11 DE JULIO “DÍA MUNDIAL DE POBLACIÓN”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Qué significa vivir en condiciones de pobreza según ustedes?
Advertisements

Servicio Nacional de la Mujer Ciudadanía plena de las mujeres para la democracia Santo Domingo, República Dominicana Julio 2012.
Mesa Redonda Los Objetivos de Desarrollo del Milenio: ¿una oportunidad para adelantar la agenda de Beijing? UNIFEM-PNUD-FNUAP-CEPAL ¡Los ODM con la CEDAW.
Reunión de Expertos sobre Pobreza y Género
Seminario “Partnership for a New Era” CEPAL, 2004
Seminario “Partnership for a New Era” CEPAL, 2004
POLITICA DE EMPLEO PARA COSTA RICA
La institucionalidad de las políticas sociales Presentación de Ernesto s. Castagnino Departamento de Desarrollo Sostenible BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO.
1 Resultados del SCP Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente Tercera reunión de expertos regionales sobre Producción más limpia y.
Gestión del riesgo con enfoque de género: elementos conceptuales y metodológicos El Salvador, enero 2007.
Mujer, agente de desarrollo
La Trata de Personas Estrategias e intervenciones Encuentro CELAM Ciudad de Panamá Aug Mary DeLorey.
FECUNDIDAD Y CRECIMIENTO DE POBLACIÓN
Cuarto Curso Centroamericano en Gestion Urbana y Municipal Buscando una Gestión Urbana Inclusiva Determinando el Futuro de la Ciudad: San Luis Grupo Los.
ONU DAES Misión de DAES - promover el desarrollo para todos - refleja una preocupación fundamental para la equidad y la igualdad en los países grandes.
DG Ciudades seguras para convivir. Estrategia de inserción social de jóvenes que viven en contextos de riesgo y jóvenes de pandillas. Marcela Smutt Gobernabilidad.
Vivir Mejor.
Plan Nacional de Desarrollo
Vida, bienestar y desarrollo…
DERECHO A LA ALIMENTACIÓN
Integración del enfoque de género en la ENREP. Es un aporte de Con la colaboración de Secretaría de Acción Social.
1 Consideraciones de desarrollo humano en el manejo adecuado de sustancias químicas Verania Chao Directora del Programa de Desarrollo Sustentable PNUD.
| UNDP Argentina ODM 1 1 Página Impacto de la crisis global sobre los ODMs Neuquén, Marzo de 2009 Daniel Kostzer
Los ODM representan una iniciativa global que ha surgido de los compromisos y metas establecidas en las cumbres mundiales de los años noventa.
Objetivo Ampliar las capacidades y oportunidades de la juventud en situación de pobreza y vulnerabilidad, especialmente de las trabajadoras domésticas.
México hacia el quinto ODM
Bogotá, Julio de 2008 Porqué es Importante Invertir en Educación Rural?
Claudia Serrano Septiembre 2005
Programa Internacional para la Erradicación del Trabajo Infantil (IPEC) Servicio de Principios y Derechos Fundamentales en el Trabajo (FPRW)
Informe sobre Pobreza en la República Dominicana: “Logrando un Crecimiento Económico que Beneficie a los Pobres”
CENTRAL UNITARIA DE TRABAJADORES DE COLOMBIA CUT
Hacia una Política Social de Estado
El impacto de la crisis en los niños y las niñas del Perú Presentación de la Conferencia Nacional Lima, 24 de febrero del 2009.
ESTRATEGIA PARA LA REDUCCIÓN DE LA POBREZA (ERP).
Los Objetivos de Desarrollo del Milenio en México:
Volatilidad de los Precios Agrícolas
Los Objetivos de Desarrollo del Milenio
San Salvador, 14 de julio de 2010
Compendio de Información Inicial de la Ley de Desarrollo Social.
LA POBLACIÓN.
