III Reunión de usuarios de Sakai en España SAKAI 3 ASIC - UdL Alex Ballesté

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DESARROLLO DE APLICACIONES PARA AMBIENTES DISTRIBUIDOS 8vo. Semestre Licenciatura en Informática. Plan Semestral de Trabajo.
Advertisements

María Fernanda González Aguilar 2°F. ¿Qué es una plataforma educativa virtual?  Una plataforma virtual, es un conjunto de aplicaciones informáticas de.
Java Server Faces Desarrollo de Aplicaciones Empresariales con Java Instructor: Geovanny Cudco
Sistema de Gestión integral de promociones de los centros comerciales Gestión integral de promociones de los centros comerciales de una ciudad de una ciudad.
VULCANO: Forja Open Source para el Software del Futuro.
CMS ABIERTO Y CMS CERRADO MARÍA CAMILA MUÑOZ U TATIANA ARIAS CHAPARRO U CAROLINA FIGUEROA U
Diseño de un sistema de gestión y asignación de equipos para una empresa TFC – Area J2EE Realización: Jose Angel Pardillo Vela Ingeniería técnica en Informática.
Importancia de los tics Nombre : Sofía Escobar Curso : 6ºA Asignatura : taller de vida Saludable Profesora : Karla Contreras.
Blog para el diseño instruccional del Curso: Tecnología de Redes del Postgrado en Redes de Computadoras de la (UCLA) Participante: Aura Villegas Prof.
Ofelia Cervantes Redes Dinámicas 1. Ofelia Cervantes Redes dinámicas en Gephi REDES DINÁMICAS: se van construyendo y visualizando en tiempo real Pasos.
Desarrollo de un Laboratorio remoto-virtual para la enseñanza de cursos de Ingeniería Ing. Angelo Velarde Profesor Auxiliar Ingeniería de las Telecomunicaciones.
Ciclope Weather Web Services ● Que tenemos – – RSS: (No Web.
COMUNICACIÓN Y TICS Károl Fernanda Barragán M. Jennylith Dayana Ardila P. Wendy Paola Pinto F.
COMUNICACIÓN Y TIC Ángela Espinosa Hayler Peñaranda.
Un sistema de gestión de contenidos (Content Management Systems o CMS) es un software que se utiliza principalmente para facilitar la gestión de sitios.
BASE DE DATOS EN LA WEB POR- OSIRYS MARCIAGA JESUS NIETO.
ALFRESCO.
Plataforma de administración para congresos
INGENIERÍA DE INFORMACIÓN Y APLICACIONES
WordPress REST API
Repositorio digital de Tesis
Enfoques Modernos de Enseñanza
Capítulo 2: Tecnologías para la creación de sitios web
SEMANA 2.
Presentación de la plataforma de soporte a las webs de los departamentos en entorno DRUPAL
Educación Online Instituto HG.
¿Qué es Blackboard? Blackboard es una herramienta tecnológica que sirve para entregar los cursos (tutor-aprendiz) mediante la interacción vía internet,
SECURIZACIÓN DE LAS bbdd Oracle
Tema DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE UNA SOLUCIÓN INFORMÁTICA INTEGRADA QUE APOYE AL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRÍTICO EN LA CARRERA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS.
E-LEARNIRNG Álvaro López Carrero Luis Medina Bernáldez
LOS DIFERENTES LENGUAJES DE PROGRAMACION PARA LA WEB
