Tecnologías de la Comunicación

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
REDES COMPUTACIONALES
Advertisements

NEGOCIACION DE CONECTIVIDAD
TECNOLOGÍA DE LAS COMUNICACIONES
“LAS TIC COMO FUENTES DE INVESTIGACIÓN Y DIFUSIÓN DE INFORMACIÓN”
Telecomunicaciones Calificación Final. Primer parcial 30%
COMUNICACIONES.
Teléfono móvil El teléfono móvil es un dispositivo inalámbrico electrónico para acceder y utilizar los servicios de la red de telefonía móvil.
2.- EL SISTEMA DE COMUNICACIONES DE DATOS. El sistema de comunicaciones de datos, es un sistema de proceso de datos, en el que los periféricos, pueden.
Tecnologías de la Comunicación. Internet
TECNOLOGÍA CELULAR.
Trabajo Práctico : “Evolución de los medios de Comunicación “
Red de computadoras  Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores o red informática, es un conjunto de equipos informáticos conectados.
Trabajo Práctico de NTICx
TELECOMUNICACIÓN. TELEVISIÓN La televisión es un sistema para la transmisión y recepción de imágenes en movimiento y sonido a distancia. Esta transmisión.
INTRODUCCIÓN A LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES
Redes Permiten la interconexión entre ordenadores independientemente de la distancia y el lugar en que se encuentren.
REDES Las redes de comunicación de datos son utilizadas para que varias computadoras se comuniquen y puedan intercambiar datos y información. A si como.
Telecomunicaciones y redes Ing. Enrique Meneses. La revolución de las telecomunicaciones O Telecomunicación: comunicación de información por medios electrónicos,
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN 8va Semana – 15va Sesión Miércoles 20 de Abril del 2005 Juan José Montero Román
Conexión entre dos computadoras.  Datos: son hechos que describen sucesos y entidades. No tienen ninguna información. Puede significar un numero, una.
Tecnologías de la comunicación.
QUE ES LA MULTIPLEXACIÓN
SISTEMAS ADMINISTRATIVOS FINANCIEROS Telecomunicaciones y Redes Guillermo Baquerizo 2010 – I Semestre.
TELECOMUNICACIONES Índice: 1-SISTEMAS DE COMUNICACIÓN:
CREAD LORICA TUTOR: SANDRA HELENA CAMPO POLO I SEMESTRE DE ADMINSTRACIÒN 2011 ACTIVIDAD Nº 2 ESTUDIANTES : KARINA LUZ OQUENDO FUENTES MELISSA ADRIANA.
DIEGO LEAÑOS GARCÍA AGUILERA MEJÍA JOSE DANIEL “3° B”
Medios de Transmisión Rodrigo Saraya Salas
Atmósfera: los medios inalámbricos
Fecha: 18 de Abril de 2011 Periodo# : 2 Objetivo: Identificar los diferentes tipos de redes computacionales y diferenciar de las redes comunicacionales.
Núcleo central de cobre.
LA TELEVISIÓN ese gran “desconocido”.
Laboratorio de Computación I Mtra. Verónica Tavernier
Redes Es un conjunto de equipos informáticos y software conectados entre sí por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas.
LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
TEMA VI Telecomunicaciones y Redes
Satélites artificiales
UNIVERSIDAD DE INGENIERIAS Y CIENCAS DEL NORESTE LIC. EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MATERIA: TECNOLOGÍA EDUCATIVA ALUMNA:VANESSA I. GALINDO GARCIA ING. ELIU.
ADMINISTACIÓN DE EMPRESAS Universidad de Cartagena
ANALISIS DE OBJETO EL TELEVISOR. CIENTIFICOS Maxwell predijo la existencia de ondas electromagnéticas. Maxwell predijo la existencia de ondas electromagnéticas.,
Tecnología de la comunicación.
Carlos Francisco Pinto Guerrero David Antonio Burbano Lavao
lara romero y santiago bucci
Presentado por Luisa jimenez y Wendy Velásquez. La información es conjunto organizado de datos, que constituye un mensaje sobre un cierto fenómeno o ente.la.
LYDIA ESCRIBANO DE CASTRO 3ºC
Fibra Óptica. La fibra óptica es un medio de transmisión empleado habitualmente en redes de datos; un hilo muy fino de material transparente, vidrio o.
LA RADIO Es un medio de comunicación que se basa en el envió de señales de audio a través de ondas de radio. También hay otras formas de envió a distancia.
TECNOLOGIA DE INFORMACÍON Y COMUNICACION
Tania Josefina Diaz Informatica B
Viviana Angelica Vargas Escobar.
REDES COMPUTACIONALES
Proyecto Océanos Escuela “Margarita Cinca de Geary” Profesora: Dulce Perellón Auxiliar de Informática: Carina Ester Gimenez Preceptora: Patricia.
Redes De Computadores Cristian Nieto Miguel García Sergio Mahecha Jenny López.
EVOLUCION DE LAS TELECOMUNICACIONES
Integrante : Pieta Oriana Trabajo de NTICx. -Imprenta -Telecomunicaciones -Televisión -Radio -Telégrafo -Teléfono -Informática.
Tipos de conexión internet.
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO
RED DE COMPUTADORAS. También llamada red de ordenadores o red informática es un conjunto de equipos (computadoras y/o dispositivos) conectados por medio.
Tecnología GPS Sistema de Posicionamiento Global (GPS)
RED DE COMPUTADORAS. También llamada red de ordenadores o red informática es un conjunto de equipos (computadoras y/o dispositivos) conectados por medio.
¿Que es una red y para que sirve?
Clasificación de Redes de acuerdo a la Cobertura
TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN. INTERNET
Redes Informáticas. Significado de redes informáticas Una red es un sistema donde los elementos que los componen son autónomos y están conectados entre.
Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores, red de comunicaciones de datos o red informática, es un conjunto de equipos informáticos.
TRABAJO PRÁCTICO DE NTICX ALUMNAS: Florencia Pereyra, Virginia Romero PROFESOR: Sebastián Saade CURSO: 4to Sociales AÑO:2011.
9. La globalización de la comunicación 1. La revolución tecnológica 2. La comunicación 3. El tratamiento de la información 4. Internet 5. Novedades tecnológicas.
FACILITADORA: DISCENTE: ESP. YUSET GONZALEZ GARNICA WILLIAN C.I.V AMBIENTE 5 BARINAS 05 OCTUBRE 2014.
Republica Bolivariana de Venezuela Ministerios del Poder Popular para La Educación Universitaria Universidad Nacional Experimental De La Seguridad ´´UNES´´
REDES. Los medios de transmisión no guiados son aquellos que no confinan las señales mediante ningún tipo de cable; Estas señales se propagan libremente.
Ingeniería electrónica  La Ingeniería electrónica es una rama de la ingeniería, que utiliza la electricidad, específicamente la electrónica para resolver.
Transcripción de la presentación:

Tecnologías de la Comunicación I.S.I Adrián Enrique Pacheco Zapata

Objetivos Asimilar el concepto de tecnología, contextualizarlo en la realidad y entender los procesos de transformación que experimentan los medios de comunicación.

Objetivos Señalar la evolución de los medios masivos tradicionales a partir de la aplicación de nueva tecnología en ellos. Describir la importancia de la tecnología de la comunicación en satélites, fibras ópticas, telefonía, radio, etc, y mencionar los diferentes usos y aportaciones de la ciencia en estos medios.

Objetivos Analizar los procesos de socialización de los medios a partir de las computadoras electrónicas y los usos que se pueden dar al correo electrónico y otros avances relacionados. Asimismo, señalar los efectos que la tecnología de la comunicación tiene en los individuos y en la sociedad.

Concepto de tecnología Es la aplicación del conocimiento científico para desarrollar herramientas, instrumentos y otros componentes que ayuden a realizar cosas prácticas.

Tecnología de la comunicación Se refiere a cualquier invención que se haya creado para facilitar el proceso de la comunicación humana.

Medios de Comunicación Tradicionales Escritura (Sumeria, ~6mil a.C.) Imprenta (China ~600 d.C, Europa siglo XV)

Medios de Comunicación Tradicionales

La Revolución Tecnológica Desarrollos tecnológicos en un corto período de tiempo.

La Revolución Tecnológica Gracias al Auge de la electrónica durante la Segunda Guerra Mundial. Se acelero debido a los programas de exploración espacial.

La Revolución Tecnológica Resultado: Comunicación Vía Satélite. La distribución de mensajes por cables. Mediante sistemas de transmisión de microondas. Adelantos en la televisión. Nuevas formas de emisión de radio. Aparatos de Video Discos. Televisión por cable. Computadora electrónica.

La Revolución Tecnológica Convergencia de las telecomunicaciones y las tecnologías computacionales.

La Revolución Tecnológica Tres Avances en la Comunicación Electrónica: Mover señales de un lugar a otro mediante los sistemas de comunicación. Forma de almacenar la información compacta, eficiente y fácil de recuperar. Conectividad de la computadora electrónica para la comunicación.

La Revolución Tecnológica Siglo XXI Tecnología Digital. Afecta los distintos ámbitos culturales, educativos y sociales a los usuarios de la comunicación. Los medios de comunicación convencionales también se ven transformados.

RT: Computadoras Capacidad de combinar un poderoso sistema con su habilidad para moverse en una red de comunicación. Sistemas de redes de comunicación: Recurso en el cuál se pueden enlazar los potenciales de dos o más computadoras que están en lugares lejanos por medio de la línea telefónica.

RT: Computadoras El sistema de comunicación masiva va a proporcionar cada vez más la oportunidad singular para cambiar de un uso reactivo a uno activo ante los medios. El empleo pasivo de la comunicación de masas aún es posible, pero no constituye la única alternativa.

Nuevas Tecnologías de Comunicación Satélites de Comunicación Telefonía moderna Avances en la Radio y la Televisión

Satélites de Comunicación Las emisiones de televisión como medio para transmitir mensajes es que viajan en línea recta. Cuando se emite una señal a una distancia demasiado larga, la curvatura de la Tierra no permite que pueda llegar a su destino. Transmisión en línea de visión.

