ESTRUCTURA DEL SISTEMA DE TRANSPORTE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ACCESOS TERRESTRES A LOS PUERTOS
Advertisements

El sector terciario: transportes.
ESTIMACIÓN DE DENSIDAD
1905 – Escuela Gobernador Freyre
Restricción y eliminación de obstáculos
LA INDUSTRIA DE CRUCEROS EN LA REPÚBLICA DOMINICANA
Programa de Financiamiento a Proyectos de Obra Pública
OPERACIONES EN LA TERMINAL DE PASAJEROS.
Módulo 5 – Inspecciones en rampa
NECESIDADES DE INVERSION EN INFRAESTRUCTURA Jaime Escobar Gerente Cargos a los Usuarios.
Conectividad y aislamiento
Javier Casado Módulo Formativo: Meteorología aeronáutica Introducción a los Servicios de Tránsito aéreo Fase de Capacitación para.
COMERCIO EXTERIOR GRUPO No. 2
TEMA: REPASO. Ejercicio 1 TEMA: REPASO. Ejercicio 2.
Aeropuerto Alterno Regional Internacional Cotopaxi
CARACTERISTICAS DE ESTE PROYECTO
Aeropuerto Mariscal Sucre
Gestión de Plataformas Logísticas
Mundo Maya 2012 Un Esfuerzo Regional para apoyar el desarrollo de las comunidades Enero,
Los medios de transporte
Taller de Matemáticas Financieras
AMPLIACIÓN EDIFICIO TERMINAL - AEROPUERTO DE VIGO
Aeropuertos : La puerta de entrada. 3 … parece una pregunta obvia, cuya respuesta varia de acuerdo a la posición en la que se encuentra y quienes sean.
La Historia de los Aeropuertos en la República Argentina
AEROPUERTO DE ZARAGOZA
Seguridad del Aeropuerto Ben - Gurión
Restricciones Objetivos El proyecto debe durar como máximo 10 años
AEROPUERTO INTERNACIONAL CHINCHERO – CUSCO
MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS DIRECCION DE AEROPUERTOS
7. LOS PLAZOS Hemos visto y oído, en prensa y televisión, el tiempo que tardarán en ampliar el aeropuerto y el tiempo que llevaría construir uno nuevo.
Proyectos Provinciales. Provincia de Buenos Aires.
Aviación General Definición: La aviación general es todo vuelo civil que no sea de líneas aéreas regulares o charter. En términos de peso son todas las.
(limitaciones al vuelo visual)
«Aviones Comerciales o de Pasajeros » Integrantes: Ashlee Smith Leonora Martínez Gloria Acosta Profesora:
Primera propuesta del Centro de Emprendedores Coste de adquisición del terreno: €
¿Cómo Enfrentará Guatemala las demandas del transporte aéreo internacional, durante los Próximos años?
1 (¿Des?)Integración Energética en el Cono Sur Luis Felipe Cerón AES Gener, Chile Mayo 18, 2006.
ANUNCIOS DE INVERSIONES INDUSTRIALES JULIO Anuncios de inversiones industriales – Julio 2014 DISTRIBUCIÓN DE LAS INVERSIONES INDUSTRIALES En el.
Sistema de Búsqueda & Salvamento (Search and Rescue - SAR)
ANUNCIOS DE INVERSIONES INDUSTRIALES FEBRERO 2014.
CENTRO DE CONTROL DE AREA UNIFICADO ACC-U
