INGENIERíA EN PETROLEO EN LA FICT-ESPOL Ingeniería en petróleo es la carrera profesional que prepara al estudiante para colaborar con la sociedad en el área de exploración y explotación de hidrocarburos en forma racional y económica, preservando la calidad del ambiente y la armonía de la naturaleza. . D. Tapia F. 07 Intr. Ing. Petroleo
D. Tapia F. 07 Intr. Ing. Petroleo El ingeniero en petróleo trabaja tanto en el campo como en la oficina, El desarrollo profesional del área no tiene preferencia de género y todos los graduados vivirán sus primeros años de ejercicio profesional en los campos petroleros. D. Tapia F. 07 Intr. Ing. Petroleo
D. Tapia F. 07 Intr. Ing. Petroleo Buscando petróleo? D. Tapia F. 07 Intr. Ing. Petroleo
D. Tapia F. 07 Intr. Ing. Petroleo TITULO PROFESIONAL Ingeniero en Petróleo D. Tapia F. 07 Intr. Ing. Petroleo
D. Tapia F. 07 Intr. Ing. Petroleo PROCESO DE ADMISION El bachiller que desea optar por la carrera de ingeniería en petróleo debe aprobar el examen de ubicación de la ESPOL, o, el curso de nivel cero (0). Las materias correspondientes del nivel cero son: Matemáticas 0A , Física 0A y Química 0A. D. Tapia F. 07 Intr. Ing. Petroleo
DESCRIPCIÓN DE LA CARRERA La ingeniería en petróleo se encarga del manejo de los hidrocarburos, de la prospección, perforación de pozos, producción Y transporte del crudo, para esto el ingeniero requiere desarrollar habilidades y perfeccionar conocimientos en ciencias básicas y de especialización, así como también, adaptabilidad a la vida en un campo petrolero. D. Tapia F. 07 Intr. Ing. Petroleo
D. Tapia F. 07 Intr. Ing. Petroleo ”. . D. Tapia F. 07 Intr. Ing. Petroleo
D. Tapia F. 07 Intr. Ing. Petroleo El petróleo ha estado siempre presente en la Historia de la Humanidad. Se ha utilizado desde tiempos remotos, su uso ha variado desde los inicios de la vida en que se usaba como pegamento e impermeabilizante hasta hoy que es fuente principal energía en el mundo. D. Tapia F. 07 Intr. Ing. Petroleo
D. Tapia F. 07 Intr. Ing. Petroleo BECAS EN LA FICT-ESPOL Proyecto ancón Ayudantías Académicas Pasantías Asistencia a eventos técnicos en el país y en el exterior Becas de especialización Becas a los deportistas D. Tapia F. 07 Intr. Ing. Petroleo
D. Tapia F. 07 Intr. Ing. Petroleo A mas de prepararnos para se útiles a la sociedad ecuatoriana los politécnicos: Trabajamos en proyectos sociales Disfrutamos del cine Pasamos chévere con nuestras parejas Discotequeamos Nos pegamos unas bielas Una tabaqueada no es mala Participamos de las reuniones sociales Nos gusta la playa Vamos al gimnasio y practicamos deportes Lo principal es que distribuimos nuestro tiempo A mas de prepararnos para se útiles a la sociedad ecuatoriana los politécnicos: Trabajamos en proyectos sociales Disfrutamos del cine Pasamos chévere con nuestras parejas Discotequeamos Nos pegamos unas bielas Una tabaqueada no es mala Participamos de las reuniones sociales Nos gusta la playa Vamos al gimnasio y practicamos deportes Lo principal es que distribuimos nuestro tiempo D. Tapia F. 07 Intr. Ing. Petroleo
D. Tapia F. 07 Intr. Ing. Petroleo se llama así a una persona tecnológicamente brillante y socialmente inepta. Se lo caricaturiza como un personaje desaliñado que usa gruesos lentes y pasa el día en la computadora. SOMOS LOS POLITECNICOS, NERD?? D. Tapia F. 07 Intr. Ing. Petroleo
