Presentacion de Netiqueta Estefanía maya mazo Camila marulanda 6-6 Ins.Edu.Jose Miguel De Restrepo Y Puerta.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Jorge de Nova Segundo UD 6: Instalación y administración de servicios de correo electrónico Funcionamiento del servicio de correo electrónico.
Advertisements

Natalia Martínez Ospina
TEMA 4: CORREO ELECTRÓNICO (INTRODUCCIÓN)
Presentacion de netiqueta Mateo arango valencia Marly valentina Arenas Gil.
Redes Sociales Y Web 2.0 Primera unidad. Primera Unidad: Introducción a la Web Definición de la Web De la Web 1.0 a la Web La interacción.
Profesora: Brígida Rojo Seco UD 11. EL ORDENADOR COMO MEDIO DE COMUNICACIÓN 3º ESO.
LOGO Proyecto de Nomina. Agenda Arquitectura Objetivos. Ámbito del proyecto.
11 de febrero de 2008 Portal de la JuntaPortal del CNICE OTRAS DIRECCIONES Otros portales educativos BuscadoresFreeware Shareware Editoriales Páginas.
Presentacion de netiqueta Isaac Arias Garcia Maria Camila Arias.
Por Isabel Ramírez Ríos Valery Ocampo Ortiz 2014.
Diego Alejandro García Amaya Cod Ing. Electrónica.
Servicios de internet Foros Chat Comercio Electrónico Educación WWW
Net etiqueta.
NETIQUETA EN LAS REDES SOCIALES
1, ¿Qué es un correo electrónico?
FUNDAMENTOS TECNICOS DE LA INFORMACION:
Dajhana Cano Echeverri Jhojan Estiven Cartagena Duque 6-3.
Net etiqueta Reglasparaunabuena comunicación Alejandro Rivero Gabriela Colomi Pablo Saravia Liliana Quispe.
 Se puede enviar en cualquier momento, a cualquier lugar y el destinatario puede leerlo cuando quiera.  Se puede enviar el mismo mensaje a varios destinatarios.
. MEDIO DE COMUNICACIÓN EDUCACION A DISTANCIA CORREOS HERRAMIENTA MAS POPULAR DEL INTERNET COMUNICACIÓN ESPISTOLAR.
En el principio las redes se usaban exclusivamente por centros de investigación científica y centros universitarios avanzados. Su único fin era compartir.
Blogger Página de inicio de Blogger Opción de búsqueda de blogs Opción de visita rápida Opción de creación de blog Opción de entrada.
EDUARDO   Es un medio de mensajería.  Es la carta que utilizamos en la actualidad. Concepto.  El correo electrónico (también conocido.
Netscape Un programa que proporciona acceso a web, correo y news.
Queridos compañeros de la promo: Paseando por nuestros correos me he encontrado con algo muy peligroso por eso les escribo. Por favor no caigan en la.
Tema 6 – Servicio de Correo Electrónico
 Es una red que sirve para comunicarnos con demás usuarios por medio de un escrito o carta virtual. Para poder usar este medio se debe crear primero.
El correo electrónico.
El correo electrónico. Representa: UN MEDIO DE COMUNICACIÓN UN MEDIO DE COMUNICACIÓN PERMITE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA PERMITE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA.
EL CORREO ELECTRONIC O EN LA EDUCACIÓN. DEFINICION DE CORREO ELECTRONICO ( )
TRUCOS DE BUSQUEDA DE RESULTADOS DE CÁLCULOS MATEMÁTICOS Wolfram Alpha Es un buscador de respuestas desarrollado por la compañía Wolfram Research. Es.
Unidad 3 y 4 Correo Electrónico.
 Porque de un texto o palabra se puede pasar a otro en el mismo documento a otro, también recibe este nombre porque soporta imágenes.
