Agosto 2016 Decisiones Financieras en el contexto global y local actual Gabriel Rubinstein y Asociados.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Que es mercado monetario?
Advertisements

3 de mayo de 2011 Política Monetaria e Inflación Gabriel Rubinstein.
1 Argentina en el Contexto de la Economía Mundial Expoestrategas Agosto 2010 Miguel Bein.
Miguel Bein Argentina en el Contexto de la Economía Mundial Expoestrategas Agosto 2009.
La argentina del 2004, El escenario macro y el desafío para los recursos humanos en las empresas. Presentación de Enrique Szewach Congreso de RR HH UCEMA.
La economía de Costa Rica: Evolución reciente y retos para el futuro próximo Francisco de Paula Gutiérrez 12 de noviembre del
10 de Agosto de 2015 Inversiones Financieras, terminadas las PASO Gabriel Rubinstein y Asociados.
Presentación AFIC Alejandro Falla Carrasco Vicepresidente Financiero.
España y los Mercados Financieros Internacionales.
Perspectiva de Negocios en Latinoamérica Parte del Global Business Outlook 1 Perspectiva de Negocios en Latinoamérica Duke University / FGV / CFO Magazine.
EVOLUCIÓN RECIENTE DEL CRÉDITO Y SU IMPACTO EN EL SECTOR PRODUCTIVO Departamento PYMI JUNIO 2014.
¿Quiénes son los mercados y cómo nos gobiernan?. Punto de partida: el modelo neoliberal → respuesta a una crisis de rentabilidad Fuente: AMECO *Europa:
1 GOBIERNO NACIONAL: SEGUNDA JORNADA DE RENDICION DE CUENTAS CRECIMIENTO ECONOMICO, EMPLEO Y FINANZAS PUBLICAS REPÚBLICA DE PANAMA MINISTERIO DE ECONOMÍA.
Turismo en Uruguay, en un contexto regional complejo Análisis macroeconómico 14 de octubre de CIPETUR - CÍRCULO DE PERIODISTAS DE TURISMO.
"La reproducción literal y/o el aprovechamiento total o parcial, a los fines de su divulgación, de esta presentación se encuentra expresamente prohibida.
“Crecimiento comercial, inserción internacional y desafíos para el 2009” Instituto de Estrategia Internacional (IEI) Enrique S. Mantilla Buenos Aires,
Algunos indicadores de la Coyuntura Económica Ec. Gabriela Mordecki Maestría en Demografía Noviembre de 2015.
PRÁCTICO Nº 10 NEOLIBERALISMO Historia Económica y Social General -FAEA- Junio de 2010.
EL EL SISTEMA FINANCIERO INTERNACIONAL REFERENCIAS: FREDERIC S. MISHKIN, THE ECONOMICS OF MONEY, BANKING AND FINANCIAL MARKETS, CAPÍTULO 18 FINANZA INTERNACIONAL.
1 Workshop Budget Time Fecha: 18 de agosto de 2016 LIDE Argentina.
SML ARGENTINA BRASIL SISTEMA DE PAGOS EN MONEDAS LOCALES 1.
Seminario Regional sobre la Compilación de la Cuenta Financiera y la Tabla de Flujo de Fondos en el marco del SCN 2008 Flujo de Fondos.
10° Jornadas Nacionales Lecheras La economía que viene y el mercado internacional Pozo del Molle, 22 de junio de 2016 Lic. (Mgter.) Martín GILETTA Jefe.
LA ECONOMÍA DE MACRI: ACTUALIDAD Y PERSPECTIVAS MGTER./LIC SEBASTIÁN LAZA 06 Setiembre 2016.
PROYECCION DE CORTO PLAZO 10 de agosto al 10 de septiembre del 2010.
A JULIO 2016 DÉFICIT PRIMARIO Y FINANCIERO SE REDUCEN
Análisis Financiero Clase 1 Prof.: Eduardo Castillo Cruz
MACROECONOMÍA Es el estudio de:
Era de Desequilibrios y Especulación
SEMINARIO: Herramientas para Invertir en Acciones.
MACROECONOMIA.
Análisis de casos ECOTEC.
La Argentina y el Desafío del Cambio
Macroeconomía Christine Mc Coy Parte 1.
Seminario Macroeconómico Anif - Fedesarrollo Liquidez Global vs
Expositor: Lic. Ricardo Proganó
Repaso para el 2do examen de Econ.4205
Indexación como Remedio al Pecado Original: La Experiencia de Chile
EVALUACIÓN FINANCIERA
Las perspectivas económicas de México en el 2007
Clase de Repaso 3° Examen Parcial.
ANALISIS ECONOMICO INTERNACIONAL
CAMBIOS EN LA POLITICA MONETARIA DE EEUU FRENTE A LA CRISIS
Premio por Riesgo Bonos Corporativos.
PRESUPUESTO 2018.
¿Por qué estudiar el dinero, la banca y los mercados financieros?
PROGRAMAS DE EDUCACIÓN FINANCIERA 6 ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS.
PROFESORA: Nelva Luz Koo Panduro
Departamento de Administración Universidad Javeriana - Bogotá
Asfixia fiscal. Producción El crecimiento económico, estimado inicialmente para el 2017 en un 4,1 % fue un 3,2 %. La baja se explica por un dinamismo.
Septiembre 2014 Angela Ybarra
Por José de Jesús Rodríguez Vargas
Más optimismo y mayor riesgo
LA TEORÍA MONETARIA Y LA REALIDAD
LIQUIDACIÓN PRESUPUESTO 2012
Informe Municipal de Deuda Pública * * Información a Abril de 2013.
La economía que viene. El impacto en el sector porcino.
Comparativo de Crédito al Consumo
Cuadro de rendimientos
Política monetaria México.
Comparativo de Crédito al Consumo
PROYECTO PRESUPUESTARIO
Situación y Perspectivas de la Industria
la llave del compromiso
LOS RETOS DEL MERCADO DE CAPITALES EN COLOMBIA
Organización Int´ del Comercio DEUDA EXTERNA
EL EQUILIBRIO Y LOS CAMBIOS EN LA ECONOMIA
Marco Macro Fiscal de Mediano Plazo (MMFMP)
ESCENARIOS MACROECONÓMICOS
Transcripción de la presentación:

Agosto 2016 Decisiones Financieras en el contexto global y local actual Gabriel Rubinstein y Asociados

Gabriel Rubinstein y Asociados Economía Global: aceptable nivel de actividad y tasas de interés bajas

Gabriel Rubinstein y Asociados

Fuente: BCRA Inf.de Pol.Monetaria en base a Bloomberg

Gabriel Rubinstein y Asociados Fuente: BCRA Inf.de Pol.Monetaria en base a Bloomberg Corporate Em Mkts. Bonds Index

Gabriel Rubinstein y Asociados Importante cambio de Bullard (FED St Louis). Antes tasa FED apuntaba (mediano plazo) a 3,50%. Ahora a 0,63%. Bullard Sin pronostico de largo plazo 17 pronósticos16 pronósticos

Gabriel Rubinstein y Asociados Argentina PIB: esperamos mejora en trimestres próximos por Mejor Cosecha Mejora esperada en Brasil Más Inversión Extranjera Directa Mejora Salarial Más disponibilidad de Crédito Interno

Gabriel Rubinstein y Asociados ….y retorno a ciclo alcista de PIB tras 5 años de estancamiento…

Gabriel Rubinstein y Asociados

Evolución esperada principales variables financieras Tasas de interés Lebac: positivas respecto a IPC Respecto a dólar: positiva pero más volátil Dólar: flotante aunque con virtual banda cambiaria ($14 - $18 hasta fin de año?) A pesar de ingreso de capitales, puede fluctuar bastante Riesgo país: bajaría a pesar de dificultades en bajar el déficit (más cerca de Brasil y otros, ayuda blanqueo, etc) Inflación: en baja, aunque seguramente bastante por encima de metas del Gobierno Tipo de Cambio Real: en adelante, revaluación muy moderada

Gabriel Rubinstein y Asociados

Blanqueo: efectos esperados positivos

Gabriel Rubinstein y Asociados

Perspectivas Bonos Argentinos En función de lo comentado, cuales serían las perspectivas de distintas clases de bonos: En dólares Dollar linked En CER A tasas de interés Medimos todo en dólar (dólar MEP)

Gabriel Rubinstein y Asociados Bonos en dólares

Gabriel Rubinstein y Asociados Bonos dólar linked

Gabriel Rubinstein y Asociados Ajustables por CER

Gabriel Rubinstein y Asociados

Escenario Fin 2016

Gabriel Rubinstein y Asociados Fondo Virtual

Gabriel Rubinstein y Asociados