FECHA ÚLTIMA REVISIÓN: 13/12/11
ANDREA DEL MAR MARIN CAMELO
Mario Alejandro Blancarte Portillo Abraham misael rodriguez valdez
Suite de herramientas de inteligencia para Android
Proyecto de Desarrollo de Herramienta de Gestión para ONGs (GONG)
Aplicaciones educativas de las redes sociales
REDES SOCIALES CARLITA RAMÍREZ 1 “D”
Tópicos de bases de datos
Unidad I Herramientas de la web 2.0.
ALUMNO: LUCIANO AYALA FLORES MAESTRO: JAVIER MARTIN GARCÍA MEJÍA
Radar de innovación educativa 2015
TEMA 2: BLOGS.
Escuela normal de educacion preescolar
 PhoneGap es un framework de código libre para el desarrollo de aplicaciones móviles. Su principal característica: multiplataforma, es decir, con un.
MOODLE ILO ADM. DE SISTEMAS DE LA INFORMACION
PRESENTADO POR: IVONNE HERNANDEZ
Redes Sociales Domínguez Cedillo Randy López Curiel Linda
Tutorial Aula Virtual Parte I
Colegio de Maipo WEB 2.0 Celia Farías Muñoz.
Taller Enriquecimiento Editorial en el Aula de Contenidos Educativos
Page 1. Page 2 Los lineamientos básicos que debe contener las paginas HTML.
¿QUÉ SON LAS HERRAMIENTAS WEB? Es una asociación de aplicaciones web que facilitan la comunicación, el diseño, el usuario y la colaboración con el WWW.
Desarrollo Técnico  EL PROCESO DE CREACIÓN Y DESARROLLO DE UNA TIPOGRAFÍA CUALQUIERA ES, EN LÍNEA GENERAL MUY SIMILAR. AQUÍ NO SE DESCRIBIRÁ EN DETALLE.
PRESENTADO POR: BRAIAM YESID USECHE EDWIN ANDRES HIDALGO
El internet y la ética. LA WEB 2.0
Java Enterprise edition
SINDICACIÓN Actualización Contenidos Compartir Difusión Información
Servidor de Reportes basado en Tecnología Java y XML
GUÍA DE NAVEGACIÓN PLATAFORMA VIRTUAL PASTO PIEMSA 2018
IMPLEMENTACIÓN DE UN PORTAL WEB PARA LA AUTOMATIZACIÓN DEL PROCESO DE CONSULTORÍAS DE MENTORES GOLD DE LA REGIÓN LATINOAMERICANA DEL IEEE (R9), UTILIZANDO.
Conceptos relacionados con la interfaz gráfica Taller de diseño página Web.
SERVICIOS DE ALMACENAMIENTO EN LA NUBE DE QUE SE TRATA El Almacenamiento en la Nube consiste en guardar archivos en un lugar de Internet. Esos lugares.
INTERNET Funcionamiento y Principales Virtualidades “…..En un lapso de 20 años, la tecnología ha venido cambiando radicalmente nuestra forma de vivir….”
Intr. a la creación y gestión de páginas web
INTERNET Cuando la gente hace referencia a Internet se está refiriendo normalmente a esta red y a un conjunto de servicios y aplicaciones que permiten.
Manual Plataforma UK del docente Dentro del portal oficial de la Universidad Kino: Plataforma UK
GC-F-004 V.01 GRUPO DE FORMACIÓN VIRTUAL Y A DISTANCIA DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL DIRECCIÓN GENERAL Nodo Distrito Capital 2017.
ISM3 ¿Cuáles son las características generales del marco de referencia asignado? ¿Para qué se utiliza el marco de referencia asignado? ¿Cómo esta articulado.
ESTRATEGIAS PARA TRABAJAR LA ANDRAGOGÍA A PARTIR DE LA MEDIACIÓN TECNOLÓGICA.
Transcripción de la presentación:

III Reunión de usuarios de Sakai en España SAKAI 3 ASIC - UdL Alex Ballesté

Sakai 3 - Indice III Reunión de usuarios de Sakai en España ■ Sakai 2 ■ Camino por recorrer ■ Sakai 3 (Experiencia Usuario) ■ Red social ■ Gestión de contenidos ■ Espacios ■ Workflow ■ Elementos tecnológicos ■ I18n ■ Planes de adopción ■ Temporalización ■ Estrategias

Sakai 3 - Sakai2 III Reunión de usuarios de Sakai en España Sakai 2 ¿Que nos queda por recorrer?

Sakai 3 - Sakai2 III Reunión de usuarios de Sakai en España Sakai 2.6 ■ ¿Sólida? ■ ¿Funcional ? ■ ¿Escalable? ■ ¿Atractiva? ■ ¿Usable? ■ ¿Accesible? ■ ¿Social?

Sakai 3 - Sakai2 III Reunión de usuarios de Sakai en España Sakai 2.6 ■ Sólida ■ Funcional ■ Escalable ■ Atractiva ■ Usable ■ Accesible ■ Social

Sakai 3 - Sakai2 III Reunión de usuarios de Sakai en España ■ Aún podemos mejorar muchos aspectos: ■ Interacción con otros usuarios ■ Gestión y creación de contenidos ■ “Navegación “ entre espacios ■ Flexibilidad de configuración de los espacios ■ Interoperatividad de los servicios ■...

Sakai 3 - Sakai2 III Reunión de usuarios de Sakai en España Sakai 2

Sakai 3 - Sakai2 III Reunión de usuarios de Sakai en España Sakai 3

Sakai 3 – Experiencia Usuario III Reunión de usuarios de Sakai en España Experiencia Usuario

Sakai 3 – Experiencia Usuario III Reunión de usuarios de Sakai en España ■ Presenta nuevas características para mejorar la experiencia con el usuario ■ Funciones de red social ■ Contenido centralizado ■ Mejor sistema de edición de contenidos ■ Mejor gestión de grupos y espacios

Sakai 3 – Social Network III Reunión de usuarios de Sakai en España Red social

Sakai 3 – Social Network III Reunión de usuarios de Sakai en España ■ Nodos conectados entre sí ■ Cada arista representa una relación social ■ Muchos tipos de red sociales ■ Contenidos ■ Laborales ■ Amistad ■...

Sakai 3 – Social Network III Reunión de usuarios de Sakai en España ■ Comunicación ■ Diseminación de información ■ Fotos ■ Audio/Video ■ Estado ■ Comunidades/Grupos

Sakai 3 – Social Network III Reunión de usuarios de Sakai en España ■ Sakai 3 como red social: ■ Perfil de usuario ■ Espacios y grupos = Comunidades ■ Lista/Buscador de contactos ■ Comunicación ■ Chat ■ Compartir ficheros ■ Mensajes ■ Estado

Sakai 3 – Social Network III Reunión de usuarios de Sakai en España ■ Demo red social ■

Sakai 3 – Gestión contenidos III Reunión de usuarios de Sakai en España Gestión de Contenidos

Sakai 3 – Gestión contenidos III Reunión de usuarios de Sakai en España ■ En Sakai 3 todo es contenido ■ No se limita a tratar como contenido los ficheros ■ Cualquier elemento de Sakai podrá será un contenido ■ Anuncios ■ Posts de mensajes ■ Perfil de usuario ■ Preguntas de test ■ Etc ■ Acceso centralizado

Sakai 3 – Gestión contenidos III Reunión de usuarios de Sakai en España Espacio 1 Espacio 2 PDFFichero PDF Ejercicio 1 Examen3 Anuncio 1 ■ Sakai 2 basaba la gestión de contenidos por site

Sakai 3 – Gestión contenidos III Reunión de usuarios de Sakai en España Repositorio Fichero PDF Ejercicio 1 Examen3 Anuncio 1 ■ Sakai 3 centraliza la gestión de contenidos en repositorio... Espacio 1 Espacio 2

Sakai 3 – Gestión contenidos III Reunión de usuarios de Sakai en España ■ La gestión centralizada ayudará a: ■ Búsquedas ■ Etiquetas (Taggable) ■ Enlaces ■ Compartir

Sakai 3 – Gestión contenidos III Reunión de usuarios de Sakai en España Creación de Contenidos

Sakai 3 – Gestión contenidos III Reunión de usuarios de Sakai en España ■ Creación de contenidos ■ Mejora en sistema para crear contenidos ■ Inclusión de múltiples contenidos en una página ■ Alto nivel de personalización ■ Inclusión de widgets y funciones en el contenido

