CESAR VALLEJO Jaime Melchor Andrés 6ºB. ÍNDICE ● Biografía ● Obra ● Frases célebres ● Webgrafía Diap. 3-5 6-7 8 9.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESCRITORES PERUANOS EXPOSITOR : ROSARIO IVANA ESPINOZA CÁCERES
Advertisements

Cesar Vallejo "el más grande poeta universal después de Dante"
César Vallejo En Historia de la literatura hispanoamericanaEn Historia de la literatura hispanoamericana, v. 3. Postmodernismo, vanguardia, regionalismo.
César Abraham Vallejo Mendoza nació el 16 de marzo de 1892 (para otros el 19 de mayo) en la ciudad andina de Santiago de Chuco en La Libertad. Fue poeta,
JESÚS FERNÁNDEZ SANTOS SARA BES MARQUÉS 2ºA. ÍNDICE  BIOGRAFÍA  OBRA  BIBLIOGRAFÍA.
BRYAN USHIÑA LEMA LENGUA Y LITERATURA 2ªA BACH.
La Literatura Jonathan Yepez. Historia ●A los empiezos de la literatura en la edad media la mayoría de lo que se escribía era en latín. ●Pero poco a poco.
Miguel de Unamuno 29 de septiembre de 1864 Nacimiento:Fallecimiento: 31 de diciembre de 1936 (72 años)
Vallejo Extraídos del texto 6. José Miguel Oviedo. “Vallejo entre la agonía y la esperanza” (pp del coursepack)
JOSEFINA ALDECOA.
JOSÉ JULIÁN MARTÍ PÉREZ
REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE EDUCACIÓN COLEGIO JOSÉ DANIEL CRESPO EL VANGUARDISMO ESTUDIANTES: DANY SMITH.
La narrativa del ultimo tercio del siglo XX
Miguel Felipe Pardos I.E.S. Avempace 2º Bach. AA.
16 de Marzo NATALICIO DE CÉSAR VALLEJO
EL VANGUARDISMO PERUANO
Ignacio Jiménez Modrego Curso: 5ºB 15 de marzo 2016 Literatura universal.
1.Portada………………………………………………… Diap. 1 2.Índice…………………………………………………… Diap. 2 3.La literatura Belga………………………………. Diap. 3 4.Vida del autor……………………………………….
CLARA SÁNCHEZ Inés Martínez Navarro 5ºB IES AVEMPACE, LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA.
Lengua & literatura Dafne Rodríguez Peña Profesora: Amantina Oleaga Fecha de entrega: 07/marzo/2016.
El Vanguardismo Curso: Comunicación Profesora: Anngiel Tacca Alumno: Rafael Quispe Ecos Grado y sección: 4° “A”
BLAS DE OTERO Jaime Melchor Andrés 2º Bach. B Lengua Castellana Jose Antonio Garcia 20/11/2014.
EL aire tiene su amor en las hojas de los árboles-risa de movimientos-,y su desvén en la faz pétrea de las esquinas sombrías. Viento pregonero,entrometido.
Ricardo Eliecer Neftalí Reyes Basoalto, Pablo Neruda, (Parral,Chile) (12 de julio de Santiago de Chile 23 de septiembre de 1973), fue un poeta.
Juan Rulfo Trabajo de Roberto Álvarez García 2º Bach. B.
Luigi Pirandello ( ) Sergio Galindo 26 Abril ºA.
Premios literarios. ¿Qué es un premio literario? ¿Algunos ejemplos? ¿Qué palabras asociamos con una obra apremiada?
Premio Nobel de Literatura 2010
JAVIER HERAUD….  Javier Heraud Pérez ( Miraflores, Lima, Perú, 19 de enero de 1942 – Madre de Dios, 15 de mayo de 1963), fue un poeta,1 profesor, guerrillero.
Español 3 Bimestre 1.
RAQUEL PÉREZ 5ºD IES Avempace Noviembre de 2016
  ANTONIO MACHADO POETA.
LENGUA CASTELLana y literatura
Panorama de la literatura española II
Joanna Rojas Carla Gómez Érika fernández 4tB
GENERACIÓN DEL 98.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA: IEPV ESCUELA DE TALENTOS ELVIS SANCHEZ AMBROCIO
Antonio Acevedo Hernández
Lengua Española Profesora: Amantina Oleaga Estudiante: Miguel Grullón
Antonin ARTAUD (1896/09/ /03/03) Sandra García Blasco5ºD/ Literatura Universal.
LITERATURA EN VERSO HERMANOS MACHADO
Ana María Del Río 1948.
VIDA DE ARTISTA: REMEDIOS VARO
LAURA BERRÍO RODRÍGEZ SERGIO ANDRÉS ARANGO 10°A
Miguel Hernández.
César Vallejo José Miguel Oviedo. “Vallejo entre la agonía y la esperanza” . En Historia de la literatura hispanoamericana, v. 3. Postmodernismo, vanguardia,
FEDERICO GARCÍA LORCA.
La vida de Francisco, Luis y Garcilaso
Angela Curiel SPA 343 Profesor: Marco Ramírez
Maria Dominguez Cariño
Germán Sanz, Victoria Cabeza y Gema Polo 2º BACHILLERATO B
RAFAEL ALBERTI.
ROSALÍA DE CASTRO.
MUJERES DE LA GENERACIÓN DEL 27
Vicente Huidobro.
TIPOS DE TEXTOS TEXTOS NARRATIVOS TEXTOS HISTÓRICOS CUENTO LEYENDA FÁBULA NOVELA CRÓNICAS BIOGRAFÍA AUTOBIOGRAFÍA MEMORIA.
Julio Cortázar.
Vanguardia dominicana 12th.
LOS CUENTOS MODERNOS MARIA PAULA HINCAPIÉ SANTIAGO CASTRO LUCIANA SALAZAR.
EL ROMANTICISMO HISPANOAMERICANO.  Las primeras sublevaciones independentistas empezaron a partir de la Segunda mitad del siglo XVIII y estallaron desde.
CARLOS PEZOA VÉLIZ. Periodista y escritor innato. Sus composiciones se caracterizaban por un lenguaje claro y sencillo. Fue un poeta destacado de principios.
Poesía entre Docente: Luis Rey Moran Alumnos: Jean Paul Barreto Ramírez María Lara Hidalgo Renzo Mendoza Romero Grado y sección: 4°B.
LA LITERATURA DE FIN DE SIGLO
Pedro Salinas Lucía y Mireya 4ºB.
Vanguardia dominicana 12th.
EMILIA PARDO BAZÁN BIOGRAFÍA NACIÓ EN LA CORUÑA EN 1851 ERA DE UNA FAMILIA RICA Y ARISTOCRÁTICA DEBIDO A LA POSICIÓN ECONÓMICA Y POLÍTICA DE.
TEMA : ESCRITORES RELEVANTES DE LA LITERATURA. ÁMBITO: LITERATURA. A
EL SIGLO DE ORO.
Clase 10. CLEOPATRA Cleopatra Filopator Nea Thea, Cleopatra VII (en griego: Κλεοπάτρα Φιλοπάτωρ), fue la última reina del Antiguo Egipto de la dinastía.
Para vivir no quiero Pedro Salinas Ona Giner Puigdomènech
Transcripción de la presentación:

CESAR VALLEJO Jaime Melchor Andrés 6ºB

ÍNDICE ● Biografía ● Obra ● Frases célebres ● Webgrafía Diap

BIOGRAFÍA ● César Vallejo fue poeta y escritor peruano nacido en Santiago de Chuco. ● Es considerado uno de los más grandes innovadores de la poesía del siglo XX. ● Empezó, dejó y retomó los estudios por problemas económicos en los estudios de letras y de medicina. ● Retorna a Trujillo trabajando como profesor para costearse los estudios. ● Es encerrado de forma in justa por participar en el incendio y saqueo de una casa.

● Hastiado de la mediocridad local y con dinero que le debía el Ministerio de Educación, decide viajar a Europa para no volver. ● Al principio de forma precaria pero poco a poco encontró trabajo en revistas y becas españolas para acabar sus estudios. ● Se empezó a interesar por el ámbito politico-social. ● En 1934 se casa por lo civil con Georgette Marie Philippart. ● Al estallar la Guerra Civil Española, colabora en el Comité Iberoamericano para la Defensa de la República.

● A inicios de 1938 trabaja como profesor de Lengua y Literatura en París ● En marzo sufre de agotamiento físico y el 24 de marzo es internado por paludismo. ● Fallece una semana más tarde.

OBRA ● Vallejo abarcó prácticamente todos los géneros literarios: poesía, narrativa, teatro y ensayo. ● Su poesía consta de tres etapas: modernista, vanguardista y revolucionaria. Destacando Los heraldos negros y Poemas Humanos. ● En la narrativa se aprecia su progresión ideológica. Destracando Fabla salvaje, Paco Yunque y El tungsteno.

● Ninguna de sus obras teatrales fue publicada en vida como Entre las dos orillas corre el rÍo y La piedra cansada. ● En el ámbito del ensayo, trabajó poco, siendo relevante un libro de crónicas titulado Rusia en 1931.

FRASE CÉLEBRE

WEBGRAFÍA ●