ESTRUCTURA ORGANICA SECRETARÍA DE PLANEACIÓN PDM- POT- SISBEN- Estratificación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MUNICIPIO DE FRESNO TOLIMA
Advertisements

III. EJECUCIÓN E IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN DE ORDENAMIENTO
Evaluación de la Gestión Municipal Resultados CHIA Convenio Gobernación de Cundinamarca - Cámara de Comercio de Bogotá Marzo 2004.
Evaluación de la Gestión Municipal Resultados TABIO Convenio Gobernación de Cundinamarca - Cámara de Comercio de Bogotá Marzo 2004.
Evaluación de la Gestión Municipal Resultados MADRID Convenio Gobernación de Cundinamarca - Cámara de Comercio de Bogotá Marzo 2004.
Evaluación de la Gestión Municipal Resultados LA CALERA Convenio Gobernación de Cundinamarca - Cámara de Comercio de Bogotá Marzo 2004.
FONDO PARA LA EDUCACIÓN PREVISIONAL 23 de Noviembre 2012 SUBSECRETARÍA DE PREVISIÓN SOCIAL DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PREVISIONAL.
Desarrollo Tecnológico Componente estratégico y operativo del PDSP Dirección de Epidemiología y Demografía Bogotá, Noviembre de 2014.
Secretaría de Planeación DICIEMBRE DE 2015 CUMPLIMIENTO DEL PLAN DE DESARROLLO “BOLIVAR GANADOR ” A DICIEMBRE 31 DE 2015.
¿QUÉ ES? Herramienta de mejora continua de la Gestión institucional.
PLANEACIÒN ESTATAL Ley 152 de 1994 Por la cual se establece la Ley Orgánica del Plan de Desarrollo. Plan nacional de desarrollo tomo I y II.
GOBERNACIÓN DE ANTIOQUIA SECRETARÍA SECCIONAL DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL DE ANTIOQUIA.
ASESOR OPEC/Decreto 770
Banco Hipotecario de la Vivienda
UNIDAD DE PLANIFICACIÓN INSTITUCIONAL
Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres
Gestión por resultados
Maria del Carmen López Luis Javier Cleves
Dirección de Planeación y Programación
PEI.
Gerencia del Recurso Humano Camilo Andrés Soto Aristizabal
CONTROL FISCAL.
Liga Antioqueña de Porrismo Claudia Andrea Acevedo Díaz
INFORME DE RENDICION DE CUENTAS 2016
Revisión por la Dirección Desempeño de los procesos - Eficiencia
DE ADMINISTRACIÓN Y CONTROL GUBERNAMENTALES
SISTEMA DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO
PROCESO DE ACOMPAÑAMIENTO Y SEGUIMIENTO
COLOQUIO NACIONAL SOBRE MODELOS EDUCATIVOS.
ESTRATEGIAS DE APOYO A LA ATENCION DIRECTIVA CON ENFOQUE INCLUSIVO
RUTA DE ACTUALIZACIÓN PROYECTOS PDI
Lic. Mariano Garza Lucio.
SISTEMAS PARA PLANIFICAR (PROGRAMAR).
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SEMILLA DE LA ESPERANZA
AVANCES GpRD PRESUPUESTO BASADO EN RESULTADOS Fernando Soria Balseca Subsecretario de Presupuesto Cuidad del Este noviembre
Gestión del Riesgo Proceso Desarrollo Integral del Territorio
PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2017
