Investigación aplicada en sistemas eólicos de baja potencia Lluis Batet, Daniel Clos, Laia Ferrer, Enrique Velo Tema 3. Generació de coneixement en la.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DESCENTRALIZACIÓN, TRANSPARENCIA E INTEGRIDAD EN LA GESTIÓN PÚBLICA
Advertisements

PROYECTO CRRESCENDO VILADECANS. PROYECTO CRRESCENDO FUENTES DE ENERGIA RENOVABLES (RES) Calentadores solares de ACS en cada edificio nuevo y en 7 edificios.
ESTUDIOS DE LINEA DE BASE Metodologías Participativas II Reunión Anual de la Red Latinpapa Cochabamba-Bolivia, 25 al 28 Febrero del 2009 Grupo de impacto.
El Marco de Acción de Hyogo 2005 – 2015:
Líneas estratégicas del sector Energía 1 Foros de consulta nacional Abril 2007.
EL PROGRAMA URB-AL Seminario Internacional de Salto.
Project is funded by the European Union El Proyecto JELARE: Joint European Latin American Universities Renewable Energy Lic. Lea Franziska Buch Instituto.
1 Banco de Proyectos de Inversión Productiva (BaPIP) Hacia una Nueva Generación de Políticas de Promoción y Desarrollo de Inversiones en Argentina Ministerio.
Identificar los cambios ocurridos en los niveles y en el alcance de la inversión que hacen en agricultura las instituciones públicas y privadas, en los.
Iniciativa para el Agua de la Unión Europea EUWI IV Jornadas Técnicas sobre el SISTEMA IBEROAMERICANO DE INFORMACIÓN SOBRE EL AGUA SIAGUA de junio.
FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN TEMAS ENERGÉTICOS
UTILIZACIÓN DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES NO CONVENCIONALES PARA GENERACIÓN DE ELECTRICIDAD 26 DE ABRIL de 9hs a 12hs y de 14hs a 18hs SEMINARIO TÉCNICAS.
“Mercados, Retos y Oportunidades para la financiación y establecimiento de líneas de créditos para proyectos verdes en América Latina y el Caribe”. Morelia,
Guía metodológica para la promoción de la eficiencia energética en centros deportivos. 3er Congreso Iberoamericano de instalaciones deportivas y recreativas.
BASES PARA LA DISCUSIÓN
Iniciativa MIPYMES Verdes Protegiendo el Medioambiente
El Programa actúa sobre diferentes causas de la pobreza que conllevan restricciones para que los mas pobres puedan acceder a la educación, energía renovable.
Visión Estratégica Miguel Angel Sánchez-Fornié
Master Propio en: Desarrollo Energético Sostenible.
Situación Actual y Perspectivas de futuro del desarrollo local
VINCULO UNIVERSIDAD - EMPRESA
Taller de análisis de barreras: NAMA PROBIOMASA - Argentina Marina Recalde MADE- Fundación Bariloche 5 de Diciembre de 2013 II Taller de la Plataforma.
TECNOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE.
Taller Regional sobre Desarrollo Sostenible: América Latina y el Caribe 7- 8 de septiembre de 2006 Ciudad de México, MEXICO.
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
LA INNOVACIÓN COMO RESPUESTA A LOS RETOS DE LA AGRICULTURA
INNOVACIÓN E INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA APLICADA
Aseguramiento Universal en Salud
Educación, desarrollo de capacidades y minería Mario Cedrón Lassús
El agua y saneamiento en las zonas rurales.
UNIVERZALIZACIÓN DE LA COBERTURA DE LA PROTECCIÓN SOCIAL EN SALUD Daniel Titelman Jefe Unidad de Estudios del Desarrollo.
Rafael Márquez Berral Director de la Agencia Andaluza de la Energía
ANTECEDENTES. ANTECEDENTES COMFAMA Y EL EMPRENDIMIENTO Escuela de Emprendimiento En alianza con el SENA se han formado mas de 47 mil emprendedores.
Ing. Marcela Paredes de Vásquez
Construcción y utilización de indicadores para
PROYECTODE SUSTITICIÓN DE CALDERAS DE GASOIL POR BIOMASA Y RED DE CALOR COLECTIVA Valdealgorfa 27 de Mayo de 2014 Miguel Broto Cartagena.
“Construyendo el futuro de la Normalización en COPANT”
