Modelos de Emprendimientos Sociales Innovadores

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Una experiencia particular de implementación del Método Glifing en grupo aula Joaquim Trenchs.
Advertisements

Metodología de Osterwalder
Plan de Negocios Mayo Agosto Definición El plan de negocio es un documento escrito que define con claridad los objetivos de un negocio y describe.
INGENIERIA DEL PRODUCTO 2016 – I Ing. Maria del Pilar Vera Prado UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SAN FRANCISCO.
Se debe conocer al grupo de clientes al que captará, servirá y se dirigirá los esfuerzos de mercadeo. Para localizar posibles clientes conozca aspectos.
Técnica didáctica basada en el diseño de problemas reales y un método para encontrar la solución a los mismos. Busca desarrollar en los estudiantes habilidades.

UNO
Buscas dinero Para tu empresa.
Plantilla Lean Canvas por Benet Rins
¿Qué son los Buyer Personas?
Elevator: ascensor Pitch: discurso
Taller de Reporte CVP Sector Flota
El objetivo de esta presentación es que el emprendedor tenga la oportunidad de realizar su pitch ante quienes evaluarán el proyecto y venderlo de la mejor.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
PROYECTOS DIDÁCTICOS ZONA 030
Sesión 7: Diseñar estrategia – ¿Cómo aterrizar nuestra idea?
TRIGONOMETRÍA Rama de la matemática que estudia la relación
HinH | Hackathon in House
Business Model Un modelo de negocio describe los fundamentos de cómo una organización crea, captura, y proporciona valor (económicos, sociales, u otras.
Tema 8 Elaboración de presentaciones
Taller de Momentos de la Clase
Emprendedores de Río Negro 2017
PROPOSICIÓN DE VALOR ÚNICA VENTAJA ESPECIAL SEGMENTOS DE CLIENTES
INNOVATIVE TRAINING AND NEW BUSINESS OPPORTUNITIES IN THE ENERGY MARKET IBM+ final event I encourage you to visit old town with Arabic architecture, important.
Sesión 9-11: Prototipo – ¡Manos a la obra!
TECNOLOGIA & PROCESO TECNOLOGICO
Iniciativa Empresarial como Opción de vida Diseño de ova
ESTE CURSO SERÁ SOLO DE 10 MINUTOS EN PLATAFORMA, POR ESO ES MÁS CORTO EL CONTENIDO Bienvenido a la Redvolución ¡Tú puedes, el clic de la Redvolución.
COLEGIO GARSIDE Equipo 1.
Cómo transformar tu curso a un Modelo Híbrido Flexible
Capacitación vergara.
Facilitador: Salvador López Vargas
Crea una nueva experiencia educativa con Design Thinking
F O N D O S E M I L L A VIDEO PITCH. F O N D O S E M I L L A VIDEO PITCH.
1199 Logos Escuela de Bachilleres, S.C.
MÓDULO 6 OBJETIVO GENERAL: Entregar a los alumnos conocimientos y herramientas que les permitan desarrollar una idea de negocio. TEMA: Modelo de negocios.
Buscando el FIT. Buscando el FIT Customer jobs Qué quiere realizar tu cliente o usuário? Desempeño: realizar una determinada tarea Social: ganar status.
¿Cuál es nuestra referencia
Marketing Digital para entornos cambiantes
10 consejos para crear un buen plan de negocios
DESARROLLO DE CLIENTES
Tema 5 De la planeación a la acción
Identificacion de Oportunidades de Negocio
Sugerencias para el llenado del nuevo formato de planeación
TODA EMPRESA EXITOSA NACE DE UNA IDEA NEGOCIOS-LICEOS RURALES
Inclusión Educativa.
NOMBRE DE PROYECTO/EMPRESA
CONCURSO Soluciones Tecnológicas para la Industria Minera.
Cada uno del grupo traer una hoja papel
Proyecto Integrador.
¿QUÉ HACE QUE LOS PROFESIONALES DE LA MARQUEN LA DIFERENCIA?
IDEA DE NEGOCIOS. ¿QUÉ ES UNA IDEA DE NEGOCIO?  El objetivo esencial de una nueva empresa es solucionar un problema existente en el mercado, es decir,
Skill Traing Componente Finanzas
Nuestro CARTEL Diseño Paso a Paso.
NOMBRE DE PROYECTO/EMPRESA
UNIDAD DIDÁCTICA: EL PROCESO TECNOLÓGICO
Reflexión acerca del aprendizaje
Instrucciones: Usa estas diapositivas y las notas para crear tu proyecto. Una cápsula del tiempo suele ser una colección recopilada por una ciudad, una.
Escribe acá el nombre de tu proyecto
Skill Traing Componente Finanzas
CICLO ESCOLAR
Canvas de diseño Aprendizaje basado en Retos
Canvas de diseño Challenge Based Learning
Comunica desde la empatía
Canvas de diseño Aprendizaje orientado a proyectos
NOMBRE DE PROYECTO/EMPRESA
Especialistas en e-Commerce
Canvas de diseño Diseño participativo Diseño/proyecto
Técnica: Mapa de empatía Propósito: Definir el perfil de usuario
Transcripción de la presentación:

Modelos de Emprendimientos Sociales Innovadores Lean Canvas para Emprendimientos Sociales

Lean Canvas Emprendimientos Sociales Presentación del Módulo - Profesor Ricardo Riascos, correo startupsocialean@gmail.com - Presentación de los Alumnos y sus Ideas de Emprendimiento Social.

Lean Canvas Emprendimientos Sociales Competencias Transvesales Realiza lecturas, escribir y se comunicar de manera oral y escrita, en forma coherente, analítica e interrelacionando sus conocimientos previos. Incrementar las competencias comunicativas y profesionales con el uso de las herramientas interactivas. Encontrar patrones en situaciones reales a partir de la observación. Proponer, presentar y evaluar una idea innovadora para producir un cambio social significativo.

Lean Canvas Emprendimientos Sociales Competencias Procedimentales y Didacticas  Diseñar un Modelo de Negocios de alto impacto social de acuerdo a la metodología Lean. Canvas.  Validar con expertos y posibles usuarios, el Modelo de Emprendimiento Social previamente diseñado.

Lean Canvas Emprendimientos Sociales Video de Juan David Aritizabal

Modelos de Negocios Sociales Innovadores Design Thinking

Design Thinking (Pensamiento de Diseño) Papel y Dibuje la Persona que está al lado (1 minuto.) - Risa - Pena - Lo siento - Temor al "Qué diran". - Niños ???? www.redemprendia.org/es/actualidad/noticias/la-universitat-de-barcelona-inicia-un-programa-de-formacion-para-crear-empresas-digitales

El Design Thinking Es una metodología para generar ideas innovadoras, que centra su eficacia en entender y dar solución a las necesidades reales de los usuarios. Proviene de la forma en la que trabajan los diseñadores de producto. http://designthinking.es/inicio/index.php http://www.proyectateahora.com/design-thinking-aplicado-a-la-empresa/

Design Thinking (Pensamiento de Diseño) http://innolandia.es/guia-design-thinking-en-espanol-para-duguia-design-thinking-en-espanol-para-dummies-como-crear-productos-y-servicios-innovadores-diferentesmmies-como-crear-productos-y-servicios-innovadores-diferent/

Modelos de Negocios Sociales Innovadores / Design Thinking El Mapa de Empatías

El Mapa de Empatías El Mapa de Empatía es una herramienta visual que te va a ayudar a entender al cliente y sus circunstancias. Puedes utilizar esta plantilla del Mapa de Empatia, o por el contrario puedes dibujarlo en una hoja y recoger todos los apartados en la misma. Título del gráfico o imagen http://gorkagoiko.com/y-si-fueras-el-cliente-mapa-de-empatia/Fuente de la imagen.