D. Tapia F. 07 Intr. Ing. Petroleo PERFIL OCUPACIONAL Un profesional en el área de ingeniería en petróleo puede desempeñar actividades como: Empresario petrolero Colaborador técnico-administrativo de empresas operadoras y de servicio Contratista Consultor Asesor Directivo de empresas del estado y particulares D. Tapia F. 07 Intr. Ing. Petroleo
D. Tapia F. 07 Intr. Ing. Petroleo A Drilling Rig ! Here are a few different types of drilling rigs available: Jackup Rig Land Rig For drilling on land. For drilling in water depths from 15 ft to +/- 350 ft. Semi-Submersible Rig Inland Barge Drill Ship For drilling in water depths from 8 to 30 ft. Drill ships and semi-submersible rigs are for drilling in water depths from 100 to 5000+ ft. D. Tapia F. 07 Intr. Ing. Petroleo
D. Tapia F. 07 Intr. Ing. Petroleo PERFIL PROFESIONAL El ingeniero en petróleo realiza trabajos en las siguientes áreas Ingeniero de Perforación y Reacondicionamiento Ingeniero de Producción Ingeniero de Yacimientos Ingeniero de Facilidades de Producción Ingeniero de Seguridad Industrial para la Industria Petrolera Ingeniero de Corrosión Ingeniero en Promoción y Ventas Gerencia de Yacimientos Conduce estudios e investigaciones de problemas técnicos Trabaja en estudios de conservación y remediación ambiental Diseña, planifica, presupuesta y desarrolla proyectos hidrocarburíferos. D. Tapia F. 07 Intr. Ing. Petroleo
D. Tapia F. 07 Intr. Ing. Petroleo Separador Oil agua Gas D. Tapia F. 07 Intr. Ing. Petroleo
D. Tapia F. 07 Intr. Ing. Petroleo DURACIÓN DE LA CARRERA La carrera tiene una duración de nueve (9) Términos académicos, y, para obtener el titulo correspondiente debe de desarrollar un trabajo especial de graduación, tesis D. Tapia F. 07 Intr. Ing. Petroleo
NUMERO DE CRÉDITOS REQUERIDOS Durante los nueve términos académicos, el estudiante debe aprobar 246 créditos a los que se suman 25 créditos por tesis y 40 por pasantias o prácticas estudiantiles acreditadas por las empresas que colaboran con la institución entrenando, en el campo, a los estudiantes D. Tapia F. 07 Intr. Ing. Petroleo
D. Tapia F. 07 Intr. Ing. Petroleo MALLA CURRICULAR Consta de 62 materias en las que se incluyen 6 cursos de ingles, 2 materias de libre opción, 3 optativas y 3 de formación humana. D. Tapia F. 07 Intr. Ing. Petroleo
D. Tapia F. 07 Intr. Ing. Petroleo NIVEL MATERIA CÓDIGO CRED. FORMACIÓN 100 - I Tec.exp. oral y escrita e investigación Introd. a la ingeniería de petróleo Programas utilitarios 1 Química general 1 Calculo diferencial Física A Ingles básico A TOTAL CRÉDITOS ICHE 00877 FICT 01313 FIEC 05231 ICQ 00018 ICM 01941 ICF 00687 Celex 00067 4 3 5 6 27 Humana Profesional Básica 100 - II Fundamentos de computación LAB. Petróleos Química General 2 Algebra Lineal Calculo integral Física B Ingles básico B ICM 00794 FICT 03970 ICQ 0026 ICM 00604 ICM 01958 ICF 00695 Celex 00075 28 D. Tapia F. 07 Intr. Ing. Petroleo
D. Tapia F. 07 Intr. Ing. Petroleo Estática/dinámica Geología general Libre opción Análisis numérico Calculo de varias variables Física C Ingles intermedio A TOTAL CRÉDITOS FICT 03384 FICT 03665 ICM 00158 ICM 01966 ICF 00703 Celex 00083 4 3 2 5 6 30 Profesional Básica Libre 200 - II Estadística Perforación Mecánica de sólidos Mecánica de fluidos Ecuaciones diferenciales Termodinámica Ingles intermedio B ICM 00166 FICT 01818 FICT 01685 FICT 01651 ICM 01974 FICT 01669 Celex 00091 D. Tapia F. 07 Intr. Ing. Petroleo