Estrategias del PND 2030 EJES ESTRATÉGICOS A - IGUALDAD DE OPORTUNIDADES B - GESTIÓN PÚBLICA EFICIENTE Y TRANSPARENTE C - ORDENAMIENTO TERRITORIAL.
Gestión del Riesgo Proceso Evaluación Independiente
Esp. Rodrigo Arboleda Sierra Presidente Liga de Ciclismo de Antioquia
Secretaría Técnica de Género
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN JUHESNEYDI ROJAS FIGUEROA VALLEDUAPR 2013
PASOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN: GESTIÓN DE LA CALIDAD Y GESTIÓN AMBIENTAL EN LA PLANTA PILOTO DE LECHE – LA MOLINA.
PRESENTACIÓN DE IMPACTO
BALANCED SCORECARD - BSC (CUADRO DE MANDO INTEGRAL - CMI)
DIPLOMADO EN GESTIÓN MUNICIPAL AMBIENTAL Y DE SERVICIOS PÚBLICOS
Basamento Legal Contraloría Social = Ciudadanos (Pueblo) = Entes públicos o Privados Entidades objeto de contraloría social Función y procesos objeto de.
La Policía Nacional al 2021, será la institución más confiable y transparente del sector público y líder en seguridad ciudadana de la región. Atender la.
LA EVALUACIÓN EN DESCO Molvina Zeballos - DPP.
CONSIDERACIONES EN EL PRESUPUESTO DE EGRESOS
PERFIL SUDAMERICANO DE GESTION DE RIESGOS:
Resultados de Gestión del Sector Educación
Curso – Taller Planeación Institucional 2017
Información Presupuestaria y Financiera para la toma de Decisiones
CPC. OSCAR ARTURO PAJUELO RAMÍREZ Ciudad Autónoma de Buenos Aires
SISTEMA GESTIÓN DE CALIDAD
PUBLICAS Dirección de Territorialización del Estado
PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y ESTRATEGIA RENDICIÓN DE CUENTAS
20 NOV – 01 DIC 2006 Claudia Gonzales del Valle - GTZ Carlos Pichilingue - MEF Julio Mejía - MEF PERÚ Curso Seminario Políticas Presupuestarias y Gestión.
Departamento Nacional de Planeación República de Colombia Himno Nacional Símbolos patrios ¡COLOMBIA!
FUNCIONES DE LA CONTRALORIA
Ciclo de vida laboral EGRESO DESARROLLO INGRESO MANTENCIÓN.
BIENVENIDO A Inicia Ahora Modo de Juego Nadie puede hablar ni ayudarle Todos somos espectadores. Solo se habla para felicitar o para consolar. JUGAR.
PLANEAMIENTO REGIONAL Horacio Landa, quien menciona que planeamiento o planeación regional es: "la determinación de las directrices de la organización.
Talleres y/o Actividades: 27*100/28 = 96,43% Otras acciones: 0/28 = 0 0% Asistencia: 80% Cumplimiento del Cronograma: 27/27 = 100% COMPONENTES DEL.
PROGRAMA “BOLIVIA CAMBIA” Estado Plurinacional de Bolivia
PROPUESTA DE MAPA DE PROCESOS. PROCESOS ESTRATÉGICOS : PE PROCESOS MISIONALES : PM PROCESOS DE APOYO : PA NECESIDADES Y EXPECTATIVAS DE LOS CLIENTES (CIUDADANOS.
Sistema de Gestión de Calidad
PROGRAMA NACIONAL DE ASISTENCIA TECNICA MUNICIPAL P.N.A.T.M.
SISTEMA DE PLANIFICACIÓN DE LA UNIVERSIDAD BOLIVIANA
Transcripción de la presentación:

ESTRUCTURA ORGANICA SECRETARÍA DE PLANEACIÓN PDM- POT- SISBEN- Estratificación

PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL PARTE ESTRATÉGICA PARTE FINANCIERA DIRECCIÓN DE DESARROLLO REGIONAL DIRECCION FINANCIERA EQUIPO HUMANO DISPONIBLE JHOANA VANEGAS DIAZ LORENA CRUZ RUIZ LUIS MARTIN RODRIGUEZ R, FLOR AMELIA CRUZ PRIETO EQUIPO HUMANO DISPONIBLE JHOANA VANEGAS DIAZ LORENA CRUZ RUIZ LUIS MARTIN RODRIGUEZ R, FLOR AMELIA CRUZ PRIETO EQUIPO HUMANO DISPONIBLE MIRYAM BEJARANO YOLANDA CORREA JHON PERILLA JORGE MARTINEZ EQUIPO HUMANO DISPONIBLE MIRYAM BEJARANO YOLANDA CORREA JHON PERILLA JORGE MARTINEZ

PLAN INTEGRAL DE ASISTENCIA TECNICA PARA LOS MUNICIPIOS DE CUNDINAMARCA OBJETIVO: ACOMPAÑAR Y ASISTIR, PRESENCIAL Y VIRTUALMENTE A LOS 116 MUNICIPIOS DEL DPTO DE CUNDINAMARCA EN LA FORMULACIÓN, EJECUCION, SEGUIMIENTO, EVALUACION Y RENDICION DE CUENTAS DEL PDM.

FORMULACIÓN PDM PARTE ESTRATÉGICA PLAN DE INVERSIONES - Visión compartida - Objetivos - Metas - Estratégicas y políticas - Programas y subprogramas - Instrumentos - Visión compartida - Objetivos - Metas - Estratégicas y políticas - Programas y subprogramas - Instrumentos -Proyección de los recursos -Presupuestos plurianuales -Mecanismos para la ejecución -Proyección de los recursos -Presupuestos plurianuales -Mecanismos para la ejecución DIAGNÓSTICO

EJECUCIÓN - Plan Indicativo -Plan Operativo Anual de Inversiones -Presupuesto -Plan de Acción -Plan Anual Mensualizado de Caja PAC - Plan Indicativo -Plan Operativo Anual de Inversiones -Presupuesto -Plan de Acción -Plan Anual Mensualizado de Caja PAC

SEGUIMIENTO - Seguimiento al Plan Indicativo - Seguimiento Plan de Acción - Informe de Gestión - Seguimiento al Plan Indicativo - Seguimiento Plan de Acción - Informe de Gestión

EVALUACION -Asistencia y Capacitación en las Herramientas diseñadas por el DNP para la Evaluación del Desempeño Integral Municipal, que esta conformado por cuatro componentes: -Eficacia -Eficiencia -Gestión Administrativa -Requisitos Legales -Asistencia y Capacitación en las Herramientas diseñadas por el DNP para la Evaluación del Desempeño Integral Municipal, que esta conformado por cuatro componentes: -Eficacia -Eficiencia -Gestión Administrativa -Requisitos Legales

-Brindar a los entes territoriales las orientaciones básicas para el diseño de la estrategia de rendición de cuentas a los ciudadanos acorde con las necesidades y posibilidades de la comunidad y la ciudadanía. RENDICIÓN DE CUENTAS

RETOS LOGRAR: -Que los Planes de Desarrollo incluyan los temas de la Normatividad vigente -Que el Diagnostico, la parte Estratégica y la Financiera sean coherentes -Que los Planes de Desarrollo Municipal, se articulen con los Planes de Desarrollo Nacional y Departamental -Que sean Incluyentes -Que estén articulados con los Planes de Ordenamiento Territorial LOGRAR: -Que los Planes de Desarrollo incluyan los temas de la Normatividad vigente -Que el Diagnostico, la parte Estratégica y la Financiera sean coherentes -Que los Planes de Desarrollo Municipal, se articulen con los Planes de Desarrollo Nacional y Departamental -Que sean Incluyentes -Que estén articulados con los Planes de Ordenamiento Territorial LOGRAR MEJORES PLANES DE DESARROLLO MUNICIPAL, QUE SEAN REALES, MEDIBLES, QUE LE APUNTEN A RESULTADOS E IMPACTOS IMPULSANDO EL DESARROLLO DEL MUNICIPIO Y LA REGIÓN LOGRAR QUE LOS 116 MUNICIPIOS DEL DEPARTAMENTO SUPEREN LA CALIFICACION DEL 70% DEL INDICE DE DESEMPEÑO INTEGRAL MUNICIPAL

GRACIAS