Relaciones individuales de trabajo y seguridad social Asignatura: Relaciones individuales de trabajo y seguridad social Unidad 1. Derecho laboral.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONCEPTOS BÁSICOS DEL DERECHO
Advertisements

DERECHO CONSTITUCIONAL
UNIDAD 1 EL DERECHO CONTITUCIONAL Y SUS ANTECEDENTES
Resultados Ficha 5. Resumen Ficha 5 Tema: Unidad 4. Fines, Principios rectores, Fuentes, Interpretación Tesis: ¿El Derecho del trabajo tiene: Esencia,
Derecho Constitucional
VIANEY TORRES CARBALLO. EL DERECHO NATURAL: Su idea fundamental es la tesis de la existencia de un Derecho anterior a cualquier norma jurídica positiva,
EL DERECHO DE FAMILIA EN EL DERECHO SOCIAL.  En materia de Derecho de Familia se dieron algunas revoluciones ( léase cambios ) con características propias.
UNIDAD II DERECHO PÚBLICO Y SUS RAMAS “Derecho Constitucional” Lic. Daicy Janeth Cortes Juárez.
Ing. Estibaliz Amada Rodríguez Enero, 2017 LEY FEDERAL DEL TRABAJO.
Relaciones individuales de trabajo y seguridad social Asignatura: Relaciones individuales de trabajo y seguridad social Unidad 5.1 Seguridad social Prof.
Relaciones individuales de trabajo y seguridad social Asignatura: Relaciones individuales de trabajo y seguridad social Unidad 5.2 Seguridad social Prof.
DERECHO LABORAL Abg. WILVER CABALLERO CONDORI ESPECIALISTA EN DERECHO LABORAL DOCENTE : UNSAAC- UTEA- UAP - UAC- UNIVERSIDAD DE TARAPACA.
Lic Prof Miguel Peirone
DISPOSICIONES GENERALES DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
PRINCIPIOS DE ORGANIZACIÓN DEL ESTADO
Fuentes legales del Contrato de Trabajo
Introducción al Derecho Laboral
COMISIÒN ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS DE MORELOS
ASIGNATURA: DERECHOS HUMANOS UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
Nombres: Rafael Peñaloza Roberto Neri Materia: Productividad y Organización Tema: Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Nuclear.
Licenciatura en Derecho
Licenciatura en Derecho Tema: Concepto de Derecho del Trabajo
Resultados Ficha 1.
Retos del derecho fundamental al trabajo en la Cuba del siglo XXI
Tema IV Las normas jurídicas de Derecho Privado. Fuentes del Derecho
I. Introducción 1. Ordenamiento jurídico que regula el problema DIP / D. Interno - Constitución fija validez y aplicabilidad: validez de normas internas.
Resumen Ficha 9 Tema: Unidad 9. Formas de salario, salario mínimo, normas protectoras, salario íntegro. Tesis: : El trabajador percibe un salario (renta,
Organización para el uso del aula telemática
INTRODUCCIÓN AL DERECHO DEL TRABAJO
TARJETA DE IDEAS NUMERO DOCE.
CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR
Resumen Ficha 16 Tema: Unidad 16. Objeto de la rescisión, despido por causas imputables al trabajador, formalidades del despido sin responsabilidad para.
TARJETA DE IDEAS NUMERO CUATRO.
DERECHO LABORAL PEDROGUSTAVO CASTRO INSTRUCTOR SENA CIDE-SOACHA 2014.
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo(SG-SST)
QUE ES EL CARICOM? Organización establecida para promover la unidad regional y coordinar la política económica y exterior en el caribe, ésta sustituyó.
Conceptos Introductorios
Resultados Ficha 1.
Introducción Hace mucho tiempo  que los accidentes han dejado de ser aceptados por patronos y obreros como consecuencia inevitable del  trabajo , como.
NORMAS OFICIALES MEXICANAS
Para vivirlos… conozcamos nuestros derechos.
TARJETA DE IDEAS NUMERO DOS.
COMISIONES MIXTAS DE SEGURIDAD E HIGIENE. Que es una comisión de seguridad?  Una comisión o comité de seguridad es un medio eficaz para interesar y educar.
LOS REGLAMENTOS DE DISCIPLINA ACADÉMICA Y DE CONVIVENCIA
POR: VIVIANA PERALTA MENDEZ
Administración pública en méxico
¿Qué son derechos humanos?. Definición de derechos humanos n n Los derechos humanos son aquellas libertades, facultades o valores básicos que corresponden.
FUENTES DEL DERECHO CIVIL TIC Y HERRAMIENTAS DE LA INVESTIGACION Joseline Barraza Javiera Iglesias.
Compromisos y obligaciones del poder legislativo estatal en materia electoral frente a la reforma constitucional en derechos humanos.
JURISDICCIÓN CONSTITUCIONAL
SANITARIO ACTIVIDADES
Principios Generales del Derecho
TARJETA DE IDEAS NUMERO UNO.
La naturaleza jurídica del derecho del trabajo La mayoría de los estudiosos del derecho del trabajo lo ubican dentro del derecho social.
Resumen Ficha 8 Tema: Unidad 8. Principio de igualdad, modificación del trabajador, modificación del patrón. Tesis: El Derecho del Trabajo cuenta con.
Derecho Internacional 1. Antecedentes del DI  En el Derecho Romano, dada la naturaleza y evolución de la organización social, jurídica y política existía.
Resultados Ficha 9.
Resultados Ficha 5.
AMPARO. El juicio de amparo es un medio de control de constitucionalidad de los actos emitidos con motivo del ejercicio de poder previsto por el ordenamiento.
UNIDAD II Marco Legal. La seguridad y salud en el trabajo se encuentra regulada por diversos preceptos contenidos en nuestra Constitución Política, la.
Marco Legal del Comercio Exterior UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO CAMPUS-QRO. MLI. LEONARDO RAMÍREZ.
Normativa jurídica nacional e internacional DERECHO DE ASOCIACIÓN.
Derechos Fundamentales en el Trabajo Instructora: Flor María Torres.
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ. ¿QUÉ ES LA CONSTITUCIÓN? Es el conjunto de principios, normas y reglas que pretenden establecer la forma de un Estado.
DERECHO MÉDICO. ¿QUÉ ES? LA RAMA AUTÓNOMA DEL DERECHO QUE REGULA LA ACTIVIDAD DEL MÉDICO EJERCICIO PROFESIONAL RELACIÓN MÉDICO PACIENTE CONSECUENCIAS.
Constitución y Derechos humanos. ¿Qué son los derechos Humanos? Los derechos humanos son derechos que tenemos todas las personas por el mero hecho de.
El trabajo sindical de ANDIME ante
ASPECTOS GENERALES DEL MARCO LEGAL DE LOS IMPUESTOS.
 El conjunto de instituciones que poseen la autoridad y potestad para establecer las normas que regulan una sociedad.  ‘’Unidad de dominación, independiente.
¡La universidad de todos! Escuela Profesional FLOR INES GUTIERREZ AVALOS EL ORDEN PÚBLICO COMO EXCEPCIÓN, DOMINIO DE LA INTERVENCIÓN DE ORDEN PÚBLICO.
Transcripción de la presentación:

Relaciones individuales de trabajo y seguridad social Asignatura: Relaciones individuales de trabajo y seguridad social Unidad 1. Derecho laboral

Nuestro derecho del trabajo es inconcluso, expansivo, flexible, concreto, imperativo y contentivo de garantías mínimas a favor de los trabajadores; con todo, es nuestro deber revisar, integrar y proteger a esta nuestra humana y apasionante disciplina jurídica'. 1 Mario de la cueva, jurista

¿Por qué es necesario conocer los elementos fundamentales del derecho del trabajo para comprender su importancia en el sistema jurídico? El derecho laboral o del trabajo es el conjunto de normas que regulan las relaciones entre trabajadores y patrones, su creación se funda en la necesidad de proteger y elevar el nivel de vida de los primeros en espera de una existencia más justa.

¿Por qué es necesario conocer los elementos fundamentales del derecho del trabajo para comprender su importancia en el sistema jurídico? Esclavitud (época precolombi na) Colonia (siervos del sr. feudal) Revolución industrial (aprendices, maestros de oficio) Época actual (obreros) Historia social del trabajo

¿Por qué es necesario conocer los elementos fundamentales del derecho del trabajo para comprender su importancia en el sistema jurídico? Constitución – tratados internacionales de trabajo LFT – LSS – LISR LInfonavit Reglamentos Jerarquía de leyes

¿Por qué es necesario conocer los elementos fundamentales del derecho del trabajo para comprender su importancia en el sistema jurídico?

“Sentimientos de la Nación” Morelos Constituciones de 1824 y 1857 “La reforma” Constitución de 1917 Art. 123 Antecedentes del derecho laboral

¿Por qué es necesario conocer los elementos fundamentales del derecho del trabajo para comprender su importancia en el sistema jurídico? Apartado “A” (iniciativa privada) Apartado “B” (sector público) Art. 123 constitucional

¿Por qué es necesario conocer los elementos fundamentales del derecho del trabajo para comprender su importancia en el sistema jurídico? Derecho del trabajo Derecho privado Derecho social Derecho público Ubicación del derecho del trabajo, dentro de las ramas del derecho

¿Por qué es necesario conocer los elementos fundamentales del derecho del trabajo para comprender su importancia en el sistema jurídico? Constitución mexicana Art. 5 Constitución mexicana Art. 123 Ley Federal del Trabajo Art. 3 El trabajo, es un derecho humano y por ende, social

!Gracias por su asistencia…! No olviden darle seguimiento a las consignas de los foros para continuar con bien nuestro trabajo de esta materia. Estoy a sus órdenes en el correo interno o en el mensajero (cuando me vean conectado), pero les sugiero utilizar el foro de comentarios. Un cordial saludo, Lic. Pepe Soto Prof. UTEL Aprender es divertido -- Mi hija cuando fue por 1ª vez a la escuela

¿Por qué es necesario conocer los elementos fundamentales del derecho del trabajo para comprender su importancia en el sistema jurídico? Preguntas de la encuesta para ganar puntos extra para la calificación final: a)El derecho del trabajo es una rama del derecho privado. Opción 1: Cierto 2: Falso b)Los trabajadores del sector público se rigen por la Ley Federal del Trabajo. 1: Cierto 2: Falso c)El derecho del trabajo regula la libre asociación de los trabajadores. 1: Cierto 2: Falso d)Los tratados internaciones son de menor jerarquía que las leyes. 1: Cierto 2: Falso e)El derecho laboral es estático, no se puede modificar ni ajustar. 1: Cierto 2: Falso