Manual de uso de wordpress.  1: Abrir una cuenta:  2: Crear perfil de usuario: Nombre de usuario Contraseña, confirmación de.
EL CORREO ELECTRONICO EN LA EDUCACION  Permite formarse o capacitarse en diferentes áreas del conocimiento a distancia.  Enviar trabajos  Obtener información.
DISEÑO DE PÁGINAS WEB HTML Y CSS Tema 1: Introducción Jose Miguel Vidagany Igual.
Tema: Normas de netiquetas
Presentado por: Karen Fierro John Prieto
Netiquetas. 0 Netiquette (o netiqueta en su versión castellana) es una palabra derivada del francés étiquette y del inglés net (red) o network Por extensión,
Herramientas de comunicación en internet
Herramientas de comunicación en internet Realizado por: Darly Alvarado.
Que es el correo electronico ( )
EL CORREO ELECTRONICO Definición de correo electrónico ( )
Tema 3. Internet como lugar de participación. La aparición de Internet supone la posibilidad de comunicarse con otras personas y compartir con ellas cualquier.
LA NETIQUETA PRESENTADO POR: YEIMY LORENA CACHAYA SUNCE GRADO : 1002 INSTITUCION EDUCATIVA ESCUELA NORMAL SUPERIOR NEIVA 2011.
NETIQUETA. Normas que ordena el comportamiento en espacios virtuales, como grupos de noticias, listas de correo, foros de discusión y correo electrónico.
La Netiqueta. Introducción  Usos del correo electrónico Herramienta de trabajo Comunicación Intercambio de información.
EducaMadrid v5 José Miguel Sancho Asesor de Formación CRIF Las Acacias.
Manejo de cuentas en correo electronico SAUL OMAR NERI BARCENAS EPERANZA MENDOZA 1´´A´´ Instituto Oviedo Informática.
EL CORREO ELECTRONICO E -MAIL. CORREO ELECTRONICO es un servicio de la red que permite enviar/recibir mensajes rápidamente. Mensajes electrónicos.
Web 2.0. Antes de la llegada de las tecnologías de la Web 2.0 se utilizaban páginas estáticas programadas en HTML (Hyper Text Markup Language) que no.
Registro de Software REALIZADO POR: ANDRÈS BARRETO.
NETIQUETA Cortesía en la red M.ª Concepción Arauzo.
Guía para saber cómo subir un vídeo de Vidiomas a YouTube
Tips de Seguridad en línea
NET ETIQUETA , REGLAS PARA UNA BUENA COMUNICACION
Dra. María Jenny Olivera Mendivil Cochabamba - Bolivia
Correo Electrónico *Es un servicio gratuito en el que puedes enviar y recibir mensajes de manera instantánea a través de Internet, incluyendo fotografías.
EL CORREO ELECTRÓNICO ¿Qué es y qué puedes hacer con el Correo Electrónico? En muchos aspectos, el correo electrónico o (electronic mail) es.
Vanesa Herrera Restrepo Grado: 6°5
Leomar elena de alba buelvas
COMO CREAR UN BLOG EN BLOGGER
Funcionamiento del servicio de correo electrónico
Presentación de netiqueta
PRESENTACION HERRAMIENTAS DE PRESENTACIONES
El riesgo de las redes sociales y internet.
UNIVERSIDAD FILADELFIA DE MÉXICO. ALUMNA: WENDY MIRANDA PORTILLA. DOCENTE: ING. RENÉ RAMÓN ROLDAN. BÚSQUEDA Y MANEJO DE LA INFORMACIÓN. TEMA: USO DEL E.
INTERNET ES DIVERTIDO, PERO…
INTERNET Cuando la gente hace referencia a Internet se está refiriendo normalmente a esta red y a un conjunto de servicios y aplicaciones que permiten.
¿Que es un Blog? Curso Uso didáctico dos novos medios 2009 A Coruña.
Transcripción de la presentación:

Presentacion de Netiqueta Estefanía maya mazo Camila marulanda 6-6 Ins.Edu.Jose Miguel De Restrepo Y Puerta.