Satélites de Comunicación Las emisiones son poco difusas y las estaciones receptores se pueden establecer en torres altas. Las señales se transmitían en frecuencias ordenadas con mayor potencial para rebotar hacia la Tierra y por tanto, se cubrían grandes distancias alrededor del mundo.

Satélites de Comunicación La contribución esencial del satélite para la comunicación es que funciona como una estación retransmisora artificial que rebota las señales emitidas en línea de visión para que regresen a la Tierra.

Satélites Geosincronizado Este satélite viaja a la misma velocidad que el movimiento de rotación de la Tierra, lo que facilita que las estaciones terrestres no se muevan y capten mejor los mensajes.

Transponderadores Son satélites con más energía para retransmitir señales diversas en forma simultánea en varios canales.

Satélite como tecnología de transmisión. Efectúan emisiones a larga distancia con poco costo y alta calidad. Otorgan posibilidades de un número casi infinito de canales de emisión.

Primeros Satélites Ofrecen una gran cantidad de canales: 1er Satélite Internacional (Early Bird o Intelsat I, 1965, 480 canales de Voz) IntelsatVI con 80mil canales de Voz 1er Satélite Comercial Estadounidense fue HBO en 1975 para enviar películas.

Primeros Satélites Satélites de países en desarrollo: Indonesia en 1976, Palap. India en 1983, Insart. México en 1985, Morelos I. Brasil en 1985, Brasilsta.

Primeros Satélites 22 Naciones árabes formaron el sistema regional Arabsat Asiasat, alianza estratégica con China 1989. España en 1989, Hispasat. México Morelos I y II (1985), Solidaridad I (1993), Solidaridad III (1994), Serie SamText, Serie UnamSat, Sistema QuetzSat, Sistema MexSat.

Satélites de México

Sistema Global de Posicionamiento Dispositivo que procesa la información recibida desde una red de 24 satélites artificiales, que orbitan alrededor de la Tierra y cubren cualquier punto de nuestro planeta.

Telefonía Moderna Elisha Gray y Alexander Graham Bell. 1876. La voz provoca vibraciones en un pequeño diafragma el cual, a su vez, cambia los patrones de corriente que se envían por cable. Los patrones de fluctuación en el receptor originan la vibración de otro diafragma, la cual, esta vibración se amplifica, crea el sonido.

Red Es la que hace posible la interconexión entre individuos o estaciones por medio de un sistema de comunicación por cable.

Microondas Sistema especializado de emisión en el que las señales de la voz y la información se pueden retransmitir de una estación a otra.

Cable coaxial vs Fibra Óptica Medios de Transmición

Telefonía Celulares Conexión directa vía satélite. Local y Larga Distancia Celulares Conectados a estaciones de conmutadores, que a su vez se conectan por líneas principales (troncales) a redes de conmutadores operadas por computadoras. Conexión directa vía satélite.

Emisiones de radio Emisión electromagnética Ondas de frecuencia invisibles al ojo humano, transforman mensajes eléctricos en energía electromagnética y producen las transmisiones radiofónicas.

Proceso de una transmisión radiofónica La voz o los sonidos se convierten en patrones eléctricos por medio de un micrófono. Los patrones eléctricos son transformados en emisiones electromagnéticas por un radiotransmisor. Las emisiones viajan en líneas rectas relativamente a la velocidad de la luz. Las emisiones se vuelven a transformar en patrones eléctricos por medio de un radiorreceptor. Los patrones eléctricos se convierten en energía sonora a través de un sistema de altavoz.

La radio Es el sistema masivo de comunicación más extenso del mundo. Es práctico, no se necesita saber leer ni escribir. Son relativamente baratos.

Radio Celular Es el establecimiento de pequeñas y numerosas estaciones que son controladas por computadora y permiten múltiples conversaciones simultáneas.

Vibración codificada o tecnología digital. Se utiliza en el sistema de mensajes electrónicos que percibe las señales por códigos binarios y se transmiten en los receptores.

Avances en la Televisión Emisión de Video Se refiere a los espacios de transmisión que cumplen un proceso para que la pantalla del televisor emita imágenes.

Proceso de Emisión de Video La imagen se enfoca sobre una superficie sensible a la luz por medio de una lente. Esa superficie se registra con un rayo de electrones que distingue los claro de los oscuro (también el color) y lo codifica en patrones eléctricos.

Proceso de Emisión de Video Dichos patrones se convierten en patrones electromagnéticos en la transmisión de televisión. Estos patrones electromagnéticos de las señales de video son interpretadas por el receptor. La televisión receptora convierte otra vez los patrones electromagnéticos en impulsos eléctricos.

Proceso de Emisión de Video La porción de video de la señal se registra sobre una superficie que retiene la luz, haciendo posible la aparición de la imagen.

Avances en la TV Fidelidad de la Imagen Aumento de Canales Televisión a COlor