Optimización de Factura Energética. Los procesos industriales y comerciales en México enfrentan, cada día, retos mayores en competitividad. El incremento.
Si está interesado en reducir la huella ecológica de su entidad local, obtenga aquí más información sobre Global Action Plan (GAP) / Plan de Acción Global:
La Eficiencia Energética y los Retos para satisfacer la demanda de energía eléctrica en Latinoamérica y el Caribe Agosto, 2011.
Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo
Financiamiento de Proyectos de Biocombustibles Energía saludable para un mejor mañana Rodrigo Sánchez Mújica Guadalajara, Jalisco Mayo 2008.
Equipo de Trabajo INTI: Alberto Anesini, Angel Casabona, Osvaldo Franco, Luciano Coppis, Juan Pablo Duzdevich, Laura Alvarez. Encuentro de Otoño | Abril.
ENERGÍA 1.  Fuentes de energía, características y funciones  Desarrollo económico y demanda energética  Manejo sustentable de recursos energéticos.
E nergía sin fronteras III Seminario Energía y Pobreza “Energía para el agua y la vida” Conclusiones Sevilla 10 y 11 de junio de 2010 III seminario Energía.
Recomendaciones para la Investigación Conferencia Adaptándonos a un mundo sin glaciares realidades, desafíos y acciones Lima y Huaraz, 7 al 15 de julio.
¿Es viable el desarrollo local en Cuba? Autores:Dr. Rafael Sorhegui Ortega. Dra. Carmen Magaly León Segura.
“… por una cultura energética sustentable” La participación Argentina es auspiciada por La participación Argentina es auspiciada por INTI.
Factores sociales claves para la adopción de la tecnología de los biodigestores Centro de Demostración y Capacitación en Tecnologías Apropiadas CEDECAP.
Desarrollo subtema profesión: ingeniería mecánica
Modulo II: “Fuentes renovables de energía” Ing. Roberto Saravia
GRUPO N°5: LOS INNOVADORES Bazalar Enrique Chara Arbieto Marisol Crespo Sulca Marilú Espinoza Orihuela Silvia MAESTRÍA EN GESTIÓN PÚBLICA Docente: Dr.
TOMA DE DECISIONES Área de Preparativos para Situaciones de Emergencia y Socorro en Casos de Desastre.
Conceptos Claves para una Educación en Ecoeficiencia
Experiencias Corredor Seco Centro Americano Julio 2015 San Salvador Contacto:
DESCRIPCION (Retos y Modelos)  La Red RURALE de Andalucia.  La Gestión de Fondos Estructurales Portugal.  El Desarrollo del Plan CAT21 Catalunya. 
Hacia una democracia efectiva “Energía y Liderazgo Democrático” San Pablo, 6 de Marzo.
EXPERIENCIAS EN PRODUCCION LIMPIA
AHORRO DE ENERGÍA EN SISTEMAS ELÉCTRICOS INDUSTRIALES
Cooperación Internacional para Ciencia, Tecnología e Innovación y Desarrollo Nacional APCI - Agencia Peruana de Cooperación Internacional Noviembre 2006.
Marco de Acceso. Factor de éxito Organizar un conjunto de actividades en torno a un objetivo sistémico específico establecido inicialmente Lo que FOMIN.
Innovación tecnológica
¿Qué es Análisis de Género?. El análisis de género se refiere a una variedad de métodos disponibles para recoger y procesar la información sobre género.
Energía Sostenible para Todos
OBJETIVOS DEL TEMA OBJETIVO GENERAL
Taller sobre Apoyo a las Mipymes exportadoras con un enfoque de genero – LAC Flavors 2012 Alejandra Eguíluz, Especialista de Integracion y Comercio. 13.
Elementos para una política fiscal verde en América Latina Julie Lennox Jimy Ferrer Comisión Económica Para América Latina y el Caribe Conferencia de las.
MICRO ENERGY international MicroEnergy International FOROMIC, 2009 en Arequipa Perú Microempresas, infraestructura y energía.
CONTROLADORES DE DEMANDA
ANALIZAR LAS ESTRATEGIAS ORGANIZATIVAS PARA LA FORMACIÓN DE GRUPOS DE TRABAJO QUE SE DEBEN CONSIDERAR EN LA OPTIMIZACIÓN DE LOS PROCESOS TECNOLÓGICOS DE.
Transcripción de la presentación:

Investigación aplicada en sistemas eólicos de baja potencia Lluis Batet, Daniel Clos, Laia Ferrer, Enrique Velo Tema 3. Generació de coneixement en la recerca: interdisciplinarietat i/o diàleg social

La energía, factor clave para el desarrollo humano sostenible y motor de cambio social

3 Sistema energético actual: insostenible Desigualdad y carencia en el acceso a la energía la biomasa es la principal fuente energética para millones de personas suple cerca del 40% de la demanda energética de los países en desarrollo. alrededor de 2/3 de todos los hogares en los países en desarrollo dependen de los biocombustibles no procesados (madera, estiércol, residuos de cultivos) para sus necesidades diarias de cocina y calentamiento; ello incluye al 80% de toda la población en el África sub-sahariana Fuente: Agencia Internacional de la Energía (2002, 2004)

4 ¿Cómo afecta la falta de acceso a la electricidad o la precariedad en el suministro a la vida de las personas? Relación entre el IDH y el consumo de electricidad persona y año (en kWh) en Fuente: AIE, 2004

¿Por qué investigar en tecnología para el Desarrollo Humano?

6 Papel de la ciencia y la tecnología Muchas veces el factor limitante no es la tecnología Aun así, para alcanzar los ODM, se plantean las siguientes necesidades: Crear capacidades científicas y tecnológicas en los países más pobres Encauzar la investigación y el desarrollo hacia retos concretos a los que se enfrentan los países más pobres enfermedad, clima, agricultura, energía y degradación ambiental; Financiación pública directa de unos millones de dólares para la investigación y el desarrollo de tecnologías energéticas mejoradas.

7 Tecnología para el Desarrollo Humano NO: exportar nuestra tecnología más avanzada o sofisticada SI: Desarrollar tecnologías que solucionen los problemas reales y concretos de comunidades con contextos económicos, sociales y ambientales muy diferentes a los nuestros.

Identificación de las necesidades

9 Órgano asesor Entidades impulsoras Identificación de las necesidades Enginyeria Sense Fronteres (ESF) Soluciones Prácticas-ITDG Centro de Demostración y Capacitación en Energías Renovables Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) Requiere una conexión entre: Aquellos que tienen un problema o necesidad Comunidades aisladas aquellos que tienen la capacidad para plantear alternativas de solución Centros de investigación y desarrollo

10 Sistemas de generación eléctrica con turbinas eólicas de baja potencia Practical Action-ITDG desarrolla estos generadores Tecnología apropiada: Sencillos y baratos, confiables, fáciles de mantener y realizables por talleres o microempresas locales. Dos modelos principales: IT-PE-100: Generador tripala, desarrollado en Perú, 100 W. Generador bipala, desarrollado en Sri Lanka, 200 W. Problemas técnicos han frenado su diseminación a gran escala

Diseño y planificación del programa de investigación

12 Programa: "Development and Dissemination of Micro Wind Energy Generation Systems in Developing Countries (Micro-WEGS)" Entidades promotoras: Practical Action (Programas internacionales, oficina de América Latina) Enginyeria Sense Fronteres Universitat Politècnica de Catalunya El programa contempla: Proyectos de investigación y desarrollo, Transferencia tecnológica Sur-Norte, Norte-Sur y Sur-Sur, Implicación de socios de diferentes países: Reino Unido, España, Nepal, Perú, Sri Lanka y Bangladesh.

13 Programa: "Development and Dissemination of Micro Wind Energy Generation Systems in Developing Countries (Micro-WEGS)"

14 Objetivo principal del programa Superar las barreras que actualmente frenan la utilización de sistemas eólicos de baja potencia para abastecer de energía eléctrica las comunidades rurales aisladas. Tecnológicas: Mejora de las prestaciones, eficiencia y robustez de los sistemas de 100 W nominales. Desarrollo de sistemas de hasta W Sociales e instituciones: Desarrollo de métodos de formación y capacitación en este tipo de tecnologías y de alfabetización energética. Desarrollo y optimización de sistemas de gestión sostenible de los sistemas.

15 Interdisciplinariedad de los estudios a realizar Las mejoras tecnológicas del IT-PE-100 relacionan estudios: Mecánicos Eléctricos Aerodinámicos Estructurales

Acciones llevadas a cabo

17 Acciones llevadas a cabo Transferencia tecnológica del IT-PE-100 (Nepal) La UPC ha instalado en Nepal un sistema piloto en la comunidad de Phakhel y se está realizando su seguimiento. Proyecto piloto de abastecimiento de electricidad en la comunidad de Sugar Chala (Perú) SP-ITDG, ESF y la UPC instalarán 20 aerogeneradores, se evaluaran técnicamente y se estudiarán los aspectos de capacitación, sistema de gestión e impacto social. Diseño y construcción de un aerogenerador de 500W SP-ITDG, en Perú

18 Acciones en la UPC Mejora del diseño mecánico Desarrollo un modelo dinámico mediante un programa de simulación de mecanismos para identificar y analizar los parámetros de diseño más importantes. Instalación de un aerogenerador monitorizado en las instalaciones de la ESAB en Viladecans Permitirá disponer de medidas experimentales para validar el modelo dinámico y experimentar las modificaciones de diseño. Proyectos fin de carrera.

Dificultades, barreras y oportunidades

20 Dificultades, barreras y oportunidades Conexión entre los diferentes actores del desarrollo y el mundo académico y científico Hace falta explorar y sistematizar como atender las demandas y necesidades de estos actores del desarrollo humano sostenible desde el mundo académico y científico-tecnológico. Hace falta una mayor formación/información de los científicos y tecnólogos para que sean capaces de desarrollar soluciones válidas Nivel local y en un contexto económico y social muy diferente al suyo. Obtención de recursos Hace falta una voluntad clara de las administraciones e instituciones de financiar proyectos que combinen la cooperación y la investigación para conseguir una investigación aplicada que responda a las necesidades de los actores del desarrollo humano sostenible.

Investigación aplicada en sistemas eólicos de baja potencia Lluis Batet, Daniel Clos, Laia Ferrer, Enrique Velo Tema 3. Generació de coneixement en la recerca: interdisciplinarietat i/o diàleg social