LA MORTALIDAD MATERNA EN MÉXICO: DEUDA HISTÓRICA CON LAS MUJERES Pilar Muriedas Juárez Foro de Mujeres y Políticas de Población-DF
CAMBIOS DEMOGRÁFICOS DIFERENCIAS DE GÉNERO EN LOS
Proyecto Capital: Inclusión y Educación financiera en población vulnerable Johanna Yancari IEP –Proyecto Capital Octubre 2014.
SITUACION DE LA POBLACION Dsllo de programas  Reducir la pobreza extrema.  Alcanzar un acceso universal a la salud sexual y reproductiva.  Promover.
Estado de la población mundial Planificación de la familia, derechos humanos y desarrollo Informe Estado de la Población Mundial 2012 Sí a la opción,
Siete oportunidades para un mundo de Siete Mil Millones
Desarrollo sostenible y cambio climático
Memoria del “Seminario mujeres, niños y niñas migrantes” (San Salvador, Febrero de 2000). Elizabeth Cubías, Ministerio de Relaciones Exteriores.
HAS OIDO HABLAR ALGUNA VEZ SOBRE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO?
¿Qué es la pobreza? El Banco Mundial considera como pobre al que vive con menos de un dólar o dos dólares al día.
DE LAS DECLARACIONES DE DERECHOS AL COMPROMISO ACTIVISTA
La CIPD: sus principios, sus aportes, sus desafíos.
Cuales son los retos de las políticas de reducción de la pobreza? Wanda Engel Unidad de Pobreza y Desigualdad Banco Interamericano de Desarrollo.
LOS OBJETIVOS DEL MILENIO Y LA EQUIDAD DE GÉNERO
Género y Empoderamiento: Inclusión y Equidad Social Enfoque de Género y Empoderamiento: Inclusión y Equidad Social Malena de Montis IV Foro Latinoamericano.
La OMS es la autoridad directiva y coordinadora de la acción sanitaria en el sistema de las Naciones Unidas.
D ESARROLLO H UMANO.. P ENSAMIENTO C LÁSICO En las ideas de Aristóteles, quien consideraba que alcanzar la plenitud del florecimiento de las capacidades.
Factores de Riesgo, Reducción y Prevención: Experiencias Típicas y Atípicas Seminario Mujer y Migración en la Región de la Conferencia Regional sobre Migración.
Migración y desarrollo dr. jeronimo cortina conferencia regional sobre migración seminario sobre migración y desarrollo antigua,
Una agenda a concretar Inti-Kory Quevedo Bastidas, Md.
Las respuestas de los Ministros de Trabajo y las perspectivas de los actores sociales frente a la crisis económica actual SANTA LUCÍA 1.
La Acción Social del Banco Interamericano de Desarrollo Reunión Exploratoria “Carta Social de las Américas” OEA, Washington DC, 13 de Octubre 2005 Marco.
Taller de trabajo: “ Taller de trabajo: Género y Cambio Climático Género y Cambio Climático ” “ Sesión: Vínculos entre Gestión de Riesgos, Género y Cambio.
Objetivo 1 Erradicar la pobreza extrema y el hambre Objetivo 2 Lograr la enseñanza primaria universal Objetivo 5 Mejorar la Salud Materna Meta Reducir.
Objetivos De Desarrollo Del Milenio
Lecciones y buenas prácticas de Estrategias Nacionales de Reducción de Pobreza A sociación de Investigación y Estudios Sociales Lecciones y buenas prácticas.
Derechos civiles y políticos
Estudio Realizado por Pro acceso, IPYS y ADC.  El derecho de Acceso a la información pública es uno de los derechos fundamentales de las sociedades democráticas.
La crisis financiera y sus efectos sobre el cumplimiento de los ODM: El caso de Chile Raúl O’Ryan (PNUD) Mauricio Pereira (CEPAL) Carlos de Miguel (CEPAL)
Lic. Claudia Avila M.. ¿Qué es informe mundial sobre la discapacidad?  Es un documento internacional elaborado por + de 70 países que reúne toda la información.
Transcripción de la presentación:

11 DE JULIO “DÍA MUNDIAL DE POBLACIÓN” Fondo de Población de las Naciones Unidas 11 DE JULIO “DÍA MUNDIAL DE POBLACIÓN” Este año se celebra por vigésima vez el Día Mundial de Población, que fue establecido en 1989 por el Consejo de Administración del PNUD, y fue adoptado posteriormente por la Asamblea General de las Naciones Unidas para crear mayor conciencia acerca de las cuestiones de población y sus relaciones con el desarrollo.

Las mujeres y la crisis económica EL TEMA PARA EL AÑO 2009 ES: “RESPUESTA A LA CRISIS ECONÓMICA: EFECTUAR INVERSIONES EN LAS MUJERES ES UNA OPCIÓN INTELIGENTE” La crisis financiera mundial está obligándonos a todos a ahorrar y reducir los costos dondequiera que sea posible. Pero nuestra labor en pro de las mujeres del mundo debe continuar sin menoscabo. Al empoderar a una mujer, se empodera a una familia. Al empoderar a una mujer se cambia al mundo. Ban Ki-moon, Secretario General de las Naciones Unidas Los países en desarrollo que adoptan medidas para reducir las desigualdades entre hombres y mujeres suelen comprobar que correlativamente disminuyen sus tasas de pobreza. Las mujeres y la crisis económica En marzo del 2009 el Banco Mundial informó que la crisis puede provocar aumentos en la cantidad de defunciones de lactantes y madres, mayores tasas de abandono escolar de las niñas y mayor incidencia de la violencia contra las mujeres y las niñas.

Protección del adelanto hacia los Objetivos de Desarrollo del Milenio Las inversiones en salud y educación en mujeres y niñas se ha vinculado a los aumentos en la productividad, el rendimiento agrícola y el ingreso nacional, todos los cuales contribuyen al logro de los ODM. La equidad de género y el empoderamiento de las mujeres son cuestión tanto de derechos humanos como de desarrollo. No sólo tiene efectos positivos sobre el bienestar de las personas, sino que además es una expresión de los derechos Las mujeres son agentes económicos La educación de las niñas y mujeres conduce a más altos niveles de empleo y de ingreso en la familia, menores tasas de fecundidad y de mortalidad, y mejor estado de salud y nivel de educación, no sólo para las mujeres y las niñas, sino para todas las familias. Las mujeres representan un 60% de las personas pobres en el mundo. Al orientar los recursos hacia las mujeres y las niñas se contribuye a mitigar los posibles desastres en el desarrollo humano, especialmente en materia de salud.

La planificación de la familia es una inversión inteligente Los estudios indican que cada dólar invertido en servicios anticonceptivos ahorra hasta cuatro dólares en gastos para la salud de las madres y los recién nacidos y hasta 31 dólares en servicios sociales y otros costos. Las trabajadoras migratorias figuran entre las personas más vulnerables Entre los trabajadores migratorios, los empleos de las mujeres son los primeros que desaparecen; y para las mujeres y las familias que quedaron en el país de origen, las remesas son una fuente de supervivencia que se está erosionando. La migración puede contribuir al desarrollo y constituye un aspecto integral del proceso de desarrollo a escala mundial. Los factores de migración se están incorporando en las estrategias de reducción de la pobreza y en las políticas generales de planificación, y tendrán efectos sobre el logro de los ODM.

Con este motivo el UNFPA junto con el INAMU realizarán un foro sobre: “Impacto de la crisis en las mujeres y la importancia de invertir en las mujeres”. Se contará con la participación de representantes del gobierno, de la academia y de la sociedad civil dentro del panel de discusión. Además se realizará un homenaje a una mujer con una larga trayectoria en la realización de acciones afirmativas por los derechos económicos de las mujeres. Están invitados e invitadas a participar el viernes 10 de julio.