Desde España y Finlandia Hasta la R.O.U. ENCE Y BOTNIA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Cómo se comporta la gente frente al Medio Ambiente
Advertisements

ASIGNATURA HIGIENE INDUSTRIAL II
LOS PROBLEMAS MEDIOAMBIENTALES
Contaminación del aire
Alejandro Yánez Manuel Caballero 3ºA
Tecnología de las Fábricas de Pasta de Celulosa
El affaire de las papeleras. El affaire de las papeleras.
CÓMO SE REALIZAN LAS INSPECCIONES EN LA PLANTA DE UPM- ex BOTNIA
AGUA EMBOTELLADA- La necesitamos?
40% de las especies animales en la Tierra han desaparecido desde 1970 hasta el 2000.
La química, la industria y el ambiente en que vivimos
Ventajas e inconvenientes
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
FLUIDOS DE IMPORTANCIA BIOLÓGICA
TEMA 12 LA ATMÓSFERA.
Convenio de Basilea en Argentina
Plan Nacional de Implementación Para Uruguay Convenio de Estocolmo.
LOS TETRABRICKS: Son en general llamados multilaminados Son envases, normalmente rectangulares, fabricados con finas capas de celulosa, aluminio.
Se estima que para el 2020 se llegará a 566 millones de toneladas.
DESTRUCCIÓN DE LA CAPA DE OZONO. Uno de los problemas ambientales más graves.
Curso Internacional de Actualización en Ingeniería Ambiental Guayaquil, Ecuador Módulo 2: Calidad del aire Vicente Fuentes Gea Facultad de Ingeniería,
CONTAMINACION DEL AIRE
Contaminación del aire en la ciudad de Medellín
AGUA EMBOTELLADA- La necesitamos?
TEMA 9.
ORLANDO ACUÑA A. ADMINISTRADOR DE EMPRESAS
CALOR Y FRIO CASTILLA Santo Domingo de Guzmán, 3 TEL
MANEJO SEGURO DEL CIANURO EN LA EXTRACCION DEL ORO
CAMBIOS CLIMATICOS.  La NASA ha descubierto un incremento en la anchura del área del agotamiento de la capa de ozono terrestre. En el presente, el área.
LAS PILAS ¿Qué es una pila?   Una pila es una pequeña unidad electroquímica, contenida en una caja cuadrada o cilíndrica con dos terminales que representan.
Cambio Climático: Oportunidades de proyectos de mitigación de gases de efecto invernadero (Mecanismo de Desarrollo Limpio “Créditos de Carbono”) PROYECTOS.
La contaminación de las aguas del Río Paraná
El cambio climático “Sin darnos cuenta hemos comenzado a hacer la guerra contra la Tierra misma. Es tiempo de hacer las paces con el planeta” Al Gore Premio.
Campaña Permanente de Acopio de Pilas
Gualeguaychú dice SI a la VIDA.
DOCENTE: Biólogo ROMMEL PAREDES FUENTES
RISCO PALACIOS, José Alberto SOSA GARCIA, Jorge Luis
EFECTO INVERNADERO Se denomina efecto invernadero al fenómeno por el cual la atmósfera terrestre retiene parte de la energía que el suelo emite por haber.
PARÁMETROS AMBIENTALES Y OCUPACIONALES PARA LA PRODUCCIÓN DE ÁCIDO SULFÚRICO PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL.
La contaminación del aire
Componentes del Medio Ambiente
FUENTES DE ENERGIA.
L A PARTICIPACIÓN DE LOS JÓVENES EN EL DESARROLLO DE LA COMUNIDAD.
ENERGÍA.
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
Es Un Combustible Fósil Sólido, Formado A Partir De Plantas Que Crecieron En Pantanos. Generaciones De Ellas Murieron Y Fueron Enterradas Bajo Capas Descompuestas.
FUENTES DE ENERGÍA El cambio climático que se está produciendo a nivel global tiene como factor principal la quema de combustibles fósiles como el petróleo,
¡QUÉ GRIS ES MI CIUDAD! Borja Molina Saul; García Arroyo Adriana; Santos Vigil Karla Ivette; Valdez Soto Zyanya; Valero González Miriam Elena “El aire.
CONTAMINACIÓN DEL AIRE DANIEL CASTRILLON DUVAN ARBEY RESTREPO SINDY GOMEZ GRUPO: CTI12-5 INSTITUTO TECNOLÓGICO METROPOLITANO FRATERNIDAD MEDELLÍN 2010.
ALUMINIO.
La lluvia ácida Beatriz Jove.
 El 20 de diciembre de 2006, la Asamblea de las Naciones Unidas aprobó la resolución (A/RES/61/193) por la que se declaraba 2011 Año Internacional de.
MEDIO AMBIENTE.
Integrantes : Fernanda Peñafiel Joselin Vargas Assiria Pinto
Combustibles fósiles.
Tema 4 Naturaleza y sociedad.
CONTAMINACION DEL AIRE
ALTERNATIVAS TECNOLÓGICAS EN EL PROCESAMIENTO DE RECURSOS DEL BOSQUE Ing. Gustavo A. Malca Salas, M.Sc.
¿Que son los agentes contaminantes?
10º Daniela Suarez Velez Alejandra Paniagua
La hidrosfera: Humos locales, impactos globales
La energía y sus fuentes
Por: Juliana Gutierrez, Antonia Escandón y Alberto José Otero El mundo y nosotros.
 Plantas de Energía  Industria Química.  Refinerías de Petróleo, etc. Una de las mayores preocupaciones en todo el mundo, es la emisión de contaminantes.
Tema 4: Humos locales, impactos globales
VIOLACIONES DE UPM AL MEDIO AMBIENTE DEL RIO URUGUAY Altas temperaturas del efluente Alto contenido de fósforo en el efluente Presencia de pesticidas en.
Conflicto por la papelera Botnia Por Kevin Krupnik y Julián Saidman.
Automático. El cambio climático no solo degrada el medioambiente, también afecta la salud humana. Cáncer, dengue, cólera, fiebre amarilla, desnutrición...
Desde España y Finlandia Hasta la R.O.U. ENCE Y BOTNIA
Desde España y Finlandia Hasta la R.O.U. ENCE Y BOTNIA
Transcripción de la presentación:

Desde España y Finlandia Hasta la R.O.U. ENCE Y BOTNIA Fábricas de Pasta celulosa

Consecuencias Ambientales Utilización de 86.000 m3 de agua del Río Uruguay (80 millones de litros), que vuelven al río con la carga de contaminantes químicos: Cloro e hidróxido (clorato de sodio) en una cantidad de 50.000 toneladas por año. Para procesar la pasta base, se utiliza el proceso KRAFT o blanqueo ECF (parcialmente exento de cloro): los chips de madera se cocinan con productos químicos, que son: Dióxido de Cloro (7.200 kg. p/día), Soda Cáustica (6.900 kg. p/día), Hidrógeno y Acido Sulfúrico (4.800 Kg. p/día) Extracto del informe del Impacto Ambiental Botnia (pág. 9, 13 y 18)

Debemos aclarar que el sistema ECF está prohibido en los países del primer mundo por la fuerte y protectiva legislación ambiental. El dióxido de cloro y el dióxido de azufre serán producidos allí mismo, con el riesgo de formación de dioxinas en dicho proceso, además de producir 50 mil toneladas por año de clorato de sodio y de 25 mil de peróxido de hidrógeno. "El polo industrial”, que generará un grave peligro cancerígeno, estará compuesto por dos megaplantas que liberarán a la atmósfera entre uno y tres kilos de dióxido de sulfuro (reconocible por el olor a huevo podrido) por cada tonelada de pulpa producida“.

