RINOPLASTIA ALTAMIRANO GARCIA REYNA LIZBETH BARRETO ALCANTARA JAQUELINE HERNANDEZ SANTIAGO NATALI OLGUIN PEREZ EMILIA REYES GONZALEZ IVONNE CLARET.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DESVIACIÓN DE TABIQUE NASAL
Advertisements

Luis Humberto Cruz Contreras Tomatetumedicina.wordpress.com
ENFERMEDADES RESPIRATORIAS
Insuficiencia respiratoria aguda.
ALERGIAS.
Inmunodeficiencias de anticuerpos
CATEDRA DE PEDIATRIA U.C.S.G 2014
Epistaxis O Hemorragia Nasal Felipe Quezada Rojas.
EXPLORACIÓN SECUNDARIA
+ CONOCER LA MIASTENIA GRAVIS: Síntomas, diagnóstico y tratamiento Carmina Díaz Marín. Servicio de Neurología. HGU Alicante 18 de septiembre de 2014.
Cavidad Nasal Priscilla Sepúlveda Nariz
CLÍNICA DEL ASMA.
RINITIS se caracteriza por un incremento de las secreciones nasales (con un goteo constante), congestión, picor, lagrimeo y estornudos reiterados, e incluso.
¿CUÁLES SON LOS FACTORES DE RIESGO PARA PADECER ASMA? Tipo de pregunta:Factor de riesgo PICO Paciente mujer de 10 años con asma y síndrome de Down. Las.
Enfermedades genéticas Débora Martín Verónica Moreno 1º Bach. A.
Sistema Respiratorio Enfermedad Respiratoria: Rinitis.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON FACULTAD DE ODONTOLOGIA “Síndrome de Pierre Robin” Materia: Anatomía Humana.
Colelitiasis. VIA BILIAR La bilis hepática es un líquido isotónico cuya composición electrolítica es similar a la del plasma. Los principales solutos.
..... Definición Epidemiología Clasificación Manifestaciones clínicas Diagnóstico Manejo.
Aparato Respiratorio 2 porciones: Vías superiores Vías inferiores.
Una fractura consiste en la pérdida de continuidad del hueso. Por lo general implica un trauma en los tejidos blandos y neurovasculares ubicados en la.
Universidad Nacional Autónoma De México FESI Alumno: Medina Andrade Guadalupe Itzel.
Parasitosis en niños y Rinofaringitis.
Placenta previa y desprendimiento
Heridas – Hemorragias - Fracturas
CONTROL DE SIGNOS VITALES: - TEMPERATURA - FRECUENCIA RESPIRATORIA
Hospital de Especialidades Pediátricas Omar Torrijos Herrera Neumonía Adquirida en la comunidad Presentado por: Ketzanireth Franco Médico Interno Julio.
Caso 51:Epistaxis Alumno: Daniel Ricardo Che Morvelí Código: D.
¿Qué es el hipotiroidismo?
RIESGOS OCUPACIONALES EN EL QUIROFANO
PTOSIS PALPEBRAL CONGÉNITA
DUVAN CORREDOR ALEXANDER VARILA
RINITIS alérgica.
AMIGDALITIS Las amígdalas Las amígdalas son pequeños bultos de tejido que se encuentran en la parte posterior de la garganta, una a cada lado. Ayudan.
Se refiere a un estado inflamatorio de la mucosa nasal ocasionada por una reacción mediada por IgE, que clínicamente se manifiesta con: Rinorrea Prurito.
NEUMOTORAX Y HEMOTÒRAX
Asma ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUIMICA PROFESOR: ESP. FARM CLIN. MARTHA ESTACIO HUAMAN FECHA: MARZO DE 2018 CURSO: FARMACOTERAPEUTICA.
NEUMONIA ADQUIRIDAD EN LA COMUNIDAD IM. ALTAMIRANO HERRERA, KATHERINE.
Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Defensa Hospital Militar “Cap.(AV) (F) Dr. Guillermo Hernández Jacobsen” Fecha.
WILLIAMS ANTOMIO MELGAR CELAYA ADENOVIRUS EPIDEMIOLOGÍA Vía feco - oral CONTACTO DIRECTO AEROSOLES AGUAS CONTAMINADAS.
ASMA. Es una enfermedad respiratoria crónica, caracterizada por inflamación de las vías aéreas (bronquios); donde los episodios son de variada intensidad,
PROCESOS DE DIAGNÓSTICO EN LOS CÓLICOS VERDADEROS EN EQUINOS PARA DEFINIR LOS PROCEDIMIENTOS TERAPÉUTICOS DIANA CAROLINA CARVAJAL SANTAMARÍA Tutor: Martha.
Patología de Rinofaringe Congénita, inflamatoria, tumoral
INHALADOR O NEBULIZADOR: ¿CUÁL DEBERÍA USAR MI HIJO?
¿Mi hijo puede tener un asma grave?
TRATAMIENTO DE LA HEMORRAGIA NASAL. (EPISTAXIS)
DESVIACION SEPTAL Y RINOSEPTAL
Morbilidad y mortalidad en la infancia
Síndrome de vena cava superior Neumología G. Integrantes: ●Cazares López Raymundo ●Mancera Lora Emanuel ●Perales Mena Eunice ●Sánchez Parada Oscar ●Zapata.
DR. FROYLAN MENDOZA SALAS. QUIZ
RINOFARINGITIS AGUDA Dra. Marizabel Llamocca Machuca.
INTRODUCCIÓN: LAS CONVULSIONES SON UN TRASTORNO NEUROLÓGICO FRECUENTE EN LA EDAD PEDIÁTRICA, DE 4 A 6 CASOS/1000 NIÑOS. SON LA CAUSA MÁS FRECUENTE DE.
EPIDEMIOLOGIA PATOLOGIAS JULIANA SANDOVAL RUIZ 2C
PATOLOGIAS MAS FRECUENTES EN LA CAVIDAD ORAL
NEUMONÍA INSTRUCTIVO PARA PADRES Y DOCENTES. NEUMONÍA La neumonía es una infección de los pulmones que puede afectar a niños de cualquier edad. Puede.
PABLección 31 Lección # 3 OBSTRUCCIÓN VÍA AÉREA POR CUERPO EXTRAÑO (OVACE)
ESCUELA PROFESIONAL DE ODONTOLOGIA DOCENTE: CD VILDER CARBAJAL RUBIO ALUMNA: EDFREN FLORIDA PONCE CURSO: MEDICINA ESTOMATOLOGICA III NEOPLASIAS MALIGNAS.
ONCOLOGIA INFANTO- JUVENIL
ENFERMEDADES RESPIRATORIAS. Las enfermedades del sistema respiratorio representan una de las primeras causas de atención médica y de mortalidad en todo.
1. DEFINICIÓN 2. CAUSAS 3. SINTOMAS PRINCIPALES 4. PREVENCIÓN.
ENFERMEDAD DE CRONH PATOLOGÍA MÉDICO – QUIRÚRGICO II MTRO: LILIANA MARÍA PÉREZ FLORES ALUMNO: BRAYAN ALEJANDRO OVALLE HDEZ. GPO: 4° “A” MAT
CONTAMINACIÓN Y PURIFICACIÓN DEL AIRE Y AGUA
Terapia Física Alumna: Andino Vilma Docente: Franklin Tuabanda.
NEUMONÍA VIRAL. Proceso inflamatorio agudo del parénquima pulmonar que ocurre como respuesta a la proliferación incontrolada de organismos patógenos.
DANIELA PEREZ LEON. La celulitis preseptal, es la infección del párpado y la piel periocular por delante del tabique orbitario. Puede ocurrir a cualquier.
SINUSITIS. DEFINICIÒN Y ETIOLOGÌA Inflamación de la membrana mucosa que reviste la cavidad nasal y los senos paranasales. Causas de mayor frecuencias.
Transcripción de la presentación:

RINOPLASTIA ALTAMIRANO GARCIA REYNA LIZBETH BARRETO ALCANTARA JAQUELINE HERNANDEZ SANTIAGO NATALI OLGUIN PEREZ EMILIA REYES GONZALEZ IVONNE CLARET

CONCEPTO: LA DESVIACION DEL TABIQUE NASAL (DNS) ES UN TRANSTORNO FISICO DE LA NARIZ QUE IMPLICA UN DESPLAZAMIENTO DEL TABIQUE NASAL

EPIDEMIOLOGIA : LA OBSTRUCCION NASAL ES UNA INFECCION COMUN EN MUCHAS ESPECIALIDADES DE MEDICINA QUE PUEDE AFECTAR A TODOS LOS GRUPOS DE EDAD. SE ESTIMA QUE 5 MILLONES DE DOLARES SE GASTARON EN MEDICAMENTOS PARA SU TRATAMIENTO Y UNA SUMA ADICIONALMDE 60 MILLONES DE DOLARES PARA TRATAMIENTO QUIRURGICO. EN USA SE EFECTUAN ANUALMENTE UNAS RINOPLASTIAS, LO QUE SUPONE EL 10% DE TODA LA CIRUGIA COSMETICA EN ESE PAIS. SE TRATA ADEMAS DEL PROCEDIMIENTO DE CIRUGIA ESTETICA MAS EFECTUADO SOBRE ADOLESCENTES Y JOVENES.

PRONÓSTICO LA CIRUGIA AYUDA A ERRADICAR EL PROBLEMA DE UNA FRACTURA EN UN 80%

CUADRO CLÍNICO DIFICULTAD RESPIRATORIA INFECCION DE LOS SENOS Y EL APNEA DEL SUEÑO RONQUIDOS ESTORNUDOS REPETITIVOS DOLOR FACIAL HEMORRAGIAS NASALES DOLOR DE CABEZA OBSTRUCCIÓN DE UNA O AMBAS FOSAS NASALES HEMATOMA DEL TABIQUE DEFORMIDAD SEQUEDAD NASAL COSTRAS EN LA NARIZ Y RESFRIADOS