CONGRESO INTERNACIONAL NAVEGAR 2009
ANUNCIOS DE INVERSIONES INDUSTRIALES MARZO Anuncios de inversiones industriales – Marzo 2014 DISTRIBUCIÓN DE LAS INVERSIONES INDUSTRIALES En el.
ANUNCIOS DE INVERSIONES INDUSTRIALES 3er TRIMESTRE 2014.
Denominado transporte o t ransportación (del latín tr ans, "al otro lado", y portare, "llevar") al traslado de un lugar a otro de algún elemento, en general.
Desarrollo, Prosperidad y Calidad de Vida para los Hondureños.
VISION INTEGRAL DEL AEROPUERTO.
 1.- Rediseño de las nuevas regiones considerándolas según su conformación “político-institucional”, es decir, basadas en los criterios de organización.
Medios de trasportes Por Julian Cardona Lopez Y Cristian Rojo Tamayo.
Historia Del Rally Las hermosas playas uruguayas de Punta Colorada en el mes de enero de 1986, fueron el lugar donde surgió la idea de realizar el Gran.
EL TRANSPORTE.
Trabajo de tecnología Elaborado Por.
TERRENO CON PROYECTO DE PLATAFORMA LOGÍSTICA EN PISCO - ICA - PERÚ
TRANSPORTE FRASE: El automóvil es por el momento solo un lujo reservado a los ricos, pero aunque en el futuro su precio disminuya, nunca llegara a ser.
Y UN VIAJE CON AROMA A PERFUME ……!!!!! Viernes 1 de Junio de 2012 Publicado en edición impresa Laura Reina – La Nación EN LAS ALTURAS EN LAS ALTURAS.
Los ferrocarriles en la Argentina Agroexportadora
Sus provincias argentina.
VIVIENDA Y SERVICIOS EL CRECIMIENTO DEMOGRAFICO Y LA MIGRACION DEL CAMPO A LOS CENTROS RURALES HAN ELEVADO LAS DEMANDAS DE LAS VIVIENDAS DE LAS CIUDADES.
Provincias de argentina
Provincias de la Argentina.
C. E. A. P. CAMARA EMPRESARIA DE AUTOTRANSPORTE DE PASAJEROS Fundada el 23 de agosto de 1933 D. Camilo Daniel Gómez, Representante de la Cámara Empresaria.
QUINTO ENCUENTRO FEDERAL REGION NORESTE ARGENTINO “EL TRANSPORTE PARA LAS FUTURAS GENERACIONES” Ciudad de Buenos Aires, 01 y 02 de Julio 2015.
Conectividad Terrestre Turística Norte Argentino – Norte Chileno.
Comisión Nacional de Acreditación Chile CNA - Chile INSTITUCIÓN ACREDITADA En áreas de Gestión Institucional y Docencia de Pregrado Desde Enero 2012 hasta.
LA ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE AVIACIÓN CIVIL “ANAC”
San Martín, Mendoza Loteo “ Urvisoles ” Barrio Residencial Abierto.
URUGUAY HUB LOGÍSTICO Ubicación privilegiada con las mejores conexiones para establecer una plataforma logística en la puerta de entrada a la región con.
DGAC (Dirección General de Aeronáutica Civil) Obed Lugo de la Torre Santiago Sánchez Razo Sandro Di Frenna Müller.
Realizado por: Galarza, Augusto Galli, Uriel Nieto, Darío Salvático, Francisco Silioni, Juan Ignacio.
Aeropuerto Internacional "La Aurora"
Transcripción de la presentación:

ESTRUCTURA DEL SISTEMA DE TRANSPORTE TRANSPORTE AEREO Clase GAM Agosto 2008 Ing. Olga Vicente

AEROPUERTOS Y AERÓDROMOS AEROPUERTOS: Estación y lugar de entrada y salida de aviones de uso comercial AERÓDROMOS: Lugar destinado a la salida y llegada de aviones no comerciales y deportivos 7.000Ha de aeropuertos y aeródromos

AEROPUERTOS AEROPUERTO INTERNACIONAL DE EZEIZA MINISTRO PISTARINI AEROPARQUE JORGE NEWBERY

AERÓDROMOS DE USO DE LA AVIACIÓN INTERNACIONAL PRIVADA DON TORCUATO (cerró en enero 2006) SAN FERNANDO (se construyeron nuevos hangares para el traslado de operaciones desde Don Torcuato) ESCOBAR (tierras, disponibles, aprobación del ORSNA) DE USO INSTITUCIONAL LA PLATA

AERÓDROMOS cont. DE USO MILITAR EL PALOMAR MARIANO MORENO CAMPO DE MAYO MORÓN QUILMES

AERÓDROMOS cont. DE USO DEPORTIVO AEROCLUBES PLANEADORES DE PARACAIDISMO DE AEROMODELISMO

AEROCLUBES AERO CLUB ARGENTINO SAN JUSTO CUA AEROCLUB TOLOSA – LA PLATA (TAMBIÉN DE PARACAIDISMO) RÍO DE LA PLATA – EZPELETA

CLUB DE PLANEADORES ALBATROS DE SAN ANDRÉS DE GILES CLUB DE PLANEADORES DE ZÁRATE CLUB DE PLANEADORES DE LA PLATA

CLUBES DE AEROMODELISMO NEWBERY CIUDADELA MERLO QUILMES Y OTROS (Pasar transparencia con algunas localizaciones en mapa de la Región)

PATRIMONIO DE LOS SITIOS AÉREOS La aviación argentina tiene lugares y tiene historias. Y hubo hombres en esos lugares que hicieron historia. Sin embargo ese patrimonio de los sitios y los hechos y personajes que sucedieron y pasaron por ellos, esa parte del patrimonio solamente es conocido parcialmente por los propios involucrados, o por la comunidad de la aviación, careciendo de una valoración pública de alcance nacional.

NUMERACIÓN DE LAS PISTAS Siempre, la numeración dada a las pistas son correspondencias con la orientación de las mismas, la cual puede verse si con una brújula se toma posición en paralelo a la misma, entonces se verá la correspondencia con los grados de la misma. Si es menor a 90º se denominará como (0) y el digito siguiente, así si es 60º se dirá 06, si es mayor de 90 se le quita un cero (130º es 13), derecha o izquierda de pendiendo de la entrada, que corresponde a la dirección de frente al viento, siendo las pistas denominadas con el mismo número. Así en Aeroparque, por ejemplo, es 13 o 31 según se esté a izquierda o derecha, dependiendo del viento

AEROPARQUE JORGE NEWBERY UNA PISTA DE HORMIGÓN ARMADO

138Ha – CATEGORÍA 4D

VUELOS NACIONALES Y REGIONALES INAUGURADO EN EL AÑO 1947 ESTÁ CONSTRUIDO SOBRE UN RELLENO COSTERO FUNCIONA CON IMPORTANTES RESTRICCIONES PORQUE NO CUMPLE CON LO ESTABLECIDO EN EL ANEXO 14 DEL MANUAL DE PLANEAMIENTO DE LA OACI ES EL AEROPUERTO ARGENTINO DE MAYOR MOVIMIENTO DE AERONAVES Y PASAJEROS UBICADO A 8Km DE PLAZA DE MAYO ACCESOS TERRESTRES

SATURACIÓN EN LOS AÑOS 1998 A 2000 ESTE AEROPUERTO NO PODÍA RESPONDER A LAS NECESIDADES DE LA DEMANDA DE CONTINUAR EL CRECIMIENTO DE LA ECONOMÍA EN UNO O DOS AÑOS SE VOLVERÍA A LA SITUACIÓN ANTERIOR SE DISCUTE DESDE HACE 7 U 8 AÑOS EL FUTURO DE ESTE AEROPUERTO EXISTE UN LITIGIO POR EL DOMINIO

SATURACIÓN

PLANO DE AEROPARQUE – RESTRICCIONES FRANJA SEGURIDAD Y ANCHO DE PISTA

PLATAFORMA COMERCIAL - INTERFERENCIAS

PLATAFORMA INDUSTRIAL - INTERFERENCIAS

LADO TIERRA – EDIFICIO DIVIDIDO EN TRES TERMINALES

ESTACIONAMIENTO (700 PLAZAS)