Los 86.000 m3 de efluentes diarios llevarán: AOX, Fósforo, Nitrógeno, Mercurio. Las emisiones atmosféricas llegarán a 50 Km. a la redonda, conteniendo 14.000.000 de m3 de gases promotores del efecto invernadero:

Vapor de agua (genera calentamiento de la atmósfera) 1.000.000 kg. por día de carbono contaminante (teniendo en cuenta a las dos empresas, ENCE y BOTNIA) Dioxinas y Furanos, de las cuales la OMS asegura que están prohibidas para el ser humano, por ser sustancias CANCERÍGENAS y BIOACUMULATIVAS (sobre todo en las grasas de peces y seres humanos) 20.000 kg. diarios de Monóxido de Carbono. Dióxido de Azufre, que genera lluvia ácida, destruye bosques y alimentos, y las partículas en suspensión de azufre llegarán a 2.500 kg. por día.

f) Residuos sólidos peligrosos (según el Informe Ambiental Botnia), serán: aceites, solventes, chatarras de baterías, pesticidas a razón de 150 toneladas por año, que serán enviados a una planta para materiales peligrosos y luego al VERTEDERO INDUSTRIAL (se entierran, para luego cubrir con tierra fértil), lo que provocará contaminación de las aguas subterráneas.

BOTNIA ha expresado su conocimiento de las limitaciones económicas y tecnológicas del gobierno uruguayo, para la ejecución de un control efectivo y continuado en los alrededores de la planta … ¡Y ha sugerido la creación de un ENTE o INSTITUCIÓN LOCAL, en Fray Bentos, para llevar a cabo el control ambiental independiente!

Estas empresas producirán anualmente 1. 500 Estas empresas producirán anualmente 1.500.000 toneladas de pasta celulosa. Son 5 veces mas grandes que la instalada en la ciudad de Pontevedra (España), donde la empresa ENCE fue condenada por delito ecológico por un Tribunal Internacional. La producción de ENCE y BOTNIA en Fray Bentos supera en 15 veces la de mayor producción pastera en nuestro país.

Además del altísimo costo en salud que pagarán los 200 Además del altísimo costo en salud que pagarán los 200.000 habitantes afectados de la región y las futuras generaciones, se verá destruido el turismo de la región, con la desaparición de los balnearios del Río Uruguay. Se perderán 1.300 puestos de trabajo turístico en la ciudad de Fray Bentos y 5.000 puestos en la ciudad de Gualeguaychú.

Incumplimiento del art. 41 de la Constitución Nacional. Entre los incumplimientos legales por parte de ambos países, Presidentes Néstor Kirchner y Tabaré Vázquez, se encuentran: Incumplimiento del art. 41 de la Constitución Nacional. Incumplimiento de la Ley 21.413 “Estatuto del Río Uruguay”, del año 1975, art. 7,8,27,28,29,30 y 42. Incumplimiento de la “Ley General de Ambiente Nº 25.675, art. 1,2,3 y4, “Principios de Prevención, Precaución y Sustentabilidad”

Para mayor información, visita las páginas www. noalapapelera. com Para mayor información, visita las páginas www.noalapapelera.com.ar ( y formá parte de la Asamblea Ambiental Permanente de Gualeguaychú) www.foroecologista.org.ar (Foro Ecologista de Paraná) www.dinama.gub.uy (Dirección nacional del Medio Ambiente de la R.O.U.) www.guayubira.org.uy (Grupo Ambientalista sobre Montes y Forestación) www.medioambiente.gov.ar (Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable) O comunicate con el Consejo Federal del Medio Ambiente cofema@medioambiente.gov.ar

Hagamos de esta lucha una lucha de todos. El siguiente paso de estas megaempresas es una fábrica de pasta celulosa en la ciudad de Corrientes, sobre los márgenes del Paraná medio. Está en nuestras manos hacerles saber que estamos. Luchemos juntos contra todo tipo de industria contaminante. Está en juego nuestro futuro.