Tema 4.1 – La interfaz ATA/IDE Gabriel Fernández Díaz Rafael Casanova Morera Periféricos e Interfaces – Curso 2009/2010 Universidad de Las Palmas de Gran.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La interfaz ATA/IDE Jorge Mor Varela.
Advertisements

Discos Duros.
El disco duro es el sistema de almacenamiento más importante de su computador y en el se guardan los archivos de los programas - como los sistemas operativo.
Prof. Enzo Curci. Blu-ray: también conocido como Blu-ray Disc o BD, es un formato de disco óptico de nueva generación de 12 cm de diámetro (igual que.
TECNOLOGIA SATA.
Original de Jorge Mor Varela
DISCOS.
Teoría de Sistemas Operativos I/O
INTEGRANTES: ONEIDA OSORIO VILLA, JUAN CAMILO SÁNCHEZ BAENA, JOANNA SÁNCHEZ, LUISA VILLA, JIMMY MORALES, BRIAM ZAMBRANO.
Unidades de Almacenamiento: Discos Duros y Medios Ópticos
BUSES DE DATOS.
Teoría de Sistemas Operativos I/O Departamento de Electrónica 2º Semestre, 2003 Gabriel Astudillo Muñoz
La tarjeta madre.
I.- COMPONENTES BÁSICOS DE UNA MICROCOMPUTADORA
EL EL PC ADENTRO. PARTES BASICAS DE UN COMPUTADOR COMPUTADOR CPU DISPOSITIVOS ENTRADAS/SALIDA MEMORIA BUS DE DATOS BUS DE DIRECCIONES BUS DE CONTROL|
BUSES DE DATOS  Concepto.-Se denomina bus, en informática, al conjunto de conexiones físicas (cables, placa de circuito impreso, etc.) que pueden compartirse.
La placa base, también conocida como placa madre o tarjeta madre (del inglés motherboard o mainboard) es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan.
EL USB. EL USB: ● ¿Qué es el USB? ● -¿Conexión en serie? ● -Tipos USB ● -Tipos periféricos USB ● -Alimentación ● Historia ● -USB 2.0, 3.0 ● Por qué es.
  ¿Que son los conectores? Pág. 1 ¿Que son los conectores? Pág. 1 ¿Que.
Alimenta disqueteras y adicional al cooler en algunas placas de video Alimenta memoria U otros circuitos 3,3 v Alimenta CD, HDD 12 v motores 5 para circuitos.
La computadora, también conocida como ordenador o computador es una maquina electrónica que permite procesar datos. Esta compuesta por:  Hardware  Software.
Un puerto paralelo es una interfaz entre una computadora y un periférico, cuya principal característica es que los bits de datos viajan juntos, enviando.
Tecnologías 2º ESO. Componentes de los Ordenadores Hardware: Son los componentes físicos (tangibles) de un ordenador : CPU (Unidad Central de Proceso)
COMPONENTES INTERNOS DE LA CPU. PRINCIPALES: TARJETA MADRE (MAINDBOARD O MOTHERBOAD) PROCESADOR O MICROPROCESADOR MEMORIA BIOS DISCOS DUROS.
Sistemas informáticos. Trabajo en red
Entrada/Salida.
Infografía - Placa Base
Tecnologías 2º ESO.
EL ORDENADOR Y SUS COMPONENTES
UNIDAD 1- TEMA 10- PUERTOS Y CABLES..
IEEE Institute of Electrical and Electronics Engineers.
BOARD O TARJETA MADRE. EXPOSICION DE INFORMATICA TEMA 1: BOARD TIPOS DE PROCESADOR BUS PUERTOS MEMORIA NUEVAS TECNOLOGIAS.
Tarjeta Madre.
TARJETA MADRE (MOTHERBOARD O TARJETA PRINCIPAL)
Conexiones Discos Rigidos
LOS DISCOS DUROS.
¿Qué es el Disco duro? Es un dispositivo de almacenamiento de datos electromagnético, que se encarga de almacenar y leer grandes volúmenes de información.
UNIDADES DE ALMACENAMIENTO.
UNIDAD 1- TEMA 7- TARJETAS ADAPTADORAS.
TIPOS DE BUSES Y MEDIOS DE TRANSMISION DE DATOS
T. MADRE RAM DISCO DURO CD ROM DVD ROM SCANNER DISCO DE 3 1/2
Integrantes: . Wilfer Acevedo .Sebastian Rave .Anderson Valencia
I.- COMPONENTES BÁSICOS DE UNA MICROCOMPUTADORA a).- La tarjeta principal (Mother Board) b).-La CPU b).- La memoria c).- Los buses d).- La fuente de alimentación.
El hardware de los equipos informáticos
COMPONENTES FISICOS INTERNOS
HARDWARE POR: JOEL CASTAÑEDA 1ºA.
Diferencias entre las arquitecturas de 64 bits de AMD e intel.
Conexiones Discos Rígidos
HARDWARE Y SOFTWARE Hardware Informática Software
☺HARDWAR.
PARTES INTERNAS DE LA COMPUTADORA
Planificación de Disco
El disco duro.
Hardware: Evolución de los ordenadores
I.- COMPONENTES BÁSICOS DE UNA MICROCOMPUTADORA a).- La tarjeta principal (Mother Board) b).-La CPU b).- La memoria c).- Los buses d).- La fuente de alimentación.
¿QUE SON? Una tarjeta de expansión es una tarjeta, normalmente conectada a un puerto PCI, que nos permite dotar a nuestro PC de algún elemento del que.
MEDIOS DE ALMACENAMIENTO-C.D.
Tecnologías 2º ESO.
I.- COMPONENTES BÁSICOS DE UNA MICROCOMPUTADORA a).- La tarjeta principal (Mother Board) b).-La CPU b).- La memoria c).- Los buses d).- La fuente de alimentación.
1 TEMA 2: Organización de computadores Procesadores Memorias Dispositivos de E/S.
I.- COMPONENTES BÁSICOS DE UNA MICROCOMPUTADORA a).- La tarjeta principal (Mother Board) b).-La CPU b).- La memoria c).- Los buses d).- La fuente de alimentación.
Partes internas de las computadoras
Placa Madre la Placa Madre o “Placa Base” es un elemento polivalente cuya misión es la de ofrecer soporte físico al PC además de otra serie de funcione.
DISCOS DUROS Ing. Freddy Plata Antequera. ÍNDICE 1.Características 2.Partes de un disco duro 3.Tipos de interfaz HDD 4.Diferencias: SATA e IDE 5.Tipos.
I.- COMPONENTES BÁSICOS DE UNA MICROCOMPUTADORA a).- La tarjeta principal (Mother Board) b).-La CPU b).- La memoria c).- Los buses d).- La fuente de alimentación.
Ranuras y Tarjetas de Expansión Profesora : Rodrigo Contreras Alumno: Fernando Gallegos Carrera: Técnico En Plataformas inform Informatica.
Sistemas informáticos. Trabajo en red
ABREVIACIONES Y SU SIGNIFICADO
Repaso general de conceptos Mantenimiento de equipos de cómputo
DEMOSTRACIONES Ficha técnica.
Transcripción de la presentación:

Tema 4.1 – La interfaz ATA/IDE Gabriel Fernández Díaz Rafael Casanova Morera Periféricos e Interfaces – Curso 2009/2010 Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

Contenido ● Historia y evolución – Historia – Evolución ● Características ● RAID

Historia ● En los primeros ordenadores, controlador separado del disco: Poca flexibilidad, mucho cable. – ST-506/412 – ESDI ● Solución: IDE (Integrated Drive Electronics). ● Primeras arquitecturas IDE: IBM PC/2 – PS/2 Model 70: MCA IDE – PS/2 Model 30: XT IDE

Historia ● 1986: Western Digital, Control Data Corporation y Compaq crean ATA (Advanced Technology Attachment). ● Se crea como una extensión del bus ISA. ● 1989: ANSI y fabricantes lanzan CAM ATA (Common Access Method ATA). ● Actualidad: INCITS (International Committee on Information Technology Standards) Technical Committee T13 es el comité encargado de actualizar las especificaciones ATA. –

Evolución estándares ATA

Contenido ● Historia y evolución ● Características – Generales – PATA – SATA ● RAID

Características generales ● Comandos ATA – IDENTIFY DRIVE ● Direccionamiento ● ATAPI ● Seguridad ATA

Comandos ATA ● El ATA tiene un ancho de datos de 16 bits (aparte de las lineas de control, estado y de dirección de registro). INSUFICIENTE. ● Solución: Command Block Registers: Se inicializa la instrucción a través de ellos. ● Escritura en registro Command: Se lanza la instrucción. ● Cuando instrucción termina: Dispositivo lanza interrupción. ● Se leen los registros y memoria (si DMA) para ver resultado del comando.

Ejemplo de comando ATA: READ SECTOR(S) COMMAND: 20h

Un comando muy útil: IDENTIFY DRIVE ● Hardware que se puede conectar a puerto ATA muy variado. ● IDENTIFY DRIVE: – Comando que hace que el propio dispositivo nos de su información de funcionamiento para que la BIOS configure el dispositivo. – Nº de bloques LBA, nº físico y lógico de CHS, modos y velocidades de transferencia, fabricante, nº de modelo, nº de firmware, nº de serie, tamaño y tipo de buffer,...

Direccionamiento ● Para el sistema: Un dispositivo ATA funciona como un array de bloques de 512 Bytes. ● 3 métodos de direccionamiento: – CHS (28 bits) – LBA (28 bits) – LBA (48 bits)

Direccionamiento CHS ● CHS (Cilinder-Head-Sector): – Mas antiguo, basado en la estructura física del disco duro. – Conflicto con la BIOS: Menor espacio direccionable.