REGIMEN DE CONCESIÓN CONCESIONADO POR EL GOBIERNO NACIONAL EMPRESA CONCESIONARIA AEROPUERTOS ARGENTINA 2000 S.A. ENTE DE REGULACIÓN: ORSNA ORGANO REGULADOR DEL SISTEMA NACIONAL DE AEROPUERTOS CONCESIÓN CON CANON Y PLAN DE OBRAS

COBERTURA CIUDADES DE TODAS LAS PROVINCIAS ARGENTINAS CIUDADES DE PAÍSES LIMÍTROFES: URUGUAY: MONTEVIDEO, PUNTA DEL ESTE BRASIL: SAO PAULO CHILE: SANTIAGO, PUERTO MONTT

OBRAS ACTUALES EN AEROPARQUE EN EL LADO AIRE ALARGUE DE PISTAS EL PLAN SE DESARROLLA CON DEMORAS SE REQUIERE TRASLADOS DE SERVICIOS DE TUBERÍAS (GAS, TELEFONÍA) TRASLADOS DE VÍAS FERROVIARIAS RELLENO COSTERO EN CABECERA DE PAMPA CONSTRUCCIÓN DE TÚNELES

AEROPUERTO DE EZEIZA

CATEGORÍA 4E - 3.475Ha

VUELOS INTERNACIONALES Y NACIONALES INAUGURADO 1949 INTERNACIONAL DE PRIMERA CLASE CONCENTRA EL 80% DEL TRÁFICO INTERNACIONAL DE ARGENTINA REEMPLAZÓ EL AEROPUERTO DE MORÓN Y EN MENOR MEDIDA EL DE QUILMES EN 1978 Y 1999 SE REALIZARON AMPLIACIONES Y OBRAS DE RESTAURACIÓN

DATOS GENERALES ACCESOS TERRESTRES DOS PISTAS ASFALTADAS PLATAFORMA COMERCIAL 255.000m² HABILITADO VUELO NOCTURNO TERMINAL 71.000m² ESTACIONAMIENTO 2.200 PLAZAS OPERAN 25 EMPRESAS CONECTA 50 CIUDADES (5 DE ARGENTINA)

PLANO DEL AEROPUERTO

VISTA AÉREA PISTA 17 - 35

APROXIMACIÓN FINAL PISTA 11 - 29

PLATAFORMA COMERCIAL

HANGARES Y SECTOR MANTENIMIENTO

IMAGEN DE UN DESPEGUE

AEROPUERTO CONCESIONADO PROPIETARIO: FUERZA AÉREA ARGENTINA CONCESIONARIO: AEROPUERTO ARGENTINA 2000 S.A. CONTRATO DE CONCESIÓN FIRMADO POR EL GOBIERNO NACIONAL CONTROL DE LA CONCESIÓN: ORSNA – GOBIERNO NACIONAL

AERÓDROMO SAN FERNANDO

AVIACIÓN PRIVADA – INTERNACIONAL SEGUNDA - 190Ha

VUELOS PRIVADOS NACIONALES E INTERNACIONALES EN 1997 ADQUIERE CATEGORÍA INTERNACIONAL USOS INICIALES: ESCUELA Y AEROPOSTA - AEROCLUB USOS ACTUALES: AVIACIÓN GENERAL Y EJECUTIVA ACCESOS : ACCESO NORTE – RAMAL TIGRE – RUTA 202

DATOS GENERALES PLATAFORMA: 25.900m² TERMINAL: 700m² HANGARES: 18 ESTACIONAMIENTO: 50 PLAZAS OPERAN TAXIS AÉREOS ESCUELA DE VUELO HANGARES DE MANTENIMIENTO DE AVIONES

PLANO

UNA PISTA DE ASFALTO (1.800x30)

VISTA DE LA TERMINAL

AERÓDROMO CONCESIONADO PROPIEDAD: FUERZA AÉREA ARGENTINA CONCESIONARIO: AEROPUERTOS ARGENTINA 2000 S.A. CONTROL DE LA CONCESIÓN: ORSNA – GOBIERNO NACIONAL PASAJEROS ANUALES: 17.500