Design Thinking / El Mapa de Empatías

Modelos de Negocios / Design Thinking / Mapa de Empaías Mapa de Empatías

Modelos de Negocios Sociales Innovadores / Lean Canvas

Lean Canvas Ash Maurya autor del libro “Running Lean” creó el Lean Canvas. En febrero de 2010 publicó su libro en formato digital, donde compartió esa herramienta. www.designthinking.es

Lean Canvas Social http://socialleancanvas.com/wp-content/uploads/2015/08/Slide01.jpg

Lean Canvas Social El propósito de Ash Maurya era desarrollar un itinerario que ayudara a los emprendedores, desde el nacimiento de la idea hasta la creación de la startup o empresa. Su intención era poder expresar aquello que era mas incierto.

Lean Canvas / Componentes http://socialleancanvas.com/wp-content/uploads/2015/08/Slide01.jpg

Lean Canvas/ Componentes 2. El Segmento de Clientes: primero se debe conocer quienes son. Esto se logra con el Mapa de Empatías. http://socialleancanvas.com/social-lean-canvas-espanol/

Lean Canvas/ Componentes / 1. Segmento de Clientes

Lean Canvas/ Componentes / 1. Segmento de Clientes

Lean Canvas/ Componentes 3. Problema: primero conoce cuál es el problema o necesidad de tu cliente, después encuentra la solución. En concreto, en este bloque se tienen que identificar cuales son los 3 principales problemas de tu segmento, y plantear cuáles son las soluciones alternativas a tu producto o servicio que usan tus tipos de clientes, para luego resolverlos.

Lean Canvas/ Compnentes 4. Propuesta de Valor Unica La clave aquí está en los dos puntos mas complicados al diseñar un modelo de negocio con el lean canvas. Explicar que te hace especial al resolver el problema de tus clientes. Fácil de de decir, pero difícil de sintetizar. Un ejemplo para que entiendas a que me refiero: Vendemos lapidas grabadas, acabadas y colocadas, todo incluido en el precio.

Lean Canvas/ Componentes 5. Solución: Cuales son las 3 características más importantes de tu producto/servicio que les ayudan a resolver sus problemas. Este criterio de selección de la solución es extremadamente útil para no perderte en divagaciones sobre las características o propiedades de tu producto. Céntrate en características (como hipótesis, de momento) que solucionan problemas (hipótesis) de tu cliente ideal (hipótesis). De este modo podrás medir avances en el aprendizaje sobre tu modelo de negocio validando: 1º Cliente ideal, 2º Principal problema, 3º Solución práctica y diferente.

Lean Canvas/ Componentes 6. Canales Cómo vas a hacer llegar tu solución a los segmentos de clientes con los que vas a trabajar. Es importante no sólo pensar en la fase de la venta sino en toda la experiencia de cliente. Una web es fundamental, un blog en el que atraer y retener visitantes es clave, un formulario de registro para activar y una carrito de pago es el pilar donde apoyar parte del éxito del modelo de negocio, los ingresos. MKT de guerrilla y tradicional. Adwords. Contenidos útiles para aparecer en Google. Atención al cliente exquisita, teléfono, chat, email, whatsapp etc… presupuestos, bocetos, etc

Lean Canvas/ Componentes 7. Flujo de Ingresos: En este punto debemos reflexionar sobre cómo vamos a monetizar (ganar dinero en esta startup), lo que no sólo incluye pensar en quién es el usuario y quién es el cliente, también pensar sobre el margen, el precio, valor de vida del cliente, modelo de recurrencia (métricas).

Lean Canvas/ Componentes 8. Estructura de Costos: Debemos recoger todos aquellos elementos que nos cuestan dinero y que en la práctica indican los egresos aproximados que tendremos mensualmente. Debería ser lo más limitado posible y determinarán los márgenes.

