Gerardo Macias García.  “…el arte se ha convertido en un objeto con valor económico hasta el punto de que algunos artistas realizan obras con criterio.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ROSA LILIA TAVAREZ LOPEZ MA.. GUADALUPE SANTOS PUGA
Advertisements

INDUSTRIAS CULTURALES MGLPC 2013/ Sectores culturales (2/3) 2 Industrias culturales: – Basadas en creaciones únicas. Sello único de cada obra.
2 Copyright Stock, Sales & Promotion Manager.
Innovación para Competir Luis Torres Mariscal Director de IPAE.
Entorno Regional Competitivo Apuesta a sectores con alto potencial
EXPERIENCIA DE BANCO SANTANDER CHILE EN EL FINANCIAMIENTO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR Santiago, 24 de Noviembre 2009 PABLO LAMA AHUÉS Director de Marketing.
Por: Esteban Posada Posada
Capítulo 2 Producción e ingresos
Tema X: El Sector Externo
Bienvenido. Es una licenciatura única en México, que forma emprendedores creativos de empresas de la comunicación y el entretenimiento.
Repaso de los números
LA PROTECCION DEL CONSUMIDOR EN EL COMERCIO ELECTRONICO Carmen M. Velarde Koechlin.
Lanzamiento 1 Aula virtual y arte popular realiza de foros, a través de internet, para apoyar el aprendizaje de los artistas empíricos.
Fases de la actividad económica
CLASIFICACION DE LAS EMPRESAS. Introducción La gran variedad existentes de empresas hacen que sea necesario realizar diversas clasificaciones por criterios.
Gerardo Macias García.  “…el arte se ha convertido en un objeto con valor económico hasta el punto de que algunos artistas realizan obras con criterio.
Introducción a la Economía. ¿Qué es la Economía? Es una ciencia social basada en la experiencia y en la observación de los hechos. Estudia al hombre y.
La des(sic)regulación del suelo, de la gobernanza urbana y del sector inmobiliario La des(sic)regulación del suelo, de la gobernanza urbana y del sector.
PIB Producto Interno Bruto Integrantes: Alfonso Peñaranda Carlos Batalla Francis N. Batstidas Eduard Ramos Martin Palma Paul Yepez.
martes, 27 de septiembre de 2016martes, 27 de septiembre de 2016martes, 27 de septiembre de 2016martes, 27 de septiembre de 2016martes, 27 de septiembre.
MISÓN DE MINISTERIODE VIVIENDA Mejorar las condiciones de vida y las oportunidades de desarrollo de la población nacional, urbana y rural, mediante: -
INTEGRANTES: - - LUIS FERNANDO CONTRERAS DIAZ - - ULISES RAMON MUÑIZ CHAVEZ - - LUIS DANIEL MORENO MORENO - - ENRIQUE MARQUEZ CARDENAS.
Política Monetaria y la demanda agregada. LA POLÍTICA MONETARIA La política monetaria es una política económica que usa la cantidad de dinero como variable.
Capítulo 1. INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA. – Alcance y método de la economía Video. Concepto de Economía. Ciencia social que se ocupa de las cuestiones (producción.
Problemática de la porcicultura en el Estado de Oaxaca.
Empresa, innovación y expansión internacional
ACCIONES.
FODA DE LA UPC OPORTUNIDADES: Mercado insatisfecho
NANCY TRONCOSO S. CPA - MBA
Criterios estratégicos para comprar mejor
MACROECONOMIA.
Clase a cargo de Oscar Tangelson
Variables para su medición
Descripción de la Economía Global
Oferta y Demanda.
FINANCIAMIENTO DE COMERCIO EXTERIOR MARTES 06 SETIEMBRE 2016.
SISTEMA FINANCIERO EN BOLIVIA
Una introducción a su historia, posibilidades y criticas
Repaso para el 2do examen parcial de Econ.3022
