Conservación y situación de crocodílidos de Costa Rica

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SEMINARIO BIOLOGIA DE LA CONSERVACIÓN
Advertisements

Introducción Este documento es una primera aproximación a la caracterización de las motos que circulan por las ciudades y carreteras españolas respecto.
“Protección de especies en peligro”
La Política turística de México
NOMBRE DE LA EMPRESA: NOMBRE DE LA PRÁCTICA: Manejo Integral de los Residuos Sólidos CATEGORÍA: Medio Ambiente.
Apéndice B Estado del Programa Universal OACI de Auditoría de Vigilancia Operacional Auditorías completadas 179 * Informes provisionales 178.
La Mortalidad Infantil en Costa Rica
Panel: Evolución y Perspectivas de los Esquemas/Sistemas de Garantía en Latinoamérica El Fondo Nacional de Garantías de Colombia Juan Carlos Durán XII.
Desarrollo Sostenible
Capítulo 7: Análisis e Interpretación de Datos como Parte de las Estrategias de Control para quienes Toman las Decisiones En este capítulo discutiremos.
Seminario El Futuro del Seguro de Vida
Reducción de la Vulneribilidad a los Desastres Naturales en Peru
Inventario de las fuentes de información pertinentes a nivel nacional
SEMINARIO BIOLOGIA DE LA CONSERVACIÓN
ESTUDIO DE MERCADO.
1 III Edición del Curso ARIAE de Regulación Energética Cartagena de Indias, 25 de noviembre de 2005 Maria Teresa Costa Campi Presidenta de la Comisión.
Identificar los cambios ocurridos en los niveles y en el alcance de la inversión que hacen en agricultura las instituciones públicas y privadas, en los.
ESTATUS LEGAL Y EXPERIENCIAS EN ACTIVIDADES MDL EN HONDURAS
El Planeamiento Urbano en Costa Rica. Estado Actual y Perspectivas.
IMPLICACIONES DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA CONSERVACIÓN
José C. Femat Ministro de Asuntos Económicos ante la 11 de septiembre de 2013 Bajo crecimiento y exceso de capacidad en el mercado global.
Utilización de los Apéndices
Efectos de la inflación sobre la pobreza laboral urbana en México, 1993 – 2009 Carlo Alcaraz Banco de México, 2013.
José I. Alameda Lozada Ph.D. PPL Mesa Redonda El Nuevo Día
Índice Las potencialidades: la inmigración económica a España
Crecimiento económico y mercado de trabajo en América Latina
Biología de la conservación
CIRCUITO A mts SALIDA Distancia entre salida y meta a restar de la primera vuelta: 233 mts Avenida de las Provincias P P Secretaria, guardarropa,
IV Encuesta de Percepción Social de la Ciencia. UNIVERSO Población residente en España durante 5 años ó más, de ambos sexos, de 15 años en adelante. ÁMBITO.
PLAN MAESTRO PARA EL MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO DE LA CIUDAD DE CANANEA, SONORA TABLA DE CONTENIDO.
Situación de Salud de la Mujer
Ana Fonseca y Marianne Fish
Teórico 8 Hoy: Semana proxima:
PROYECTO Conservación y Manejo de la Ruta Libertadora, articulados al plan de manejo del PNN Pisba
Cuentas y Documentos por cobrar
Situación actual del agua en América Latina y el Caribe
1 Aguascalientes, Julio de 2005 MODALIDADES ALTERNATIVAS DE CENSOS DEMOGRÁFICOS: EL CASO BRASILEÑO.
3 Enero 2010 PERÚ: IV CENSO NACIONAL ECONÓMICO, APURÍMAC.
3 Enero 2010 IV CENSO NACIONAL ECONÓMICO, 2008 PROVINCIA CONSTITUCIONAL DEL CALLAO.
EL ESCENARIO MACROECONÓMICO DEL PRESUPUESTO 2007
Blgo. VICTOR HUGO MONTREUIL FRIAS, M.Sc.
PROPUESTA DE REGLAMENTO DE LEY FORESTAL Y DE FAUNA SILVESTRE
Los determinantes de la mortalidad infantil Alcanzando las metas del milenio STFS-SIISE-ISS Julio 2004.
Piensa... Por ti, Por tus padres y hermanos, Por tus hijos,
RESERVAS DE BIOSFERA Lic. Fernando Pesce
Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel »Quinto nivel 1 Estrategias fiscales y cohesión social.
Aviación General Definición: La aviación general es todo vuelo civil que no sea de líneas aéreas regulares o charter. En términos de peso son todas las.
Proyecto SOLAR-ICT - Capítulo Uruguay Principales Conclusiones Enrique De Martini Junio 2008.
Departamento de Obras Públicas, Transportes y Comunicaciones X PLAN DE ACTUACIÓN EN LOS TRAMOS DE CONCENTRACIÓN DE ACCIDENTES DE LA RED DE CARRETERAS DE.
BANCO DE ESPAÑA EL CRÉDITO Y LA FINANCIACIÓN DE LA ECONOMÍA EN LA COYUNTURA ACTUAL José Luis Malo de Molina Director General LOS MICROCRÉDITOS, COMPROMISO.
MOMENTO CÍCLICO DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA
(COMISION PERMANENTE DEL PACIFICO SUR)
ESTADO MAYOR NACIONAL DE LA DEFENSA CIVIL
JORNADAS MUNDIALES DE LA JUVENTUD
ESCUELA DE AGRONEGOCIOS / TECNOLÓGICO DE COSTA RICA
Informe Estadísticas Nacionales sobre denuncias y detenciones por Delitos de Mayor Connotación Social y Violencia Intrafamiliar. Año 2005 Santiago, Enero.
Durante el Plenario Nº 281 de la CTMFM realizado en abril de 2009, ambas Delegaciones resolvieron adoptar una serie de acciones con la finalidad de realizar.
2Carlos Polo 2Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca - AUNAP.
Calidad del alimento en la sobrevivencia de larvas de Colossoma macropomum y Piaractus brachypomus en Ambientes Controlados César Sias A.1,2, William Camargo.
WEB OF KNOWLEDGE 5 ANABISAI 2012.
Mario Astorga, Freddy Mora
Population study of Sanderling (Calidris alba) and Semipalmated Sandpiper (Calidris pusilla) (Charadriiformes – Scolopacidae) at Chaplin Lake, Canada and.
Determinacion de la prima Tapen Sinha
"Pobreza y Precariedad Urbana en el Perú"
Efectos del crecimiento del Lago Enriquillo sobre la biodiversidad
PATRIMONIO NATURAL Parques Nacionales en Costa Rica Santiago Perez
2 DE FEBRERO, DÍA MUNDIAL DE LOS HUMEDALES Dirección de Explotación Grupo de Turismo Gaviota SA.
TRANSFERENCIA DEL APÉNDICE I AL APÉNDICE II DE LA POBLACIÓN DE Crocodylus acutus (CUVIER, 1807) DE LA BAHÍA DE CISPATA, REPÚBLICA DE COLOMBIA SEXAGÉSIMO.
Viceministerio de Ciencia y Tecnología 1 Estado Plurinacional de Bolivia Ministerio de Educación VICEMINISTERIO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA 1ra. Reunión Regional.
Transcripción de la presentación:

Conservación y situación de crocodílidos de Costa Rica Juan Bolaños1 y Luz Denia Barrantes1,2 1Asociación de Especialistas en Crocodílidos - Costa Rica. 2Programa Regional en Manejo de Vida Silvestre - UNA

Crocodílidos en el Nuevo Mundo 23 especies mundo Principalmente Tropicales 5 géneros, 11 especies en Nuevo Mundo Caiman Crocodylus Melanosuchus Paleosuchus Alligator

Alligator mississippiensis C. rhombifer C. moreletii Caiman crocodilus Crocodylus acutus

Caiman crocodilus fuscus Distribución: Tehuantepec a Brazil (Caribe) Polimorfismo y subespecies 2.8 m machos, 2.2 m hembras Hocico más ancho 4th diente cruza la maxila

Crocodylus acutus Cocodrilo Americano Distribución: Florida hasta Venezuela, Antillas, Nayarit hasta Perú. Proyección rostral elongada Hasta 7 m largo, usualmente 3 - 4 m Elevación pre-orbital media 4th diente pasa a través de abertura lateral, visible lateralmente

Distribución Elevaciones entre 0 y 200 m. Especies simpátricas. Estuarios, pantanos, ríos largos y pequeños manglares. Crocodylus Caiman

Uso micro hábitat

Ciclo reproductivo Cortejo y cópula Nacimientos Nacimientos En Feb Mar Estación seca Estación lluviosa Cortejo y cópula Anidamiento e incubación Nacimientos Cortejo y cópula cópula Anidamiento e incubación Nacimientos En Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ciclo reproductivo

Caiman crocodilus fuscus Construcción de nidos Caiman crocodilus fuscus

Sitios de anidamiento Crocodylus acutus

Estudios en Costa Rica: Historia Reciente 1982 Primeras observaciones en Tempisque y Corcovado (Vaughan et. al.) Salas (1985) tesis en Crocodylus. Junier (1986) proyecto en cutiverio en el Caribe 1986 Monitoreos de Caimanes en Caño Negro Caimán (Allstead y Vaughan) 1995 Impacto de turismo en Tárcoles. Monitoreos en ríos (1991, hasta la fecha) 2003 Estudio en translocación y regreso al hogar (AEC-CR) 2004 Estudio en estructura poblacional y análisis genético en Pacífico Central (AEC-CR) 2005 Proyecto de tesis en genética y estructura poblacional en Tempisque, Térraba y Tárcoles (AEC-CR)

Conservación en Costa Rica Conservación basada en preservación de Areas. Primer Parque Nacional en 1970 Creación de la mayoría de Parques Nacionales y Refugios desde 1970’s hasta 1990’s. Sistema Centralizado bajo el MAG. Fue transformado a el Sistema Nacional de Areas de Conservación, MINAE Un 24.4% del territorio esta bajo alguna forma de protección.

