FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN Magíster en Gestión Pedagógica y Curricular Para optar al Grado de Magíster en Gestión Pedagógica y Curricular DESARROLLO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ROLES QUE DEBE CUMPLIR UN ESTUDIANTE EN LA EDUCACION VIRTUAL Presentado por: MARIA LETICIA CASTAÑO REAL TECNOLOGIA EN GESTION ADMINISTRATIVA.
Advertisements

ESCUELA NORMAL SUPERIOR MARIA AUXILIADORA RETO SABER MATEMÁTICA GRADO TERCERO.
FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA AMBIENTAL Industria de Fermentación: Aspectos e Impactos Ambientales Sesión 11 Experiencia.
PROYECTOS PEDAGÓGICOS DE AULA Docente: Jeison González.
MEDIOS Y TECNOLOGIAS EN LA EDUCACION ESCOLAR EQUIPO 1 INTEGRANTES ZULEMA SANCHEZ LUPITA LIZBETH CONTRERAS CATALINA SANCHEZ MIRNA JANETH LEON RENDON.
APRENDIZAJES CLAVE Nueva Propuesta Curricular.
Grupos y Convenciones Estructura Organizacional Mtro. José Arturo Aguilar Aguirre.
CREENCIAS DEL DESARROLLO ORGANIZACIONAL..
MODULO: INSTRUMENTOS INSTITUCIONALES Profesora : Andrea Sáez Pinto.
EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR, LA ESCUELA COMO UNA COMUNIDAD DE AUTONOMÍA DE GESTIÓN. EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR.
Unidad Proponente Este Diploma se presenta a través de Formación Permanente de la Universidad de Concepción y el Programa Interdisciplinario por la Inclusión.
Universidad Autónoma de Yucatán
INSTITUCIÓN EDUCATIVA: IEPV ESCUELA DE TALENTOS ELVIS SANCHEZ AMBROCIO
PROF. LUIS CARREÓN RAMÍREZ 8 de noviembre de 2016
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL DE FRANCISCO MORAZAN INTEGRANTES: JESSICA LIZETH MIRANDA #10 KEILY ELIUD ROSALES #32 GUEYBI.
COMPARTIENDO EXPERIENCIAS
FACULTAD DE HUMANIDADES ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA TUTORIA.
HISTORIA DE LA EDUCACION Y LA PEDAGOGIA
ANTEPROYECTO: CREACIÓN DE UNA PÁGINA WEB PARA EL ÁREA DE MATEMÁTICAS REALIZADO POR GRUPO COLABORATIVO: CLARA INÉS GARCÍA MUÑOZ DORIS MARÍA RESTREPO BAENA.
Formando Profesores para un Mundo en Cambio
CARATULA CAJA DEL CD UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN TÍTULO DEL TRABAJO
Nos ponemos en situación…
NOMBRE PROYECTO COLEGIO MARÍA MERCEDES CARRANZA I.E.D. AUTORES 1. 2.
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL (PEI)
Mención Básica Integral
Etnografía escolar Sala 4 Mtra. María del Rosario Sánchez Romero.
Miércoles 22 de noviembre, 2017 Seguimiento y Evaluación de Procesos Internos MARCELA PAREDES OLIVARES Aréa de Gestión Pedagógica Capacitación Docente.
MAGISTER JOSE DAVILA ECHEVARRIA.
Herramientas de organización: Manuales UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ FACULTAD DE CIENCIAS APLICADAS ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE INGENIERÍA.
Colegio Alejandro Guillot Clave 1298 Conexiones
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA
TITULO TESIS. Informe de investigación presentado a la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Central para optar al grado académico de.
I Jornadas eTwinning en Aragón
LICEO EMPERADORES AZTECAS, S.C.
Orientaciones Didácticas para la Producción y Uso de Material Multimedia Lic. Leticia Leonardi Lic Daniel Rodríguez.
Educación ambiental.
TITULO TESIS. Informe de investigación presentado a la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Central para optar al grado académico de.
