financieras
Intermediación Bursátil
Lic. Hervey Rivera González Otoño Bolsa de valores Institución privada, constituida como Sociedad Anónima de Capital Variable, que tiene por objeto:
Al crecimiento de la empresa
MACRO SISTEMA FINANCIERO
BOLSA DE VALORES DE COLOMBIA, TIPS PARA INVERTIR
CIRCULAR 1985, DE 2010, INFORMACIÓN A CLIENTES SOBRE CONDICIONES DE EJECUCIÓN DE ÓRDENES EN BOLSA Presentación Comisión de Hacienda – Cámara de Diputados.
Elementos para el desarrollo de Fondos de Inversión en República Dominicana Honduras, 2013.
MERCADO DE VALORES Mtra. Hilda V. Martínez Guzmán
Las finanzas y su relación con las finanzas bursátiles
DERECHO MERCANTIL: LEYES COMPLEMENTARIAS
Cheques de Pago Diferido
REFORMA NORMATIVA SEGUNDO MERCADO David Salamanca Rojas Director General de Regulación Financiera.
TIPOS DE EMPRESAS ING. CLAUDIA REYES.
MERCADO PÚBLICO DE VALORES
Proyecto de nueva Ley reguladora del mercado de valores Rodrigo Bolaños, Presidente Consejo Nacional para el Desarrollo del Mercado de Valores Costarricense.
Clasificación de Las Sociedades
EMPRESA UNIPERSONAL CINDY PACHECO ALVAREZ ALEJANDRA RIOS RODRIGUEZ
SOCIEDAD POR ACCIONES SIMPLIFICADA S.A.S.
Mercado bancario: BCRA – Bancos oficiales – Bancos privados
BOLSA DE VALORES => Las Bolsas de Valores son instituciones creadas exclusivamente con el objeto de centralizar la compra y venta de.
ASPECTOS RELEVANTES CFN
Formación de empresas en Chile
Instrumentos de renta fija
Regulación de los Fondos de Pensiones Documento Preliminar.
Reglamentos del Mercado Cambiario Costarricense
REGIMEN CAMBIARIO E INVERSION INTERNACIONAL
SUPERVISION DE ENTIDADES REGULADAS. CASO PRÁCTICO EN ARGENTINA DR. RODOLFO IRIBARREN GERENTE GENERAL COMISION NACIONAL DE VALORES - ARGENTINA MAYO 2011.
DEPÓSITO CENTRAL DE VALORES Octubre de Contenido Empresa Marco Legal Fiscalización Mercado Volúmenes Compensación y Liquidación
EMISORES.
Efrain Carvajal Nueva York, 9 de Octubre de 2007
Mercado Bursátil El mercado de valores es aquella parte del sistema financiero, donde se permite llevar a cabo: emisión colocación negociación y amortización.
TESIS III: DERECHO BURSATIL
El mercado bursátil costarricense
Derecho Bursátil Integrantes: Katherine Araya Muñoz
Mercado Bursátil en Costa Rica
Actos de comercio- Clase 2 Dra Bayugar
EDUCACION FINANCIERA.
Normativa COD. DE COMERCIO (ART 217 A 355)
FONDO DE INVERSION Fondo de inversión es el patrimonio común, integrado por aportes de varios inversionistas, personas naturales o jurídicas y las asociaciones.
Derecho Financiero Por Jorge Luís Peña Cortés
1. La propiedad intelectual consiste en una serie de derechos del autor y de otros titulares para el reconocimiento, la disposición y la exposición económica.
OBJETIVOS El objetivo de las dos siguientes sesiones, es mostrarles que las empresas, individuos y estados, necesitan recursos, los mismos quien los pueden.
Las sociedades mercantiles
TESIS iii: DERECHO BURSATIL
EL SISTEMA FINANCIERO Conjunto de instituciones y participantes que generan, recogen, administran y dirigen el ahorro; involucra la trasferencia de activos.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 DERECHO EMPRESARIAL 03/08/2015 Ab. Mauricio Trujillo Arízaga1 SOCIETARIO.
TESIS I: NOCIONES GENERALES DEL DERECHO MERCANTIL
Tesis IX: Otras figuras y actividades financieras.
Dimensiones Internacionales
¿Cuáles son los Tipos de sociedades?
CONSTITUCION LEGAL DE UNA EMPRESA
Credito y cobranza internacional
INTERNACIONALIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN Y EL SISTEMA FINANCIERO.
Emisiones internacionales de deuda bajo la Regla 144A y la Regulación S Thomas Thorndike Julio, 2015.
TÍTULOS DEL BANCO CENTRAL TBC
Clases de empresas y su marco legal
Concentración del Mercado de Capitales y Control de Riesgos Axel Christensen Moneda Asset Management Noviembre 2003.
 MIGUEL ALVARADO  DARIO DOMINGUEZ  ROBERTO HERNANDEZ  ABDIEL NUÑEZ  EMMANUEL OLIVOS  PABLO LOPEZ SECCION /NOV/2011.
Presentación Bolsa de Productos de Chile Comisión de Hacienda - Senado 10 de junio del 2014.
Sujetos del Comercio.
Prof. G.R.Pinto Perry M.P.G.T. UNIVERSIDAD DE SANTIAGO FACULTAD DE ADMINISTRCION Y ECONOMIA DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA USACH DERECHO TRIBUTARIO.
LEY DE MERCADO DE VALORES Nº
Transcripción de la presentación:

El mercado de valores, concebido como el mecanismo para el desarrollo productivo mediante la transacción de títulos, tuvo ya un incipiente desarrollo aun antes de que fuera regulado legalmente y en forma específica por la Ley de Bolsas de Valores de 1969.

La ley de 1969 trata de darle mayor importancia a este mercado, pero sus efectos fueron todavía muy limitados, tanto por el orden estrictamente legal, como por su acceso restringido, pues tenía escasa participación del sector privado y giraban preponderantemente alrededor de los valores emitidos por el sector público.

La ley de 1969 únicamente autorizó el establecimiento de bolsas de valores como compañías anónimas, regidas por las normas de la Ley de Compañías y bajo el control de la Superintendencia de Compañías; sin embargo, no reguló clara y completamente el mercado de valores y el funcionamiento de las bolsas. Por este motivo, los agentes de bolsa se sujetaban al Código de Comercio.

Este nuevo marco legal se aplica tanto al mercado bursátil, el cual se entiende como aquél que se desarrolla en las bolsas de valores; al mercado extrabursátil, el mismo que se refiere a la negociación de valores fuera de las bolsas, a las bolsas y casas de valores, a la oferta pública, a los emisores y a los intermediarios y demás participantes que de cualquier manera actúen en el mercado.

No obstante, la ley no obvia la negociación privada de valores, las mismas que quedan limitadas según su monto, el cual no podrá ser mayor al 1% del capital suscrito en el caso de acciones admitidas a cotización bursátil.