José Enrique Galarreta.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Juan 6, Tiempo Ordinario –B- 2 agosto 2009
Advertisements

DOMINGO 18 DEL TIEMPO ORDINARIO
DOMINGO 19 DEL TIEMPO ORDINARIO
19 durante el año DOMINGO Ciclo B
La Eucaristía es la identificación de vida con Jesús:
"...deja que hable el corazón"
El Cuerpo y la Sangre de Cristo
Conocer no es únicamente “saber”, si este saber significa solamente “tener conocimientos”. ¿Cómo conocer a alguien –cómo conocer a Jesús- si no es a través.
No habéis recibido un espíritu de para recaer en el temor, sino un espíritu de que nos hace clamar ¡Abbá, Padre!. P e n t c o s é.
Hoy insiste en que debemos recibir ese pan maravilloso para poder poseer la vida eterna. Jn 6, Dice así:
Trinidad: el Dios vivo del amor
Creer en Dios Padre, Hijo y Espíritu es tener la feliz seguridad de que existe siempre una ternura inquebrantable, un último regazo y una especie de útero.
Trinidad: el Dios vivo del amor
PROFESIÓN DE FE Texto: José Enrique Galarreta.
PALABRAS de VIDA El Espíritu Santo ya ha venido a pero quiere seguir viniendo. El Espíritu Santo nos ha regalado sus dones, pero quiere seguir.
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD
PAN BAJADO DEL CIELO Juan 6,41-51 JHS.
JESUCRISTO Camino, Verdad y Vida
AMOR de Cristo. El Cuerpo Y la Sangre...
Jn 4, "Señor, dame esa agua..." Jesus y la Samaritana.
Era la hora del mediodía.
Conocer no es únicamente “saber”, si este saber significa solamente “tener conocimientos”. ¿Cómo conocer a alguien –cómo conocer a Jesús- si no es a través.
El Cuerpo Y la Sangre... de Jesús. Texto: Juan 6, Comentarios y presentación: M. Asun Gutiérrez. Música: Pachelbel. Canon.
Evangelio según San Juan
Evangelio según San Juan
Solemnidad del Corpus Christi.
DOMINGO 27 XXI DOMINGO ORDINARIO. Santa Mónica
El Pan nuestro de cada día dánoslo hoy
Juan 6:35-69 (RVC) Jesús les dijo: «Yo soy el pan de vida. El que a mí viene, nunca tendrá hambre; y el que en mí cree, no tendrá sed jamás. 36 Pero yo.
PAN BAJADO DEL CIELO Agosto 13 Juan 6,41-51 JHS.
REY DE DEVIR Josue 12:13. REY DE DEVIR Josue 12:13.
Lucas 24, III Pascua –B- 26 abril 2009 Volver a Jesús. Esto es lo primero y más decisivo: poner a Jesús en el centro del cristianismo. Todo lo demás.
Juan 6, domingo –B- 9 agosto 2009 Repartiremos la tierra, la belleza, el amor, todo eso tiene sabor de pan, forma de pan, germinación de harina,
Haced unos con otros lo que yo he hecho con vosotros. Así haréis memoria de mí. Jesús de Nazaret Texto: Juan 6, Tiempo Ordinario 20 –B- Comentarios.
Grupo de Liturgia Parroquia Santa María del Silencio Personas sordas y sordociegas. Madrid La Misión.
Trinidad: el Dios vivo del amor. El Dios crucificado de la compasión, el Dios liberador de la vida, Dios en femenino, el Dios que rompe las cadenas, la.
20º Domingo del Tiempo Ordinario 20º Domingo del Tiempo Ordinario Ciclo B.
Mi carne es verdadera comida Y mi sangre es verdadera bebida
19 DURANTE EL AÑO Ciclo B Monjas de St. Benet de Montserrat Escuchando “Me das fuerza” (MaratónTV3), sintamos la fuerza de Jesús, en nosotros, hasta la.