Lean Canvas/ Componentes / Costos http://aula.mass.pe/manual

Lean Canvas/ Componentes / Costos http://aula.mass.pe/manual

Lean Canvas/ Componentes / Costos http://aula.mass.pe/manual Lean Canvas/ Componentes / Costos

Lean Canvas/ Componentes / Costos http://aula.mass.pe/manual Lean Canvas/ Componentes / Costos

Lean Canvas/ Componentes / Costos http://aula.mass.pe/manual Lean Canvas/ Componentes / Costos

Lean Canvas/ Componentes / Costos http://aula.mass.pe/manual

Lean Canvas/ Componentes 9. Ventaja Diferencial: - Es ese algo que te hace especial y diferente, lo que causará que los clientes vengan por más. Si no lo sabes, con el tiempo sabrás qué es. - La clave de cualquier negocio y que al final suele ser la clave de tu triunfo frente a la competencia.

Lean Canvas/ Componentes 10. Indicadores Claves: Es el volumen total transaccionado en el mercado, es decir, el monto total de todos los servicios/proyectos /operaciones que se han realizado con clientes (no lo que nosotros hemos ganado). Ejemplos: Es el % de comisión que la empresa gana en cada operación. Cuanto más alto, más rentable pero también más fricción.

Lean Canvas/ Componentes 10. Indicadores Claves: % de demanda cubierta: Es el % de demandas que han incluido los clientes (ya sean peticiones de servicio, nuevos proyectos, viajes, operaciones…) y que ha sido efectivamente atendida y cubierta con oferta por la empresa. Es un indicador clave del nivel de valor que tanto clientes, como proveedores obtienen. El “carrito medio” en un e-commerce: Esta métrica habla de la cantidad promedio de cada operación (ya sea precio de un proyecto, cantidad medio de un servicio o volumen de una operación)

Lean Canvas/ Componentes 10. Indicadores Claves: Tasa de retornos/quejas: Esta métrica mide el porcentaje de operaciones en las que el cliente se queja o pide que se le devuelva el dinero por no estar satisfecho con el producto. Tiempo medio primera venta: Medir este factor. Está íntimamente relacionado con la satisfacción del lado de la oferta. .

Lean Canvas/ Componentes 10. Idicadores Claves: Recomendaciones: Una de las claves en cualquier startup, es la confianza de clientes y proveedores, y para potenciarla una forma muy habitual, es permitir que se pueda dar feedback de las operaciones/servicios/proveedores o incluso clientes. Tiempo medio envío: Si se venden objetos físicos sirve para medir el tiempo que pasa desde que se recibe el pago de un producto, hasta que este se envía.

Lean Canvas/ Componentes 10. Indicadores Claves: Miembros activos (tanto en oferta como en demanda): Como la mayoría ya sabe, no es lo mismo tener un usuario que se registró una vez y no ha vuelto a usar la plataforma desde hace 3 meses que un usuario que cada poco tiempo vuelve y utiliza nuestros servicios. Recurrencia de usuarios: En este punto queremos medir en cada uno de los lados (oferta y demanda), cuántas veces de media crean proyectos/requieren servicios/plantean operaciones (demanda).

Lean Canvas/ Componentes / Impacto

Ejemplo de Lean Canvas Fuente del gráfico. www.google.com/search?q=lean+Canvas&client=firefoxb&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&ved=0ahUKEwico_aR6rvNAhUKTCYKHeGeCkMQsAQIHQ&biw=1280&bih=591#imgrc=dpMMw6l9s8Nh7M%3A

Fuente del gráfico. http://socialleancanvas.com/social-lean-canvas-espanol/

El Pitch El pitch es una presentación que se realiza para que un posible inversor, considere la opción de invertir en tu empresa o de hacer negocios juntos. Este soporte audiovisual, debe de ser lo más atractivo posible para captar la atención de tu interlocutor desde el primer segundo. Fuente ://www.lancetalent.com/blog/pitch-que-es-como-llevarlo-cabo/

Gracias