Federación Colombiana de Municipios Propuesta de Sistema de información Integrado en salud - SIIS COMISION SEPTIMA JUNIO DE 2009.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Noviembre de 2005.
Advertisements

Ministerio de la Protección Social República de Colombia
Evaluación y propuesta Integral de ajuste a la operación del Régimen Subsidiado
HERRAMIENTA SIGA Registro y notificación de la prestación de servicios en salud a la población desplazada por la violencia (con base en el RIPS)
DESCENTRALIZACION EN SALUD
UT CORPORACION CALIDAD - CHC CONSULTORIA I GESTIÓ
DESAFIOS EN LA IMPLEMENTACION La Reforma en Colombia María-Luisa Escobar Juan Gonzalo López Nelcy Paredes Teresa Tono.
El FSP es una cuenta especial de la Nación sin personería jurídica, adscrita al Ministerio del Trabajo, destinado a ampliar la cobertura mediante un subsidio.
RED DE PROTECCIÓN SOCIAL PARA LA SUPERACIÓNDE LA EXTREMA POBREZA COLOMBIA.
SISTEMA DE SALUD COLOMBIANO: PROPUESTAS PARA SU SOSTENIBILIDAD
ASAMBLEA Eje 2. Oportunidades para todos y todas, en el campo y la ciudad Política 1. Unidos por la Salud del Tolima Mayo 07 de 2012 ASAMBLEA Eje 2. Oportunidades.
RENDICION DE CUENTAS PRIMER SEMESTRE 2013
¿QUÉ ES EL SISBÉN? Es un sistema de información Nacional que permite identificar a la población pobre potencial beneficiaria de programas sociales (etapa.
ContratacióN Y ASEGURAMIENTO
Campo Clínico Estudiantes de Medicina Humana de la UNMSM UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA) FACULTAD DE.
Preparación del nuevo esquema de trabajo
Cartagena, 26 de noviembre de 2007
SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD
Empresas Sociales del Estado
Sostenibilidad y Flujo de Recursos Viceministerio de Protección Social Junio de 2014.
INFORMESE El Estado colombiano ha definido al Régimen Subsidiado en Salud como vía de acceso efectiva al ejercicio del Derecho fundamental de la Salud.
LEY 100/1993 La Ley 100 de 1993 establece la legislación de cuatro frentes generales: * El Sistema general de Pensiones,  * El Sistema General de.
PRESENTACION. PLAN ESTRATEGICO MISION. Representar los intereses del pueblo Moniquireño, mediante un Gobierno transparente, responsable, democrático,
Ministerio de la Protección Social República de Colombia.
Metodología: envíe las preguntas e inquietudes a este correo al final de la presentación responderemos…
EQUIPO DE REPRESENTACION DE LOS TRABAJADORES EN EL B.P.S. EQUIPO DE REPRESENTACION DE LOS TRABAJADORES EN EL B.P.S. Equipo de Representación de los Trabajadores.
DIRECCIÓN DE PARTICIPACIÓN SOCIAL Y SERVICIO AL CIUDADANO INFORME CONSOLIDADO CASOS DE BARRERAS DE ACCESO, INTERVENIDOS A TRAVÉS DE LOS SISTEMAS PARA LA.
Prestación de servicios de Salud entre el Departamento – Secretaría de Salud y la E.S.E Hospital, para garantizar el acceso a los servicios de Salud.
RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS SECTOR SALUD Secretaría de Salud Municipal DIEGO ALBERTO MARTÍNEZ BEDOYA Artículo 3 de la Ley 489 de 1998.
ESE HOSPITAL SAN RAFAEL DE FACATATIVÁ SISTEMA DE SALUD EN COLOMBIA
Registros Individuales de Prestación de Servicios - “RIPS”
Registros Individuales de Prestación de Servicios - “RIPS”
EL SECTOR SALUD EN COLOMBIA
SISTEMA OBLIGATORIO DE LA GARANTIA DE LA CALIDAD - S.O.G.C
Ministerio de la Protección Social República de Colombia
Elisa Carolina Torrenegra Cabrera, Directora Ejecutiva PRIMER FORO NACIONAL FOSYGA: LA HORA DE LAS CUENTAS CLARAS GIRO DE RECURSOS DEL REGIMEN SUBSIDIADO.
PARTICIPACIÓN CIUDADANA