El pan produce la felicidad necesaria y humilde de la vida. No existe verdadera felicidad si no es de todos. Cualquier felicidad que no es de todos constituye.
¡Qué intercambio tan admirable!. Nosotros tenemos vida por él. Él tuvo vida por nosotros. Se hizo hombre para que el ser humano se hiciese Dios. S. Agustín.
Texto: Lucas 24, Pascua 3 B Coemntarios y presentación: Asun Gutiérrez. Música: Delibes. Plegaria. Volver a Jesús. Esto es lo primero y más decisivo:
2. 2 Juan 5, 45ss. No penséis que os voy a acusar yo delante del Padre. Vuestro acusador es Moisés, en quién habéis puesto vuestra esperanza.
Palabra de Vida Marzo 2011 "Yo soy la servidora del Señor, que se cumpla en mí lo que has dicho “ (Evangelio de Lucas 1,38)
Domingo 13 de Agosto, 2006 Decimonoveno Domingo Ordinario. B. Dios eterno y todopoderoso a quien confiadamente podemos llamar ya Padre nuestro, haz crecer.
“Busquen primeramente el Reino de Dios y su justicia y todo será añadido.”
Como Llegar a ser Espiritualmente Conectado a Jesus
Evangelio según San Juan
Escuchando “Alles mit Gott” (Con Dios lo tengo todo) Cantata 182 de Bach, abrámonos a su VIDA Ciclo B 19 durante el año.
Presentación: B. Areskurrinaga HC Euskaraz: D. Amundarain Música: Amor, algo maravilloso. 26 julio Tiempo Ordinario Juan 6, 1-15 José Antonio.
Palabra de Vida Octubre 2014.
DOMINGO 19 DEL TIEMPO ORDINARIO
Juan 6, 41-51Juan 6, y del don que nos das en ti mismo, al darnos la Eucaristía, para que creamos incondicionalmente en ti, y nunca murmuremos.
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
12 agosto Domingo del Tiempo Ordinario 19 Domingo del Tiempo Ordinario Ciclo B Música: “Exsurge Domine”
Evangelio según San Juan
19 DURANTE EL AÑO Ciclo B Escuchando “Me das fuerza” (MaratónTV3), sintamos la fuerza de Jesús, en nosotros, hasta la eternidad Regina.
SER GRANDES… COMO NIÑOS… MARCOS 9,30-37.
Benedictinas de Montserrat “In Paradisum”del Requiem de Fauré nos hace sentir que, en la Eucaristía, anticipamos el Paraíso XIX ciclo B 06.
Evangelio según San Juan
Los dicipulos se presentaron en el pozo Juan 4:
que te has quedado para estar con nosotros, para llenarnos de gracias y bendiciones, para que nos podamos unir a ti, y así en ti, tener vida y.
Trinidad: el Dios vivo del amor. El Dios crucificado de la compasión, el Dios liberador de la vida, Dios en femenino, el Dios que rompe las cadenas, la.
Creer en Dios : Padre, Hijo y Espíritu Santo es tener la feliz seguridad de que existe siempre una ternura inquebrantable, en la que puede uno refugiarse.
Porta Fidei “La puerta de la fe” Benedicto XVI Carta apostólica Parte II Porta Fidei “La puerta de la fe” Benedicto XVI Carta apostólica Parte II.
Texto: Juan 14, Pascua 6 –C- Comentarios y presentación : Asun Gutiérrez. Música: Puccini. Himno de los susurros. No habéis recibido un espíritu.
José Enrique Galarreta.
Repartiremos la tierra, la belleza, el amor, todo eso tiene sabor de pan, forma de pan, germinación de harina, todo nació para ser compartido, para ser.
Repartiremos la tierra, la belleza, el amor, todo eso tiene sabor de pan, forma de pan, germinación de harina, todo nació para ser compartido, para ser.
José Enrique Galarreta.
Transcripción de la presentación:

José Enrique Galarreta. Texto: Juan 6, 41-51. Tiempo Ordinario 19 –B- / Comentarios y presentación: Asun Gutiérrez Cabriada. Música: Bach. Aria de la suite en re. Era muy lógico que los contemporáneos de Jesús, especialmente sus vecinos y sus parientes, se resistiesen al mensaje. Y es muy lógico que nosotros nos resistamos a salir de nuestras concepciones mítico-mágicas. Jesús supera en tal medida nuestras religioncillas razonables o míticas que sentimos vértigo al creer en él. Porque hay que creer en un hombre, no en una divinidad disfrazada, hay que creer que la acción de Dios está verdaderamente hecha carne, no vestida de carne. José Enrique Galarreta.

41 Los judíos comenzaron a murmurar de él, porque había dicho: «Yo soy el pan que ha bajado del cielo». 42 Decían: –Éste es Jesús, el hijo de José. Conocemos a su padre y a su madre. ¿Cómo se atreve a decir que ha bajado del cielo? Comenzaban a tener fuerza algunos de los movimientos gnósticos. El evangelista quiere dejar firmemente asentada la humanidad de Jesús frente a estos grupos que no la admitían. Es más fácil y cómodo creer en un Dios lejano, de otro mundo, que en alguien encarnado en la humanidad que nos cuestiona y nos compromete. Que seamos capaces de descubrir en Jesús, hijo de José y María, el único “pan” que alimenta nuestro espíritu y nos da la fuerza para caminar. Que la fe que profesamos no sea impedimento para conocer y seguir a Jesús.

¿Tengo facilidad para murmurar? Jesús sigue recomendándonos: 43 Jesús replicó: –No sigáis murmurando. 44 Nadie puede aceptarme, si el Padre, que me envió, no se lo concede; y yo lo resucitaré el último día. 45 Está escrito en los profetas: Y serán todos instruidos por Dios. Todo el que escucha al Padre y recibe su enseñanza, me acepta a mí. 46 Esto no significa que alguien haya visto al Padre. Solamente aquel que ha venido de Dios ha visto al Padre. ¿Tengo facilidad para murmurar? Jesús sigue recomendándonos: “No sigáis murmurando”. Es la fe la que nos anima, la que da sentido a nuestra vida cristiana. La fe es conocer a Jesús, tratar de ser y de actuar como él. No es cuestión de ideas, sino de relación personal. Jesús no enseña fórmulas ni doctrinas, sino que revela el modo de estar ante Dios, el modo de estar ante los demás, el modo de vivir en el mundo. La fe es un don que requiere respuesta, la acogida y puesta en práctica de ese don en la vida. La fe es un don y una tarea.

47 Os aseguro que el que cree, tiene vida eterna 47 Os aseguro que el que cree, tiene vida eterna. 48 Yo soy el pan de la vida. En esta autopresentación, Jesús se manifiesta como la respuesta a las esperanzas y necesidades del ser humano. Jesús es el “pan” que alimenta y fortalece la vida auténtica. La expresión “vida eterna” no significa sólo una vida de duración ilimitada. Se trata de un vida vivida en profundidad y calidad nueva. Una vida plena, que va más allá de nosotros mismos. Una vida que no puede truncar ningún mal acontecimiento. Ni la muerte.

49 Vuestros padres comieron el maná en el desierto y, sin embargo, murieron. 50 Éste es el pan del cielo, y ha bajado para que quien lo coma no muera. 51 Jesús añadió: –Yo soy el pan vivo bajado del cielo. El alimento perecedero es para sobrevivir. Jesús es el alimento para vivir. Creo que Jesús es vida. Creo que la humanidad de Jesús me lleva a tener presente las necesidades, el hambre y la sed de las personas que las padecen y a repartir el “pan del cielo”: alimento, alegría, utopía, solidaridad, paz, vida...

El que come de este pan, vivirá siempre El que come de este pan, vivirá siempre. Y el pan que yo daré es mi carne. Yo la doy para la vida del mundo. La invitación a comer no se refiere aquí al acto físico de llevarse un alimento a la boca para masticarlo y digerirlo. Jesús va más allá y pide a quienes le escuchan que se nutran interiormente de él, que asimilen su palabra y su persona. Para poder ser, como él, alimento y vida para el mundo.

Repartiremos la tierra, la belleza, el amor, todo eso tiene sabor de pan, forma de pan, germinación de harina, todo nació para ser compartido, para ser entregado, para multiplicarse. Por eso pan, si huyes de la casa del hombre, si te ocultas, te niegan, si el avaro te prostituye, si el rico te acapara, lucharemos por ti con otros hombres con todos los hambrientos, por todos los ríos y el aire iremos a buscarte, toda la tierra la repartiremos para que tú germines. Iremos coronados con espigas conquistando tierra y pan para todos, y entonces también la vida tendrá forma de pan, será simple y profunda, innumerable y pura. Todos los seres tendrán derecho a la tierra y a la vida, y así será el pan de mañana el pan de cada boca, sagrado, porque será el producto de la más larga y dura lucha humana. Pablo Neruda ODA al PAN