AERÓDROMO DON TORCUATO AVIACIÓN PRIVADA

CATEGORÍA INTERNACIONAL SUPERFICIE 86Ha PISTA UNA ASFALTADA 1.100x30m USOS INICIALES: AVIONETAS PRIVADAS CON HANGARAGE, ESCUELA DE PILOTAJE USO ACTUAL: A LOS ANTERIORES EN 1961 SE AGREGÓ AEROPUERTO INTERNACIONAL PRIVADO HABILITADO PARA VUELOS NOCTURNOS

PLANO

VISTA AÉREA PISTA

PROPIEDAD FUNDADO EN 1947 SE CONSTITUYÓ CON CAPITALES PRIVADOS ARGENTINOS CONTINUÓ SIENDO PRIVADO FUE ADMINISTRADO POR SUS PROPIETARIOS HASTA SU CIERRE FUE EL SEGUNDO AEROPUERTO DEL PAÍS EN CUANTO AL MOVIMIENTO DE AERONAVES, LUEGO DEL AEROPARQUE JORGE NEWBERY (7.000 MENSUALES) SE HA CERRADO Y SUS OPERACIONES SE TRASLADARON A SAN FERNANDO, QUE EN HORAS PICO OPERA CON DEMORAS

AERÓDROMO DE LA PLATA

UBICACIÓN

USO INSTITUCIONAL SUPERFICIE: 550Ha PISTAS DOS ASFALTADAS 14/32; 02/20 TERMINAL: 60m² HANGARES: 5 USO INICIAL PREVISTO: SE PROYECTÓ EN 1939 PARA SER EL GRAN AEROPUERTO COMERCIAL DE LA PROVINCIA ACTUALMENTE: VUELOS OFICIALES DE FUNCIONARIOS EN AVIONES DEL GOBIERNO PROVINCIAL, BASE DE LA POLICÍA BONAERENSE PARA PATRULLAJES AÉREOS. USO DEL CUCAIBA. AVIACIÓN PRIVADA

PLANO

FACHADA DE LA TERMINAL

AERONAVES EN LA PLATAFORMA

TORRE DE CONTROL

PROPIEDAD PROPIETARIO: GOBIERNO PROVINCIAL NO HA SIDO CONCESIONADO ES ADMINISTRADO POR EL GOBIERNO PROVINCIAL HASTA LA FECHA NO HA PODIDO CUMPLIR LA FUNCIÓN PARA LA CUAL FUE PROYECTADO. LAS LÍNEAS AÉREAS COMERCIALES HASTA AHORA HAN PREFERIDO EL AEROPARQUE Y EZEIZA

AERÓDROMOS MILITARES CAMPO DE MAYO CROQUIS DE UBICACIÓN FERROCARRIL URQUIZA

CATEGORÍA MILITAR TRES PISTAS: 850x24 TIERRA, 800x30 TIERRA Y 1.800x30 ASFALTO JURISDICCIÓN: EJÉRCITO ARGENTINO SUPERFICIE: 360Ha USO ACTUAL: COMANDANCIA DE AVIACIÓN DEL EJÉRCITO UNO DE LOS PRIMEROS AERÓDROMOS DE ARGENTINA, EN 1910 COMO PARTE DE LOS FESTEJOS DEL CENTENARIO SE REALIZÓ ALLÍ LA PRIMERA EXCIBICIÓN DE VUELOS

PLANO

VISTA AÉREA

HANGARES

TALLERES DE MANTENIMIENTO

TORRE DE CONTROL - MOHAWK

PROPIEDAD PODER EJECUTIVO NACIONAL POR CESIÓN CONDICIONADA UNIDADES QUE OPERAN: DIVISIÓN VUELOS DEL INSTITUTO GEOGRÁFICO MILITAR HELICÓPTEROS DE ASALTO ESCUELA DE AVIACIÓN TRES ESCUADRONES DE AVIACIÓN BATALLÓN DE ABASTECIMIENTO Y MANTENIMIENTO DE AERONAVES