CICATRIZACIÓN QUELOIDEA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Valoración nutricional en pacientes oncológicos remitidos a consulta de Nutrición Oncológica del CHUO Dra. María Teresa Fernández López Servicio.
Advertisements

Eventraciones Suponen pérdidas de sustancia más virtuales que reales de la pared musculoaponeurótica, que se producen tras una laparotomía o la reparación.
CUIDADOS EN LA ENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICA VENOSA
Cuidados locales Enfriamiento de la zona con apósitos de gel de agua o en su defecto con agua o suero salino a una temperatura entre 18-20º. No utilizar.
Servicio de Neurología y Neurocirugía
CICATRIZACIÓN Dr. Allan Pérez Baltodano
CICATRIZACION HERIDAS
Enfermedad Úlcera Péptica
CONSULTA DE INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL DONOSTIA- SAN SEBASTIÁN AÑO 2010 Plan de Prevención y Control del Sida del País Vasco.
Lesiones y Proceso de Curación
ARTROSIS Y LA MEDICINA ALTERNATIVA Dr. JULIO SEGURA PEREZ Secretario de Acción Científica de la Sociedad Peruana de Ortopedia y Traumatología (SPOT)
QUEMADURAS EN LA INFANCIA Dra. Z. Ros Hospital Infantil La Paz. Madrid
CUIDADOS DE LAS HERIDAS EN LOS NIÑOS
TERAPIA HEMOBYE EN PATOLOGÍA ANAL BENIGNA
DIÁBOLO IQ. SANDOVAL HERNAN.
Ultrasonido Terapéutico.
Síndrome de Addison o insuficiencia suprarrenal primaria
ATENCIÓN MÉDICA CENTRADA EN EL PACIENTE
Lic. Bussalino Marcelo Departamento de Rehabilitación UBA
Embarazo y piel Nevo rubí
en la prevención primaria y secundaria de la salud”
Plan de Calidad y Seguridad del Paciente
INTERVENCIÓN LOCAL EN LESIONES DE PIE DIABÉTICO
Hospital Privado de Córdoba Octubre  Este estudio estableció desde 1987 estudiar el efecto de la radioterapia (RT) después de la cirugía conservadora.
RM 3.0 T DE R0DILLA CON CARTILOGRAMA (Mapas de Cartílago)
Medicación preventiva: Reducción de costes Objetivo: Determinar si se reduce la utilización de recursos a largo plazo al añadir una medicación preventiva.
Renovación y reparación tisular: regeneración, curación y fibrosis
reparación Laparoscópica de dehiscencia de cicatriz DE Cesárea
LECCIÓN 2.- PROCESO BIOLÓGICO DE LA REPARACIÓN DE LAS HERIDAS:
PRESENTA: DR RAUL DAVID GIJON SOTRIANO DIRECTOR:
Prostatectomía radical ED Caso 1 Pregunta 1
GUÍA BÁSICA SOBRE ARTRITIS REUMATOIDE
NORMOTERMIA PAPEL DEL ANESTESIÓLOGO EN LA PREVENCIÓN DE LA INFECCIÓN
INTEGRANTES : Daniela Araneda Jorge Acuña
Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
PREPARACIÓN DE PACIENTE AMBIENTE PERIOPERATORIO
MÚSCULO-ESQUELÉTICOS
Enfoque diagnóstico y terapéutico
CASO CLÍNICO Bernal-Mañas, CM; Sánchez de las Matas Garre, MJ; García-Solano, ME; Ortíz-Reina, S; Montalbán-Romero, S Servicio de Anatomía Patológica ,
Tratamiento del Adenocarcinoma de la Próstata por Etapas Clínicas.
¿Es el etoricoxib un inhibidor de la COX-2 seguro? AP al día [ ] Laine L, Curtis SP, Cryer B,
Unidad de Atención al SDA
Enfermería del adolescente
ANA MARÍA JIMÉNEZ C. Residente 2 año Universidad CES
Infarto Agudo al Miocardio (IAM)
Dolor en paciente con melanoma metastático
Dr. M. Vial G. , Dr. O. Soto S. , Dr. M Lagos F. , Dr. M. Flores
Quimioterapia cerebral
CARCINOMA BASOCELULAR
Cicatrización Patricio Salgado..
Elaborado por: Dr. Juan José García García. Algunas preguntas acerca de la necesidad de llevar a cabo una intervención Puede mejorarse la situación de.
Tratamiento de Masoterapia para cicatriz y contractura Post Operatoria
Cicatrización Dra. Susana Benítez S. Facultad de Ciencias Médicas
Congénita o adquirida Vigilar pacientes de riesgo Exudados cotonosos + hemorragias Atrofia + Cicatrización Destrucción retiniana.
Un sistema de alarmas electrónicas es útil para reducir el riesgo de tromboembolismo venoso en pacientes ingresados Kucher N, Koo S, Quiroz R, Cooper.
Patologias de la superficie ocular
Intervención Logopédica en Atención Temprana
CICATRIZACIÓN DE HERIDAS
Dr. Pastor Pacheco Cirujano Plástico y Reconstructivo
NORMATIVA TÉCNICA SOBRE LAS IIH Congreso Internacional de Prevención de Infecciones Intrahospitalarias Quito, 18 a 20 de mayo 2011.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN Facultad de Ciencias Médicas III CCM Revisión bibliográfica Trombocitopenia inducida por heparina San Lorenzo – Paraguay.
Transcripción de la presentación:

CICATRIZACIÓN QUELOIDEA Yamila V. Orellana Diaz

CASO CLINICO PACIENTE: Femenino EDAD: 19 años No refiere antecedentes médicos de importancia Consulta por lesiones en lóbulos de las orejas de 4 años de evolución. Realizó Tratamiento con corticoides en otro hospital de Capital Federal sin respuesta.

DEFINICION CICATRIZ HIPERTROFICA Y QUELOIDEA: Desórdenes fibroproliferativos de la dermis Sólo en humanos Después de una cirugía, quemadura, inflamación o cualquier tipo de trauma.

HISTORIA 1700 a.C: Papiro de Smith 1770 y 1802: Retz y Alibert 1962 y 1970: Mancini y Peacock

INCIDENCIA CICATRIZ QUELOIDEA: Cosman et. Al: incidencia basada en impresión clínica de 4.5 a 16% CICATRIZ HIPERTROFICA: No hay cifras

CICATRIZ QUELOIDEA

CICATRIZ HIPERTROFICA

CICATRIZ HIPERTROFICA   CICATRIZ QUELOIDEA Articulaciones, abdomen, miembros UBICACIÓN Región preesternal, orejas, hombros Casi siempre ZONAS DE TENSIÓN No se relaciona directamente Precozmente APARICIÓN Meses después Se relaciona con la cicatriz TAMAÑO Desproporcionado respecto a la cicatriz Dentro de cicatriz inicial LÍMITES Sobrepasa cicatriz inicial Espontánea con el tiempo MEJORÍA Sin mejoría Desaparece TERAPIA COMPRESIVA No desaparece Rara RECIDIVA POS CIRUGÍA Frecuente

FISIOPATOLOGÍA Fase inflamatoria prolongada y exagerada. COLÁGENO: AUMENTO en la producción DISMINUCIÓN en la degradación Aumento de Matriz extracelular DEFECTOS DE LA REMODELACIÓN Proteoglicanos (Versican aumentado, Decorin disminuido) Factores de crecimiento alterados

ALTERNATIVAS TERAPÉUTICAS TRATAMIENTO PREVENTIVO: ATENCIÓN pacientes o heridas con alto riesgo de desarrollar cicatrización queloidea

ALTERNATIVAS TERAPÉUTICAS TRATAMIENTOS CURATIVOS: TRATAMIENTOS QUIRÚRGICOS Exéresis-sutura extraqueloidea Exéresis-sutura intraqueloidea Exéresis-injerto del queloide

ALTERNATIVAS TERAPÉUTICAS CORTICOIDES INTRALESIONALES Acetónico de Triamcinolona Dosis: Edad, superficie queloidea Aplicación: cada 15 días Efectos adversos

ALTERNATIVAS TERAPÉUTICAS PRESOTERAPIA: Prevención de recidivas pos cirugía Presión superior a 25 mm Hg Permanente y prolongada (6 meses a 1 año) ROPA COMPRESIVA PLACAS DE SILICONA CLIPS AURICULARES

ALTERNATIVAS TERAPÉUTICAS RADIOTERAPIA: Inmediatamente pos cirugía RT sola: promedio de éxito de 56 % CX + RT: promedio de 76 % RADIOTERAPIA SUPERFICIAL BRAQUITERAPIA (Iridio 192)

ALTERNATIVAS TERAPÉUTICAS CRIOTERAPIA TRANSILAST Nitrógeno líquido Monoterapia Asociada a terapia con corticoide intralesional Efectividad: 51-80 % Inhibe síntesis de colágeno Dosis dependiente Tópico

ALTERNATIVAS TERAPÉUTICAS BLEOMICINA LÁSER Agente citotóxico Reducción de un 36 % del volumen después de 3 dosis y de 66 % pos 5 – 8 dosis Daña selectivamente la microvasculatura Reduce prurito y volumen lesional

MUCHAS GRACIAS