TLC: Aumento de Inversión

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Mercado de Capitales Minero
Advertisements

Foro descriptivo e identificativo de tendencias sobre “La calificación de riesgos en los Mercados de Capitales Iberoamericanos” La importancia del rating.
Analizando la Gestión y el Desempeño en Microfinanzas
La Inversión Extranjera en América Latina y el Caribe: Informe 1997 Conferencia de Prensa, Santiago, Chile, 4 de mayo de 1998 Unidad de Inversiones y Estrategias.
Agroindustria: Oportunidades Regionales frente al TLC
Evaluación de Aplicación de Regalías Presentación al Congreso Ministerio de Energía y Minas Lima, 11 marzo 2004.
¿Dónde y por qué invertir en Perú?. DÓNDE INVERTIR EN PERÚ: 1. Agronegocios. 2. Pesca. 3. Minero. 4. Textil. 5. Forestal. 6. Turismo. 7. Inmobiliario.
Subcentro de Seguridad Social y Riesgos Profesionales
PERSPECTIVAS DEL SEXENIO
En la construcción de un sistema de financiamiento para la pequeña agricultura: la experiencia de INDAP Pablo Coloma.
División de Asuntos Internacionales EXPERIENCIA DE CHILE EN LA IMPLEMENTACION Y APLICACIÓN DEL ACUERDO DE MEDIDAS SANITARIAS Y FITOSANITARIAS Patricia.
EL ESFUERZO DEL SECTOR PRIVADO: INFRAESTRUCTURA Y ATENCIÓN PERSONALIZADA.
1.
Promoción de la competitividad de las PYMEs
1 SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO Perspectivas Económicas para 2008 Conferencia Nacional de Gobernadores XXXIV Reunión Ordinaria Campeche, 29.
FINANCIAMIENTO RURAL SOSTENIBLE
Tema 2: El Libre cambio Internacional El proceso de Globalización. Crecimiento de los intercambios internacionales. Diferencias en los mercados La práctica.
Tema 6. El comercio internacional
POTENCIALIDADES ENERGÉTICAS Y DE INTEGRACIÓN GASÍFERA Y ELÉCTRICA
Expositor: Ing. Jaime Reátegui
INVERSIONES AGRÍCOLAS PRIVADA EN LA SIERRA DEL PERÚ Sr. Carlos Enrique Camet Piccone Presidente – AGAP 15 de agosto de 2012.
QUE ESPERAR DE LOS PRECIOS EN EL MERCADO INTERNACIONAL
Ventajas de los textiles peruanos
Material preparado e de responsabilidade do professor Sherban Leonardo Cretoiu FORO MARCA PAÍS Desafíos y Beneficios del Proceso de Internacionalización.
SERVICIO DE COOPERACIÓN TÉCNICA SERCOTEC INSTITUTO FILIAL CORFO ORIENTACIONES INSTITUCIONALES Y PRINCIPALES PROGRAMAS NOVIEMBRE 2002.
Planeación y organización
La Importancia de la Minería en el Perú
Potencialidades para el Desarrollo de la Argentina La Visión de la Industria del Acero MARTIN BERARDI Director General Ternium Siderar.
China: Oportunidades Frente a una Nueva Potencia
Tratado de Libre Comercio Chile - México
ECONOMÍA Y MINERÍA DEL FUTURO
Desarrollo y Crecimiento Económico
The views expressed in this presentation are those of the presenter, not necessarily those of the IASB or IFRS Foundation. International Financial Reporting.
DIAGNÓSTICO COMERCIALIZACIÓN Y CONSUMO
Comercio Exterior Y Comercio Internacional
Tomás Flores J. Julio 2007 Dólar barato: ¿Por cuánto tiempo más?
Como la agricultura se convirtió en el principal pilar exportador de Chile Luis Schmidt M. Sociedad Nacional de Agricultura Agosto de 2007.
COMEX PERÚ SOCIEDAD DE COMERCIO EXTERIOR DEL PERÚ MINERÍA Y MERCADO DE CAPITALES 25 de Junio 2009 VICTOR GOBITZ C.
Comisión de Desarrollo Regional Plan de trabajo 2009.
ACCESO A MERCADOS DE BIENES INDUSTRIALES
ABRIL CHILE: “EL MERCADO DE BONOS CORPORATIVOS” ALBERTO ETCHEGARAY DE LA CERDA SUPERINTENDENTE DE VALORES Y SEGUROS Superintendencia de Valores.
Estado de México, 19 de Mayo Conferencia Nacional de Gobernadores CONAGO.
OPORTUNIDADES EN EL MERCADO GLOBAL
Felipe Rosas Ossa – Rconsulting S.A / TRIPLENLACE - Chile
0 SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS DEL SECTOR TEXTIL Y CONFECCIONES La información contenida en este documento debe considerarse incompleta porque sirve de base.
Banco Central de Reserva del Perú 26 de Abril de 2007 Inversión y entorno macroeconómico Jorge Estrella Subgerente de Política Económica.
Condiciones y calidad del empleo en las AFP Roberto Fuentes Silva Gerente de Estudios Asociación de AFP A.G. Seminario: “Oportunidades laborales y equidad.
Ec. Rubén Orlando Noguera
POLÍTICAS DE TURISMO SOSTENIBLE
T.9 ECONOMÍA GLOBALIZADA.
Asignatura: REALIDAD NACIONAL Tema: Problemas Internos.
¿QUÉ ES LA INTEGRACIÓN ECONÓMICA?
Política Industrial y Desarrollo de la Cadena de Valor de la Agro Industria Textil y de Indumentaria de la Argentina.
 Política económica de apertura: ha permitido concretar una serie de tratados y convenios internacionales con otros estados y bloques económicos.
Carlos Lozada Zingoni. Presidente de la Comisión de Agro ADEX.
ámbito del entorno global administrativo
Economía Mundial Crecería 4,1% en 2011 y 4,3% en 2012 Debería expandirse de manera sostenida este año y el próximo gracias mayormente a las potencias.
El surgimiento de una pequeña empresa y el emprendimiento de esta, se da como consecuencia de diversas razones, emociones y motivaciones tales como……..
El ENTORNO GLOBAL DE LAS ORGANIZACIONES
MARKETING INTERNACIONAL
Integración de mercados financieros
1. Fuente Argentina Brasil Diferencia Petróleo 36,7 42,3 -5,6 Carbón 1,3 6,9 -5,6 Gas 50, ,1 Fósiles 88,8 56,9 +31,9 Nuclear 2,9 1,5 +1,4 Hidráulica.
 La minería constituye:  14% del P.B.I.  Entre 55 y 60% de las Exportaciones  Tipo de Cambio:  2003S/  2012S/  10 años que financiaron.
¿Por qué prepararnos para acceder a las oportunidades? Luis León Gerente Operaciones FONCOPES Lima, 13 de Agosto del 2009.
Christine Mc Coy. Las reservas sirven para pagar el déficit en balanza de pagos. Cuando este llega a niveles muy bajos surgen problemas como la depreciación.
Fondo de Exploración Minero Fénix Hernán Cheyre V. Vicepresidente Ejecutivo CORFO Santiago, 4 de Marzo 2011.
AGENDA BancoEstado. Programa de Educación Financiera Piloto “Hazte Bien, Usa tus lucas Bien”.
Presentación ante el Consejo Agropecuario del Sur (CAS) Luis Schmidt Montes Presidente Sociedad Nacional de Agricultura Chile XIIa Reunión Ordinaria de.
Los TLC y UNASUR. Estamos en la época de la globalización económica y ningún país que busca la prosperidad económica y social de su población puede estar.
Industria Iberoamericana de Fondos de Inversión: Panorama en Chile Juan Pablo Lira AAFM Chile Mayo, 2011.
Transcripción de la presentación:

TLC: Aumento de Inversión CONDICIONES Riesgo País Ventajas Comparativas Ventajas Competitivas Mercado de Capitales Desarrollado

Riesgo País Democracia Plaza Financiera Seguridad FACTOR : ESTABILIDAD POLÍTICA Riesgo País en Latinoamérica (EMBI+) (En puntos básicos) Democracia Plaza Financiera Seguridad Marco legal específico, favorable y simple.

CLASIFICACIÓN DE RIESGO (RISK RATING) STANDARD & POORS – MOODY´S

Ventajas Comparativas ¿Qué son? Cualidades que tiene un país para producir un bien o servicio eficientemente, con mejor calidad y en mayor cantidad que otros países. Ejemplo: Tasa de interés anual de un crédito inmobiliario Chile: 6% Perú: 12%

Ventajas Competitivas ¿Qué son? Conocimientos y habilidades humanas que permiten que un país, en base a capacidades intelectuales y culturales, se desarrolle velozmente. Ejemplo: Japón. Tipos de ventajas competitivas Marketing Tecnológicas Dirección de personas Financieras ¿Cómo impulsar las ventajas Competitivas? Crédito educativo para maestrías (experiencia chilena).

Caso México y Chile: NAFTA TLC (USA y Chile) entra en vigencia el 2004. NAFTA (México, USA y Canadá) entra en vigencia en 1994.

Fondeo Interno: TLC AFP’S: US$ 10,000 mill. Fondos Estatales: US$ 2,000 mill. Fondos Mutuos: US$ 2,000 mill. Fondos Venture Capital: US$ 1,000 mill. TOTAL US$ 15,000 mill.

TLC: Agro Modelo Económico Perú Perú y Chile son similares Agroexport. Perú: US$ 1,000 mill. / Agroexport. Chile: más de US$ 8,000 mill.

Ventajas Comparativas Agrarias Principales características En la costa, sierra y selva existen productos exportables que en Perú se cosechan antes, en mayor cantidad y mejor calidad que cualquier otro país del mundo. Destino: hemisferio norte. Principales características Mar frío Costa estrecha Sierra empinada Mayor luminosidad que Chile: permite “descremar” Mayor área agrícola para exportación “Invernadero” natural

TLC: Ventajas Comparativas Mineras Producción de oro con costo más barato del mundo. Abundancia de minas polimetálicas, con alta ley y gran volumen de producción. Abundancia de yacimientos no metálicos y ferrosos en la zona de la sierra cercana al Brasil. Gran demanda de metales y minerales debido a la sobredemanda China.

Ventajas Comparativas Minería: TLC ¿Cómo influye el TLC? Ventajas Comparativas Mineras Menor tasa de interés Mayor plazo de pago para nuevos proyectos Mayor número de inversionistas Mayores exploraciones

TLC: Turismo Receptivo Tipo de turista: Aventura y cultural / gastronómico - USA: 305,882 turistas - Reino Unido: 62,460 turistas - España: 52,000 turistas TLC aumenta número de turistas TLC aumenta número de operadores hoteleros TLC genera más empleo Circuito del turismo receptivo: Lima, Cusco, Machu Picchu, Puno y Manu Caso España: Caso Perú: - 44 mill. hab. - 27 mill. hab. - 55 mill. turistas - 840 mil turistas - US$ 54,000 mill. divisas - US$ 1,300 mill. divisas Clara ventaja comparativa turística peruana: Cultural / gourmet