Ministerio de la Protección Social República de Colombia
Gobernación de Cundinamarca
INFORME AL CONCEJO MUNICIPAL PERIODO DE MAYO / JULIO/ 2010 SANDRA YADIRA MARQUEZ GALVIS Jefe Oficina- Sisbén Los Patios (N. de S/der.), Agosto-
UNISALUD INFORME REPRESENTACIÓN PROFESORAL REUNIONES JDN Dos reuniones, cuatro sesiones, en febrero 16 y abril 30 Próxima reunión junio 9 TEMAS TRATADOS.
Ministerio de la Protección Social República de Colombia.
Sisben Informe de gestión 2014 Alcaldía municipal El contadero - Nariño 2014.
INTRODUCCIÓN AL SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD (SGSSS) REALIZADO POR GREISSY DÍAZ PÉREZ, JUNIO DE 2009.
REGIMEN SUBSIDIADO DIRECCIÓN CONCEPTO SISBEN BENEFICIARIOS POSS
Colombia Comisión de Asuntos Jurídicos y Políticos de OEA.
Noviembre / 2010 Impacto en Back Office BVC. Contenido 1.Reglas generales 2.Complementación 2.1. De operaciones sobre valores Colombianos 2.2. De operaciones.
ANTE PROYECTO DE SISTEMAS SISBEN
Sistema de información de Precios de Medicamentos “SISMED”
¿QUIÉN DEFINE EL INGRESO, PERMANENCIA O SALIDA DE LA POBLACIÓN DE LOS PROGRAMAS SOCIALES?
SITUACION ACTUAL Y RETOS SISTEMA DE ASEGURAMIENTO DE LA SALUD EN COLOMBIA Octubre 22 de 2008.
¿Quién crea el sistema general de seguridad social en salud?
Informe de Acta de Informe de Gestión y Empalme
Fuentes de Información del SISPRO
RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS DE SALUD PRIMER SEMESTRE DE 2015 RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS DE SALUD PRIMER SEMESTRE DE 2015 NANCY YUDY VILLA ARCILA SECRETARÍA.
Hacia una Gestión de Identidad Efectiva: Logros y desafíos Colombia.
El Ministerio de la Protección Social dispondrá la Información que reflejará la historia de los BDUA, durante la vigencia contractual 1 de junio 2010.
Hola a todos: Bienvenidos a este tema!
RÉGIMEN CONTRIBUTIVO.
BASE DE DATOS ÚNICA DE AFILIADOS – BDUA
AFILIACIÓN AL RÉGIMEN SUBSIDIADO ¿Qué población puede afiliarse en un municipio al Régimen Subsidiado? R/ Puede afiliar la población que se encuentre en.
SISTEMA DE BENEFICIARIOS – SISBEN SISTEMA DE BENEFICIARIOS – SISBEN Julie Dennys Rodríguez Coordinadora SISBEN.
AFILIACIÓN AL SGSSS.
SECRETARIA SECCIONAL DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL DE ANTIOQUIA DIRECCIÓN ATENCIÓN A LAS PERSONAS EJE PROGRAMÁTICO 1. ASEGURAMIENTO.
RÉGIMEN CONTRIBUTIVO. CUÁL ES EL OBJETIVO DEL SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD?  EL SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD (SGSSS)
NORMATIVIDAD.  En la actualidad es fundamental el conocimiento de la normatividad vigente para el manejo del paciente diabético e hipertenso ya que esta.
RENDICIÓN DE CUENTAS AL HONORABLE CONCEJO MUNICIPAL VIGENCIA 2014 «POR LOS HIJOS DE LA REGIÓN» MITÚ VAUPÉS.
SISTEMA GENERAL DE SALUD COLOMBIANO HITOS EN LA HISTORIA DEL SISTEMA DE SALUD 1991 Incorporación a la Constitución Política Colombiana del derecho de todos.
¿QUÉ ES EL SISBÉN? SISTEMA DE SELECCIÓN DE BENEFICIARIOS PARA PROGRAMAS SOCIALES Es un sistema de información Nacional que permite identificar a la población.
JORNADA DE VACUNACIÓN EN LAS AMERICAS 2011 “Vacuna a tu familia, protege a tu comunidad” Abril y Mayo de 2011 OPS, MPS, SSSA, DLS, ADMINISTRADORAS E IPS.
Transcripción de la presentación:

Federación Colombiana de Municipios Propuesta de Sistema de información Integrado en salud - SIIS COMISION SEPTIMA JUNIO DE 2009

Federación Colombiana de Municipios La gran ausente!!! RNEC ¿Cual es su función y porque no la cumple?