Que es Netiqueta Netiqueta es el nombre que recibe el conjunto de convenciones que ordenan el comportamiento en espacios virtuales.

Evolucion de netiqueta Desde finales de los 90 la netiqueta se desarrolla organizacional y comunicamente, cada red o comunidad suelen especificar.

Principios de netiqueta básica en blogs Un espacio especialmente relevante desde el punto de vista de la netiqueta ha sido la blogsfera.

Primero: Principio de soberanía del autor: La interaccion se produce entre blogs no en los blogs, Los comentarios en blogs son un espacio de participacion en la creación o la argumentación de otros, por tanto, rechazar o borrar comentarios no es censura.

Segunda: Principio de complementariedad de los comentarios Los comentarios son un complemento a la información o la argumentación del post. no son un sustituto del propio blog para los comentaristas.

Tercera: Principio de veracidad de la identidad del comentarista que recomienda sean considerados como trolleo no sólo aquellos comentarios con descalificaciones, insultos o argumentos ad hominem sino también: Los comentarios sospechosos de haber sido realizados sólo con fines promocionales de una web, persona o colectivo, sean off-topic o no.

No envíes mensajes en html o formatos distintos al básico. Pesan más sin aportar gran cosa. Puedes saber si estás escribiendo un mensaje en html porque tu programa de correo electrónico te ofrecerá opciones de edición extra como negrita, o color. Igualmente no envíes ficheros adjuntos que no te hayan sido solicitados previamente o que no estén en modo texto (*.txt) No pidas confirmación automática de los mensajes que envíes. Es de pésima educación pues supone colocar al receptor de tu mensaje en la disyuntiva de elegir entre que pienses que no lo recibió y enviarte información personal que no tiene porqué compartir contigo No envíes correos masivos y sobre todo no los reenvíes. Si envías por necesidad un correo a una lista de personas, coloca su dirección en el campo de Copia Oculta (CCO) y pon tu propia dirección en el Para. Muchas personas pueden querer que tú tengas su correo electrónico, pero no todos tus contactos. Nunca envíes mensajes en cadena. Las alarmas de virus y las cadenas de mensajes son por definición falsas, y su único objetivo es saturar los servidores y con ellos la red. En los viejos tiempos tus privilegios en la red hubieran sido cancelados. Saluda antes del mensaje y despídete con tu nombre, exactamente igual que harías con una carta física. Añade una línea o dos al final de tu mensaje con información de contacto. Ten cuidado cuando escribas la dirección de correo. Hay direcciones que llegan a un grupo pero la dirección parece que va sólo a una persona. Fíjate a quién lo estás mandando. Mira los cc's cuando contestas. Si la primera persona que envió el mensaje spameo a su lista de correo... no hagas tú lo mismo. Recuerda que la gente con quienes te comunicas, incluidos los webmasters de las páginas que visitas, no cobran por responderte ni tienen obligación de hacerlo. Son personas que si te atienden te estarán haciendo un favor. Fíjate en con quién contactas para solicitar ayuda. Normalmente tendrás la respuesta a tu alcance sin necesidad de preguntar. Utiliza mayúsculas y minúsculas correctamente. LAS MAYÚSCULAS DAN LA IMPRESIÓN DE QUE ESTUVIERAS GRITANDO. Ni que decir tiene que escribir líneas y párrafos enteros en mayúscula es de pésima educación. Recomendaciones básicas de uso del correo electrónico al servicio de las nuevas generaciones basadas en las viejas reglas tácitas de la Internet de antes (Ciberpunk, 1999)

Que es Netiqueta Netiqueta es el nombre que recibe el conjunto de convenciones que ordenan el comportamiento en espacios virtuales.

Que es Netiqueta Netiqueta es el nombre que recibe el conjunto de convenciones que ordenan el comportamiento en espacios virtuales.