D. Tapia F. 07 Intr. Ing. Petroleo Ética y comportamiento organizacional Flujo en medios porosos Facilidades de superficie 1 Biología Matemáticas sup. Para geociencias Yacimientos 1 Ingles avanzado A TOTAL CRÉDITOS ICHE 01065 FICT 01958 FICT 03053 FMAR 04093 FICT 03673 FICT 02089 Celex 00109 4 3 5 28 Humana Profesional Básica 300 - II Perfilaje Perforación direccional Facilidades de superficie 2 Pruebas de pozos Completacion Yacimientos 2 Ingles avanzado B FICT 02071 FICT 03681 FICT 03087 FICT 01966 FICT 01602 FICT 02097 Celex 00117 27 D. Tapia F. 07 Intr. Ing. Petroleo
D. Tapia F. 07 Intr. Ing. Petroleo NIVEL MATERIA CÓDIGO CRED. FORMACIÓN 400 - I Geología estructural y del petróleo Estimulación y reacondicionamiento de pozos Facilidades de superficie 3 Pro. Hidrocarburos y comport. de fases Producción 1 Simulación numérica de yacimientos 1 Evaluación de formaciones TOTAL CRÉDITOS FICT 03699 FICT 02113 FICT 03095 FICT 03061 FICT 01453 FICT 03707 FICT 01529 4 3 27 Profesional 400 - II Sísmica en 2D Optativa Petróleo y medio ambiente Economía petrolera Producción 2 Recuperación secundaria FICT 03368 FICT 03327 FICT 03715 FICT 01503 FICT 01487 D. Tapia F. 07 Intr. Ing. Petroleo
D. Tapia F. 07 Intr. Ing. Petroleo Libre opción Optativa Administración petrolera Recuperación mejorada Producción 3 Emprendimiento e innovación tecnológica TOTAL CRÉDITOS FICT 03319 FICT 02386 FICT 02147 ICHE 03541 2 4 22 Profesional Humana D. Tapia F. 07 Intr. Ing. Petroleo
D. Tapia F. 07 Intr. Ing. Petroleo CUADRO GENERAL DE MATERIAS FORMACIÓN # MATERIAS TOTAL CRÉDITOS Básica 22 94 Humana 3 12 Optativa Libre opción 2 4 Profesional 32 124 TOTAL 62 246 Tesis 25 Pasantias 40 GRAN TOTAL 311 D. Tapia F. 07 Intr. Ing. Petroleo
Sist. de manejo Ambiental FICT 03764 MATERIAS OPTATIVAS OPTATIVA Legislación y política petrolera ICHE 00398 Formulación y evaluación de proyectos petroleros FICT 03723 Ensayos no destructivos FIMCP 02394 Termodinámica II FIMCP 1305 Diseño de tanques FICT O3731 Sedimento logia FICT 0 FICT 03749 Tratamientos de agua FICT 03756 Sist. de manejo Ambiental FICT 03764 Electricidad/Electrónica Petróleo FICT 03772 Técnicas de formación intelectual FICT 03780 PRE-REQUISIT0 150 créditos 120 créditos 120 creditos Termodinámica FICT 01669 Mecánica de fluidos FICT 01651 Geol estruct y del petról.FICT 03699 Química General I ICQ00018 120 créditos/30 materias D. Tapia F. 07 Intr. Ing. Petroleo
MATERIAS OPTATIVAS PRE-REQUISIT0 OPTATIVA Simul. Num. de yacimientos II FICT03798 Geol. para ingeniería de petróleo II FICT03079 Expresión grafica ICM 00786 Administración de empresas ICHE 00448 Micro economía ICHE 00893 Ing Económica ICHE 00612 Macroeconomía ICHE 00604 PRE-REQUISIT0 Simulación Numérica de yacimientos I FICT 03707 Geol. para ingeniería de petróleo I FICT ICM ICHE D. Tapia F. 07 Intr. Ing. Petroleo
D. Tapia F. 07 Intr. Ing. Petroleo REQUISITOS DE TITULACIÓN Cumplida la aprobación de materias señaladas en la malla curricular, el estudiante debe desarrollar un trabajo especial de graduación y cumplir con los requisitos que determina el reglamento de "Graduación e incorporación de Pregrado de la ESPOL D. Tapia F. 07 Intr. Ing. Petroleo
D. Tapia F. 07 Intr. Ing. Petroleo Institutos de Educación Superior que ofrecen la especialidad de Ingeniería en petroleo Universidad Central Escuela Politécnica Nacional Escuela Politécnica del Litoral Universidad de Santa Elena y Tecnología de Petróleos Universidad Tecnológica Equinoccial D. Tapia F. 07 Intr. Ing. Petroleo