Evaluación institucional. Profesor: Amílcar Cañaveral Pérez. Alumna: Evelin Pérez Pérez.
6- DESARROLLO ORGANIZACIONAL.
UNIVERSIDAD NACIONAL JOSE MARIA ARGUEDAS FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL “ANALISIS DE LAS CUENTAS ANUALES” DOCENTE.
Estrategias y didácticas en los procesos de enseñanza de la lectura de profesores de un colegio de Valdivia, y su relación con la motivación de sus estudiantes.
Taller de Planificación con el enfoque basado en competencias
Actividad taller Nº1 En los planes y programas debe buscar un contenido curricular que desee trabajar. Para seleccionar el contenido curricular y los.
Facultad de Educación PRIMER SEMINARIO ESTUDIANTIL
Título.
Educación.
Implementación de Instrumentos de Gestión PEI IdentidadDiagnóstico Objetivos Propuesta Pedagógica Propuesta de Gestión PCI  Características, necesidades.
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA EL CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR. ESPACIO PARA EL APRENDIZAJE Y DESARROLLO PROFESIONAL SUBDIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN.
747 figuras educativas capacitadas Asesores técnicos pedagógicos
LOS ESTÁNDARES DE DESEMPEÑO DOCENTE Y DIRECTIVO DOCENTES Los estándares de desempeño docente son descripciones de lo que debe hacer un profesor competente;
NOMBRE Alejandra Guadalupe Rodríguez Pérez. ESCUELA Secundaria TEC.
Zonas Naturales de Chile Profesora Tatiana Fernández Pérez.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN TARAPOTO FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES – RIOJA PROGRAMA DE EDUCACIÓN INICIAL PROGRAMA DE EDUCACIÓN INICIAL EL.
ESPECÍFICOS 1. Promover a través del componente de Autonomía Curricular, las facultades de las escuelas de educación básica para decidir parte de su currículo,
Facultad de Ciencias de la Salud
La educación digital y su impacto en las bibliotecas universitarias
Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Nayarit
Premio al esfuerzo Se confiere a __________________________________ la presente distinción por ser durante el Primer Semestre del presente año,reconocido/a.
Maria.
Resum en de José.
PMI FIP MAG 1502 Plan de Mejoramiento Institucional Formación Inicial de Profesores “Formación Inicial Docente: Desde la atracción de talentos hasta la.
EDUCACIÓN PLÁSTICA.
EDUCACIÓN PLÁSTICA.
EDUCACIÓN PLÁSTICA.
Innovaciones en bibliotecas universitarias:
Guía Didáctica. ¿QUE ES UNA GUIA DIDACTICA? MODELO DE GUIA DIDACTICA DENOMINACIÒN OBJETIVOS CARGA HORARIA CONTENIDOS.
Que es el articulo 592 Es el seguimiento de conocimientos que se van adquiriendo desde el prescolar, primaria, secundaria. Se hizo para regularizar el.
INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR DIOCESANO “SAN JOSE DEL SUR” PROFESOR: WAGNER R. RAVAROCCI SANDOVAL CURSO: ECONOMIA APLICADA ALOS NEGOCIOS.
EDUCACIÓN TECNOLÓGICA PROYECTO “LOS TRES CHANCHITOS”· 1º GRADO.
Objetivo General Gracias.
Transcripción de la presentación:

FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN Magíster en Gestión Pedagógica y Curricular Para optar al Grado de Magíster en Gestión Pedagógica y Curricular DESARROLLO ORGANIZACIONAL DE LAS ESCUELAS QUE APRENDEN CATALINA STHEPHANIE MADARIAGA ORELLANA JOSÉ DIONISIO MIRANDA PÉREZ MARÍA IRENE VALLEJOS MUÑOZ PROFESOR GUÍA: Mg. MISAEL SILAS LETELIER SÁNCHEZ

Estas propuestas refuerzan los conceptos de D.O y nuestros objetivos de trabajo