FISIOPATOLOGIA UNA MALA RESPIRACION, ADEMAS DE LA PROVOCADA POR LA DESVIACION DEL TABIQUE NASAL, PUEDE ESTAR PRODUCIDA POR ENFERMEDADES DE LA MUCOSA DE LA NARIZ, COMO LA ALERGIA A POLENES, POLVO, ACAROS, HONGOS Y ANIMALES, ASI COMO UNA SENSIBILIDAD IMPORTANTE A CONDICIONES DEL MEDIO AMBIENTE POCO SALUDABLES, COMO RESPIRAR EL AIRE EXCESIVAMENTE SECO, CONTAMINADO CON HUMOS. LA MALA RESPIRACION NASAL TAMBIEN PUEDE ESTAR PRODUCIDA POR HINCHAZON DE OTRAS ESTRUCTURAS DE LA PARTE INFERIOR DE LA NARIZ ( CORNETES), O BIEN POR LA OBSTRUCCION MAS PROFUNDA. LA DESVIACION DEL TABIQUE NASAL PUEDE SER DE NACIMIENTO O PUEDE PRODUCIRSE POR TRAUMATISMO EN LA CARA DEBIDO A CAIDAS O GOLPES, YA QUE LA NARIZ DEL NIÑO ES MUY FLEXIBLE, LAS FRACTURAS QUE SE PRODUJERON EN LA NIÑEZ CONTRIBUYEN A LA DEFORMIDAD DE LA NARIZ.

ETIOLOGIA LA OBSTRUCCION NASAL PRESENTA CUADROS DIVERSOS SEGÚN LA EDAD DEL PACIENTE. ES CAUSADA CON MAYOR FRECUENCIA POR UN TRAUMATISMO DE IMPACTO, COMO POR UN GOLPE EN LA CARA, TAMBIEN PUEDE SER POR UN TRANSTORNO CONGENITO, CAUSADO PORLA COMPRESION DE LA NARIZ DURANTE EL PARTO. LACTANTES: PARA TENER CONNOTACIONES CLINICAS GRAVES, YA QUE EL NIÑO LE RESULTA IMPOSIBLE TRAGAR Y RESPIRAR SIMULTÁNEAMENTE PUEDE PRESENTARSE MALFORMACIONES, RINITIS BASALES. NIÑOS: LA OBSTRUCCIÓN NASAL PUEDE SER BIEN TOLERADA, LAS CAUSAS MAS FRECUENTES SON: HIPERTROFIA, ADENOIDEA, MALFORMACIONES DEL TABIQUE. ADULTOS: TUMORES BENIGNOS O MALIGNO PUEDE SER ENDENASALES.

FACTORES PREDISPONENTES. ES CAUSADA CON MAYOR FRECUENCIA POR UN TRAUMATISMO DE IMPACTO, COMO POR UN GOLPE EN LA CARA. TAMBIEN PUEDE SER UN TRANSTORNO CONGENITO CAUSADA POR LA COMPRENCION DE LA NARIZ DURANTE EL PARTO. EL TABIQUE DESVIADO SE ASOCIA CON TRANSTORNOS DE TEJIDO CONECTIVO GENETICOS COMO EL SINDROME DE MARTAN, HOMOCISTINURIA Y EL SINDROME DE EHLERSDANLOS.

DIAGNÓSTICO SE EXPLORA EL INTERIORDELA NARIZ CON UN INSTRUMENTO LLAMADO RINOSCOPIO QUE PERMITE VER LAS ESTRUCTURAS INTERNAS A TRAVES DEL ORIFICIO NASAL. TAMBIEN PUEDE UTILIZARSE UNA PEQUEÑA CAMARA QUE SE INTRODUCE POR LA NARIZ Y PERMITE OBSERVAR TODA LA CAVIDAD DESDE EL MISMO ORIFICIO NASAL HASTA EL FINAL, CUANDO YA SE COMUNICA CON LA GARGANTA. SE LLAMA FIBROSCOPIA SI EL INSTRUMENTO ES FLEXIBLE O BIEN FELESCOPIA CUANDO EL APARATO ES RIGIDO.

TRATAMIENTO CON LAS DESVIACIONES SEPTALES ESTA DISPONIBLE EN FORMA DE UN PROCEDIMIENTO QUIRURGICA MENOR CONOCIDO COMO SEPTOPLASTIA LA CIRUGIA SE REALIZA DE FORMA RAPIDA DURANTE APROXIMADAMENTE 1 HORA Y NO DA LUGAR A NINGUNA ALTERACION COSMETICA. AMOXICILINA 500 MG C/8HRS 7-10 DIAS ALERGIA COTRIMOXAZOL AMOXICILINA CLAVULANICO MG /KG AL DIA CEFUROXIMA MG/KG AL DIA CEFOTAXIMA MG/KG AL DIA CEFTRIAXONA MG/KG AL DIA POR VIA INTRAVENOSA. EN CASO DE RESPUESTA PARCIAL SE REALIZA UN 2º CICLO CON AMOXICILINA PERO DURANTE 150 DIAS O BIEN CAMBIAR A COTRIMOXAZOL.

Deambulación: - Normal (0). - Segura con ayuda (1). - Insegura con o sin ayuda (1). - Imposible (1).