1Tipo de identificación 2 CC, CE, PA, TI, RC, NU, MS, AS 2Número de identificación 16 RESOLUCION 890 DE 2002 Anexo técnico

LAS CONTRALORIA GRAL ATACAN LOS MUNICIPIOS MINHACIENDA envía el RUA con copia a las IAS, es contradictorio con el BDUA. Cruce con pensiones; ARP, Reg. Contributivo. 6 PROCESOS POR PAGO DE FALLECIDOS 800 MILLONES. La contraloría Gral. de la república tiene la información los municipio no. Federación Colombiana de Municipios

CONCLUSIONES Un problema administrativo que afecta la salud El documento de identidad genera perdida del derecho a la salud!!! SE ha vuelto muy complejo el sistema e información, los municipio tiene dificultades para el flujo el información con departamentos y país y este no ha sido regular. La RNEC, no tiene la capacidad ni la organización para generar una verdadera identificación en los menores de 18 años. El reporte de RC no es oportuno, limita el derecho a la salud. Los afiliados no conocen como funciona el sistema – no reportan su retiro. Algunas empresas no reportan algunos de sus empleados, mientras no se enferman.

NO NOS CONFUNDAMOS….

PROPUESTAS Facilitar que los municipios y departamentos tengan un único sistema que garantice la integralidad de la información del SGSSS que les corresponde Federación Colombiana de Municipios

PARA QUÉ UN SISTEMA INTEGRADO DE INFORMACIÓN? Para tener información estandarizada, oportuna y de calidad Para concentrarse en el análisis y la recolección de información Acceder a los datos de una forma directa Facilitar los procesos de Afiliación y Movilidad Focalizar la Población en Estado de pobreza y Vulnerabilidad Optimizar la Asignación de Recursos a la población Pobre y Vulnerable objeto de los subsidios en Salud

INFORMACION BASICA: AFILIADOS AL REGIMEN SUBSIDIADO CARGADOS EN LA BDUA

Caracterización de Grupos Poblacionales Especiales Afiliados al Régimen Subsidiado

INFORMACION NO DISPONIBLE O QUE NO SE ENCUENTRA EN LINEA Aplicación de Novedades (Actualización o Modificaciones en la Información de los Afiliados) Se ve reflejada en la BDUA a los dos meses de Aplicadas Ingreso de Nuevos Afiliados, Se ven reflejados en la BDUA a los dos meses de Reportados NO se tiene Información de la Historia en Salud de los Afiliados

EFECTOS DIRECTOS NO DESEABLES SOBRE RECURSOS DEL SISTEMA PUEDE EXISTIR DOBLE PAGO – y la negación de la Salud por situaciones administrativos FOSYGA Retuvo $ = en 2007 por múltiples Causas de GLOSA

REGISTRADUR IA NACIONAL RUAF ICBF RIPS MINISTERI O DEL INTERIOR LISTADO CENSAL GREMIOS AGRICOLA S CABILDOS FUENTES DE INFORMACION SOCIEDAD EN GENERAL EAPB IPS GOBIERNO DEPARTAMENT OS MUNICIPIOS INTERVENTORI AS ASEGURAMIEN TO FINANCIAMIENT O DEMANDA Y USO OTROS

ESQUEMA BASICO DE FUNCIONAMIENTO: S.I.I.S. SIIS OPERACIÓN DEL SISTEMA Internet EAPB HOSPITAL CIUDADANO DEMAS USUARIOS

BENEFICIOS ADICIONALES SIIS Procesos como compensación, asignación de subsidios mas efectivos en el SGSSS Eliminación en un alto porcentaje de Inconvenientes que afectan al sistema como la Evasión y la Elusión Consulta oportuna de Historias Clínicas en todo tipo de Salud especialmente en Urgencias y Telemedicina

BENEFICIOS ADICIONALES SIIS Optimización de los Tiempos de Respuesta tanto a nivel de Afiliación, como de Modificación de datos y atenciones en Salud

QUE ALGUIEN HAGA ALGO…. PERO HÀGALO… Y BIEN!!! LA RESPONSABILIDAD NO ES SÒLO DE LOS MUNICIPIOS!!!

MUCHAS GRACIAS Por la defensa de la descentralización de los Municipios Colombianos Federación Colombiana de Municipios