D. Tapia F. 07 Intr. Ing. Petroleo Institutos que ofrecen especialización con títulos de cuarto nivel en la rama de Ingeniería de Petróleos: Universidad Central Escuela Politécnica Nacional LA ESPOL NO OFRECE AUN TITULOS DE CUARTO NIVEL EN INGENIERIA PETROLERA D. Tapia F. 07 Intr. Ing. Petroleo
D. Tapia F. 07 Intr. Ing. Petroleo LA PREPARACION DEL INGENIERO EN PETROLEO DEPENDE DE: PERSONAL ACADEMICO CON MAGNIFICA PREPARACIONTEORICO-PRACTICA QUE ACTUE COMO FACILITADOR DE CONOCIMIENTOS AULAS Y LABORATORIOS EQUIPADOS CON TECNOLOGIA DE PUNTA. FOMENTO DE ACTITUDES DE LIDERAZGO Y EMPRENDIMIENTO EN LOS ESTUDIANTES ETICAS Y ALTOS VALORES MORALES EN LOS ESTUDIANTES. RELACION CON INSTITUCIONES ACADEMICAS DE ALTO PRESTIGIO CIENTIFICO PRACTICAS ESTUDIANTILES DE CAMPO PROGRAMADAS Y CONTROLADAS LA PREPARACION DEL INGENIERO EN PETROLEO DEPENDE DE: PERSONAL ACADEMICO CON MAGNIFICA PREPARACIONTEORICO-PRACTICA QUE ACTUE COMO FACILITADOR DE CONOCIMIENTOS AULAS Y LABORATORIOS EQUIPADOS CON TECNOLOGIA DE PUNTA. FOMENTO DE ACTITUDES DE LIDERAZGO Y EMPRENDIMIENTO EN LOS ESTUDIANTES ETICAS Y ALTOS VALORES MORALES EN LOS ESTUDIANTES. RELACION CON INSTITUCIONES ACADEMICAS DE ALTO PRESTIGIO CIENTIFICO PRACTICAS ESTUDIANTILES DE CAMPO PROGRAMADAS Y CONTROLADAS D. Tapia F. 07 Intr. Ing. Petroleo
D. Tapia F. 07 Intr. Ing. Petroleo ACCION EN EL CAMPO Superintendente: involucra todas las actividades anteriores mas manejo de personal, administración, presupuestos y finanzas. Gerente de promoción y ventas (involucra un amplio conocimiento del producto y/o servicios) Gerente General: involucra todas las actividades empresariales tales como; operaciones, personal, administración, finanzas. El desarrollo profesional puede llevar a la conformación de propias empresas como resultado de la capacidad empresarial REF: LA CARRERA DE ING. DE PETROLEO, BEDOYA YGOMEZ D. Tapia F. 07 Intr. Ing. Petroleo
D. Tapia F. 07 Intr. Ing. Petroleo Fuentes de trabajo: Empresas y Organismos del Estado Petroecuador y sus filiales-Bloque 15 COMPANIAS DE SERVICIO MINISTERIO MINAS Y PETROLEO Dirección Nacional de Hidrocarburos Universidades e Institutos de Educación Superior Particular D. Tapia F. 07 Intr. Ing. Petroleo
D. Tapia F. 07 Intr. Ing. Petroleo Captación de profesionales La demanda profesional es fluctuante, dependiendo de la intensidad de la actividad petrolera que a su vez depende de la política petrolera del Estado. A mayor inversión mayor demanda. Sin embargo el horizonte petrolero del País, basado en sus reservas es promisorio pero muy dependiente también de las variaciones del precio internacional del petróleo. La demanda energética mundial como producto del desarrollo industrial de los países (caso China - India) será un factor económico generador de la demanda de trabajo. Ref: la carreara de ing. De petrleos , Bedoya-Gomez D. Tapia F. 07 Intr. Ing. Petroleo
D. Tapia F. 07 Intr. Ing. Petroleo Niveles salariales Ingeniero de Petróleos principiante (Junior) (800 – 1.500 Usd.) Ingeniero de Petróleos 5 años experiencia (1.500 – 2.800 Usd.) Profesional con 10 años de experiencia (2.800 – 4.000 Usd.) Profesional con nivel de Gerente (4.000 – 5.000 Usd.) Gerente General (5.000 – 10.000 Usd.) El Ingeniero de Petróleos puede trabajar como asalariado en el rol de pagos fijo Consultor mediante cobro de facturas El profesional tercerizado a través de una Compañía especializada en el ramo. Ref: la carrera de ing. de petroleo, Bedoya-Gomez D. Tapia F. 07 Intr. Ing. Petroleo