ECONIMIA I TEMA: MERCADO DOCENTE: SANDRA SANCHEZ
OFERTA AGREGADA Y DEMANDA AGREGADA
Los Ángeles, Nandayure Junio
Qué es la actividad económica
EUROPA EN EL SIGLO XII.
INTRODUCCION A LA INVESTIGACION DE MERCADOS. ¿POR QUÉ ELEGIMOS?
De promoción y formalización de la micro y pequeña empresa LEY N°28015.
͠ Línea divisoria Países desarrollados Países subdesarrollados.
Economía general y agraria
INTRODUCCIÓN QUE ES UNA EMPRESA:.
Índice del libro.
FORTALECIMIENTO DE LOS MERCADOS INTERNOS.
La curva de demanda agregada: Tiene pendiente negativa.
ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO ESCUELA DE SALUD PÚBLICA ESCUELA DE NUTRICION Y DIETIETICA Nombre: Luis Villa Curso; 6to “B” Tema: ESTUDIOS.
PERUMARKETPLACES como estrategia de exportación
FACULTAD DE INGENIERÍA Y NEGOCIOS Curso: Finanzas Corporativas Profesor: Domingo Hernández Celis Fecha: 04/02/2019 INTRODUCCIÓN A LAS FINANZAS CORPORATIVAS.
Unidad I Visión panorámica de la Macroeconomía  Macroeconomía  Los tres principales objetivos de la Macroeconomía  Cuales son los instrumentos de la.
La Oferta y la Demanda Agregada
Conclusiones del análisis de mercado Análisis de la oferta Análisis de la oferta Análisis de la demanda Análisis de la demanda Análisis de los precios.
CONCEPTOS PRINCIPALES
Necesidades, deseos, satisfactores, demanda, oferta, mercado.
DISPERSIÓN DE LAS OPERACIONES DE LAS EMPRESAS. Economía Internacional.
INVERSIONES ALTERNATIVAS GLOBALES S.A.C.
El Estado en la economía EDUARDO RAMÍREZ CEDILLO La participación del Estado en la economía ¿Por qué participa el Estado en la economía? ¿Cómo participa.
Proyecto Búsqueda de una solución inteligente para resolver una necesidad humana. Qué es un Proyecto Un proyecto es la búsqueda de una solución inteligente.
Diseño Ejecución y Evaluación de Proyectos Docente: Ing. Diego Caiza V.
Globalización -La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural. Creciente comunicación e  interdependencia entre los distintos.
Instituciones que otorgan créditos hipotecarios en Chile
 M.A.P Cristina Salayandia Acevedo Administración Financiera.
¿QUE ES EL PRINCIPIO DE COSTO? El principio de costo es un concepto contable que bienes y servicios deben registrarse a su costo original o histórico.
INVERSION.
Transcripción de la presentación:

Gerardo Macias García

 “…el arte se ha convertido en un objeto con valor económico hasta el punto de que algunos artistas realizan obras con criterio comercial y algunos coleccionistas se gastan sumas muy elevadas en comprar obras como inversión de sus capitales sabiendo que el oro u otros medios de inversión pueden subir o bajar, pero el arte mantiene su valor en ascenso. La compra de estos objetos de arte cumple, por tanto, la ley de la oferta y la demanda. A este mecanismo le denominamos MERCADO DEL ARTE”. Introducción al Mercado del Arte. Un repaso conceptual. Dalia Haymann, Gestor Cultural. Chile

 Ámbito donde actúan oferta y demanda de un producto, añadiendo que el producto arte es único e irrepetible porque contiene creación, que es el más alto valor agregado que existe en producto alguno. Introducción al Mercado del Arte. Un repaso conceptual. Dalia Haymann, Gestor Cultural. Chile

 CONACULTA  Estatales  ONG  Universitarias  Museos  Galerías Comerciales  Galerías no Comerciales  Galerías Virtuales Artejoven, Artte  Ferias FEMACO, FITAC…