Direccionamiento LBA ● LBA (Logical Block Address): – Originalmente de 28 bits. – Disco duro es visto por el ordenador como un array lineal de bloques. – Soportado desde ATA-1 pero no por las BIOS: Traducción a CHS. – EDD (BIOS Enhaced Disk Drive Specification): Soporte comandos BIOS nativos LBA. – Máximo direccionable con 28 bits: 128 GB. – ATA-6 introduce LBA de 48 bits: 128 PB.

ATAPI ● Conexión ATA no solo para discos duros. CDs, DVDs, unidades de cinta también se conectan a los puertos ATA. ● Estos dispositivos tienen un funcionamiento diferente a disco duro: – Operan con otra interfaz software distinta, no ATA, parecida a la SCSI. ● Solución: ATAPI (ATA Packet Interface): Se pasan al dispositivo un paquete de datos con el comando por medio del comando PACKET.

ATA Security Mode ● Problema: Poca seguridad, se puede montar un disco en otro ordenador y acceder a su contenido. ● Solución: Poner contraseña al disco duro, necesaria para acceder a él. A partir de ATA-3 se incluyen instrucciones de seguridad. ● 2 Contraseñas: – User (bloquear y desbloquear). – Master (solo desbloquear). ● La BIOS puede usar sus contraseñas como contraseña del disco.

Host Protected Area ● Problema: Comandos de lectura usan direcciones absolutas, un mal funcionamiento puede estropear varias particiones a la vez, incluyendo la de restauración del sistema. ● Solución: SET MAX ADDRESS crea un área protegida (Host Protected Area) al final del disco, solo accesible mediante comandos PARTIES (Protected Area Run Time Interface Extension Services).

Contenido ● Historia y evolución ● Características – Generales – PATA – SATA ● RAID

Parallel ATA (PATA) ● Primera interfaz física: 40 pines. ● Dos dispositivos: Maestro y esclavo. ● Cable: 40 conductores, que evoluciona en uno de 80 conductores ● PATA para 2'5 pulgadas: 50 pines. ● Obsoleto. Máxima velocidad: UDMA/133 (133 MB/s).

Parallel ATA (PATA)

● IDE44 (discos 2 1/2”) ● Cable ATA

Serial ATA (SATA) ● Distinta tecnología: – Transmisión diferencial (  0'25V). – Codificación 8b/10b. ● 1 solo dispositivo por puerto (15 con multiplicador). ● Compatible con PATA a nivel de software: simulación hardware conjunta entre el chipset y controlador. ● 3 Velocidades y revisiones: SATA-150, SATA-300, SATA-600.

Serial ATA (SATA) ● Cable de siete conductores: – 1 par para disco – 1 par para placa – 3 tierras ● Nueva toma de corriente – 3'3, 5 y 12 Voltios – Hasta 4.5 A por Voltaje ● Hot plugging.

Serial ATA (SATA)

eSATA (external SATA) ● SATA-300 adaptado para uso externo. – Cable y puerto mas durable. – Mayor voltaje mínimo de transmisión, menor voltaje máximo de recepción. ● Ventajas: Soporta más comandos que USB, no necesita adaptadores. ● Inconvenientes: Necesita cable de alimentación. Longitud de cable máxima de dos metros.

AHCI ● Advanced Host Controller Interface (AHCI): Desarrollado por Intel, nuevo estándar de paso de comandos usando la memoria. Actualmente permite: – Hot plugging. – NCQ (Native Command Queuing) – Administración de energía.

Contenido ● Historia y evolución ● Características ● RAID

RAID ● RAID (Redundant Array of Independent/Inexpensive disks): Varios discos funcionando como uno. ● Desarrollado originalmente por la Universidad de Berkeley en ● Varios modos según se busque velocidad o seguridad.

RAID 0 y RAID 1 ● RAID 0 (Striping): – Varios discos actuando como uno – + Velocidad – + Almacenamiento – - fiabilidad ● RAID 1 (Mirroring): – + fiabilidad – Pero 1 disco al precio de dos

RAID 2, RAID 3 y RAID 4 ● RAID 2 (Bit-level ECC): – Control de paridad bit a bit. – ¡1 disco por bit! ● RAID 3 (Striped with parity): – Control a nivel de byte – 2 discos almacenamiento. – 1 paridad. ● RAID 4 (Blocked data with parity): – Como RAID3 pero bloques mas grandes.

RAID 5 y RAID 6 ● RAID 5 (Blocked data with distributed parity): – Similar al RAID4, pero divide las listas de paridad por una serie de discos. ● RAID 6 Blocked data with double distributed parity): – Similar al RAID5, pero usa dos algoritmos distintos para guardar la información de paridad en dos discos distintos. – 4 discos como mínimo.

¡Y muchos mas! ● RAID 0+1 ● RAID 1+0 ● RAID 30 ● RAID 100 ● RAID Z ● Matrix RAID ●...

FIN >:3 ¿Dudas, preguntas, clarificaciones?