Patrones de deforestación en Costa Rica 1940 1960 1987 1977

Abundancia relativa para Crocodylus acutus 2.33 2.4 2.9 4.5 12 8.1 Abundancia relativa para Crocodylus acutus 2.28 Indiv. / km lineal río

Crecimiento de población de C. acutus en el Río Grande de Tárcoles 40 35 30 25 Abund. Rel. (indv./km) 20 15 10 5 1988 1990 1992 1994 1996 1998 2000 Año Fuente: Sasa & Chaves (1992), Torrealba et al. (1992), Motte (1994), Piedra (2000), Sanchez et. al (1997).

Estructura de Población en el Río Tárcoles Categorías de tamaños (cm) I: 51 – 100 II: 101 – 150 III: 151 – 200 IV: 201 – 250 V: 251 – 300 VI: 301 – 350 VII: 351 – 400 VIII: > 401 30 25 20 Porcentaje de individuos 15 10 5 I II III IV V VI VII VIII tallas

"Regreso al hogar "en Crocodylus acutus, Río Grande de Tárcoles Individuo Sexo Longitud (m) Distancia km # Días 400 M 2.87 58.80 120 402 3.06 124 403 F 3.23 101 404 4.20 109 415 3.75 23.49 20 401 3.27 74 406 3.71 8 407 2.75 3.26 36.60 -- 2.79 80% regreso Translocación parece no ser una buena alternativa de manejo

Interacciones con humanos Ataques a humanos Amenaza a especies domésticas Turismo

Ataques a humanos Cinco caso confirmados de ataques letales en últimos 8 años Casos de mordidas Varias localidades Varias circunstancias

Consecuencias de ataques a humanos 1988 Docenas de adultos muertos en río Jesus María 1995 Ocho adultos muertos en Río Tempisque evidencia 2002 Al menos 12 adultos muertos en el Río Tárcoles Reducción en clases reproductivas!!!!

Turismo y cocodrilos Beneficios Ayuda a la economía local Protección como modelo económico Problemas Prácticas de alimentar cambian comportamientos Actitud negativa

Actitud del Turista Que comen normalmente los cocodrilos? 1759 visitantes al Puente Tárcoles por fin de semana Operadores de Tours no educan a sus clientes 100 80 60 Respuesta porcentual 40 20 Plantas Insectos Tortugas Humanos Ganado Peces Tipo de Alimento

Amenazas Impacto de turismo Cacería Miedo Destrucción de hábitat Introducción y liberación de conespecíficos

Presión de cacería

Pérdida de hábitat

Manejo en cautiverio Cuatro estaciones en Costa Rica (Rambla, ECMAR, TEC, ECAG) Granjas para exhibición (Zoo-ave, Serpentario Grecia...)

Problemas con manejo en cautiverio

Educación y programa de liberación Niños Escuelas Porosal y Concepción – Laguna Madrigal. 6000 cocodrilos liberados Tasa de supervivencia baja (13% anual, contra 3% natural)

Normativa existente pro conservación Ley de Conservación de Vida Silvestre # 7317 1992 CITES Apéndice I: Especie en peligro Apéndice II: Riesgo potencial UICN Listas Rojas Comisión para la Sobrevivencia de Especies Grupo de Especialistas en Cocodrilos (CSG)

Corredor Mesoamericano: Comisión Centroamericana de Ambiente y desarrollo. Asociación Costarricense de Investigadores de Cocodrilos. 1995 Asociación de Especialistas en Cocodrilos de Costa Rica. 2002 Asociación Mesoamericana de Investigadores en Crocodylia (AMICRO) 1999 Otras iniciativas

Futuro de crocodílidos en Costa Rica Compromiso institucional efectivo por parte del MINAE. Poblaciones pueden recuperarse, pero se requiere control en la remoción indiscriminada de adultos. Analizar la estructura de poblaciones que han perdido individuos de gran tamaño, estimar la estructura a través del tiempo. Falta fomento para el levantamiento de información básica. Programas simbólicos de liberación no son herramientas suficientes. Esfuerzos deberán concentrarse en recuperar poblaciones activamente. Son necesarios programas de educación dirigidos al sector turístico

Gracias !