Sakai 3 – Gestión contenidos III Reunión de usuarios de Sakai en España

Espacios y grupos

Sakai 3 – Espacios y grupos III Reunión de usuarios de Sakai en España ■ En Sakai 2 no existen grupos más allá de los espacios Espacio 1 User1 User2 User3 User1 User2 User3 Espacio 2 User2 User4 User2 User4 User2 User3

Sakai 3 – Espacios y grupos III Reunión de usuarios de Sakai en España ■ Separación clara de los grupos y espacios: ■ Los grupos: Reunirá miembros con intereses similares. ■ Asistir a una clase ■ Formar parte de un departamento ■ Compartir interés en una materia específica ■ Los espacios serán el trampolín de acceso a los contenidos y herramientas especificas

Sakai 3 – Espacios y grupos III Reunión de usuarios de Sakai en España ■ Separación de espacios y grupos Sakai 3. Matemáticas I Grupo Departamento matemáticas Grupo Alumnos matemáticas I Grupo Coordinadores grado Espacios Dep. Matem. Site Grupos

Sakai 3 – Espacios y grupos III Reunión de usuarios de Sakai en España ■ Grupos y espacios ofrecen jerarquía Grupo Alumnos primer año Historia Grupo Alumnos primer año Matemáticas Grupo Alumnos primer año Grupo Alumnos matemáticas Grupo Alumnos

Sakai 3 – Workflow III Reunión de usuarios de Sakai en España Workflow

Sakai 3 – Workflow III Reunión de usuarios de Sakai en España ■ Existen procesos que requieren pasos que son difíciles o no adecuados de concentrarlos en una única herramienta: ■ Grade ■ Edición de contenidos ■ Exámenes ■... ■ Sakai 3 propone una arquitectura basada en Workflows para este tipo de procesos

Sakai 3 – Workflow III Reunión de usuarios de Sakai en España ■ En Sakai 2 cada herramienta gestiona sus procesos Servicio Syllabus Herramienta Syllabus Servicio Foro Herramienta Foro Servicio Gradebook Herramienta Gradebook...

Sakai 3 – Workflow III Reunión de usuarios de Sakai en España ■ En Sakai 3 utiliza una capa de Workflow para poder manejar de forma más natural los servicios Herramienta Syllabus Herramienta Foro Herramienta Gradebook Workflow Servicio Syllabus Servicio Foro Servicio Gradebook

Sakai 3 – Workflow III Reunión de usuarios de Sakai en España ■ En Sakai 3 utiliza una capa de Workflow para poder manejar de forma más natural los servicios Herramienta Actividades Servicio Actividades Crea actividad Servicio ContentHosting Servicio Gradebook Selecciona Fichero instruc. Establece puntuación

Sakai 3 – Elementos tecnológicos III Reunión de usuarios de Sakai en España Elementos tecnológicos

Sakai 3 – Elementos tecnológicos III Reunión de usuarios de Sakai en España ■ JCR (Java Content Repository) ■ Gestor de contenido ■ Compatible estándar JSR-170 ■ Framework intercambiable (Apache JackRabbit,Alfresco, etc..)

Sakai 3 – Elementos tecnológicos III Reunión de usuarios de Sakai en España ■ Beneficios de JCR: ■ Los componentes tratan directamente con contenido almacenado en el repositorio ■ Los componentes no necesitan gestionar nada ■ El Kernel se encarga de gestionar el contenido, crear eventos, índices en la BD

Sakai 3 – Elementos tecnológicos III Reunión de usuarios de Sakai en España ■ REST (REstful State of Transfer) ■ El nuevo Kernel de Sakai 3 (k2) ofrece el contenido mediante servicios web REST ■ Acceso vía HTTP usando un microformato URL ■ Se ofrece la información en múltiples formatos ■ XML ■ JSON/JSONP ■ RSS ■ ATOM

Sakai 3 – Elementos tecnológicos III Reunión de usuarios de Sakai en España ■ Beneficios REST: ■ Aplicaciones pueden ser escritas en cualquier lenguaje ■ Mayor independencia entre los servicios y las aplicaciones ■ Permite potenciar tecnologías JavaScript para mejorar usabilidad

