FRANCISCO AMORÓS ONDEANO ( )

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El fin de Guerra Civil Española y el exilio republicano: visiones y prácticas de la sociedad argentina a través de la prensa. El caso de Mar del Plata,
Advertisements

LA FAMILIA DE CARLOS IV FRANCISCO DE GOYA.
JEAN LE BOULCH INTEGRANTES: HENRY VARGAS QUINA NELSON MENDOZA SANTANA
Carolina Quezada Maria Pilar Tapia 2 Medio
EL CLIMA Y LA VEGETACIÓN DE ESPAÑA
La primera carta liberal de Europa cumple doscientos años el 19 de marzo de En esta fecha se conmemora el nacimiento de las libertades y los derechos.
La definición de derecho
LA ÉPOCA DEL LIBERALISMO Y LA INDUSTRIALIZACIÓN.
España: la historia moderna
ANTECEDENTES DE LA INDEPENDENCIA
FUSILAMIENTO DE TORRIJOS. Mª del Mar Maudes- 4º B
Historia Social del Magisterio
INTRODUCCIÓN HISTÓRICA
Fin Del Antiguo Régimen
CAUSAS CONSECUENCIAS Los ingleses tenían una poderosa flota marítima.
PAULA MONTAL de San José de Calasanz.
LA INDEPENDENCIA DE CHILE
HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA: Educación por el Movimiento y la Gimnasia
Etapas del proceso de Independencia
TRADICION Y REVOLUCIÓN
UNA NUEVA OLA REVOLUCIONARIA ( ).
La Guerra Civil carlista ( )
Información para el personal sanitario
Ana María Carrillo Departamento de Salud Pública
EL DESPOTISMO ILUSTRADO EN ESPAÑA
PUNTOS A CONSIDERAR PRESENTACIÓN ESTADÍSTICAS
FEDERICO OZANAM El laico del compromiso 200 Años del Nacimiento.
EL ROMANTICISMO.
FRAY JOSE LEON TORRES.
LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA ESPAÑOLA
Mariano José de Larra.
José Luis Almudí Alegre Secretario General del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Valladolid.
Centro- y Suramérica en el siglo XIX
La Guerra Civil Española ( )
E.D.I. Julio Daniel Carbajal Smith
DERECHOS HUMANOS Lección V.
AUDITASS, S.L..
Escuelas de Doctorado en Francia. El doctorado en Francia  Unos doctorandos en Francia  4,5% de los estudiantes  Mas de 40% son extranjeros.
PROGRAMA DE HISTORIA DE ESPAÑA . 2ºBAHILLERATO
Universidad Estatal Ferroviaria de Moscú (MIIT). MIIT ES UN CENTRO DOCENTE LÍDER EN EL SECTOR DE TRANSPORTES, EL MAYOR GRUPO DE EDUCATION SUPERIOR EN.
El período colonial.
La UNAM tiene instalaciones en 15 de las 33 entidades federativas del país. La UNAM es responsable de las siguientes instituciones: Observatorio Astronómico.
Funciones. Función 4 Vinculación y Extensión para una Sociedad Mejor 4.1 VINCULACIÓN REDITUABLE Se firmaron seis nuevos convenios con el Sistema para.
Siglo XVIII y XIX Las Dos Españas.
UNIDAD 4 CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN Y PRIMEROS INTENTOS DE REVOLUCIÓN LIBERAL ( )
LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN ( ).
Historia de los Derechos Culturales en México
Desarrollo Educacional
EDUCACION FORMAL, INFORMAL Y NO FORMAL
Proyecto ARCE “El entorno como recurso educativo” IES Vicent Sos Baynat (Castellón) IES Albarregas (Mérida)
LA HISTORIA DE ESPANA (El Siglo XIX-XX) Español 4 Superior.
individuales para lograr el
Ferrer i Guardia.
Ciencia y Revolución La Ilustración (s. XVIII). Ciencia y Revolución Philosophes.
LA EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE LA COLONIA Y EL MÉXICO INDEPENDIENTE
Obj.: Comprender que el proceso de independencia sufre graves problemas.
José Milla y Vidaurre Presentacion.
GUERRA DE LA INDEPENDENCIA
Fernando VII Heredero de Carlos IV.
Antonio MACHADO Amaia Ovejero..
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE HUMANIDADES INTEGRANTES: Patricia Isabel Pérez Castillo Mónica Diana Rodríguez Lam
LAS PIONERAS Homenaje a todas aquellas mujeres que comenzaron a andar un camino que llega hasta nosotros.
Línea del Tiempo La Educación en el Desarrollo Histórico de México I
La escuela La escuela LLLLa escuela es un sitio maravilloso donde niños como adultos se divierten.
La 2nda República española ( )
INVESTIGACIÓN VOCACIONAL CARRERA: “MEDICINA” COLEGIO SAN GABRIEL 2DO BGU “A” BERNARDO BOHÓRQUEZ.
La Segunda República ( )  Constitución de 1931 – Mujeres reciben el votovoto –Legalización del divorcio –Legalización anticonceptivos y el aborto.
LA INDEPENDENCIA DE CHILE UN PROCESO HISTÓRICO FUNDAMENTAL DE NUESTRA HISTORIA. MATERIAL DE APOYO UNIDAD 1 SEXTO BÁSICO. PROFESORA TATIANA SANTIC CONTRERAS.
LA EDAD CONTEMPORÁNEA. El Siglo XIX  En 1.807, Francia y España firmaron un tratado permitía a las tropas francesa atravesar España para ocupar Portugal.
FRANCISCO AMORÓS ONDEANO
Transcripción de la presentación:

