Abre los ojos, y date cuenta que el futuro esta en tus manos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tú si me importas.
Advertisements

Recuerda, para contactar con el AMPA:
Centro de Cuidado y Crecimiento.
La Costa Rica que tenemos… la Costa Rica que queremos Msc. Gustavo Adolfo Ortiz Estrada 2010.
Las mejores técnicas de estudio para niño/as. Hábitos de estudio
Un relato de la vida real que nos edifica.
¿SABES  LO QUE "NO ES AMOR"?.
“UN ANGEL EN LA AZOTEA Y OTROS CUENTOS DE NAVIDAD” M.B.BROZON
Nombre del Campus: Campus Chihuahua Nombre y matrícula de alumnos: 1) 2) 3) 4) 5) 6) 7) Semestre: 1er semestre SEP Nombre del Maestro (a) guía: Candy.
COMISIONADAS: MARIBEL MERCADO OLIVO MARIA JIMENEZ PINEDA
Diseña el Cambio 2012 Proyecto: Contribuyo con el Reciclaje
Diseña el Cambio Nombre del Proyecto: Lema: ‘‘La cultura de una alimentación sana, fortalece nuestra salud’’Nombre De Equipo:Guardianes de la.
Nombre del Campus: Campus Chihuahua Nombre y matrícula de alumnos: 1) 2) 3) 4) Semestre: 1er semestre Bicultural Nombre del Maestro (a) guía: Aldo Lerma.
Jardín de Niños: “Centro Educativo Insurgentes” Nombre del Proyecto: “Reciclemos Crayolas para ahorrar y ganar”. Lic. María Aurora Huerta Granados.
“Educando a papás en y con Tecnología”.
SMILE Integrantes: Meriza Huang Chen ( )
Hansel y Gretel Simbología
Encuesta Nacional sobre Capital Social en el Medio Urbano México 2006 Mayo, 2007.
Cuando un niño se nutre, México se desarrolla.
LOS NIÑOS DE INICIAL Y EL RECICLAJE
POR UNA BUENA CAUSA unidas para ayudar campus: roma
Nombre del Campus: UVM Texcoco Nombre y matrícula de alumnos: 1) 2) 3) 4) 5) Semestre: Primero Nombre del Maestro (a) guía: Lorena Saavedra González.
Guía para entrega de proyecto
LICEO Universidad Pedro de Gante. ESCUELA PARTICULAR No “LICEO UNIVERSIDAD PEDRO DE GANTE” CCT 15PES0810W TURNO MATUTINO DIRECTORA: MA. DOLORES.
Nombre del Campus: Nombre y matrícula de alumnos: 1) 2) 3) 4) 5) 6) Semestre: Nombre del Maestro (a) guía: Gabriela María Ochoa NombreMatrícula Eunice.
Somos una organización sin fines de lucro, que tiene como misión promover, fortalecer y facilitar el voluntariado con el fin de generar una cultura de.
Diseña el cambio 2014 Proyecto: ‘‘Ayúdanos a ayudar’’ Integrantes:
Diseña el Cambio…Renovando la Escuela
Nombre del Campus: Campus Hermosillo Nombre y matrícula de alumnos: 1) 2) 3) 4) 5) 6) Semestre: 1 semestre “A” Bicultural Nombre del Maestro (a) guía:
CENTRO EDUCATIVO ALFA Y OMEGA. CICLO ESCOLAR CCT: 19PPR0823C ZONA 2 REGIÓN 1 PROYECTO DE DISEÑA EL CAMBIO: “PINTANDO,SEMBRANDO Y RECOLECTANDO,
“CORAZONES ROTOS NUNCA MÁS”
Universidad del Valle de México Ética y Valores 1 Proyecto “YOLO”
Cambiemos Nuestro entorno Por una cultura de reciclaje
!! Regala felicidad este día de Reyes !!. Hola¡¡¡ ha llegado esta época tan bonita del año, en donde estamos en familia y los mas pequeños duermen ilusionados.
Te invito a celebrar una Navidad distinta, con algo más de conciencia en que en Navidad, Jesús es quien cumple años y lógicamente.
Semestre: 5° Nombre del Maestro (a) guía: Silvia Patricia Avella Aguilar Nombre del Campus: Lomas Verdes Nombre y matrícula de alumnos: NOMBREMATRICULA.
HE AQUÍ EL SECRETO !! COMOMANTENERSEJOVEN 1. Elimine los números que no son esenciales. Esto incluye la edad, el peso y la altura. Deje que os médicos.
PROYECTO “SOMOS UNA NUEVA GENERACIÓN “
Semestre: 5to Nombre del Maestro (a) guía: Patricia Avella Nombre del Campus: Universidad del Valle de México, Lomas Verdes Nombre y matrícula de alumnos:
Bancas para la junta de vecinos de Valle Alegre. Como nace: Este proyecto nace respondiendo a la necesidades que nosotros vimos. Las cuales eran un lugar.
La autoestima... en nuestros hijos
Creencias morales vs. Conflictos éticos
Nombre del Campus: Hermosillo Nombre y matrícula de alumnos: 1) 2) 3) 4) 5) Semestre: 1er semestre Nombre del Maestro (a) guía: Gabriela Ochoa NombreMatrícula.
Mitzi Estephania García Soza Paola Alejandro Bravo Guerra Gretel Sofía Alonso Beltrán Lucia Donaji Ballesteros Cortés Universidad del Valle de México.
ESCUELA PRIMARIA “GRAL
INSTITUTO LAS AMÉRICAS PROYECTO : “VIVIR CON VALORES” ES DAR SOLUCIÓN A MUCHOS PROBLEMAS ACTUALES. Cuautitlán Izcalli, Edo.Méx.
Somos una Asociación Civil sin fines de lucro, nacida en 1995 y que actúa como defensora de los niños, niñas y adolescentes de escasos recursos, impulsando.
equipo DIRECTORA: LIC. MARTHA ANGELICA HERNANDEZ OLIVARES EDUCADORA: GUADALUPE OCHOA MURAIRA EDUCADORA: MERLE DENISSE PAREDES RESENDIZ NIñOS: ANA.
Karina Pastrana Rubalcaba Alexis Israel Coria Merida
Se enlistan 7 problemáticas que afectan el entorno
Objetivo  Brindar apoyo a Casa de Paco y Tmona,los ayudamos en la entrega de pañales para adulto, alimentos, juguetes y también convivir con los integrantes.
La Salle, una mirada solidaria.
Una Navidad diferente
EDUCACIÓN CÍVICA EUGENIO GALÁN REYES.
Equipo : “Los Protectores”: Carlos Antonio Flores Salazar Óscar Daniel Castillo Sagrero Fernando Parra Cheverría Sofia Meré Martínez.
ESCUELA PRIMARIA DR. ECUCARIO LÓPEZ CONTRERAS TEPOTZOTLÁN, MÉXICO.
Pensamos que es un buen tema porque es uno de los problemas que tenemos en Aguascalientes, y si logramos hacer algo para erradicarla lo más que podamos.
¿QUE ES RESPONSABILIDAD?
Cultura de la Legalidad Escuela Secundaria Técnica #50
Etica y valores dentro del aula. como estrategia para promover en los grupos, la motivación hacia los aprendizajes de temas como valores, moral y ética,
Nombre del Campus: Campus Texcoco Nombre y matrícula de alumnos: 1) 2) 3) 4) 5) Semestre: Primer Semestre Nombre del Maestro (a) guía: Lorena Saveedra.
ESCUELA: “CARLOS PELLICER CÁMARA”
Se enlistan 7 problemáticas que afectan el entorno. Se identifica y fundamenta la problemática a solucionar.  La basura es arrojada en arroyos y presas.
Preparación de Proyectos Módulo 1. Identificación del Proyecto
DESNUTRICION INFANTIL. Desnutrición es la falta de alimentos necesarios para mantener un estado de salud y peso acorde a la edad.
Una de derechos El CEIP ISIDORA RIESTRA es una Escuela Asociada a la UNESCO. El profesorado y el alumnado adquiere una serie de compromisos y responsabilidades.
Trabajo colaborativo:
Te invito a celebrar una Navidad distinta, con algo más de conciencia... es.
Les invito a celebrar una Navidad distinta, con algo más de conciencia en que en Navidad, Jesús es quien cumple.
Transcripción de la presentación:

Abre los ojos, y date cuenta que el futuro esta en tus manos. EPAT Extreme PovertyAssociation by Teenagers Abre los ojos, y date cuenta que el futuro esta en tus manos.

Problema La pobreza es una de los problemas principales en el mundo entero y en nuestro país. Por eso es muy importante que la gente se de cuenta de la importancia que tiene resolverlo. Desafortunadamente los más afectados por la pobreza son los niños. Algunos de ellos sufren de falta de educación, desnutrición y falta de recursos necesarios para tener una vida saludable. Los niños son el futuro, por eso debemos ayudarlos.

Causas y consecuencias La principal causa de la pobreza esa la falta de recursos, que no permiten a la gente tener una buena educación lo que les impide tener buenas oportunidades en el futuro para progresar y mantener a sus familias. La pobreza es un problema muy grande, porque de el muchos otros surgen como inseguridad ,que es causado por la falta de recursos necesarios de vivir. Esta falta de recursos lleva a la gente a tomar decisiones extremas como un alto o un secuestro. La pobreza también causa desnutrición que hace sufrir a muchas personas incluyendo a niños.

Solución La solución que nosotros queremos poner a este problema es crear una asociación con voluntarios adolecentes que nos ayuden a cumplir todas nuestras actividades. Iremos con una comunidad de escasos recursos y hablaremos con ella sobre nuestro proyecto. Lo que nosotros haremos en la comunidad será juntar un grupo de 15 a 20 niños con los que estaremos trabajado todos los lunes. Cada quince días les pediremos a los niños que nos ayuden haciendo servicio a su comunidad, como recoger basura, pintar paredes, plantar arboles etc. Cuando los niños terminen su trabajo, nosotros les brindaremos despensas con elementos muy útiles, diseñadas por un nutriólogo quien creara una dieta saludable y balanceada para ellos. Los productos que las despensas contendrán, serán conseguidos por medio de convenio con algunas empresas.

Solución Con esto ayudaremos a los niños a aprender a ser auto eficientes y a comprender que todo el esfuerzo que ellos hagan será recompensado. De el mismo modo le brindaremos una ayuda mensual muy útil para sus vidas cotidianas con las despensas que entregaremos. También realizaremos alguna ayuda social extra. Recolectando juguetes y ropa de personas que ya no lo utilizan y lo llevaremos a algunos orfanatos en donde conviviremos con los niños, haciéndolos pasar un rato agradable.

Cronograma de Actividades Fecha programada Fecha realizada Hablar con la comunidad 13 de diciembre 15 y 19 de diciembre Hablar con empresas 11 de enero *Debido a las empresas la cita no ha sido realizada* Convivir con los niños Enero – Junio (todos los lunes) Febrero – Junio (todos los lunes) Repartir despensas Enero – Junio (cada quince días) Febrero – Junio (cada quince días) Colectar juguetes y ropa 5 – 9 de marzo Ir a orfanato 19 de marzo y 7 de mayo

evidencia

E.P.A.T gracias