ASTRONOMÍA DE POSICIÓN La Astronomía de Posición es una ciencia derivada de la Astronomía cuyo objetivo principal es el estudio del Movimiento de los astros.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MOVIMIENTOS DE LA TIERRA (MOVIMIENTO APARENTE DEL SOL)
Advertisements

LÍNEAS IMAGINARIAS : PARALELOS Y MERIDIANOS
Sistemas de coordenadas tema 3
LA LATITUD Y LA LONGITUD
La Tierra es el tercer planeta del Sistema Solar, considerando su distancia al Sol, y el quinto de los planetas del mismo según su tamaño (primero entre.
COORDENADAS GEOGRÁFICAS
ASTRONOMÍA DE POSICIÓN
Líneas IMAGINARIAS DE LA TIERRA
Introducción a las Coordenadas Celestes
Referencias comunes en la esfera terrestre
G Latitud y Longitud.
El cielo nocturno Observación nocturna inicial. El planisferio.
Teorema de la Latitud, Orientaciòn y cielo observable
COORDENADAS CELESTES JAVIER DE LUCAS.
FIGURAS Y CUERPOS GEOMÉTRICOS
REPRESENTACIONES DE LA TIERRA Pamela Jara Calderón.
SISTEMA DE COORDENADAS GEOGRÁFICAS
LINEAS IMAGINARIAS.
1 TEMA 3 SESIÓN I Rafael Vidal Delgado
Eppure si mouve. (¡Y sin embargo se mueve
INAOE, Abril 2006 “Astronomia de Posicion”
TECNICAS EN INSTALACIONES ELÉCTRICAS CON MENCION EN ENERGIA SOLAR
Coordenadas Geográficas
“Ubicación en la esfera Celeste”
ELEMENTOS BÁSICOS DE CARTOGRAFÍA
Movimiento relativo de la Tierra
AS2020: Astronomía Contemporánea Cosmografía. Clase #1
Círculos y puntos de la superficie terrestre
Paralelos y Meridianos
Mapas como Modelos de la Tierra
LA TIERRA Y SUS MOVIMIENTOS
LA TIERRA Módulo 1, tema 1.2. Husos horarios Para conocer la hora de cualquier lugar del mundo cogemos de referencia del meridiano 0º  que se conoce.
Astronomía General Curso 2016 Tarde. Elementos de la esfera celeste.
1. EL PLANETA TIERRA Big – Bang = Universo > Galaxias > Sistemas > Planetas Universo > Vía Láctea > Sistema Solar > planeta Tierra Tierra : tercer planeta.
Cuerpos geométricos Calcular áreas laterales de conos y pirámides en la resolución de problemas.
USO DE LA BRUJULA, GPS Y MAPA TOPOGRAFICO. CONTENIDO Concepto y principio de la brújula Concepto y principio del GPS Qué es un mapa topográfico y como.
coordenadas geográficas
Geodesia Definición: Ciencia que se ocupa de fijar posiciones básicas o fundamentales sobre la superficie terrestre De utilidad para: -Topografía. -Cartografía.
Ángulo: Porción de plano limitada por dos semirrectas que
Nos ubicamos en el espacio
Paralelos y Meridianos
Javier Culebras Javier de Lara Paula Espinosa
¿Qué camino elige Homer?
Los Sistemas de Referencia
Coordenadas geográficas
Geología Estructural GL41B.
Javier Culebras Javier de Lara Paula Espinosa
Nos ubicamos en el espacio
COORDENADAS GEOGRAFICAS HUSOS HORARIOS. Las coordenadas geográficas son un conjunto de líneas imaginarias que permiten ubicar con exactitud un lugar.
T.1 LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA
RADIOENLACES Universidad Industrial de Santander
ASTRONOMÍA DE POSICIÓN
Sistema de Coordenadas en el plano
ASTRONOMÍA DE POSICIÓN
GEODESIA ASTRONOMICA.
DIFERENTES SISTEMAS DE COORDENADAS
1. La Tierra en el sistema solar
LAS cordenadas geográficas
LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA. Líneas terrestres imaginarias Paralelos: líneas imaginarias perpendiculares al eje de rotación terrestre (ecuador, trópicos y.
Capas internas de la tierra paralelos y meridianos ubicacion geo - espacial.
K.R.A. Sistema de coordenadas geográficas Colegio Salesiano de Concepción Departamento de Historia Profesora: Karla Rodriguez.
Mapas como Modelos de la Tierra
El Tiempo en Astronomía de Posición.
UNIDAD 7 La cambiante superficie de la Tierra Biología y Geología 3º ESO LA LATITUD Y LA LONGITUD.
¿Cómo nos ubicamos en el planeta?. La Tierra es el tercero en el sistema solar, se puede representar en un Mapamundi y en Globo terráqueo. Para orientarnos.
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS FACULTAD DE TECNOLOGÍA CARRERA DE TOPOGRAFÍA Y GEODESIA TEMAS: - LINEA GEODESICA - LONGITUDDE ARCO DE MERIDIANO - LONGITUD.
Introducción a la Astronomía de Posición II.
PARALELOS Y MERIDIANOS: REPRESENTACIÓN DE LA SUPERFICIE DE LA TIERRA La Tierra tiene la forma de una esfera achatada por los polos, pero en las representaciones.
Tema 2: Modelos Científicos y Mapas I
Cosas del planeta tierra. zonas del planeta Vamos a recordarlas. Deberás arrastrar las etiquetas a cada región según corresponda. Si lo hacés correctamente.
Transcripción de la presentación:

ASTRONOMÍA DE POSICIÓN La Astronomía de Posición es una ciencia derivada de la Astronomía cuyo objetivo principal es el estudio del Movimiento de los astros para determinar Coordenadas Geográficas de un Lugar y la orientación del Norte Astronómico.

Triángulos Esféricos O Casco esférico de radio unitario Círculo Máximo 1 Círculo Máximo 3 Círculo Máximo 2

Relaciones de Bessel Teorema del Seno Esférico: Teorema del Coseno Esférico:

LA ESFERA CELESTE La Esfera Celeste es una abstracción matemática que considera a la Tierra como centro del Universo y sin movimiento, donde todos los astros rotan alrededor de la Tierra y se ubica sobre la superficie de la Esfera Celeste.

La Esfera Celeste

Elementos de la Esfera Celeste

La Eclíptica Polo Norte Celeste Polo Sur Celeste ECEC’ Eclíptica Punto Vernal Posición del Sol 21 Junio Posición del Sol 21 Septiembre Posición del Sol 21 Diciembre Posición del Sol 21 Marzo

Coordenadas Astronómicas Coordenadas Astronómicas Absolutas. Coordenadas Ecuatoriales Relativas. Coordenadas Astronómicas Horizontales.

Coordenadas Astronómicas Absolutas Meridiano Celeste del Punto Vernal Meridiano Celeste del Astro Ecuador Celeste Astro Ascensión Recta: Arco de Ecuador Celeste medido desde el Meridiano Celeste del Punto Vernal hasta el Meridiano Celeste del Astro. Se mide de 0º a 360º o 0 hr a 24 hrs. Declinación: Arco de Meridiano Celeste del Astro medido desde el Ecuador Celeste hasta el Astro. Se mide de 0º a 90º con signo (+) para el Hemisferio Norte y signo (-) para el Hemisferio Sur.

Coordenadas Ecuatoriales Relativas Meridiano Terrestre del Observador Meridiano Celeste del Observador Astro Ecuador Celeste Meridiano Celeste del Astro Declinación: Definición anterior. Ángulo Horario: Arco de Ecuador Celeste medido a partir del Meridiano Celeste del Lugar, hacia el Oeste, hasta el Meridiano Celeste del Astro. Se mide de 0º a 360º o de 0 hr a 24 hr.

Coordenadas Horizontales Altura: Arco de Meridiano Local del Astro medido desde el Ecuador Local hasta el Astro. Se mide 0º a 90º. Se define la coaltura (z) como z=90º-h, siendo lo que en Topografía se denomina ángulo vertical del Astro. Meridiano Celeste que pasa por el Punto Cardinal Sur Meridiano Local del Astro Ecuador Local del Observador Astro Ecuador Celeste Zenit Nadir

Triángulo de Posición Meridiano Celeste del Punto Cardinal Sur Meridiano Local del Astro Ecuador Celeste Meridiano Celeste del Lugar Meridiano Celeste del Astro Ecuador Celeste Zenit del Observador Ecuador Local Astro Ángulo Horario: Arco de Ecuador Celeste medido a partir del Meridiano Celeste del Lugar, hacia el Oeste, hasta el Meridiano Celeste del Astro. Se mide de 0º a 360º o de 0 hr a 24 hr. Declinación: Arco de Meridiano Celeste del Astro medido desde el Ecuador Celeste hasta el Astro. Se mide de 0º a 90º con signo (+) para el Hemisferio Norte y signo (-) para el Hemisferio Sur. Azimut Astronómico: Arco de Ecuador Local del observador medido desde el Sur (para el Hemisferio Sur) o desde el Norte (para el HemisferioNorte) en dirección horaria hasta el Meridiano Local del Astro. Se mide de 0º a 360º. Altura: Arco de Meridiano Local del Astro medido desde el Ecuador Local hasta el Astro. Se mide 0º a 90º. Se define la coaltura (z) como z=90º-h, siendo lo que en Topografía se denomina ángulo vertical del Astro. Meridiano Local que pasa por el Astro Meridiano Celeste que pasa por el Astro