FRANCISCO AMORÓS ONDEANO (1770-1848) PIONERO DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN EUROPA GRUPO DE TRABAJO INTERDISCIPLINAR I.E.S. “CAMPO DE CALATRAVA” MIGUELTURRA

FRANCISCO AMORÓS ONDEANO (1770-1848) PIONERO DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN EUROPA EL PERSONAJE FUNCIONARIO DE LA CORONA EL EXILIO EN FRANCIA “LOS GIMNASIOS” EN FRANCIA “LOS GIMNASIOS” EN ESPAÑA MÉTODO DE GIMNASIA AMOROSIANA GRUPO DE TRABAJO INTERDISCIPLINAR I.E.S. “CAMPO DE CALATRAVA” MIGUELTURRA

FRANCISCO AMORÓS ONDEANO (1770-1848) PIONERO DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN EUROPA Origen valenciano Ingresa en la carrera militar Ilustrado, afrancesado y “josefino” GRUPO DE TRABAJO INTERDISCIPLINAR I.E.S. “CAMPO DE CALATRAVA” MIGUELTURRA

FRANCISCO AMORÓS ONDEANO (1770-1848) PIONERO DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN EUROPA Secretario personal de Godoy Participa en la “Constitución de 1808” (carta otorgada) Real Instituto Pestalozziano (1806-1808) Colaborador de José I GRUPO DE TRABAJO INTERDISCIPLINAR I.E.S. “CAMPO DE CALATRAVA” MIGUELTURRA

FRANCISCO AMORÓS ONDEANO (1770-1848) PIONERO DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN EUROPA Rechazo a Fernando VII (1814) Miembro de “La Société pour l´instruction elementaire de París” (1815) Obtiene la nacionalidad francesa (1816) “Curso de E.F. en París” . Publicación de “Cantiques religieux et moraux (1818) Es nombrado coronel (1831) Manual de educación física, gimnástica y moral (1830) Viaja a Valencia. Marqués de Sotelo (1839) GRUPO DE TRABAJO INTERDISCIPLINAR I.E.S. “CAMPO DE CALATRAVA” MIGUELTURRA