Sakai 3 – Elementos tecnológicos III Reunión de usuarios de Sakai en España ■ Apache Sling: ■ El nuevo motor del K2 ■ Servidor web ■ Contenedor de servicios (OSGi) ■ Servicios desconectables ■ Repositorio JCR ■ Scripts para presentar contenido ■ Acceso a contenidos a modo RESTful

Sakai 3 – Elementos tecnológicos III Reunión de usuarios de Sakai en España

■ Apache Shindig: ■ Implementación de referencia de OpenSocial API ■ Perfiles ■ Relaciones ■ Actividades ■ Aplicaciones compartidas ■ Autenticación ■ Autorización

Sakai 3 – Elementos tecnológicos III Reunión de usuarios de Sakai en España ■ Apache Shindig ofrece: ■ Gadget Container JavaScript: Funcionalidades Javascript para gadgets ■ Gadget Rendering Server: Renderiza gadgets XML a Javascript ■ OpenSocial Container JavaScript: Funciones Javascript sociales (perfiles, amigos, actividades...) ■ OpenSocial Data Server: Gestor de datos que ofrece su API en modo REST.

Sakai 3 – I18n III Reunión de usuarios de Sakai en España Internacionalización

Sakai 3 – I18n III Reunión de usuarios de Sakai en España ■ Estado de internacionalización: ■ Widgets y portal ■ Librerías jQuery ■ Bundles ~ JSON ■ Utilidades JavaScript ■ Herramientas ■ No hay herramientas migradas ■ Dependerá si se adaptan o se rehacen de 0

Sakai 3 – Planes de adopción III Reunión de usuarios de Sakai en España Official Releases Sakai 2.6 Sakai 2.7 Sakai Previews Hybrid Mode Sakai 2.5 Sakai 2.8? ■ Temporalización:

Sakai 3 – Planes de adopción III Reunión de usuarios de Sakai en España ■ Estrategia: ■ Nuevos usuarios 2 opciones: ■ Desplegar Sakai 2 y posteriormente migrar ■ Esperar a Sakai 3 ■ Usuarios con Sakai 2 desplegado: ■ Migrar a 3.0 ■ Seguir 2.X ■ Mixto

Sakai 3 – Planes de adopción III Reunión de usuarios de Sakai en España ■ Nuevos usuarios ■ Según necesidades temporales: ■ 1 a 1,5 años para implantar ■ A corto plazo mejor Instalar Sakai 2 ■ Gran número de instituciones usándola ■ A más de 2 años: ■ Mejor empezar con Sakai 3 ■ Aprovechar el interés de la comunidad en la nueva versión

Sakai 3 – Planes de adopción III Reunión de usuarios de Sakai en España ■ Instituciones con Sakai 2.x: ■ Para tomar una decisión se ha de considerar: ■ ¿Hasta qué versión 2.x tendré soporte? ■ ¿Sakai 3.0 será una plataforma madura? ■ ¿Los procesos de migración estarán bien definidos?

Sakai 3 – Planes de adopción III Reunión de usuarios de Sakai en España ■ Estrategia mixta: ■ Seguir en producción para cursos con Sakai 2.x ■ Sakai 3.0 para albergar espacios menos importantes. ■ Pasar completamente a Sakai 3 cuando los procesos de migración sean sólidos.

Sakai 3 – Más información III Reunión de usuarios de Sakai en España ■ Sakai 3 whitepaper Sakai 3 whitepaper ■ Sakai 3 dev wiki Sakai 3 dev wiki ■ Slides Michael Korcuska Slides Michael Korcuska ■ Discussion group 3akai Discussion group 3akai ■ Discussion group k2 Discussion group k2 ■ Sakai 2 k2 wiki Sakai 2 k2 wiki

¿Preguntas? Sakai 3 – Más información III Reunión de usuarios de Sakai en España

Gracias por su tiempo Sakai 3 – Más información III Reunión de usuarios de Sakai en España