Metodologías orientadas a objetos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ciclo de vida de desarrollo de software
Advertisements

Desarrollo en espiral.
GUÍA PARA EL DESARROLLO DEL PRODUCTO Y PLAN DE MANUFACTURA
2011Integración de Aplicaciones Desarrollo Basado en Componentes.
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
Programación orientada a Componentes
Carlos Rojas Kramer Universidad Cristóbal Colón
Introducción a la programación orientada a aspectos.
Términos Básicos y Conceptos
Organizaciones, administración y la empresa en red.
CONCEPTOS Y PRINCIPIOS DE DISEÑO
Software La buena programación no se aprende de generalidades, sino viendo cómo los programas significativos pueden hacerse claros, “fáciles” de leer,
Desarrollo de Software Basado en Componentes
Ingeniería de Requisitos
Las necesidades actuales de las empresas
TENDENCIAS Y ESCENARIOS DE LAS TIC
DESARROLLO TECNOLOGICO APLICADO A LOS NEGOCIOS
HERRAMIENTAS CASE.
INGENIERIA DEL SOFTWARE
Laura Patricia Pinto Prieto Ingeniera de sistemas.
Ingeniería de Valor Octubre 2007
Requerimientos /Metas:
Ingenieria de software
Un sistema de información nuevo implica: - Nuevo hardware y software - Cambios de puestos - Habilidades, administración y organización Un nuevo sistema.
Certificados de Profesionalidad
LA IMPORTANCIA DE LAS PyMEs
Programación orientada a Componentes POC Rosemary Torrico Bascopé.
Cristian Alexander Taborda Cód.: Lorena Consuelo Torres Cód.: Soluciones Oracle para Empresas: JD Edwards EnterpriseOne UNIVERSIDAD NACIONAL.
MARKETING DE RELACIONES
Arquitectura Orientada a Servicios
MESTE & Humano2 Socios de Negocios
Mas allá de su implantación
DIRECCIÓN ESTRATEGICA DE MARKETING
Ingeniería de Valor Octubre Conceptos Valor se define por la Real Academia como “grado de utilidad o aptitud de las cosas para satisfacer las necesidades.
Identificación y Adquisición de Soluciones Automatizadas Informática II Período 2010-II.
Programación Lineal Entera Antonio H. Escobar Z Universidad Tecnológica de Pereira – Colombia Posgrado en Ingeniería Maestría en Ingeniería Eléctrica.
Universidad Central de Venezuela Facultad de Ciencias Postgrado en Ciencias de la Computación Sistemas Distribuidos Albany Márquez.
Tema 1: Introducción a la Ingeniería de Software
INSTITUTO TECNOLOGICO DE MINATITLAN ASIGNATURA: FUNDAMENTOS DE PROGRAMACION DOCENTE: JOSE ANGEL TOLEDO ALVAREZ ALUMNA: ALEJANDRA OSORIO ARVISU SEMESTRE:
Programación Java y Desarrollo de Aplicaciones
Modelo AOT para entender sobre SI
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA DEL SOFTWARE
Estudio de Viabilidad del Sistema (EVS)
“Introducción a las Ciencias de la Informática”
Términos y Conceptos Básicos
INTRODUCCIÓN INGENIERIA DE SISTEMAS
Introducción al Marketing
COMUNIDADES VIRTUALES Anais Aimée Gzz. Sámano TIACE 1°A #9.
Es indudable que el ambiente competitivo, el que se vive en el ámbito empresarial actualmente, requiere de promover los procesos y actividades de negocio.
Ciclo de vida de un sistema
Escuela de Negocios – Universidad Católica de Salta ADMINISTRACION ESTRATEGICA Licenciatura en Higiene y Seguridad Profesores: Mg Cra. Laura Raquel Lavin.
UML.
METODOLOGIAS DE DESARROLLO DE SOFTWARE
La función comercial y la nueva economía
T-Gestiona Dirección de Logística La mejor compañía global de comunicaciones del mundo digital Compras y Abastecimiento Buenos Aires, 5 Agosto 2010 Gustavo.
Ingeniería del Software I
G ESTIÓN DE LA C ONFIGURACIÓN DEL S OFTWARE G ESTIÓN DE LA C ONFIGURACIÓN DEL S OFTWARE Daniel Eduardo Almeciga Angie Katterine Cruz O. Diego Fernando.
Por: Jaime Enrique Melendez Monreal Código: INGENIERÍA DE SOFTWARE.
Introducción Mayo 16, 2012 Análisis y Diseño de Sistemas.
SOFTWARE DE INVERSION vs SOFTWARE PERSONALIZADO Conveniencias entre comprar o desarrollar un software a medida.
Ventajas y desventajas de comprar o desarrollar un software
Redes de valor.
Conveniencia entre compra o desarrollo a medida SOFTWARE A MEDIDA VENTAJASDESVENTAJAS. 1. Se ha diseñado específicamente para las necesidades empresariales.
Instituto Tecnológico De la Laguna
La tecnología debe ser es una herramienta utilizada por las empresas para mejorar y solucionar problemas, obteniendo información precisa en el momento.
Comenzando con las ideas de Barry Boehm y Scott Shultz, James Martin desarrolló el Rapid Application Development durante los años 1980 en IBM y finalmente.
CICLO DE VIDA DE UN SOFTWARE. Es el conjunto de los programas de cómputo, procedimientos, reglas, documentación y datos asociados, que forman parte de.
Conveniencias entre comprar o desarrollar un software a medida Software DesarrolladoSoftware Comprado Ventajas  Se adapta a los procesos de gestión que.
Gestión Tecnológica Agropecuaria Horacio Rojas Cárdenas (Director)
Transcripción de la presentación:

Metodologías orientadas a objetos Universidad del Azuay Sesión 2b - Componentes

Introducción a la tecnología de componentes ¿Qué es un componente de software? ¿Por qué utilizarlo? Beneficios Estado del arte Síntesis Bibliografía

¿Qué és un componente de software? Un componente es una unidad binaria producida y adquirida en forma independiente, empleada para interactuar y formar parte de un sistema en funcionamiento.

¿Qué és un componente de software? (2) Procedimientos, clases, módulos e incluso aplicaciones enteras pueden formar componentes mientras se mantegan en un formato binario integrable. Insistiendo en la independencia en el formato binario tal que permita a múltiples vendedores independientes una integración robusta. El requisito de independencia y formato binario se rige mucho de la abstracción del software.

¿Qué és un componente de software? (3) Los Componentes son para composición La composición habilita que se puedan combinar en nuevas formas los elementos prefabricados.

¿Porqué utilizar componentes de software? Porque todas las disciplinas de software presentan componentes cuando ya se encuentra maduro su desarrollo y aún los emplean. Utilizar el paradigma de componentes de software en forma análoga a los circuitos integrados como una alternativa para resolver la crisis del software.

¿Porqué utilizar componentes de software? (2) La programación orientada a objetos está fracasando mientras la de componentes tiene éxito (Udell 1994): La tecnología orientada a objetos no contempla la independencia o composición posterior, muy utilizada en la construción de aplicaciones monolíticas. Normalmente no es posible la configuración e integración de un objeto en un sistema dado.

¿Porqué utilizar componentes de software? (3) La tecnología de objetos tiende a olvidar los aspectos económicos y de mercado. Al día de hoy solo existen unos cuantos catálogos de clases, bilbiotecas de clases y redes que ofrezcan objetos. Los componentes son unidades independientes para su empleo.

Software a la medida vs. Software estándar Los dos extremos del desarrollo de software. Software a la medida desarrollado de cero. Ventajas: Flexible, competitivo. Optimamente adaptado al modelo de negocio del cliente. Saca ventaja de las prácticas dentro de la empresa y el conocimiento del propietario. Desventajas: Mantenimiento, evolución, interoperabilidad. Despegue costoso Consume tiempo su desarrollo, puesta en producción tardia, pronta obsolecencia. Conduce al fracaso total o parcial de los proyectos.

Software a la medida vs. Software estándar Software estándar comprado y parametrizado. Ventajas: Limita el riesgo financiero Minimiza el riesgo de puesta en el mercado El mantenimiento, evolución e interoperabilidad del producto

Beneficios de los Componentes Provee un punto medio entre los dos extremos del desarrollo del software tradicional Aunque cada componente de software adquirido es un producto estándar, el proceso de ensamblaje permite una significativa personalización.

Beneficios de los Componentes (2) Los componentes individuales pueden ser realizados por el usuario para satisfacer requerimientos específicos o para obtener ventajas estratégicas Permite poner fin a los ciclos de actualización masiva reemplazando individualmente los componentes con menor impacto en el sistema total.

Estado del arte La tecnología de componentes es una de las más citadas y menos comprendidas del ámbito del software El modelizado de los sistemas basados en componentes esta aún en gran parte sin resolverse La tecnología de objetos entendida en su contexto es quizás una de las maneras más cercanas de tratar la tecnología de componentes. Las ventajas de modelizado de tecnología de objetos sirven para construir componentes

Síntesis Crear una nueva solución utilizando componentes adquiridos y componentes construidos mejora la calidad y permite el desarrollo rápido reduciendo el tiempo de puesta en producción. La adaptación a los cambios se consigue modificando solo puntos estratégicos del componente, en lugar de un cambio de versión.

Síntesis El diseño basado en componentes presenta una alternativa al desarrollo monolítico Provee un diseño estrcuturado modular que ofrece los beneficios de adaptabilidad ampliada, escalabilidad y mantenimiento.

Bibliografía Clemens Szyperski, Component Software Beyond Object-Oriented Programming.