FRANCISCO AMORÓS ONDEANO (1770-1848) PIONERO DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN EUROPA EN FRANCIA Director del Gimnasio Normal Civil y Militar (1821) Gimnasio Civil y Ortosomático (1834) Director de los gimnasios militares (1829). Cesa en (1837) Inspector de los gimnasios militares de Lyon y Montpellier (1839). Cesa en (1841) Su legado institucional: Escuela Normal de Gimnasia y de Esgrima de Joinville-le- Pont (1852/1939) INS (Institut Nationale du Sport , 1945) ENSEP (Ecole Normal Supérieure d´Education Physique, 1955) INSEP (Institut Nationale du Sport et d´Éducation Physique, 1975) INSEP (l’Institut National du Sport, de l’Expertise et de la Performance, 2009) Su legado civil: El “Grand Gymnase” de París (1865) La “Union des Sociétes de Gymnastique de France” (1873) GRUPO DE TRABAJO INTERDISCIPLINAR I.E.S. “CAMPO DE CALATRAVA” MIGUELTURRA

FRANCISCO AMORÓS ONDEANO (1770-1848) PIONERO DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN EUROPA EN ESPAÑA Real Sociedad Económica de Amigos del País Valenciano (1839) Ámbito Institucional: Gimnasio Central de Guadalajara (1852) Gimnasio Real (1863) Escuela central de Gimnástica (1887) Escuela Central de Gimnasia (1919) / Escuela Central de Educación Física (1939) Escuela de E:F. de la Facultad de Medicina “San Carlos” Escuela “José Antonio” (masculina 1941) Escuela “Isabel la Católica” (femenina 1941) INEF (1961) Facultades de Ciencias de la E.F. y el Deporte Ámbito civil: Gimnasio del Colegio de Humanidades (1842) Gimnasio Vignolles (1859) Institución Libre de Enseñanza (1876) “Sociedad Gimnástica Española” (1887) “El Gimnasio de Segovia” (1889) GRUPO DE TRABAJO INTERDISCIPLINAR I.E.S. “CAMPO DE CALATRAVA” MIGUELTURRA

FRANCISCO AMORÓS ONDEANO (1770-1848) PIONERO DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN EUROPA MÉTODO “AMOROSIANO” Inspirado en ROUSSEAU Y PESTALOZZI Combina los ejercicios físicos con los preceptos morales y la música. Su finalidad es, hacer buenos ciudadanos, es decir, virtuosos, patrióticos y respetuosos. Va dirigido a militares y civiles, adultos y niños, hombres y mujeres, personas sanas y con problemas físicos. Distingue varios tipos de “Gymnastiques Spéciales”: Gimnasia civil e industrial Gimnasia militar, terrestre y marítima Gimnasia médica: Higiénica o profiláctica Terapéutica Analéptica Ortosomática Escénica o funanbulesca GRUPO DE TRABAJO INTERDISCIPLINAR I.E.S. “CAMPO DE CALATRAVA” MIGUELTURRA

FRANCISCO AMORÓS ONDEANO (1770-1848) PIONERO DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN EUROPA MÉTODO “AMOROSIANO” Inspirado en ROUSSEAU Y PESTALOZZI Combina los ejercicios físicos con los preceptos morales y la música. Su finalidad es, hacer buenos ciudadanos, es decir, virtuosos, patrióticos y respetuosos. Va dirigido a militares y civiles, adultos y niños, hombres y mujeres, personas sanas y con problemas físicos. Distingue varios tipos de “Gymnastiques Spéciales”: Gimnasia civil e industrial Gimnasia militar, terrestre y marítima Gimnasia médica: Higiénica o profiláctica Terapéutica Analéptica Ortosomática Escénica o funanbulesca GRUPO DE TRABAJO INTERDISCIPLINAR I.E.S. “CAMPO DE CALATRAVA” MIGUELTURRA

GRUPOS DE TRABAJO FRANCISCO AMORÓS ONDEANO (1770-1848) PIONERO DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN EUROPA GRUPOS DE TRABAJO GRUPO 1: “Biografía” GRUPO 2: “Los Gimnasios en Francia” GRUPO 3: “Los Gimnasios en España” GRUPO 4: “El Método Amorosiano” GRUPO DE TRABAJO INTERDISCIPLINAR I.E.S. “CAMPO DE CALATRAVA” MIGUELTURRA