INTRODUCCIÓN A LA PROSPECCIÓN SISMICA DEL SUBSUELO CON PYROBLAST

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ASIGNATURA: MATEMÁTICA
Advertisements

Principios del entrenamiento de fuerza
PRESENTADO POR: JUAN CAMILO VASQUEZ VANEGAS
Apuntes 2º Bachillerato C.T.
Stage 1 Puntuación Comstock - 17 disp. 7 classic, 3 PL, 85 ptos max. Distancia de los blancos 6 mts a 27 metros Inicio: Parado en Start,arma recostada.
PROBLEMAS DE ONDAS Antonio J. Barbero, Mariano Hernández, Alfonso Calera, Pablo Muñiz, José A. de Toro and Peter Normile Departamento Física Apolicada.
EJEMPLO DE PERT COSTE El proceso de fabricación de determinado producto consta de 15 actividades, cuyas prelaciones, duraciones y costes se presentan.
Napier / Carmen Chamorro / Richard Bisk Paso 1: Multiplicar 3 x 5.
Presentación Tecnologica
EXPERIMENTO DE VARIEDADES, DENSIDADES Y FERTILIZACIÓN EN BROCOLI
Porcentaje peso peso Profesor: Sr. Sergio Hernández Profesor: Sr. Sergio Hernández Poblete Daniela Poblete Daniela Sarabia Iván Sarabia Iván.
Resultados de purificación de Proteínas (LDH)
Como la cuarta parte de 16 es Entonces la cuarta parte de 160 será
DESEMPLEO. Un trabajador, de 28 años de edad, con 2 hijos a su cargo, afiliado a la Seguridad Social, comienza a prestar sus servicios en una empresa.
G10NL27 Paula Luna Una barra conductora, de longitud L, se mueve, con velocidad V, hacia la derecha sobre un conductor con forma de U en un.
Traslado y Manejo de Sacos de Zanahorias (Aproximada 60Kgs.)
Calor, mezclas y cambios de fase
CLASE Nº 11 TRABAJO POTENCIA.
TERREMOTOS.
CAPACIDADES BIOMOTORAS
TRABAJO – POTENCIA Y ENERGÍA
TRABAJO – POTENCIA Y ENERGÍA
A.L. 3 Calcula la suma correspondiente en cada caso.
Problemas sobre trabajo (w), potencia (P) y energía mecánica (Em)
CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE
La luz y el sonido que son manifestaciones de energía se transmiten en forma de ondas. Una onda se produce cuando una vibración se traslada en el tiempo.
Máquinas simples.
Máquinas Simples 7° Año Profesor Alonso Guerrero Física Matemática
CURSO TARIFAS Contenido:
Profesor: Camilo Galindo
Resumen - Conclusiones
TEMA 1 Sistemas de ecuaciones lineales
Cálculos de Pérdidas por Fricción
Profesor: Jaime Villalobos Por: Yeimy C. Salamanca.
Capacidad Eléctrica Problemas 3 y 4 página 100
SUBTEMA RESOLUCION DE PROBLEMAS DEL TEOREMA DE VARIGNON.
OPERACIONES COMBINADAS I
Hidrociclones.
CENTRO EDUCATIVO ANAHUAC, A.C. PRÁCTICA DE CONTABILIDAD # 4 PRÁCTICA DE CONTABILIDAD # 4 EMPRESA : LA MORELIANA EMPRESA : LA MORELIANA.
SISTEMA DE CALEFACCIÓN DE ULTIMA GENERACIÓN KAIROS.
Antenas y Propagación.
IMPLEMENTACIÓN DE FUNCIONES
MEDIDAS DE DISPERSIÓN.
Ecuaciones de cinemática
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO SERVICIO SISMOLÓGICO NACIONAL SISMICIDAD DEL 10 AL 24 DE SEPTIEMBRE 2008.
Departamento: INGENIERÍA MECÁNICA, ENERGÉTICA Y DE MATERIALES
Óptica en la Medicina (Formulas y Ejercicios)
Explotacion de Equipos
Carga Nuclear Z Introd. Zef
Agotamiento de los recursos naturales
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA DE MINAS
Movimiento Ondulatorio, Ondas
I UNIDAD SOLUCIONES.
EJERCICIOS RESUELTOS 1. Geométricos 3. De análisis de parámetros
PREPARACIÓN DEL TÉCNICO EN SALVAMENTO ACUÁTICO
Qué es un terremoto? Un terremoto o un movimiento sísmico es el movimiento brusco de la Tierra (con mayúsculas, ya que nos referimos al planeta), causado.
Valor esperado, Varianza y coeficiente de variación
Una ruta con un par de alternativas Ruta 2
UNIDAD 5. LAS ONDAS COMPETENCIAS.
Geodesia Física y Geofísica
FALLAS y TERREMOTOS.
FENÓMENOS ONDULATORIOS
PROPAGACIÓN DE ONDAS SÍSMICAS Condiciones de Frontera
CAMBIO DE DIRECCIÓN DE UNA ONDA AL PASAR DE UN MEDIO A OTRO.
FISICA A que me muevo sin coche.
Fuentes de energia Caida de pesos Explosivos
Trabajo práctico : Sísmica de Refracción
Informe N°1 “Prospección Sísmica”
Localización de un sismo
Tiempo (s) Distancia (m) t (s) d (m)
Transcripción de la presentación:

INTRODUCCIÓN A LA PROSPECCIÓN SISMICA DEL SUBSUELO CON PYROBLAST Ing. RICARDO G. ANTONIO CARPIO http://www.geofisicaexploraciones.com http://www.pyroblast-c.com/ info@geofisicaexploraciones.com Tel. 6461754139, Cel. 6461219678

Fuentes mecánicas VS Explosivos sólidos en sísmica de Refracción Caída de peso (Marro de 20 Libras) b) Explosivos (Alta Energía)

EXPERIMENTO

CONFIGURACIÓN DEL EXPERIMENTO Sensores 1 24 12 F1 F2 F3 ES-3000 SMARTSEIS 50 m 10 m 5 m Grabación con dos sismógrafos 3 fuentes explosivas de diferente carga Separación de sensores a 5 y 10 m

SISMOGRAMA CON FUENTE MECÁNICA Fuente localizada a 10 metros del primer sensor

SISMOGRAMAS CON PYROBLAST-C COMO FUENTE SÍSMICA - Cartucho de 300 gramos de PYROBLAST-C -Fuente localizada a 10 metros del primer sensor

SISMOGRAMAS CON PYROBLAST-C COMO FUENTE SÍSMICA - Cartucho de 600 gramos de PYROBLAST-C -Fuente localizada a 60 metros del primer sensor

SISMOGRAMAS CON PYROBLAST-C COMO FUENTE SÍSMICA - Cartucho de 60 gramos de PYROBLAST-C -Fuente localizada a 5 metros del último sensor -Fuente localizada a 10 metros del último sensor

CURVAS TIEMPO-DISTANCIA 600 grs 300 grs 60 grs

MODELOS DE VELOCIDAD

PYROBLAST-C ES UNA FUENTE CONFIABLE PARA LA GENERACIÓN DE ONDAS SÍSMICAS EN EL SUBSUELO